Tabla de contenidos
El auxilio funerario en Colombia es una remuneración económica que es pagada a la persona que sufragó los gastos de entierro de una afiliado o de un pensionado.
¿Qué es?
Es una prestación económica contemplada en el sistema general de pensiones; dónde se le devuelve una suma de dinero a la personas que ha incurrido en los gastos fúnebres de un pensionado o un afiliado al sistema cuando este fallece. La persona deberá acreditar que efectivamente incurrió en los gastos para las exequias del fallecido y el fondo de pensiones se encargará de pagar.
Estos gastos de entierro pudieron haber sido sufragados mediante el pago a la funeraria en el momento del fallecimiento, o haber tenido previamente un contrato pre exequial o una póliza.
El pago de este auxilio funerario debe ser certificado al fondo de pensiones mediante la factura donde se discriminan cuales fueron todos los gastos del entierro.
¿Cuáles son los requisitos para que haya derecho al auxilio funerario?
Si se trata de un afiliado, es condición indispensable que este se encuentre cotizando al momento de su muerte. No es necesario que cuente con un número mínimo de semanas; pero si es indispensable que cuente con una afiliación vigente al momento en que fallezca. En caso que el empleador se encuentre en mora para ese periodo; sería tanto obligación del empleador y del fondo de pensiones responder por este auxilio.
Si se trata de un pensionado, el único requisito necesario para que haya derecho al auxilio funerario en Colombia; es que la persona este pensionada por vejez o invalidez; este auxilio no se paga cuando la persona que fallece recibía una pensión de sobrevivientes.
¿Cuál es el valor del auxilio funerario?
El valor del auxilio funerario cuando se trata del fallecimiento de un pensionado, será equivalente al valor de la última mesada que fue pagada.
En cualquier caso, el auxilio funerario no podrá ser inferior a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, ni superior a 10 salarios mínimos.
Término de prescripción
Esta prestación tiene un término de prescripción de 3 años, es decir, después del fallecimiento del afiliado o del pensionado se cuenta con un año; para realizar esta reclamación, ya que en el caso de no ser realizada en este periodo de tiempo y reclamarla con posterioridad al año de fallecimiento el auxilio funerario será negado por PRESCRIPCIÓN del derecho.
Nota: El es concedido única y exclusivamente a la persona que pagó los gastos de entierro. En este no existen beneficiarios legales; es decir, no tienen derecho a este no los cónyuges, hijos, padres, hermanos, simplemente por el hecho de ser familiares.
¿Cuándo no procede el auxilio funerario?
Por regla general todos tienen derecho, cuando fallece el pensionado o afiliado al sistema general de pensiones, quien haya acreditado haber incurrido en todos los gastos fúnebres, sin embargo, en el caso de un afiliado que fallece, este debe estar al día con los aportes al sistema general de pensiones, en caso de no estarlo no habrá derecho al auxilio funerario.
Si bien no se requiere un número mínimo de semanas cotizadas antes del fallecimiento, como ocurre para causar la pensión de sobrevivientes, si es necesario que se encuentre vigente su relación con el fondo de pensiones y que se encuentre cotizando, en caso de no estarlo perderá el derecho al auxilio funerario.
Es importante además tener en cuenta que, este auxilio procede cuando fallece el pensionado o afiliado al sistema general de pensiones, es decir que si el fallecido es un beneficiario de la pensión de sobrevivientes, no se causa el auxilio funerario, pues su pensión no fue reconocida derivado de la invalidez o la vejez
Artículos de interés
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
Cuando el pensionado es el titular de un pago de gastos funerarios y este fallece no hay derecho a reclamar el auxilio funerario uno de los familiares ? hijo o esposa (o) si figuran como beneficiarios.
Otra pregunta; Si fallece un beneficiario que recibia sustitucion pensional se puede reclamar Auxilio funerario?
Muchas gracias por sus respuestas, quedo pendiente.
Buenas tardes el caso mio .. es m8 hija mayor hace tres años murio y yo le pague el funeral y yo no tenia conocimiento deel auxilio funera ella pagaba penccion que debo hacer ahi espero pronta respuesta muchicimas gracias
Buenas noches,
mi madre tiene derecho al auxilio funerario de colpensiones por el fallecimiento de mi padre pensionado nos dicen que son 4.500.000 mas o menos.
la funeraria le dio unafactura solo por 2.500.000 todos los gastos funerarios.Solo le daran este valor y no los 4.500.000 que nos dicen a que tiene derecho???
Buenas tardes Olga, si tu incurriste en los gastos de entierro de tu esposo puedes solicitar el auxilio económico por el fallecimiento de un afiliado al sistema de pensiones, tienes derecho a que el fondo de pensiones te reconozca este auxilio, solo debes demostrar que has incurrido en estos gastos. Además por ser cónyuge tienes derecho a recibir la pensión de sobrevivientes por el fallecimiento de tu esposo y también debes hacer ese trámite ante el fondo de pensiones en el que se encontraba afiliado el causante.
Buenas tardes Mario, para reclamar el auxilio funerario, debes acreditar que has incurrido en los gastos fúnebres de una personas que se encontraba pensionada o afiliada al sistema general de pensiones, para esto debes aportar las facturas, o el contrato suscrito con la funeraria para la prestación del servicio fúnebre. Este auxilio funerario se debe solicitar ante el fondo de pensiones en el que estaba afiliado o pensionado el fallecido. Si te niegan esta solicitud puedes interponer el recurso de reposición y en subsidio apelación ante el funcionario que tomó la decisión de negar el auxilio funerario, debes acreditar en todo momento que has incurrido en estos gastos fúnebres.
Osea q puedo reclamar el auxilio funerario de mi marido q era afiliado y estaba cotizando a porvenir pero con 479 semanas cotizadas al momento de su muerte
Hola como estan tengo una inquietud
Me negaron el auxilio funerario por que yo no era el titular el titular era mi esposo y por hay me dijeron que por medio de un abogado me pueden sacar ese auxilio
Espero pronta respuesta …
Tengo una gran inquietud y es qie quiero saber por que razon me negaron el auxilio fuerario si yo soy la titular quiero que en la oficina me ayuden con este caso y me dicen que papeles llevarles
Gracias….
Mi padre murió hace 8 meses y él era pensionado de colpensiones, mi familia y yo hicimos la solicitud del auxilio funerario pero lo negaron porque él era el que pagada cada mes la funeraria y él era el titular, nosotros hemos averiguado con varias personas y dicen que ya se perdio, pero quisiera saber si hay alguna manera de que colpensiones nos pague ese auxilio?
Buenos días quiero saber que puedo hacer para solicitar el auxilio funerario ante Colpensiones y que debo hacer en caso de que me nieguen dicha solicitud ?
Buenos dias lo que pasa es que madre falleció hace 6 meses y ella era pensionada yo era el titular del contrato en la funeraria y ademas aun tengo la factura original de los gastos fúnebres me gustaría saber como puedo hacer para reclamar el auxilio ya que no tenía idea de esto
Mi hermana cumple 2 años de falles ida y hasta hora supe de q podía reclamar el auxilio funeral será q me lo puedan dar por los años
TIENE DERECHO UN DOCENTE AFILIADO A FIDUPREVISORA AL AUXILIO FUNERARIO SIN HABERCE PENSIONADO PERO SI CON MAS DE 10 AÑOS DE COTIZACION?
Mi.madre falleció y se presentaron los documentos requeridos para el.auxilio funerario mi inquietud es cuanto se demoran para reembolsar el.dinero al.beneficiario gracias
Por qué protección me exige factura detallada (la funeraria me expidió factura sin detalles)?
