Tabla de contenidos
El cálculo actuarial para pensión, es la solicitud que hace un empleador o un afiliado al sistema general de pensiones; con el fin de que el periodo de tiempo que se haya laborado sea liquidado ; pero que no se haya cotizado a pensión.
Cálculo actuarial para la pensión por omisión de afiliación
La persona que esté en proceso para acceder a dicha prestación, podrá solicitar, conjuntamente con el empleador pertinente; el cálculo actuarial para pensión, en el cual se le liquidaran los tiempos anteriores a la fecha del cumplimiento de la edad o de la solicitud; en la cual allá laborado con el empleador solicitante, pero que este no haya realizado los aportes a seguridad social en pensiones; y que con el pago de este cálculo actuarial para pensión, pueda completar la totalidad de las semanas mínimas para acceder a una pensión de vejez.
Cálculo actuarial para la pensión empleador y afiliado
Es de anotar que la solicitud del cálculo actuarial para pensión es un procedimiento que se debe hacer en compañía y coadyuvado por el empleador del afiliado; quien certificara y dará fe que para dicho periodo que pretenden sea liquidado dicho solicitante se encontraba laborando para él.
En los eventos en que no se tenga contacto con el empleador que deba realizar la certificación de que se laboraba en los tiempos liquidados y posteriormente el pago. El cálculo actuarial para pensión no podrá ser solicitado; toda vez que la expedición de este calculo actuaria para pensión solo será liquidado si el empleador certifica la labor como se dijo en el párrafo anterior.
Al momento de liquidar el cálculo actuarial para pensión; la entidad encargada de dicha liquidación, solicitara el pago de una suma de dinero correspondiente; mas no de la cotización que debió realizar durante ese tiempo que laboro con dicha entidad; si no a los dineros con los cuales, al momento del reconocimiento de la pensión de vejez al afiliado; por el periodo de tiempo que pretenden sean liquidado como cálculo actuarial para la pensión se pueda subsidiar el pago de dicha prestación.
Requisitos para las empresas
Empresas privadas o jurídicas
- Documento de identidad del trabajador.
- Fotocopia del RUT.
- Fotocopia del documento de identidad del representante legal.
- Certificado salarial para los periodos solicitados.
- Declaración de renta del último año gravable disponible (si aplica).
- Estados financieros certificados o dictaminados del último ejercicio o la última fecha de corte disponible.
- Fotocopia del contrato de trabajo.
- Si es contratación verbal: declaración juramentada por el trabajador y el empleador, en la cual se demuestre la vinculación laboral por los periodos indicados.
Empresas publicas
- Documento de identidad del trabajador.
- Certificado salarial para los periodos solicitados.
- Estados financieros certificados o dictaminados del último ejercicio o la última fecha de corte disponible.
- Fotocopia del contrato de trabajo.
- En caso de ser contratación verbal, remitir declaración juramentada suscrita por el trabajador y el empleador, en la cual se demuestre la vinculación laboral por los periodos indicados.
- Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por Cámara de Comercio (no mayor a 3 meses)
Aporte independiente o persona natural
- Documento de identidad del trabajador
- Declaración de renta del último año gravable disponible (si aplica).
- Estados financieros certificados o dictaminados del último ejercicio o la última fecha de corte disponible.
- Constancias de ingresos del empleador (honorarios, laborales, certificado de ingresos y retenciones o documento que corresponda).
- Constancias de otros ingresos del empleador
- Fotocopia del contrato de trabajo.
- Si es contratación verbal: declaración juramentada por el trabajador y el empleador, en la cual se demuestre la vinculación laboral por los periodos indicados.
- Certificado de Registro Único Tributario (RUT).
En resumen, para liquidar el cálculo actuarial para pensión es indispensable que el empleador certifique dicho tiempo que se laboro con él; toda vez que la liquidación que se hará por dicho periodo, no será el equivalente a la totalidad de los aportes que se debieron pagar para la fecha; si no la totalidad con la que se pueda satisfacer el cubrimiento en el pago de la pensión de vejez; por el tiempo que no se pago oportunamente y pretende sea liquidado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cómo están en la oficina del doctor Alejandro aristizábal tengo algo importante para decirle sobre mi pensión su devengo 3 salarios mínimos y yo quiero estar totalmente seguro de que voy a quedar bien liquidado lo que tenga que pagar si si puedo empezar con ustedes el trámite para que puedan hacer un cálculo actuarial dígame qué papeles llevar para que ustedes empiecen hacer trámite
CUAL ES EL METODO O FORMULA PARA REALIZAR EL CALCULO ACTUARIAL POR OMISION DEL EMPLEADOR EN LA AFILIACION AL SISTEMA DE PENSIONES.
buenas tardes, por favor que debo hacer..estoy afiliado a colfondos en este momento ..para hoy 30 noviembre 2017.me quiero pasar a colpensiones…? lleve dilijenciado dicho formato de (colpensiones) a la nueva empresa donde estoy actualmente. pero esta empresa no me lo recibieron.? me piden un certificado actuarial,,calculo actuarial…..mi inquietud es que es un certicado actuarial?….-y en q sede puedo ir para reclamar dicho certificado..debo ir a colfondos verdad,,?’..mi otra inquietud es si la empresa donde estoy trabajando ellos se encargan de afiliarme o lo puedo hacer yo personalmente como independiente..gracias
Buenos días , mi empleador no me afilio ni pago aportes para pensión desde mi vinculación desde 14 de mayo del 2008 hasta el 30 de junio del 2013. siempre dice que el va a pagar pero no cumple. por favor me podrían decir a cuanto equivale el calculo actuarial de este periodo si mi salario era de $ 5.300.000 .
Mil gracias
Buena noche
A cuanto puede ascender el calculo actuarial por aportes a pension dejados de pagar por el patrono, por un empleado con un sueldo mínimo durante todo el año 2010.
El empleado en ese momento tenia 60 años.
Trabajé para una empresa privada entre 01 de diciembre de 1986, en el año 1991 pidio un concordato preventivo el cuál no se cumplio y la empresa fue liquidada en 1996.
La empresa solamente pagó las cotizaciones hasta septiembre de 1992,dejando de pagar hasta que fue liquidada.
Actualmente trabajo con el magisterio ingresando con el decreto 1278.
Debido a que la empresa no pagó en ese lapso de tiempo perdi mi transición por lo tanto se me reduce el valor de la pensión.Nací un 27 de Noviembre de 1952.
¿ Es posible recuperar las semanas que dejaron de cotizar en ese tiempo? solicitandole al iss en liquidación que no realizaron los cobros a la empresa ha su debido tiempo.
¿ Cómo sería la fórmula para saber el valor del calculo actuarial, en caso que desee cancelarlo?
Cuál es su opinión
Agradeciendole de antemano la ayuda
Necesito saber cual es el calculo actuarial para pension por no haber aportado un trabajador con el salario minimo en el año 2006.
cuanto cuesta este servicio
LABORE EN DOS EMPRESAS EN LOS AÑOS 1978-1979 Y 1984-1986 Y NO ME AFILIARON A SALUD PUDO HACER LA RECLAMACION PARA AUMENTAR MI BONO PENSIONAL
Deseo saber la formula para la actuaria de colfondos
Qusiera conocer que tiempo de respuesta tiene Colpensiones frente a una solicitud de cálculo actuarial por omisión del empleador