Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es?
- 2 ¿Cuáles son sus funciones?
- 3 Solicitud de la pensión de vejez en Colpensiones
- 4 Solicitud de la pensión de invalidez ante Colpensiones
- 5 Solicitud de la pensión de sobrevivientes en Colpensiones
- 6 Auxilio funerario en Colpensiones
- 7 Solicitud de la pensión familiar en Colpensiones
- 8 Corrección del historial laboral
- 9 Incrementos por cónyuge a cargo en Colpensiones
- 10 Artículos de interés
Colpensiones es la administradora del régimen de prima media que desde octubre de 2012 entró a reemplazar al Seguro Social.
¿Qué es?
Colpensiones es una empresa industrial y comercial del estado, organizada como entidad financiera de carácter especial.
Existen dos formas en las que se pueden ahorrar las pensiones:
- Colpensiones: Que es administrado por el estado
- Régimen de ahorro individual: Manejado por los fondos de pensiones privados
Colpensiones es la única entidad pública que administra las pensiones del Régimen Público en Colombia.
En Colpensiones, su pensión no dependerá del monto ahorrado; sino de que se cumpla con la edad y las semanas mínimas cotizadas:
- Hombres: 62 años
- Mujeres: 57 años
- Semanas: Mínimo 1300 semanas cotizadas
¿Cuáles son sus funciones?
Esta entidad será la encargada de tramitar todo lo relacionado con:
- Pensiones de vejez, invalidez, sobrevivientes
- Indemnizaciones sustitutivas
- Auxilio funerario
- Y demás servicios que prestaba el seguro social en Colombia
A esta entidad quedara afiliados tanto los Colombianos que se encuentran en el país, como lo que están en el exterior que se encontraban afiliados.
Solicitud de la pensión de vejez en Colpensiones
La solicitud de la PENSIÓN DE VEJEZ en COLPENSIONES: Para tener derecho a la pensión de vejez en Colpensiones es necesario contar con la edad mínima (55 0 57 años las mujeres según el caso) (60 o 62 años los hombres según sea el caso) y el número de semanas cotizadas, que puede variar dependiendo si se es o no beneficiario del régimen de transición.
En caso que una persona no sea beneficiaria del régimen de transición, para el año 2013 requerirá haber cotizado o haber prestado servicios por lo menos 1250 semanas, lo equivalente a 25 años de servicios o cotizaciones. Los documentos exigidos son:
- Folio original del registro civil de nacimiento o partida de bautismo en caso que la fecha de nacimiento sea anterior al año 1938 (Todos los datos deben coincidir exactamente con los datos de la cédula).
- Fotocopia ampliada de la cédula.
- Formatos de COLPENSIONES. Colpensiones no recibe estos formularios si no se encuentran bien diligenciados.
- Debemos tener en cuenta que en muchos casos es necesaria la corrección de la historia laboral antes de realizar la solicitud de pensión.
Solicitud de la pensión de invalidez ante Colpensiones
Esta puede ser solicitada cuando ya haya sido notificado el dictamen de pérdida de capacidad laboral o calificación de invalidez. Esta debe arrojar una pérdida de capacidad laboral superior al 50% y se debe contar con 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Si no cumple con este requisito de semanas sería también posible analizando su caso concreto saber si es posible obtener la pensión de invalidez, como sería el caso de contar con las semanas necesarias para acceder a una pensión de vejez, sin importar no contar con las 50 semanas requeridas en la Ley 797 del 2003.
Son necesarios los siguientes documentos:
- Folio original del registro civil de nacimiento o partida de bautismo en caso que la fecha de nacimiento sea anterior al año 1938 (Todos los datos deben coincidir exactamente con los datos de la cédula).
- Fotocopia ampliada de la cédula
- Dictamen de pérdida de capacidad laboral
- Certificado de incapacidades de la EPS
- Formatos de Colpensiones
Solicitud de la pensión de sobrevivientes en Colpensiones
Esta se realiza cuando se cuentan con los requisitos para ser BENEFICIARIO y además es necesario que el causante haya cotizado 50 semanas en los últimos 3 años anteriores a la fecha del fallecimiento.
Son necesarios los siguientes documentos:
- Folio original del registro civil de nacimiento o partida de bautismo en caso que la fecha de nacimiento sea anterior al año 1938 – Del solicitante y del causante (Todos los datos deben coincidir exactamente con los datos de la cédula).
- Fotocopia ampliada de la cédula
- Registro civil de defunción
- Registro civil de matrimonio (Para el cónyuge)
- Si el solicitante es hijo o hermano inválido es necesario el dictamen de pérdida de capacidad laboral, el cual debe ser superior al 50%, y con una fecha de estructuración de la invalidez anterior al fallecimiento del causante.
- Formatos de COLPENSIONES: Solicitud de prestaciones económicas, EPS y cuenta pago.
Las declaraciones extra proceso de convivencia y dependencia económica en el caso de la cónyuge no son ahora tan importantes ya que Colpensiones se encargará de hacer una investigación administrativa de las solicitudes de los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes; en el caso de los compañeros permanentes esta declaración extra proceso aún es necesaria.