Mi madre falleció y tenia una pensión de sobreviviente…. se tiene derecho a un auxilio funerario?
en la empresa donde laboro me pueden dar un auxilio funerario para un familiar
tramite el auxilio funerario con colpensiones pero la respuesta a este auxilio fue negada ya que mi madre dejo de pagar pension hace 2 años, pero llevaba mas de 20 años cotizando pension, hay algo que hacer o ya es imposible reclamar este auxilio y que ellos se queden con esos 20 años de pensión sin devolver ni si quiera lo del auxilio funerario gracias por su respuesta…
si mi mama era pensionada, beneficiara por parte de mi papa al morir ella no se tiene derecho al cobro del auxilio funerario.
gracias
Buena noche, yo reclame un auxilio funerario a una entidad privada que había pensionado al fallecido.
La factura de gastos funerarios fue por cinco millones, pero la empresa privada, sólo pagó 5 SMMLV osea 3’906.000, me debe pagar la diferencia entre lo que pagó y el valor por el cual salió la factura?
Hola.mi esposo murió y estaba trabajando por empresa.yo su esposa cubrí los gastos funerales.pase a protección ya hace 5meses los documentos para reclamar el auxilio funerario y no me han pagado.mi esposo estaba en tramite de pensión por invalides ya estaba calificado.pero no alcanzo a pensionarse.gracias
En este momento a cuanto dinero equivale el auxilio funerario por un pensionado.
Sí mi mamá tiene una pensión por sobreviviente ella debe pagar por aparte un plan pre exsequial y no se tendrá derecho al auxilió funerario por Colpensiones
Buenas tardes
¿Cómo y dónde se tramita este reconocimiento en la ciudad de Medellín por un pensionado del ejército?
Gracias
Buenas quisiera saber si hay auxilió funerario cuando mueren ambos mi padre era el pensionado de la policía y la seguridad social y quedó mi Madre q recibía su pensión el fallecido hace 7 años y mi madre falleció el 28 de octubre de este año yo me encargaba de hacer los pagos pues automáticamente ya le descontaban el pago de varias cosas entre ellas pues lo de derecho a funeraria y todo eso, agradezco me informe para saber lo q debo hacer gracias
Por favor quiero saber si mi mama cuando fallecio , siendo
afiliada a la nueva eps tiene derecho a un subsidio ayuda para gastos funerarios, ella no tenia pension,ni tampoco trabajaba por su edad de 92 años , pero se pagaba la salud .Por favor me puede aclarar esta duda.
Muchas gracias
Buenas noches, mi papá era pensionado de Colpensiones, los gastos del funeral fueron sufragados con una póliza pre exequial que tenía él, se puede cobrar el auxilio funerario?
Buenos días, me fue aprobado el aux. funerario. Inicialmente me dijeron que el desembolso se efectuaría en 8 días, pasados casi 15 días me acerque a averiguar, y me dijeron que esperara otros 8 días, el día de hoy llame y me dicen que debo esperar otros 15 días…ya no me cuadra esto. Que debo hacer gracias.
Respuesta de ABOGADO GUERRA.
Sr. Jorge Salcedo me permito contestar por los colegas y definirle su inquietud de manera motivada en apoyo a la Ley. En este punto, vale la pena mencionar que hay lugar al reconocimiento del auxilio funerario cuando se cumplen las condiciones contenidas en el artículo 51 de la Ley 100 de 1993” y, obviamente, en el artículo 86 ibídem, cuyo texto …Solo reclama el pensionado que para este caso debió ser su esposa y ella no lo era.
De hecho, el beneficio del auxilio funerario se circunscribe al caso del fallecimiento del pensionado o de la persona por quien, en su condición de afiliado, se venían realizando cotizaciones, dejando de lado a los que acceden a la pensión como beneficiarios del pensionado o afiliado. Su reconocimiento y pago no implica la acreditación de semanas mínimas de cotización al Sistema. Las administradoras del Sistema General de Pensiones sólo pueden condicionar el pago del auxilio funerario a los requisitos legales y para que proceda su pago deben darse la muerte del afiliado o pensionado y que quien reclama la prestación compruebe haber sufragado los gastos de entierro. Que se reclama en el Fondo de Pensiones y por ejemplo en Colpensiones, Fiduprevisora…etc.
el auxilio funerario lo cancelan, si el trabajador estaba inactivo ???
Buenas tardes:
El día 27 de agosto , falleció mi hermano el cual estaba afiliado a dos entidades funerarias, pero solo uno acredito los gastos, yo pague por casi 30 años a una de la entidades funerarias pero fue otra la que atendió la situación, se puede de alguna manera que la funeraria me abone a cuotas mensuales el gasto del afiliado fallecido.
Buenas tardes, estoy en proceso de reclamación de auxilio funerario por el fallecimiento
de mi padre ante Ministerio de Defensa Nacional, los gastos fueron cubiertos con plan preexequial, entre los requisitos estaba «factura de gastos exequiales» pero la funeraria solo da «certificado de gastos» . Si procede el pago del auxilio o el ministerio puede negarse a aprobar el auxilio por no presentar la Factura de gastos? Gracias por su atención
Soy pensionado de Colpensiones y mi esposa fallecio a inicios del mes de julio de 2017.
1. Tengo derecho al auxilio funerario?
2. Estoy recibiendo el pago del 14% de que trata el artículo 21 del decreto 758 de 1990, debo notificar su fallecimiento a Colpensiones?
Soy pensionado de Colpensiones y mi esposa fallecio, qué tramites debo hacer ante la entidad para notificar este hecho?
buenos días si el pensionado tenía dos pensiones de pagadutiaa diferentes puedo cobrar el auxilio por las dos o hay un sistema que hay mismo se dan cuenta que ya lo cobre por uno de los dos ? gracias
Buenas tardes deseo saber si a los pensionados de colfondos les des- cuentan para los funerales de ellos mismos cuando estos fallecen? Y además a donde se debe dirijir ante este evento repentino.
Gracias
buenas, presenté ante la fiduprevisora los requisitos para que me pagaran el auxilio desde el mes de marzo, hoy me entregan resolucion y dice que solo me reconocen 2650000 el valor que decia la certificacion de plan exequial , el salario de mi esposo es de 3200000 mas o menos, yo habia leido que no podia ser inferior a los 5 salarios minimos , ellos pueden hacer eso ? o como hace uno para reclamar hoy me notificaron sobre eso, y me dicen que tengo que esperar 45 dias habiles para que me lo paguen gracias
buenas…mi padre fallecio y era pensionado del SENA, y la pension la pagaba el banco popular y bancolombia, la pregunta es a quien le reclamo el auxilio funerario? y cuanto es el monto a reclamar?
cuando los gastos de entierro son sufragados por el mismo causante, con una póliza preexequial la cual ha venido cancelado mensualmente en sus mesadas, quien puede reclamar el auxilio funerario.
HOLA MI PREGUNTA ES SI LA PERSONA QUE PAGO EL FUNERAL PUEDE PRESENTAR RECLAMACION A DOS ASEGURADORAS DIFERENTES UNA DEL ESTADO Y LA OTRA PARTICULAR CONTRATADA POR UNA ENTIDAD DEL ESTADO
GRACIAS
Buenos dias. Agame un favor sera que me pueden sacar de una duda que tengo, hece algunos dias fallecio mi padre yo lo tenia afiliado a un seguro funerario que estoy pagando ,cuando el murio el seguro funerario corrio con todos los gastos del enrierro. Por tal motivo por tenerlo afiliado al seguro tengo derecho a una renumeracion economica por parte del seguro .es mi pregunta muchas gracias.
