Inicio / SE PUEDE CAMBIAR DE FONDO DE PENSIONES

SE PUEDE CAMBIAR DE FONDO DE PENSIONES

septiembre 12, 2016

Tabla de contenido

Se puede cambiar de fondo de pensiones, cuando una persona dependiente o independiente se afilia por primera vez al sistema de pensiones; puede afiliarse al régimen de ahorro individual con solidaridad (administrado por los fondos privados)o régimen de prima media con prestación definida (administrado por Colpensiones)

La posibilidad de traslado de regímenes de pensión está contemplada por el literal e del artículo 2 de la ley 797 de 2003; que modifica el artículo 13 de la famosa ley 100.

“Los afiliados al Sistema General de Pensiones podrán escoger el régimen de pensiones que prefieran. Una vez efectuada la selección inicial, estos sólo podrán trasladarse de régimen por una sola vez cada cinco (5) años; contados a partir de la selección inicial. Después de un (1) año de la vigencia de la presente ley, el afiliado no podrá trasladarse de régimen cuando le faltaren diez (10) años o menos para cumplir la edad para tener derecho a la pensión de vejez”.

Cada cuanto se puede cambiar de fondo de pensiones, afiliado se puede trasladar de un régimen a otro siempre y cuando haya permanecido como mínimo 5 años en el régimen en el cual esta, el afiliado no podrá trasladarse de régimen cuando le falten 10 años o menos para cumplir la edad que le da derecho a la pensión, para el caso de las mujeres es antes de cumplir los 47 años y para el caso de los hombres antes de cumplir los 52 años.

¿QUE DEBO TENER EN CUENTA PARA TRASLADARME?

Para saber cada cuanto se puede cambiar de fondo de pensiones se debe tener en cuenta la edad, semanas cotizadas y el ingreso base de liquidación, cabe resaltar que cada persona es libre de decidir en qué régimen quiere estar, cada caso es diferente y por eso se debe hacer un estudio para cada afiliado y saber cual es el régimen que más conviene.

Espacio Jurídico, Medellín – Colombia (CADA CUANTO SE PUEDE CAMBIAR DE FONDO DE PENSIONES)

cada cuanto se puede cambiar de fondo de pensiones

ARTÍCULOS DE INTERES

QUIENES TIENEN DERECHO A LA PENSION DE SOBREVIVIENTE

PENSION DE SOBREVIVIENTE POR DISCAPACIDAD INTELECTUAL

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD COMUN

INTERESES MORATORIOS POR RETROACTIVO PENSIONAL

PENSION EN SUSPENSO POR FALTA DE CURADOR

QUE SE NECESITA PARA TRAMITAR UNA PENSION POR FALLECIMIENTO

PENSION POR FALLECIMIENTO DE UN PENSIONADO

QUIENES PUEDEN HEREDAR LA PENSION

COLPENSIONES HISTORIA LABORAL

HISTORIA LABORAL COLPENSIONES

COLPENSIONESPROTECCIÓNPORVENIRCOLFONDOS

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
2 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
edgar rozo
4 Años Pasado

cordial saludo, quisiera saber cuanto tiempo debo permanecer en una entidad que administra nuestra pension?, tengo 46 años y tengo 566 semanas cotizadas, y mi deseo es trasladarme a una entidad publica stando en una privada.

gracias por su atención

Jose Ariza
6 Años Pasado

Buenas tardes
Según la nota anterior, no me queda claro el plazo mínimo de permanencia en un fondo que se encuentre en el mismo régimen, por ejemplo, Estaba en Porvenir y me cambié a Horizonte hace unos meses ¿Cuánto tengo que esperar para cambiarme de este segundo a un tercero por ejemplo, Old Mutual?