Es importante saber que el derecho a la pensión nunca prescribe, por lo que una persona, ya sea cónyuge, compañero, hijos menores, así nunca haya reclamado la pensión, tiene derecho a reclamarla, aunque hayan transcurrido muchos años desde la fecha de fallecimiento del causante del derecho.
Auxilio funerario en Colpensiones
Es beneficiario del pago del auxilio funerario, la personas que haya pagados o sufrido los gastos de entierro del afiliado o pensionado, o la persona que sea el titular del contrato pre exequial. En caso que la persona que ha fallecido contara con un contrato pre exequial, tendrán derecho a este auxilio las personas que hayan sido inscritas como beneficiarias.
Son necesarios los siguientes documentos:
- Folio original del registro civil de nacimiento o partida de bautismo en caso que la fecha de nacimiento sea anterior al año 1938 – De la persona que falleció. (Todos los datos deben coincidir exactamente con los datos de la cédula).
- Fotocopia ampliada de la cédula de ambos
- Registro civil de defunción
- 3 ultimas facturas de venta de la funeraria
- Copia del contrato exequial
- Relación de gastos de la funeraria
- Formatos de Colpensiones
Solicitud de la pensión familiar en Colpensiones
Esta se realiza cuando sumando las semanas cotizadas entre los cónyuges o compañeros permanente se alcanza el número mínimo de semanas cotizadas exigidas por la ley. Aunque se piense lo contrario, es mucho más fácil obtener el reconocimiento de la pensión familiar en un fondo privado que en COLPENSIONES. Son necesarios los siguientes documentos:
- Folio original del registro civil de nacimiento o partida de bautismo en caso que la fecha de nacimiento sea anterior al año 1938 (Todos los datos deben coincidir exactamente con los datos de la cédula) de los compañeros o cónyuges.
- Fotocopia ampliada de la cédula de ambos
Es muy importante aclarar que cuando los cónyuges o compañeros permanentes se encuentren en diferentes regímenes, es decir, uno se encuentre en Colpensiones y el otro en un fondo privado, es posible que uno de ellos se traslade al fondo privado (El cual es más beneficioso en el tema de la pensión familiar) para que sea concedida la pensión familiar en el fondo privado.
Es mucho más fácil que sea reconocida la pensión familiar en los fondos privados, ya que exigen muchos menos requisitos que en Colpensiones, entidad en la que es necesario estar en el nivel 2 del Sisbén y se exige que a los 45 años de edad cada cónyuge o compañero permanente contara con el veinticinco por ciento (25%) de las semanas requeridas para acceder a una pensión de vejez de acuerdo a la ley (En pocas palabras, son muy pocas las personas que estando afiliadas a Colpensiones puedan beneficiarse de una pensión familiar).
Corrección del historial laboral
Esta corrección es necesario realizarla cuando al consultar la historia laboral no aparecen o no se tienen en cuenta la totalidad de semanas cotizadas por el afiliado en toda su vida laboral.
Son necesarios los siguientes documentos:
- En caso de tenerlas, adjuntar las pruebas que demuestren la relación laboral y cotizaciones con la empresa o empresas que faltan.
- Fotocopia ampliada de la cédula.
- Formatos de COLPENSIONES.
- También es posible hacer esta corrección para los Colombianos que se encuentren en el exterior por medio de apoderado en Colombia, pues muchos de ustedes realizaron cotizaciones en Colombia con anterioridad al año 1994 y estas cotizaciones no aparecen en la historia laboral.
Incrementos por cónyuge a cargo en Colpensiones
Este es un trámite que pueden realizar los pensionados por pensión de vejez conforme a lo establecido en el acuerdo 049 de 1990. Son necesarios los siguientes documentos:
- Registro de matrimonio.
- Fotocopia ampliada de la cédula de ambos
- Resolución que concedió la pensión
- Formatos o formularios de Colpensiones
LOS COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR tienen la posibilidad de realizar trámites de pensión en Colombia, ante Colpensiones o fondos privados por medio de un apoderado en Colombia. Si usted los desea, nosotros somos expertos en pensiones y podemos colaborarle en cualquier asunto relacionado ante cualquier entidad pensiona dora.
Prestamos nuestros servicios para trámites de pensiones de vejez, invalidez, muerte o sobrevivientes, auxilio funerario, retroactivos pensionales, incrementos por personas a cargo, etc.
Artículos de interés
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
Necesito un certificado de ingresos y retenciones del año 2020,para efecto de declaración de renta.
Gracias por enviarlo a la mayor brevedad posible a mi correo electrónico o a la carrera 30 A # 8-47 AP, 702 de la ciudad de Medellin
Ya que veo que todo el mundo se pasa para colpensiones Cuál es la ventaja yo quiero saber a qué se debe más cercana puedo ir de Medellín ya que yo vivo en el barrio Belén dónde puedo ir yo directamente para empezar a cotizar en el fondo de colpensiones
Dr buenas tardes,mi co.entario es el siguiente yo tengo 62 años cumplidos llevo 26 años en una empresa,pero la empresa me tiene cotizados solamente 23 años,yo necesito las 1300semanas para pensionarme ya que no alcance el régimen de transición,usted me podría colaborar con el cálculo ecuatorial ,proximamentebpasare por su oficina para firmar el.poder para dicho cálculo actuarial,agradezco sumpronta colaboracion
Mi empleadora, persona natural, no pago la cotización teniéndome afiliada, que debo hacer para dicho reconocimiento, es de anotar que no logro conseguir a mi empleador y esas semanas me hacen falta para completar el total requerido para solicitar mi pensión, ya que cumpli la edad .