Hola mi madre falllecio el 18 mayo ,2016, ala cual la tenia afiliadaa una entidad Funeraria Privada desde el 09/09/2001, pero mi hermano de igual manera la tenia afiliada a otra Entidad Funeraria Privada, el 23/10/2001, el se encargo de los tramites necesarios, ya que estuvo presente cuando ocurrió, el descenso, me comunique con la Entidad Aseguradora Funeraria, y me comentaron por varias ocasiones, que debo de tramitar el Auxilio Funebre, por el cual debo presentar unos documentos para el respectivo reembolso/devolucion Auxilio., fueros enviados cumpliendo con el termino, luego de(5) negativas( 17/06/2016-17/07/2016-02/09/2016-10/10/2016-23/11/2016) se agarran, de no tengo derecho porque la Entidad tiene servicio a nivel nacional, y segun la Ley 795/2003, Art 111, y acondicionado por el Art 86 de la Ley 1328/2009, no puede ser pagado en dinero, sino prestados en especie. No teniendo en cuenta ellos que dicha ley, no me cobija ya que ella estaba afiliada mucho antes que la Ley fuera aprobada, ademas para dicha fecha de afiliacion, si eran reembolsados los Auxilios Funebres.
Agradeszco de antemano su sugerencia al tema.
Atte,
Juan C Miranda B.
CC 72.159.461 de B/quilla.
Cel: 3135889696-3805064
cvs mail order qsymia [url=http://buyqsymia.party/]buy qsymia canada[/url] order qsymia from canada
que se debe hacer para registrar un independiente de bajos ingresos para que solo salud.
Si el fallecido solo pagaba salud por haber sido independiente de bajos ingresos, tiene derecho a auxilio funerario.
Buenos días, labore en la Policía Nacional durante doce años, en la fecha laboro y cotizó a pension en col pensiones, en total llevo 950 semanas, con las dos llevaría un promedio de 1500,semanas, tengo 52años, cuando me pensionados? Gracias
soy pensionado por colpensiones, y mi esposa falleció, quiero saber si tengo derecho al auxilio funerario, pues ella no era pensionada, el pensionado soy yo y sufregue todos los gastos corrrespondientes al sepelio. Me facilitan un teléfono de contacto para consultas, gracias.
Si a una persona la tienen afiliada en dos seguros exequiales diferentes, a cual se le debe cobrar los servicios de los gastos funebres, o como deben de responder o cobrir estos gastos las dos?
mi madre beneficiaria de mi afilicion como pensionado fallecio. Hay derecho para reclamar auxilio funerario de colpensiones.
Una señora con enfermedad de cáncer muere no alcanzo a completar el tiempo reglamentario
ni la edad pero estuvo incapacitada por 13 meses continuos. El cónyuge y un hijo de 12 años que queda de la unión marital pueden reclamar pensión.
bueno días mi pregunta es un familiar falleció pero el es el titular del contrato estaba pagando funeraria. la funeraria pago su sepelio . fui a col pensiones a reclamar el auxilio funerario y me lo negaron por que el fallecido pago su propio sepelio
Querido solicitante ,
Le invitamos a la compañía de préstamos de día de pago Plc, donde todas las necesidades financieras se ponen a Satisfaction.Are usted Buscar un préstamos para iniciar un negocio o si usted tiene un préstamo para pagar sus cuentas aquí es una oportunidad para que usted consiga un nuevo préstamo
Contáctenos vía accesspennyfn@gmail.com para más información
Necesitamos la siguiente información para que también podamos ayudarle a que esté bien.
Espero con interés la respuesta
Dr. Benson
Empresas de financiación de préstamos
CEO … / MD
buena tarde, el esposo de una tia mia murio en mayo de este año, el era pensionado por el magisterio, era docente y recibia las dos pensiones, de vejez y de gracias, que requisitos se necesita para reclamar ese auxilio funerario?
En caso que un pensionado tenga contratada una póliza exequial y mediante ella se sufraguen sus gastos funerarios, cómo y a quién se le paga el auxilio funerario y por qué monto?
Buenos días
Una persona pensionada por Colpensiones fallece el 22 de octubre.
Colpensiones debe pagar del 1 al 21 de octubre estos días que aún estaba viva la persona, y también prima proporcional del 1 de julio al 21 de octubre?
Muchas gracias por su valiosa respuesta
Gracias por la información. Tengo la duda si mi abuelo Quien me crió, hizo una forma de derecho en notaria incluyendo mi nombre para yo reclamar en caso de fallecer papelería en la oficina funeraria con el fin de q pueda recibir yo el auxilio con este derecho. La pregunta es podré tener inconvenientes o posiblemente ese derecho firmado no tenga ningún valor para este trámite llegando el caso de él fallecer.gracias si puede responderme.
Tome una póliza exequiales colectiva, con fecha 24 de octubre de 2014 la cual entraba en vigencia el 16 de noviembre de 2014; justo ese día de entrar en vigencia fallece mi padre quien estaba en calidad de beneficiario de la poliza; realice tramites para hacer efectiva las exequias las cuales me fueron negadas, pues argumentaron que debió estar enfermo terminal y no lo declaramos; el dictamen médico e historia clínica demuestra que fue muerte natural. Que debo hacer para que me reconozcan los gastos pactados en el contrato? Aun continuo pagando la póliza.
buena noche mi primo fallecio en un accidente de transito al momento estaba desempleado el vehiculo en que se movilizaba no tenia soat solo portaba sus documentos y el sisben en este caso tienen derecho el padre de reclamar dicho auxilio funerario.Gracias
CORDIAL SALUDO, POR FAVOR ME PUEDEN INFORMAR SI TENGO DERECHO AL AUXILIO FUNERARIO, A UN CUANDO EL FALLECIDO HUBIESE TENIDO PLAN EXCEQUIAL, GRACIAS.
Cordial Saludo, solicito me indiquen si el derecho a reclamar un auxiilio funerario se puede ceder.
Gracias
Buenos, dìas:
Es decir, que si fallezco y el servicio funerario se presta a través de un plan exequial que yo misma cancelo; mis herederos no podrían reclamar el auxilio funerario?
Cordial saludo:
Tengo una pregunta, mi prima fallecio estaba en colpensiones, pero en el momento de su muerte no estaba cotizando. Que pasa ahi?
Buenos días ,quisiera saber cotice dos años con mi documento de tarjeta de identidad ,eso fue hace mucho tiempo ,ahora tengo 53 años ya casi me pensióno .quisiera haré como puedo hacer para que esas semanas me aparezcan en mi historia laboral …Mil gracias
AUXILIO FUNERARIO EN COLOMBIA – Colpensiones, Protección, Horizonte, Colfondos
muy importante su aclaración puesto que no tenia claro este concepto. Gracias
Buen Día, por favor puede decirme si fallece un pensionado de las FFMM, y económicamente los familiares del difunto No tienen dinero para cancelar el funeral.
existe algún sitio al que se dirigan los dolientes y que las Fuerza Militar asuma el costo del fallecido inmediatamente a su muerte?… o como se debería actuar en este caso?
G.racias
El ejercito esta obligado a entregar a los militares caidos en combate con su respectivo servicio funerario…osea en ataut…gracias
Donde puedo averiguar si una persona asido afiliada a un seguro de vida o a un auxilio funerario.. Gracias.
si una persona fallece y esta afiliada a dos funerarias, la familia toma la póliza de la la funeraria a , por lo tanto puede pedirle alguna indemnización a la funeraria b, ya que en el momento de la muerte del beneficiario no se utilizo los servicios?
