Icono del sitio Abogados y Pensiones

BONO PENSIONAL DEL EJÉRCITO NACIONAL

Bono pensional del ejército

El bono pensional del ejercito nacional, es tenido en cuenta para la sumatoria de semanas para la pensión de vejez, invalidez o sobrevivientes.

También se tiene en cuenta para la devolución de aportes, cuando una persona presta servicio militar, el estado reconoce ese tiempo. Siempre y cuando se encuentre afiliado a un fondo privado.

¿Qué es el bono pensional del ejército nacional?

Este bono pensional es un título valor que representa dinero, este bono lo puedes trasladar al fondo de pensiones donde se encuentre afiliado. Para esto aplican los fondos privados:

El valor del bono sirve para aumentar el capital de su cuenta de ahorro individual; recuerda que para reclamar este bono necesitas:

¿Qué pasa con los tiempos del servicio militar?

Cuando una persona presta servicio militar, el Estado reconoce ese tiempo para efecto de la pensión de vejez.

Esta garantía se ha extendido también para la pensión de sobrevivientes y de invalidez. El bono pensional del ejército se caracteriza por ser el ministerio de defensa la entidad encargada de emitirlo.

Es el Estado quien debe trasladar estos bonos, a los fondos de pensiones en donde se encuentren afiliados quienes prestaron servicio militar.

¿Ante quién se solicita el bono pensional del ejército?

  1. Colpensiones
  2. Porvenir
  3. Colfondos
  4. Protección
  1. Pensión de vejez
  2. Pensión de sobrevivientes
  3. Por invalidez
  4. O si pretende solicitar la devolución de aportes, también se hace exigible el bono pensional.
  1. Se debe Relatar la información sobre los tiempos de servicio militar.
  2. El número de libreta.
  3. El distrito militar.

Quién tiene derecho al bono pensional del ejército nacional

¿Cuánto tiempo comprende el bono pensional del ejército?

Por lo general tiene un tiempo de dos (2) años, que es el tiempo que las personas prestaron el servicio militar obligatorio.

Si la persona presto su servicio por más de dos (2) años, el bono pensional comprenderá todo este tiempo. No se cuenta doble, así prestara el servicio en una zona que hubiese sido declarada riesgosa.

Es muy importante tener en cuenta que los bonos pensionales del ejército son pagados directamente a la persona.

Estos bonos no se convierten en aportes, por lo que el valor en dinero de este bono pensional del ejército es muy significativo.

Recordemos que ninguna pensión, puede ser inferior a un salario mínimo legal vigente.

Con el bono pensional, el valor de la pensión aumenta considerablemente, siempre y cuando este en el fondo publico.

¿Qué ocurre con los tiempos de servicio para el régimen de prima media?

En el régimen de prima media, el cual es administrado por Colpensiones, no se establece la figura del bono pensional.

para acceder a cualquier tipo de pensión se parte del número de semanas cotizadas, para el servicio militar, no se convierte en aportes a pensión.

Es el afiliado quién debe solicitarle al Ministerio de defensa, la emisión del bono pensional, para que sea tenido en cuenta, al momento de obtener la pensión.

Al afiliado se le reintegra el valor en dinero del bono pensional del ejercito por el tiempo que estuvo en servicio.

En el caso del régimen de prima media, Colpensiones reconoce este tiempo de servicio para así acceder a una pensión.

Como se dijo anteriormente, este bono pensional del ejercito, no puede exigirse anticipadamente, ni cobrarse sin estar afiliado a ningún fondo de pensiones.

El bono pensional del ejército se reconoce cuando se va hacer efectiva una prestación económica de carácter pensional.

Así pues se debe estar afiliado a algún fondo de pensiones, independientemente del fondo en donde se encuentre afiliado.

Así se encuentre en Colpensiones, igualmente tiene derecho a exigir el bono pensional ante el Ministerio de defensa por el tiempo de servicio.

Este tiempo será reconocido por Colpensiones a la hora de reconocer la pensión o indemnización sustitutiva. Si el afiliado pretende acceder a una devolución de aportes.

¿Cómo podemos ayudarte?

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

Salir de la versión móvil