Trabaje en el ejercito desde el 18 de enero de 1981 y me retire el mes de febrero de1994 a la fecha llevo 900 semanas cotizadas mi pregunta es si ya tengo las semanas cotizadas.
buenas tardes trabaje con el estado desde 1982 hasta 1992 11 años tengo derecho a la pension en la actualidad tengo 76 años gracias
Buenas Tardes.
Armando, me puedes llamar al celular 3003028621 o escribir al correo amaba62@yahoo.es
Gracias,
Ana Mabel Bandera.
aja
No. La indemnización sustitutiva que recibiste, ya está actualizada con el IPC, y no opera allí el concepto de retroactivo.
En los fondos privados es por ahorro, es decir no importa el ingreso salarial que tengas sobre el que cotices; te hacen unos cálculos teniendo en cuenta tu esperanza de vida, si tienes cónyuge, e hijos pequeños y el ahorro (por su puesto) que debe ser de mínimo el 110% para pensionarte con el salario mínimo. Y sólo hasta lograr satisfacer estas variables, te puedes pensionar.
Si, en este momento, tuvieras las semanas adecuadas para que puedas completar las 1300 al llegar a los 57 años de edad, ya es tarde para pasarte a Colpensiones (Régimen de Prima Media), por estar a menos de 10 años de consolidar el segundo requisito que es la edad, para poderte pensionar con Colpensiones.
Actualmente la mesada me es consignada en cuenta de ahorros del Banco de Colombia de B-quilla, derecho que adquirí mediante la resolución de pensión No 010356 del 1o de Octubre del 2006 del SEGURO SOCIAL. Por problemas de salud, no me puedo movilizar, y deseo cambiarme al Banco Agrario de Colombia, Oficina de Santo Tomás Atlántico, siendo este mi lugar de residencia. Mi pregunta es que debo hacer para el pago se haga en Banco Agrario de Santo Tomás?. Existen formatos o formularios en Colpensiones para hacer este trámite ?. Debo dirigirme a COLPENSIONES, con carta para que surta este trámite.
Por favor enviarme via correo historia laboral en colpensiones
si una compañera sentimental fallece siendo beneficiaria a la pensión por ser viuda al conjugue actual teniendo hijo puede sumar la pensión de ella a su historia laboral?
buen dia quiero saber donde estan mis cesantias, mis ahorros a pension los tenia con COLPENSIONES , ya los retire pero quiero saber si tengo mis cesantias con ustedes pues ya las busque en las otras entidades y no estas muchas gracias por su ayuda.
BUENAS NOCHES, MI ESPOSO FALLECIÓ HACE 3 AÑOS, EL TENIA 234 SEMANAS COTIZADAS EN PORVENIR DESDE 1995. YO SOY TRABAJADORA INDEPENDIENTE Y CON LO QUE ME GANO NO HE PODIDO COTIZAR. PREGUNTA: ESTAS SEMANAS (234) ME LAS PUEDEN TRASLADAR A COLPENSIONES A NOMBRE MIO.
MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA.
MI SUEGRA TIENE 72 AÑOS HA TRABAJADO 25 AÑOS CON LA MISMA FAMILIA,TIENE UN HIJO DISCAPACITADO, NUNCA LA AFILIARON A NADA, ELLA MISMA ESTA AFILIADA AL SISBEN, POR LA EDAD LE HAN MANDADO CIRUGIAS, HAY DIAS QUE LE TOCA QUEDARSE EN LA CASA PERO SI NO VA A TRABAJAR LE DESCUENTAN LOS DIAS QUE NO VA, ELLA TIENE QUE CORRER CON TODOS LOS GASTOS. ELLA HABLO CON LOS EMPLEADORES HABER COMO LE VAN ARREGLAR ECONOMICAMENTE TANTOS AÑOS DE TRABAJO, PERO LO UNICO QUE ELLOS CONTESTAN ES QUE CUANDO VA A RENUNCIAR. GRACIAS POR SU RESPUESTA.
que puedo hacer para poder continuar en el programa subsidio al aporte en pension y poder lograr en un futuro una pension digna
buena tarde,,yo preste el servicio militar obligatorio en el año 95 en la policía nacional,,mi pregunta es ese año que estuve prestando el servicio quedarían cotizadas esas semanas para mi pensión de vejes y anexarlas al fondo donde estoy actualmente?? y si esas semanas están en con pensiones pues en ese tiempo estaba el seguro social que ahora es colpensiones?? o donde podría averiguar dicha información ?? ,,gracias por su colaboración que me puedan brindar.
he cotizado desde los 18 años en diferentes empresas, en esrte momento tengo 51 años, al solicitar las semanas cotizadas en el historias solamente aparecen 184 semanas.
que debo hacer y puedo trasladarme a colpensiones?
En la actualidad estoty afiliada a Proteccion.