De que depende que el auxilio funerario sea de 5 salarios o 10 salarios mínimos
…..
hola: si pueden contestarme seria de gran ayuda para saber si debemos esperar o no.
en octubre del 2015 presente los documentos para reclamar auxilio funerario por el fallecimiento de mi padre,en diciembre del 2015 dio respuesta colpensiones,el auxilio fue negado,porque mi padre estaba inactivo y no era pensionado.presentamos el recuerso de apelacion el 4 de enero del 2016 ,ya que los requisitos estaban completos,y habia una falla en las semanas cotizadas por mi padre.Lo cierto es que colpensiones arreglo lo de las semanas y mi madre obtuvo la pension en mayo del 2016,pero esta es la fecha en que colpensiones dice que esta en tramite interno por un empleador que no pago y aun no me han dado respuesta si sale a mi favor el auxilio funerario o no. agradezco su respuesta.
Buen día, mi padre falleció el 24 de Mayo de 2016 el tiene derecho a la mesada de este mes y a la prima legal del mes de junio. gracias por cualquier comentario.
Buenas noches necesito hacer las vueltas de la pension de mi esposo pero perdi su cedula que hago para este documento?
El 14 de agosto de 2014 fallece mi señor padre por enfermedad. Al momento de su muerte se encontraba afiliado a Colpensiones y se encontraban al día sus pagos ya que cotizaba como independiente. La funeraria fue la encargada de realizar el cobro a Colpensiones del auxilio funerario mediante solicitud radicada en septiembre de 2014. Ahora en enero de 2016 Colpensiones saca una resolución donde dice que NIEGA el auxilio por que verificando el sistema mi padre no se encontraba activo al momento de su muerte. Tengo dos problemas, primero no se a quien debo a hacer la reclamación si a Colpensiones directamente o a la funeraria quien ahora me esta cobrando los gastos del funeral, y segundo me preocupa el hecho de la prescripción del auxilio. ¿Debo apelar esta decisión? ¿Si debo apelar veo que esta me da un termino de 10 dias y esos pasaron hace varios meses puedo hacerla?
Trabajaba con una empresa enese tiempo mi hija de dos años fallecio y no tenia seguro exequial soy cabesa de hogar la empresa le correspondia ayudarme gracias
Buenas noches mi papá fallecio hace dos meses se encuentra como cesante por colpensiones. Y yo tenia unplan exequial el cual cubrio los gastos . yo estoy en porvenir como fondo de pensionses. Puedo reclamar el auxilo y si es asi donde cuanto tiempo tengo para hacermo y que documentos tengo que llevar. Gracias
Hola buen día;
tengo una pregunta mi papa fallecio ya va ser un año,quiero saber si tiene derecho a auxilio funebre o si tenia poliza, el cotizaba a parte lo de auxilio funebre, o donde me puedo acercar para que me den esta informacion.
Buenas noches hace un año y cuatro meses murió mi padre se llenaron todos los requisitos para solicitar el auxilio funerario y lo niegan porque dicen que el cotizante pago y los beneficiarios no tiene derechos a reclamar ese auxilio, vuelve y se lleva la documentación logrando decir que mi madre sufragar los gastos y dicen que debe ser un tercero para lograr el auxilio funerario. yo en este caso que soy la hija, en casa no recibimos por parte de colpensiones una guía para solicitar este derecho, que mi padre obtuvo por su trabajo y por estar afiliados a COLPENSIONES , mi pregunta es que debo de hacer cuando nunga por parte de COLPENSIONES recibimos una información clara, siento que realmente COLPENSIONES no fue claro con este procedimiento, ni facilitó la orientación para este proceso, que se que los beneficiarios debían de recibir, EL AUXILIO QUE COLPENSIONES , los documentos fueron recibidos y dan las respuestas que no dejan nada claro por parte de ustedes deseo una aclaración esta observación gracias en darmela deseo que me expliquen y tengo en cuenta el tiempo que están dando para este AUXILIO FUNERARIO , Porque no hubo orientador de colpensiones por lo tanto el tiempo que determinan por parte de la entidad no es válido, es decir así como lo determinan deben de dar unas buenas orientación para que los que estamos afiliados por la entidad de » COLPENSIONES» No nos cierren el tiempo por falta de orientación en este caso el tiempo es primordial cuando por falta de conocimientos no fueron conscientes de lo que hacen con los familiares del FALLECIDO
buenos dias , que debo hacer si la armada me niega auxilio funerario pormi padre, le coloco tutela yme dicen que es improcedente, porque medio puedo cobrarlo
Buenas tardes, Colpensiones nego el pago del auxilio funerario por los gastos funerarios de mi suegro. Vamos a presentar recurso de reposición y apelación.
Me pueden ayudar con un modelo de presentación de este tipo de recursos.
Muchas gracias,
Mi padre fallecío que debo hacer para cobrar el auxilio funerario
padre Belarmino Sánchez Oliveros c.c 269240 de girardot
mi nombre Jorge Luis Sanchez Luna c.c 19442230 de Bogotá
ya tengo el registro de defuncion y el cobro que hizo la funeraria.
Como propietaria de una empresa funeraria, presente una solicitud de reclamación de auxilio funerario, ya que los familiares por carecer de recursos no cancelaron el servicio, por tanto la factura la realice a mi nombre, y Colpensiones me nego el pago por que la factura no cumple los requisitos, ya que soy la vendedora y el cliente, entonces, la pregunta, al respecto es si se puede pedir la devolución de los documentos y volver a presentar la reclamación a nombre de otra persona, ademas falta dos meses para cumplir un año de fallecimiento.
si una beficiaria la que fallece tiene derecho al auxilio
Buenas tardes. Hoy radiqué la solicitud del auxilio funerario con todos los requisitos. Me pueden informar el tiempo máximo de pago o desembolso de este auxilio, por favor.
Mi padre ha muerto hace unos dos meses y aunque mi padre pagaba una asistencia funebre basica, su deseo fue siempre ser enterrado en tierra, asi que en vez de bobeda se rento un terreno en el cementerio, ahora estamos tratando de recuperar lo que se pago en el entierro y la Nueva EPS ha dicho que no cubrira ningun gasto pues mi padre habia pagado, entonces mi pregunta es, para que «dicen lo de este auxilio» cuando no van a cubrir con los gasto funebres?
es eso legal???
Cuando el fallecido tenia una poliza funebre se puede reclamar el auxilio funerario.
Cuando el fallecido tenia una poliza funebre se puede reclamar el auxilio funerario.
buenas tardes,,mi comentario es el sguiente,mi hija falleciohace 20 dias,los gastos de funeraria me costaron,2,300.000 la funeraria me dise que tengo que darles,,183.000 pesos mas para hacerme la factura, por el equivalente a cinco salarios minimos,porque sino el fondo me niega el auxilio,,es verdad esto?, gracias por su colaboracion.
y alguien sabe del subsidio de solidaridad que se le da a la familia del afiliado cuando fallece ? por que eso nadie lo sabe y más sin embargo es un derecho
hace 2 años realice el proceso de solicitud de reconocimiento funerario cumpliendo con los soportes exigidos y hasta el momento no he recibido ninguna notificación
he pensado interponer una tutela
El antiguo Iss, cdo el pensionado tenia un plan exequial a su nombre pagaba el auxilio funerario a los herederos, Colpensiones no lo esta haciendo. Es demanable este preiceso?
Gracias
Ante que entidad debo reclamar el auxilio funerario de un pensionado fallecido en la ciudad de Medellin, Quien pagaba su pension era el FOPEP. Como se llama la caja sustitutiva y direccion por favor
buenas noches.
mas que un comentario es una pregunta: si la persona cotizante no recibio la pension ni hizo efectivas las incapacidades de mas de 2 años teniendo derecho a estas, y luego fallece , se pueden solicitar el pago de estas incapacidades a la entidad y que requisitos se deben cumplir?
GRACIAS
Hola, tengo la duda, si existe el derecho del auxilio funerario si tenía como beneficiario a mi padre pensionado fallecido si soy afiliado a un fondo funerario. Gracias
Estoy interesada en saber como liquida colpensiones el Auxilio Funerario, porque si los gastos de entierro suman 4 millones de pesos, ellos sólo reconocen 5 salarios mínimos, si la norma dice que máximo hasta 10 salarios mínimos. Hay otros fondos que si el valor es menor, reconocen hasta 10 salarios mínimos. Gracias.
El auxilio funerario cubre una afiliada que llevaba sin cotizar en pensiones 18 meses, y falleció, pero si estaba afiliada a salud?
Su numero de semanas al Sistema de pensiones rebasa 1600 semanas.
Muchas gracias
A donde me tengo que dirigir para entregar la documentación para la solicitud del Auxilio Funerario me encuentro en Bogota
Cordial Saludo:
Hice la solicitud de auxilio funerario por la muerte de mi conyugue aportando todos los documentos que se solicitan y me la rechazan por haber sido por accidente de transito, informandome a la vez que este debe ser reclamado ante la compañia de seguros que expidió el SOAT o en su defecto ante el FONSAT sí el vehiculo no esta identificado o asegurado.
El problema con esto es que el accidente de transito fue a 15 minutos de Maicao, y en territorio venezolano en un vehiculo y conductor de ese pais. Ante el accidente el conductor de servicio publico huyó, es decir no está identificado y por ser Maicao la poblacion mas cercana con un centro asistencial la afiliada accidentada fue trasladada inmediatamente a territorio colombiano pero no fue ingresada al centro asistencial por haber llegado fallecida (murió en el traslado). De todas formas en la necropsia efectuada Medicina Legal certificó que el deceso fue en territorio venezolano y asi quedó constando en el Certificado de Defuncion.
En este caso siendo el vehiculo venezolano, es decir no tiene SOAT y no siendo el deceso reconocido por las autoridades venezolanas ya que por razones de vida o muerte se decidio trasladar a la herida a territorio colombiano sin ningun tipo de tramite lega en ese pais ¿quien debe hacerse cargo del pago del auxilio? y ¿cual es el paso a seguir…?
+
PASE LOS DOCUMENTOS AUXILIO FUNERARIO DE MI MADRE Y ME DI JERON QUE LA RESPUESTA EN 15 DIAS HABILES PRESENTADOSE EL 5 DE NOVIEMBRE Y A UN NO ME LLEGA RESPUESTA QUISIERA SABER QUE PASO CON LA RESPUESTA MI NUEMERO DE CEDULA ES 41.615.425
Colpensiones me negó el auxilio funerario por la muerte de mi esposo porque Él sufragó los gastos en la funeraria Medellín, pero tengo entendido que el auxilio funerario también se le reconoce al heredero. ¿Que clausula o artículo dice que se le puede pagar el auxilio funerario al heredero?
Mil gracias por su valiosa y oportuna respuesta
existe un link o un numero teléfono donde se pueda consultar sobre el pago del auxilio funerario?? y cuanto tiempo se Tarda en entregar este?
Buenas deseo saber si puedo cobrar el auxilio Funerario o mutua de mi madre ella fallecio el 23 de noviembre de esta año, yo cubri todos los gastos de entierro, ella tenia pension por fopep
Cuanto se demora el estado para pagar el auxilio funerario después de tres meses de su fallecimiento.
Yo tengo el mismo problema, por favor me podrian compartir la respuesta que dieron a esta inquietud?
Muchas gracias.
SOY PENSIONADO DE COLPENSIONES ,MIS PREGUNTAS :
LOS BENEFICIARIOS COMO LA CONYUGUE EN CASO DE FALLECIMIENTO ¿TIENE DERECHO A QUE LE OTORGUEN EL AUXILIO POR GASTOS FUNERARIOS?.
EL VALOR DEL AUXILIO ESTIPULA «En cualquier caso, el auxilio funerario no podrá ser inferior a 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes, ni superior a 10 salarios mínimos». SI POR ALGÚN MOTIVO MIS GASTOS SUPERAN LOS 5 SALARIOS MÍNIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES Y MI PENSIÓN EQUIVALE A 2.5 SMLMV ¿PUEDO RECLAMAR O TENGO DERECHO A LOS GASTOS REALES ? O ¿ SIMPLEMENTE ME SOMETO A LOS 5 SMLMV ?
COMO PENSIONADO A COLPENSIONES ¿ ES CONVENIENTE AFILIARME O REGISTRARME EN LOS PAQUETES QUE OFRECEN SERVICIOS DE ESTA NATURALEZA PARA LOS BENEFICIARIOS QUE EN EL MOMENTO DEL EVENTUAL FALLECIMIENTO NO ESTÉN INSCRITOS O REGISTRADOS EN UN FONDO DE PENSIONES? ¿LAS E.P.S A LAS QUE ME ENCUENTRO AFILIADO OTORGAN ALGÚN AUXILIO FUNERARIO ?.MUCHAS GRACIAS POR SUS VALIOSAS RESPUESTAS.
Buenas Tardes. Necesito que me hagan el favor y me ayuden con lo siguiente:
Mi mamá estaba cotizando pension en colpensiones , a ella le diagnosticaron discapacidad en un 80%. Mi hermana y yo como mi mamá quedó en cama y no se valia por si misma, le dejamos de cotizar la pension y le tramitamos la pension por invalidez, pension que nunca llegó pq mi mamá falleció.
Por consiguiente le tramitamos ante colpensiones el auxilio funerario, ya que si nunca le llegó la pension, siquiera dieran ese auxilio y sorpresa nos llevamos cuando en la resoluicon salia negada porque a la fecha de su muerte ella estaba inactiva. Como se hace en ese caso? pq mi mamá dejo de cotizar no pq ella queria si no porque no estaba en capacidad para realizarlo.
Existe alguna ley donde me pueda defender para que si me entreguen el auxilio funerario, a sabiendas que estaba inactiva?
Le agradezco por su respueta y ayuda.
Buenos días
Mi papá falleció y mi mamá queda como beneficiaria de la pensión. Le pueden negar el auxilio funerario por ser ella la beneficiaria de la pensión???
Muchas gracias por la respuesta.
buenas tardes
quisiera saber cual es el plazo máximo para que colpensiones de el auxilio funerario ya que siempre que se llama dicen que esta en estudio, que se puede hacer en este caso si se incumple el tiempo
muchas gracias
si una persona fallece y esta afiliada a dos funerarias, la familia toma la poliza de la la funeraria a , por lo tanto puede pedirle alguna indenizacion a la funeraria b ya que llebaba mas de 14 años pagando la poliza y en el momento de la muerte del beneficiario no se utilizo los servicios?
Hola cuanto es el tiempo legal de espera para que colpensiones pague un auxilio funerario por muerte de un pensionado yo lo solicité en octubre de 2014 y hasta el momento lo que me dicen es que espere que los documentos estan en proceso de validacion y verificacion pero que estan en regla y que en cualquier momento me lo pagaran, pero hasta cuando??? vale la pena meter un derecho de peticion o eso alargaría más el proceso . muchas gracias.
Buenos dias,
Tengo radicado en Colpensiones los documentos para auxilio funerario desde el 30 de abril de 2014. La fecha del fallecimiento del pensionado fue 13 de febrero de 2014. A la fecha (Julio 17 de 2015) me dicen q está en estudio y q todos los documentos están bien, q no falta nada. Cual es el plazo para que Colpensiones me haga el pago de este auxilio? Que debo hacer para q se haga afectivo el tramite?
buenas noches
Mi padre pagaba una póliza funeraria al momento de su fallecimiento y por medio de Esta se hicieron los funerales y en la clínica nos dijeron que teníamos derecho a reclamar el auxilio funerario. al ir a colpensiones nos dicen que no tenemos derecho a reclamar el auxilio funerario. Si dan algún auxilio a quien le corresponde o como se reclama
Buenas noches, el pasado 25 de agosto de 2014 mi madre Maria Eugenia Gómez Correa llevó la debida documentación para reclamar el auxilio funerario por el fallecimiento de Bernando Zuleta ya que ella corrió con los gastos, la situación es que a esta fecha casi un año después cada vez que llama le dicen que la documentación ya la corroboraron pero que no hay novedad con respecto al desembolso, quisiera que por favor me dieran respuesta por que ya ha pasado mucho tiempo, mil gracias.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
Mi primo tiene una discapacidad del 50.75% en la nueva valoración de medicina laboral hecha el 27 de abril del 2015. Teniendo la primera valoración el día 15 de marzo de 2010 quedando en firme del 14 de abril del mismo año.