Gracias
Muy buenas tardes, me pueden informar por favor si yo, que retire los aportes por no pensionarme al cumplir la edad por no tener las semanas exigidas, tengo derecho a reclamar el retroactivo?
No encuentro el formulario para solicitud traslado E.P.S. – de Coomeva a Sanitas –
A partir de Agosto primero/17 quedo afiliado a Sanitas E.P.S. según certificación CE-006 – 0000000-100 – 2017 y por supuesto debo informar oportunamente a ustedes.
GRACIAS POR SU VALIOSA OROIENTACION AL RESPECTO.
No encuentro el formato para solicitud cambio de E.P.S. Qué hacer para obtenerlo.
A partir del primero de Agosto, 2017, quedo afiliado a la E.P.S. Sanitas según certificación expedida CE-06 – 0000000100 – 2017.
Mil gracias.
buenos noches, trabaje para avianca , me concedio una pension , cuando cumpliera los requisitos seria pensionado por iss, hoy colpensiones, trabaje ,luego con la aerocivil, al solicitar la pension, la liquidacion de colpensiones fue mas alta que la pension que avianca me pagaba , en ese caso la empresa se libero de la pension compartida. mi pregunta es queda liberada la empresa de todo compromiso para conmigo? pues tenia unos beneficios que no eran economicos ejemplo tiquetes, que me esta negando. mil gracias por su ayuda
buenas noches:
mi padre murio hace 11 años, pero mi madre me dice que él cotizo a pensión varios años. se puede reclamar?
mil gracias!!!
hola necesito saber si una persona con problemas auditivos ( sorda ) es motivo para una pensión por discapacidad
1981 al 2001 cotizaba en el seguro social. Del 2001 al 2007 en Protecion. Y ahora q tengo un trabajo puedo cotizar a Colpensiones. Hay algún requisito. Hay garantías di me quei en Proteccion.?
Gracias por respoder
Hola mi nombre es mauricio tengo 40 años vivo en la ciudad de Cali, actualmente hago mis aportes de pension al fondo privado porvenir. Hubo una falsificacion de documentos por parte de colmena (proteccion) y trasladaron mis aportes a esta entidad en su momento. Volvieron hacer la afiliacion a porvenir en el 2001 hay inconsistencias en mi historial no me aparece relacionado todo el año 1999, en esa epoca lleve copias que me dio la cooperativa Amiga de colombia para la cual trabajaba y en porvenir solo pusieron un sello de recibido, mi error fue no haber hecho copias de esa documentacion La cooperativa amiga ya no existe y hoy dia no tengo como demostrar que esos aportes se hicieron, solo tengo un sello de recibido en un papel cualquiera. mi pregunta es: se puede hacer algo para recuperar ese tiempo sabiendo que la empresa quien hizo los aportes ya no existe?. Muchas gracias por su atencion y contestacion
Buenas noches, mi esposo es pensionado me dice que no soy beneficiaria de ello, aunque llevo los papeles para yo poder obtener ese beneficio, ¿donde me dan información sobre si soy beneficiaria o no? ¿O si el no me quiere entregar este dinero? Gracias
mi papa presto servicio militar del segundo contigente del año 1968. ¿tiene derecho a reclamar
prestaciones sociales?
Buenas tardes, para saber cuales son los procedimientos para pensionarme ya que en ocho días cumplo la edad requerida, y si llegase a no tener mis semanas completas que tan posible es que mi hermano que ya es pensionado le sobraron semanas el me las podría pasar si me llegaran a hacer falta.? Gracias por su colaboración José Rodriguez
Yo llevo en mi vida laboral en colombia 300 semanas..pero si falleciera ahora y no me alcanzara a pensionar por la edad y por el tiempo que pasaria…se perderia esas semanas o que recibiria mi conyuge…..gracias por la respuesta
Cotice durante algún tiempo en colfondos y me piden el registro civil para hacerme entrega del bono pensionado, no tengo registro pues todos los documentos q me identifican los trámite en mi juventud con la fe de bautismo, que puedo hacer? Gracias por su ayuda.
Ustedes me podrian indicar si tienen los porcentajes que se utilizaron para el pago de aportes a pension durante los años 1972 a 1994 ya que en las historias laborales no aparece lo aportado por el cotizante en cuanto a pensiones ya que en esa epoca se utilizaba manual en ISS y hasta el año 1995 fue sistematizado.
Por otro lado ustedes liquidan una indennizacion sustitutiva para luego verificar con la que liquide colpensiones y poder saber que el pago que me estan realizando es el correcto. quedo atento a su comunicacion. gracias
Buen día
Para personas que viven en Amagá, cual es la sede más cercana?
DESEO QUE SE ME INFORME DE MI HISTORIA SEMANAS COTIZADAS HASTA LA FECHA ACTUAL
BUENAS TARDES. YA ESTOY PENSIONADO , PERO QUERIA SABER SI LA CESANTIAS QUE TUVE DURANTE MI TRABAJO TODAVIA EXISTEN Y SI LAS PUEDO RECLAMAR Y DONDE.