Su padre falleció el 2 de febrero de 2015, hasta la fecha se llama a colpensiones para verificar el resultado y la respuesta de siempre es que el estudio está en proceso.
Mi primo es el único beneficiario de la sustitución pensional por discapacidad y por ser único hijo.
La sustitución pensional está radicada el 02 de octubre de 2013 de su puño y letra.
Agradeciendo su colaboración.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.
buenas tardes.
POSITIVA SE niega a el reconocimiento del auxilio funerario en razon a que la funeraria que presto los servicios exequiales no emitió factura para presentar ante positiva, la funeraria dice que en razon a qeu existia un plan exequial ellos certifican es que se presto el servicio y por los valores de los servicios prestados.
de otro lado quiero saber si el hecho de que mi papá tenia plan exequial que amparo los gastos murtuorios exonera a positiva del pago del auxilio.
otra duda que tengo esta relacionada con el hecho de que en ese plan exequial aparezco como beneficiario del mismo en condicion de hijo tengo derecho al auxilio funerario?
estoy interesado en contratar sus servicios espero respuesta
Han pasado mas de 4 meses desde que radiqué toda la documentación necesaria para el pago del auxilio funerario y hasta la fecha no he recibido respuesta. He llamado, pero no me informan nada.
CORDIAL SALUDO…MI PAPA AGTE(R) ISAAC FELIPE BRICEÑO FALLECIO EL DIA 23 DE MARZO DEL 2015, EL TENIA UNA ASIGNACION DE RETIRO…POR TAL MOTIVO TENIA DERECHO QUE LA POLICIA CUBRIERA LAS HONRAS FUNEBRES, Y EL CUAL SE HIZO ASI…..PERO TAMBIEN SE UTILIZO LOS SERVICIOS FUNERARIOS DE LA ASCENSION, EL CUAL LO TENIA AFILIADO DESDE EL 2001…..TENGO YO DERECHO A RECLAMAR EL AUXILIO FUNERARIO,TENGO LA FACTURA DONDE SE CERTIFICA LOS GASTOS…LE AGRADEZCO SU RESPUESTA….BENDICIONES
hace 10 meses entregue los papeles para reclamar el auxilio funerario y todavía no me dan respuesta , en el colcenter dicen que esta en validación y verificación, por favor que debo hacer gracias por su respuesta.
hace 10 meses entregue los papeles para reclamar el auxilio funerario y todavía no me dan respuesta , en el colcenter dicen que esta en validación y verificación, por favor que debo hacer gracias por su respuesta.
Buenos días, por favor me podrían colaborar, solicite el auxilio funerario por el fallecimiento de mi madre, ella falleció el 7 de junio de 2014 y la solicitud la radique el 28 de agosto de 2014; esta es la hora y Colpensiones me dice que no ha salido nada, ya pase derecho de petición y nada me responden que siguen en estudio del caso; a que superintendencia me podría dirigir? o que puedo hacer?
Muchas gracias
Bendiciones
Hola buena tarde, Para que por favor me aclaren una duda: Mi papá falleció y él tenía un contrato pre-exequial.
Solicitamos (herederas) el auxilio funerario y llegó la resolución donde se niega porque según ellos, el auxilio se paga a la persona titular quien sufragó con los gastos y como estaba a nombre de él lo negaron. Qué tanto de esto es cierto?
Muchas gracias por su colaboración y pronta respuesta.
La respuesta fue enviada a su correo electrónico
Mi padre fallecio el 29 de Mayo de 2012 y aun no ha salido el auxilio funerario que con fecha de radicacion 10 de julio de 2012 solicité..hasta el dia de hoy he pasado 3 derechos de peticion y una tutela en la cual por fin informa que reconoce el auxilio para pagar en la mesada de agosto de 2014. hoy 04 de Mayo/15 aún llamo y dicen… que está en trámite… es una falta de respeto.. ya no se ni que hacer … febrero 12 volví a pasar todos lo papeles y me dijeron que no tenia solicitud alguna, sin embargue radique todos los papeles desde la solicitud original en un papel carton de 5 x 15 del iss, hasta el d.p. del día de hoy .. por favor alguien que me pueda guiar juridicamente, ya que no sé que más docuementos enviar y ante que ente que me colabore para dicho pago gracias..cordial saludo
Buenas tardes. Mi padre fallecio hace un año y tres meses apenas falleció meti papeles para el auxilio funerario ya que yo sufrague sus gastos lo tenia afiliado a un plan exequial despues de cuatro meses no dieron respuesta les hice un derecho de petición no respondieron les instaure una tutela luego un desacato dieron respuesta negandome el auxilio realice un recurso de reposicion y en subsidio de apelación desde el 4 de noviembre del 2014 y aun no recibo respuesta llamo o voy y que no ha salido resolución. Que debo hacer? Tengo entendido que en meses debian dar respuesta ya pasaron y nada. les agradezco la orientación que me puedan brindar
Buenas noches llevo 3 meses que hace que radique los documentos para solucitar el reconocimiento de auxilio funerario por dos familiares fallecidos mi pregunta es cuanto tiempo tiene colpensiones para dar una respuesta con respecto a este tramite? O debo de instaurar una accion de tutela?o como hago para obtener una respuesta de parte de ellos
Buenas noches llevo 3 meses que hace que radique los documentos para solucitar el reconocimiento de auxilio funerario por dos familiares fallecidos mi pregunta es cuanto tiempo tiene colpensiones para dar una respuesta con respecto a este tramite? O debo de instaurar una accion de tutela?
La respuesta a su comentario fue enviada a su correo electrónico
Buenos días:
De acuerdo a su respuesta, me permito informarle que radiqué la solicitud de auxilio funerario en el mes de Septiembre 2014 y esta es la fecha, osea 7 meses después y supuestamente se encuentra en estado de verificación. Entonces cuánto tiempo se demora realmente esta solicitud?. Muchas gracias.
Hola, un familiar fallecio el estaba pensionado la comunidad realizo recolecta para poder adquirir servicios funerarios un vecino aporto un 10% y esta reclamando el auxilio para él esto se puede o en su defecto corresponde a la comunidad. Para una obra social gracias.
que bueno que exista un consultorio jurídico como uds, q nos pueden colaborar ala cuidadania, en estos tramites legales, que resultan inentendibles para lo que no hemos estudiado derecho, por ejemplo mi caso es muy parecido, mi madre fallecio el año pasado en julio, radique los documentos en diciembre y aun espero la respuesta sobre el auxilio funerario, sin una respuesta satisfactoria… puedo entablar una tutela o espero a ver cuando emiten su respuesta, gracias!
Buenas tardes mi madre fallecio el 1 de abril del 2014,tramite el auxilio funerario el 1 de mayo del 2015 hace mas de 11 meses y siempre que llamo me dicen que sigue en proceso de validacion,ya hice un derecho de peticion hace un mes y nada que me resuleven el problema que debo hacer
Mi hijo fallecio hace 6 meses hice la solicito de auxilio funerario a Porvenir y me dieron una negativa porque no contaba con las 50 semanas pero yo he leído que para esta reglamacion no es necesario. Ustedes podrían hacer esta reclamación por mi
Necesitas tranquilidad en los momento difíciles …….
El seguro exequial que ofrece Liberty seguros es la mejor opción .
Cotice un plan que se ajuste a su presupuesto
Movil: 31303960118 /3193305635 Ginna Paola Rivas
Correo ginnapaolarivasmayorga@gmail.com
Mi hermana tenía afiliada a mi madre, quien era pensionada por Fopep, a la póliza de previsión exequial. El día del fallecimiento mi hermana fue a hacer las vueltas de la funeraria, Capillas de la Fe, ellos le dijeron que el auxilio ya no lo entregaban a la familia sino a la funeraria y le hicieron firmar en medio de la conmoción, unos documentos donde ella autorizaba a la funeraria a reclamar este auxilio. Luego de unos días nos enteramos que si entregaban el auxilio y solicitamos la devolución de los documentos firmados, para tramitar el auxilio pero ellos a la fecha no nos quisieron entregar factura de los gastos, argumentando que no están obligados a darla. Me gustaria saber si nos pueden ayudar. Mil gracias
Beatriz Buenas noches
El tramite de este auxilio funerario debería tardar máximo 4 meses. Por lo tanto usted está en la facultad de instaurar una acción de tutela
la señora elizabeth forero pagaba un seguro preexequial por su padre jorge enrique forero en el momento de fallecer su padre ella no se encontraba en condiciones de reclamar entonces un hijo hizo las vueltas pero el dueño de la funeraria san cayetano de la dorada caldas le hizo firmar un poder para el reclamar el auxilio lo cobro y este es el momento que no ha reembolsado ni un peso que se debe hacer.
el señor jorge enrrique forero falleció el 25 de septiembre del 2013
Ya radiquè el auxilio funerario por el fallecimiento de mi esposo que era pensionado por Colpensiones ¿Cuánto se demora para que me llegue el auxilio funerario?, sabiendo que llevè la documentación a Colpensiones el 24 de octubre del 2014, y estamos a 01 de marzo de 2015.
Mil gracias por su valiosa y oportuna respuesta
buenas tardes,
mi pregunta es mi abuelo estaba pensionado el fallecio, que la abuela ya la abuela fallecio el auxilio funerario fue pagado por una nieta ese auxilio se lo paga colpensiones a ella o se pierde
BUENAS DÍAS MI PAPA FALLECIÓ EL 2 DE JULIO DE 2014 SE RADICARON PAPELES PARA EL AUXILIO FUNERARIO EL 11 DE AGOSTO DE 2014 ME DIJERON QUE EN 4 MESES YA HABÍA UNA RESPUESTA HAN PASADO 6 MESES Y MEDIO Y AUN NO RECIBO REPUESTA LO ÚNICO QUE ME DICEN ES QUE TODO ESTA EN REGLA Y QUE ESTA EN ESPERA PARA DECISION LLEVO 2 MESES Y MEDIO AVERIGUADO Y SIEMPRE DAN LA MISMA RESPUESTA
Buenas tardes! es tan amable y me puede informar cual es el Decreto o Ley en el cual habla de la termino en el que se debe pagar un auxilio funerario de la UGPP?
Buenas noches,
Este auxilio funerario se paga a las personas que se encuentren como beneficiarias en esa póliza o contrato preexistente.
Buenas noches,
La mejor forma de dar celeridad al trámite del auxilio funerario o cualquier solicitud ante colpensiones es mediante una acción de tutela.
Felipe, buenas noches
Los gastos del auxilio funerario son cancelados a la persona que sufrago los gastos de entierro.
Mi padre tenía pagaba por los gastos funerarios ahora falleció, se solicitó al auxilio funeral a col pensiones. Si dan algún auxilio a quien le corresponde ese dinero a la esposa o a los hijos o se va a proceso de sucesión, mi madre vivía solo con el.
Buena noche, yo tramité lo del auxilio funerario de la muerte de mi padre el mes de junio del 2014 y aún no me han dado respuesta en Colpensiones. Al momento de radicación me dijeron que se tardaba 4 meses. Envié un derecho de petición a Colpensiones y me respondieron que está en proceso de verificación y validación. ¿Cuánto tiempo puede tardar o hay alguna forma de presionar a Colpensiones para que me den una respuesta rápida? Ya llevan 7 meses…
Cordial saludo.
Ante todo quisiera resaltar su labor en este espacio jurídico.
Quisiera saber si el pensionado que figura como titular del plan de previsión exequial fallece y él es el que paga el plan, en el momento de fallecer quién tiene derecho a reclamar el auxilio funerario? o se pierde?.
Muchas gracias por su atenta colaboración.
Buenas noches. Mi suegra fallecio en el mes de mayo de 2014. Era pensionada de colpensiones. En Abril del 2014 radique documentos para solicitar el auxilio funerario dado que yo mediante una poliza exequial cubri los gastos de sus honras funebres. He llamado varias veces y siempre me dicen que el proceso esta en tramite. Se suponia que eran tres meses, llevamos 9 y nada. Que puedo hacer???
Gracias por la información, pero también me gustaría saber cuanto es el monto del auxilio funerario si ella era pensionada de Colpensiones y devengaba el mínimo.
Muchas Gracias
Marta, buenas noches
Este tramite del auxilio funerario esta tardando aproximadamente 3 o 4 meses.
Hola, Buenas noches.
Una tía falleció el 24 de Noviembre de 2014, yo que soy su sobrina le pague el plan funerario, me gustaría saber cuanto tiempo demora la entrega del auxilio si los documentos los presenté a principios de Diciembre de 2014, ella era pensionada de Colpensiones y recibía el mínimo, de acuerdo a este dato cuanto sería el valor del auxilio?.
Muchas gracias
Atentamente,
Martha Lucía
buenos ,días , quisiera saber por que aun no me a salido el auxilio fúnebre, de mi esposo .cédula de mi esposo es 2528654 y mi cédula es 2934164. mucho le agradezco que me ayuden. ya que hace dos años y medio que la metí, por favor les agradezco que me respondan a este correo que les envió
buenas noches . si me pueden ayudar ya tengo dos años que metí el auxilio fúnebre y aun no me ha salido, por favor pueden verificar , la cédula de mi esposo es 2528654, y la mía es 29341645, mucho les agradezco que me respondan a mi correo, que les envió, gracias
buenos dias quisiera saber si por este medio puedo consultar el estado del tramite de un auxilio funerario por la muerte de mi padre
para el auxilio funerario tengo los papeles radicados desde agosto 08 y todavía no recibo respuesta alguna ustedes me pueden indicar cuanto demora este proceso
Luis, buenas noches
Primero que todo solicitamos excusas por la demora en la respuesta.
Le solicitamos que revise su correo personal ya que a este enviamos la repuesta.
Buenas noches, en este caso habría que ver quien era el titular de ese servicio del auxilio funerario en come va y quienes eran los beneficiarios que el tenia inscritos
si mi tio, murio, estaba pensionado por el magisterio, FOPEP o FIDUPREVISORA, que es del estado, el estaba afiliado a COOMEVA , y se utilizo este servicio privado, el auxilio funerario a que tiene derecho mi tio, se pierde, cabe aclarar que al momento del fallecimiento no tenia esposa, ni hijos, sus hermanos fallecieron, y la ultima linea sobrino, quien soy yo, estamos en sucesion y no se si esto se pueda cobrar por la sucesion o individual como auxilio funerario.
Pero, dice un articulo escrito por ustedes que se tuvo que haber pagado por parte de alguno de nosotros para recibir el auxilio funerario, si hubieramos sabido hubieramos pagado nosotros y no haber tocado el seguro de coomeva, pero no es obligacion pagar a los familiares el auxilio funerario!