GRACIAS
buenas tardes, nuestra empresa GRAFICAS ALADINO SAS esta interesada en una charla para nuestros empleados a cerca de pension con Colpensiones hay personal en colpensiones y otros que estan en proteccion y tienen muchas inquietudes ya que son mayores de 50 años
ante todo mil gracias por su atencion
Trabajé en un colegio privado por 9 años cotizando al Iss salud y pension, ya tengo una edad de 60 años.
Cuando puedo retirar mi bono pensional?
Gracias.
Como hago para acceder al adelanto de la Pensión por Vejez de acuerdo a la ley 797 de 2003 ya que soy madre de un joven dependiente por incapacidad permanente. tengo cotizadas 250 semana a Colpensiones y actualmente me encuentro desempleada.
Deseo conocer los requisitos para poder acceder a ésta pensión y lograr dedicarle tiempo a mi hijo con Hipoxia Cerebral Severa.
BUENAS TARDES SOY EMPLEADA PUBLICA TENGO CINCUENTA Y SIETE AÑOS TENGO VEINTIDOS AÑOS DOS MESES DE SERVICIO HE COTIZADO EN OTRAS ENTIDADES MI PENSION A PARTIR DE ESTE AÑO SOLICITE A COLPENSIONES PARA QUE ME HICIERAN UNAS CORRECIONES A MI HISTORIA LABORAL PORQUE ME FALTABAN CIEN SEMANAS Y HASTA LE FECHA COLPENSIONES NO ME HA CONTESTADO, ENVIE UNOS FORMATOS TAMBIEN PARA MI PENSION EN EL MES DE OCTUBRE Y TAMPOCO ME HAN DADO RESPUESTA QUE DEBO HACER O A DONDE ME PUEDO DIRIGUIR YA EN ABRIL CUMPLO CINCUENTA Y OCHO AÑOS Y TENGO MAS DE MIS SEMANAS COTIZADA TENIA HASTA OCTUBRE MIL TRESCIENTA SESENTA Y NUEVE SEMANAS COTIZADAS O QUE PUEDO HACER . SOY EMPLEADA PUBLICA Y HASTA LA FECHA NO HE TENIDO UNA RESPUESTA SOBRE MI PENSION Y MIS SEMANAS COTIZADA.
VOY APROVECHAR ESTE MEDIO PARA PONER UN PQR YA QUE NO TENGO EL CORREO DE COLPENSIONES Y HACE MUCHO RATO COLPENSIONES ME HA VENIDO BLOQUENDO LA CONTRASEÑA PERSONAL Y NO ME ESTA PERMITIENDO ENTRAR EN LINEA Y TAMPOCO ME ESTA DEJANDO GENERAR LA NUEVA CONTRASEÑA QUIERO DEJAR LA CONSTANCIA DE MI SOLICITUD FAVOR DARME UN CORREO PARA HACER MI SOLICITUD DE LO CONTRARIO HARE TODO LO PERTINENTE LEGAL PARA HACER CUMPLIR MIS DERECHOS POR QUE CON MUCHA FRECUENCIA ME ESTAN BLOQUENDO FRECUENTEMENTE ME BLOQUEAN MI CONTRASEÑA.
JUAN TERAN OSPINO, C.C. 12.721.073 CEL 316-5762270
Donde me pueden entregar una copia de la resolucion de pension
buenas noche, serian tan amables de informarme, como se hace para solicitar una copia de una resolución, mediante la cual se concede una pensión de jubilación, sino tengo la fecha exacta de expedición del acto administrativo?
Buenas noches..mi pregunta es la siguiente:..preste el.servicio militar por 12 años,como.soldado profesional,.y sali herido,y con discapacidad en mi pie…por ende me dieron de baja; ya que no podia seguir prestandp el servicio..ellos me dieron una plata…pero he averiguado y.me.dicen que yo tenia derecho a mi pension…ya q.yo quede con secuelas en mi pie…yo he cotizado en colpenaiones quiero saber, si puedo contar con esas semanas para la pension…muchas gracias por su respuesta..
Necesito una copia de mi resolución de pensión efectuada por COLPENSIONES
TENGO 62 AÑOS Y NUEVE MESES DE EDAD. HE COTIZADO 1195 SEMANAS A PENSION.
ART 65 LEY 100 DE 1993.
PUEDO HACER PAPELES PARA SOLICITARLA?
MI CORREO ES GERCOL@GMAIL.COM
AGRADEZCO SU ATENCION Y EL SERVICIO AL PUBLICO!
Buenos días
Que debo hacer para pedir certificado de pensión de mi padre fallecido
Gracias
Solicitamos por favor expedir un paz y salvo de aportes
SOCIEDAD IMPERMEABILIZADORA ATA S.A.S.
NIT 860 003171-5
MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ,yo empece a laborar a partir del año 1975 y cotisando al seguro ,pero no me aparecen semanas hasta el 85 que devo hacer en ese caso ya que las empresas no aparecen . gracias
COLPENSIONES – Historia laboral – Pensión de vejez, invalidez y sobrevivientes
Buenas tardes como hago para que me devuelvan el dinero de las semanas cotizadas
Es un verdadero proceso para mirar mis semanas cotizadas es un enrredo
COLPENSIONES – Historia laboral – Pensión de vejez, invalidez y sobrevivientes
Tengo historia laboral por 1 año, ¿como puedo retirar el dinero de todo ese año?