Esperanza, buenas tardes
Para que un hijo mayor de edad pueda ser beneficiario de una pensión de sobrevivientes es completamente necesario que sea inválido. Para esto se necesita la calificación de perdida de capacidad laboral.
Este es el primer paso.
Con mucho gusto puede comunicarse con nosotros y le brindaremos asesoría al respecto.
Luz marina, buenas tardes
Aunque usted haya pagado los gastos de entierro por medio de una póliza tiene derecho a que si te auxilio funerario le sea pagado porque el único requisito que exige la ley es el pago de los gasto de entierro. Por ninguna parte habla de la forma en que deben ser pagados.
Con mucho gusto podemos ayudarla con su caso.
Mi padre murió el 16 de Abril de 2014, él era pensionado de Caja de Retiro de las Fuerzas Militares, yo cubrí los gastos de entierro con mi póliza la cual estaba a nombre de Coopserfun, quienes son los contratantes de un plan integral Unidos por siempre, pero a mi me toco que pagarla, yo reclamé el auxilio funerario ante dicha Caja, pero me lo negaron 2 veces por cuanto aducen que yo pague el entierro de mi padre con una póliza exequial, es esto legal ? Muchas gracias por su respuesta.
Mi Mama recibe una pensión de sobreviviente yo dependo económicamente de ella por una enfermedad. quiero saber que debo hacer para una subrogacion.Agradezco su respuesta
Buenas tardes.
Necesito tramitar ante ustedes un proceso de interdiccion para mi padre que es discapacitado mental.Esto es necesario para iniciar el proceso de pension de supervivencia para el.
Quisiera saber que costo tiene el proceso de nombramiento de curador on ustedes y cuanto tiempo puede tardar.
Gracias por la imformacion.
Mi padre pagaba una poliza funeraria al momento de su fallecimiento y por medio de Esta se hicieron los funerales y en la clinica nos dijeron que teniamos derechoa reclamar el auxilio funerario. Se hizo la solicitud Ante colpensiones y llega la resolucionpor $415.000 ,tengo entendidoy he leido en lapagina de Colpensiones que el auxiliofunerario nopuede ser inferior a un salario minimo ni superior a10 salarios minimos. Agradezco su orietacion a al respecto.
Buenos días.
Agradezco su respuesta, lo que pasa es que la reclamación se ha hecho a tiempo, la primera vez la negaron porque no sabíamos que era mi hija la que tenía que reclamar y llenamos los formularios a nombre mío que soy la esposa y por eso lo negaron; ahora ella me dió una autorización para que yo reclamara el auxilio y pedimos una certificación a Generali que dice que ella está afiliada a la póliza por medio de un contrato que tiene la universidad, lo negaron otra vez porque exigen que en el certificado diga si ella es titular de la póliza, pero el titular es la universidad, solo que a ella le descuentan para el pago. Al salir la resolución negativa dice que se puede presentar derecho de reposición o apelación en un plazo de 10 días, me notifiqué el viernes pasado 26 de septiembre, la resolución tiene fecha de septiembre 4 de 2013, yo siempre he averiguado por los radicados que están pendientes de respuesta: el auxilio funerario, y las mesadas giradas después del fallecimiento y la respuesta en colpensiones es que «todo está en estudio», pero lo del auxilio funerario llevaba un año de respondido y yo no sabía por negligencia del personal de colpensiones. Mi hija vive muy ocupada, será que ella puede autorizarme otra vez a mí para hacer esa reclamación? y qué pasa si no se alcanza a pasar la solicitud en el plazo de los 10 días? ya estoy cansada de tanta dificultad y problema con colpensiones para que le paguen a uno lo que es justo.
Muchas gracias, espero su respuesta.
Su hija es quien tiene derecho al auxilio funerario, no la empresa. Pero es de aclarar que este auxilio prescribe al año del fallecimiento.
Buenas tardes.
Mi esposo falleció hace 2 años, sus honras fúnebres fueron canceladas por mi hija que tiene una póliza colectiva que le dio la empresa donde trabaja a todos sus empleados y mensualmente le descuentan. Pregunto quién tiene derecho de reclamar el auxilio funerario a colpensiones: mi hija o la empresa donde ella trabaja para luego retornárselo a ella. Si mi hija no es la titular de la póliza no le paga colpensiones el auxilio?
Gracias por su colaboración, espero su pronta respuesta.
En que norma o ley habla sobre la prescripción del auxilio funerario, ya que si se ha pagado dicho auxilio, no es deber del fondo de pensiones reconocerlo.
Gracias
me acaban de notificar resolución donde me niegan el auxilio funerario por prescripción en colpensiones, dice la misiva que contra el presente procede el recurso de apelación y/o otros debido a que realice la solicitud dos años despues de fallecido el familiar, la pregunta es .. ya no se puede hacer nada de manera juridica, entonces para que me dan 10 dias para instaurar el recurso…
les agradezco la atencion
Basicamente para el auxilio funerario son necesarios los siguientes documentos:
– Registro de defunción.
– Factura de la funeraria.
– Copia de la cédula del fallecido y del solicitante.
Recuerde que el solicitante es la persona que sufrago los gastos de entierro o realizó los pagos de contrato preexequial.
Buenas noches, cuales son los documentos necesarios para solicitar un auxilio funerario en Colpensiones y a quien le pagan los gastos de entierro del familiar fallecido? Es verdad que la esposa es la que tiene derecho a que se lo paguen?
Buenas tardes eso no es posible lastimosamente porque el auxilio funerario es solo pagado cuando fallece el causante de la pensión de vejez directamente. En su caso, ya se había pagado el auxilio funerario por la muerte. Del primer causante.
Buenas noches, se puede reclamar un auxilio funerario de una persona que estaba pensionada no directamente por las cotizaciones que realizaba, sino porque recibia la pension de sobrevivientes de su esposo?
Cuando una persona que recibia una pension de sobrevivientes fallece hay derecho a reclamar el auxilio funerario por esta muerte a la persona que lo tenia afiliado?
En Colpensiones mi piden la factura de venta original para demostrar que pague los gastos de entierro, pero en la funeraria me dicen que solo me dan copia; como se puede hacer para que me den la factura original?
Buenas tardes. Cuanto demora el pago del auxilio funerario. Los documentos se radicaron en marzo 10 del 2014 y aun no tengo respuesta de Colpensiones. Ante quien se puede uno quejar? Gracias
BUENAS TARDES: Mis padres fallecieron, hace 7 meses, mi mamá estaba afiliada a porvenir, entonces hice la solicitud del auxilio funerario, pero me lo negaron porque no tenia mínimo 50 semanas cotizadas, ¿es esto cierto?. aunque en el momento de su muerte si estaba cotizando activamente.
Anteriormente solicite la pensión por sobreviviente de un hermano menor de edad, de igual forma me la negaron porque no cumplia las 50 semanas, le faltaban 8 semanas.. Ella si las cotizo o por lo menos la empresa si le descontó para aportar al fondo de pensiones pero el dinero según porvenir no fue cancelado durante 8 meses y ellos no tienen responsabilidad dicen .. ¿ es esto también cierto?.. les agradecería su ayuda…
com se si ya me fue aprobado el auxilio funeral ocasionado por la muerte de mi hermano german rivas cardona de cédula 10214306
mi telefono es 3043589020 gracias
Nuestros honorarios son de un salario mínimo legal mensual vigente para el trámite del auxilio funerario. Nuestro email directo es: espaciojuridicocolombia@mail.com
Muy buenas tardes, estoy interesada en tramitar con ustedes un auxilio funerario que pague por el entierro de un familiar que murió. Quisiera saber cuales son sus honorarios.