Posdata: No estoy cotizando ni voy a cotizar.
Muy buenos días. Pregunto : Trabajé cerca de 8 años, de manera ininterrumpida, como maestro municipal en Tuluá, Valle ( desde abril de 1970 hasta noviembre de 1977, época en que pasé a laborar para la nación ), cuando llego a la a la edad de la pensión, solicito un tiempo de servicio en el archivo municipal y ahí sale todo mi tiempo de servicio completo ( hasta aparece el número de la resolución con la cual me pagaron las cesantías), pero al reclamar la historia laboral en la alcaldía municipal solo aparecen unos pocos meses de cada año, porque se extraviaron los comprobantes de pago. Llevo un año esperando una solución pero nadie resuelve esta situación. Qué hacer para que me reconstruyan mi historia laboral y aparezcan todos los meses laborados ?
Yo soy docente, mi nombre es Maximiliano Nelson Castellar García. Cédula 9171310 de San Jacinto, Bolívar. Pensionado.
Pregunto: Trabajé en Barranquilla hace como 35 años, y coticé en los Seguros Sociales. quiero saber que pasó con el dinero que aporté.
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
soy fernando medellin mi padre fallecio en 1989 como hago para reclamar lo que el cotizo por pension sino aparece registro con su numero de cedula muchas gracias por su respuesta
a donde solicito las cesantias que tuve como docente privada y ahora soy docente nombrada en provisionalidad. Quiero saber a donde puedo averiguar.
gracias
JEANNIE MAESTRE
COLPENSIONES – Historia laboral – Pensión de vejez, invalidez y sobrevivientes
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
Buena, noche.
Entre a trabajar en el año 1987, por lo menos 2años y 9 mees, con un almacen de instrumentos musicales, con razon social Herederos de Enrique Umaña… .
Lo mismo me sucede con la razon Social Parrales & Parrales que fueron, 6 meses.
Este tiempo no me aparece en el registro de Colpensiones, alli solo aparecen de Julio-7-2002 hasta Diciembre de 2015.
Donde puedo averiguar estas semanas.
Agradeciendoles ; mucho su colaboracion.
Buenas tardes. trabaje en San Cristobal estado Tachira pague seguro,puedo trasladarlas a colpensiones.Muchas gracias atte Jose Manuel Sanchez
Buenas quisiera saber, si puedo pagar aportes a pension atrapados, de cuando cotice como independiente a salud.
GRACIAS.
Siento mucho pero no entiendo que quiere decir «gestiona tus suscripciones» ni «pendiente de moderacion» para recibir respuesta de ustedes. Gracias.
Desde hace 20 a;os soy pensionada de Colpensiones. Me dicen que en esa epoca fueron erradas las liquidaciones . Como puedo averiguar al respecto?
Desde hace 20 a;os soy pensionada de Colpensiones. Me dicen que en esa epoca fueron erradas las liquidaciones . Como puedo averiguar al respecto?
como hago para descargar un certificado de colpensiones que conste que estoy afiliado a dicha entidad.
gracias
Muy buenos dias trabaje como madre comunitaria 25 años y cotice muy poco para la pensión deseo saber como hago para la devolución de mi dinero
Gracias
COLPENSIONES – Historia laboral – Pensión de vejez, invalidez y sobrevivientes
como hago por que tengo 250 semanas cotizadas y tengo 52 años y aumentar el pago de aportes a pension que debo hacer segun la ley
COLPENSIONES – Historia laboral – Pensión de vejez, invalidez y sobrevivientes
EN los documentos señalados para Pension de vejez. me piden :
No. 5 Formato 1: certificado de informacion laboral
6 » » 2: certificacion de salario base.
7 » » 3B CERTIFICACION DE SALARIOS MES A MES CON FACTORES SALARIALES.
NO he podido encontrar como descargar estos formatos por internet. Favor informar al respecto. Gracias.
Carlos Arturo Yepes Serna dice:
29 julio, 2016 a las 10:46 am
Tu comentario está pendiente de moderación
La cònyuge tiene derecho al incremento del 14% como beneficiaria de su cònyuge por haberse pensionado por la ley 71 de 1988, en el año 2010?
Porque tambien no publican las respuestas como las preguntas que hacen a los interesados, siendo de interès general, se ahorra tiempo y sirve de asesorìa para otros interesados?
Responder
La cònyuge tiene derecho al incremento del 14% como beneficiaria de su cònyuge por haberse pensionado por la ley 71 de 1988, en el año 2010?
Porque tambien no publican las respuestas como las preguntas que hacen a los intertesados, siendo de inreerès genera, se ahorra tiempo y sirve de asesorìa para otros interesados?
Llevo a la fecha 300 días de incapacidad y los primeros 180 dìas me pagó lo correspondiente la EPS. Tengo radicadas en COLPENSIONES cuatro incapacidades de 30 días c/u abril, mayo, junio y julio es decir cuatro meses, y a la fecha COLPENSIONES no me ha pagado un solo peso de auxilio económico. Cuánto tiempo debo esperar? cuál es la norma o ley que regula el tiempo para que COLPENSIONES empiece a realizar el pago del auxilio económico?; qué debo hacer ya que no cuento con ninguna entrada económica para solventar mis necesidades básicas?; Aún tengo contrato laboral indefinido con la Empresa pero ésta ha empezado a cancelar los aportes a salud y pensiòn solo por el 50% de mi salario, está bién así o debo hacer alguna reclamación?. Gracias.
Mi empleada domestica tiene 38 años y la quiero afiliar a Colpensiones , nunca ha cotizado, es conveniente para ella afiliar la?.
Buena tarde
Desearía saber si mi empleador y hizo el aporte a pensión del mes de julio de 2016. muchas gracias
Es posible que el INCREMENTO POR CONYUGE A CARGO me llegue a mi como esposa directamente? o siempre debe llegar a la cuenta del pensionado?
DONDE Y QUE DOCUMENTOS SE REQUIEREN PARA SOLICITAR INDEMNIZACION SUSTITUTIVA DE LA PENSION (Y/O DEVOLUCION DE APORTES) 1)PARTE APORTES DE EMPRESA PRIVADA Y PARTE APORTES DE ENTIDAD DISTRITAL
Buenos días, por favor me puede informar cuantas semanas tengo cotizadas, y a que edad me pensionaría.
muchas gracias
loque acabo de leer me a llamado la atension ya que yo quiero hacer tramites para
pagar lapension ya que yo trabaje 3años y pague salud ypension
gracias
Siendo menor de edad cotice a proximadamente 4 años con tarjeta de entidad y no me aparecen, ademas despues cotice con una cedula que la Registraduria Municipal me dio y que segun ellos no me correspondia eso me dijeron cuando fui a reclamar la cedula, pero ya habia cotizado 3 años y tampoco me aparece, que debo de hacer para recuperar este tiempo.
LOS FORMATOS PARA RECLAMAR TIEMPO QUE NO APARCEN EN EL HISTORIAL , ES BIEN COMPLICADO CONSEGUIRLO POR INTERNET, DEBERIAN TENERLOS PARA PODER IMPRIMIRLOS Y ASI MEJORAR EL SERVICIO.
como hago para obtener una planilla de pago a colpensiones, si tengo la fecha en que se pago y el numero de planilla, pero el fisico se daño en la empresa, corresponde al año 1.995
Buenos días … Quisiera saber en una pensión por invalidez como sería el retroactivo … Muchas gracias .
mi esposo falleció que requisitos necesito para tener derecho a la pensión y donde me dirijo?
NESESITO PEDIR LA RESLUCION DE MI PENSION QUE PUEDO HACER
Buenas tardes señores abogados.
Hasta el mes de Agosto del año pasado estuve trabajando en colegio privado y cotizando a Colpensiones ( aun lo sigo haciendo con el mismo colegio en Jornada mañana) con un total de 1066 semanas. En el mismo mes ingrese al magisterio (Jornada tarde). Cuando cumpla los 57 años me faltarian más o menos año y medio para completar las 1350 semanas. En este caso que pasaría conmigo. El magisterio me retira o puedo por ley terminar de cotizar con ellos y pensionarme sumando las semanas de Colpensiones. Además el hecho de cotizar con otra entidad me sirve para aumentar mi base de liquidación?. Gracias
En un proceso para incremento por conjugue fallado a favor en el mes de octubre, en el mismo fue incluido la orden de pago por concepto de costas de un salario mínimo. En el pago realizado en el mes de abril se incluyo el incremento de la conjugue junto al retroactivo del mismo, pero no consignaron lo de las tales costas.. la abogada reclamo el valor de las costas al pensionado indicando que esto se lo pagaba colpensiones a ella independiente de lo que ella le hubiera cobrado por el proceso. A pesar que este no fue cancelado como lo menciono antes ni en el mes anterior ni en este mes de mayo (según esa plata se le deben consignar en la cuenta del pensionado dentro de los siguientes tres meses pero que ella no podía esperar pues ya ella termino el proceso) por lo cual lo reclamo del dinero consignado (el salario que le consigno colpensiones mas lo acordado del proceso).. La pregunta es: consigna colpensiones a los abogados que tramitan los procesos este salario, porque de ser asi esto se deberia aclarar al iniciar un proceso y no el dia que se recibe el dibero. Gracias por su colaboración
con el # de afiliacion 031672 del año 1982 podria encontrar mi istorial
Claro, lo de sector público se reflejará luego en un bono pensional… pero se tiene en cuenta ese tiempo, ya sea en Ley 100 o Ley 71…
Claro, se llama en COLPENSIONES indemnización sustitutiva de la pensión de vejez.
Atentamente les solicito una copia de la Resolución de mi pensión a nombre de CARLOS GILBERTO MARTINEZ VIVAS , CÉDULA DE CIUDADANÍA 17.125.903 DE
BOGOTA. y si es posible tramitarla por Internet, ya que la original se me extravió.
si una persona cotiza pensión en el seguros social venezolano y luego cotiza pensión en el seguro social en Colombia existe algún acuerdo que le sume las semanas cotizadas en los dos países y pueda tener una pensión digna esa persona ?
Buenos dias, yo cotice varios meses con el seguro social, que debo hacer para la devolucion de este dinero o el traslado a mi fondo de pensión???
Buenos dias, como se puede averiguar sobre lo cotizado por mi mama ya q no cumplio con las semanas para pension. Si este dinero puede ser devuelto
Como averiguo si una persona cotizó a un fondo privado. Y ésta ya falleció
Buenos días, yo tengo una unión libre y quisiera saber si mi esposo que tiene 72 años puede obtener pensión con mis semanas cotizadas, yo no se exactamente cuantas semanas llevo pero se que había escuchado que los conjugues se pueden pensionar con las semanas del otro; que podría yo hacer? Y que me puede aconsejar ya que el nunca cotizo y esta desprotegido en su vejez. Gracias.
Trabajé 21 años en el sector público. Y 17 en el sector privado. A pesar de que entregué a Colpensiones los formatos clebs, el tiempo que no cotice a Colpensiones del sector público no me aparece en la historia laboral. Porqué.
Sólo aparece lo cotizado a Colpensiones e I.S.S.
Tengo 620 semanas cotizadas en vida laboral y una invalidez e incapacidad fisica hace 18 años y perdida auditiva cofosis oido izquierdo perdida total audicion con una valiracion de sordera profunda oido izquierdo.tengo 60 años tengo derecho a la pension por invalidez en colpensiones.
Mi señora cumplió 58 años el 15-12-2015, en el año 2013 tenia más de 600 semanas cotizadas de forma ininterrumpida así: SOCIEDAD CONSTRUCTORA LTDA , 288 DÍAS Y JUAN SOLANO AMAYA, ingreso 1988-04-05 y se retiro 2000-06-30, es decir tienen 4.470 días aproximadamente, luego desde 2010 ha cotizado mediante el convenio prosperar hasta cuando cumplió la edad de 58 años, no ha seguido cotizando porque esta padeciendo de ALZHEIMER, la pregunta es tiene derecho a la pensión, ya que en 1993 cuando fue expedida la ley 100, tenia más de 500 semanas y 36 años de edad.
Hola. Soy docente en propiedad hace seis años. Al renunciar a mi empleo qué pasa con mis semanas cotizadas, ya que mi fondo es la fiduprevisora? «puedo seguir cotizando en colpensiones? Gracias
Bn, mi comentario es el siguiente: a Enero de 2014 tenia cotizadas 1195 semanas, Mi pension seria a los 60 o los 62 años.
Otro comentario es: que a Enero de 2014 los afiliados que tuvieran 750 semanas
cotizadas tenian derecho a una mesada ¿sera cierto?
Nesito una certificacion de invalidez adonde me dirijo a que te lefono llamo para que me oriente
tengo 62 años y he cotizado 700 semanas con colpensiones antiguamente ISS, DEBO RECIBIR PENSION,, Y CUANTO SERIA EL MONTO O QUE DEBO HACER?
Buenas Noches, mi duda es la siguiente:
Luego de reconocido el incremento pensional por cónyuge a cargo mediante Sentencia Judicial, que tramite se debe seguir ante Colpensiones para lograr el pago de dicho incremento?
CUMPLO LOS 57 AÑOS EL DIA 25 DE DICIEMBE DE ESTE AÑO, SI DIOS LO PERMITE.. PUEDO INCLUIR MI SOLICITUD EL 26 DE DICIEMBRE?..TENGO 1547 SEMANAS COTIZADAS.. ME DEVUELVEN LAS QUE NO SON NECESARIAS?..
Cuantas semanas tengo cotizadas
Anteriormente cotizaba con el seguro social, ya soy pensionada pero perdí la resolución de la pension y en ocasiones me lo piden cuando cobro entonces puedo solicitar la resolución en esta entidad?
buenos días, gracias, mi pregunta es la siguiente.
preste servicio militar como bachiller,y fui suboficial del ejercito por 3 años, ¿este tiempo me sirve para sumarlo a las semanas para pensionarme en colpenciones , y si es asi como se hacen esos tramites. grasias.
quiero saber si yo tengo mis pensiones en colpensiones y hace un año tuve un accidente y no alcanzo a las semanas que tengo que hacer para tener una pension por invalidez si alcabo perdi mi pierna derecha que tengo que hacer para obtener un beneficio y ademas yo trabajaba en casas de familia la respuesta me la pueden dejar en mi correo muchas gracias
buenas: yo quisiera saber si puedo estudiar una tegnologia virtual estando en proceso de calificacion para pension por invalidez tengo algun problema o puedo hacerla ya que un familiar me dice que este distraido en algo ya que estoy incapacitado por la eps y los papeles ya los tiene el fondo de pensiones espero que me llamen del fondo para eso pero algunas personas dicen que si estoy incapacitado no puedo estudiar y no se a quien acudir para hacer esta pregunta agradezco su respuesta.
cotice por 140 semanas y media..tengo derecho a algo de lo cotizado o no y que debo hacer..gracias..tengo 58 de edad
el padre fallecio y estaba cotizando..dejo una nina discapacitada mayor de 18..como hacer la documentacion necesaria para la pension de ella..por favor guienme..gracias
quiero saber hace años estube cotizando pensión con el seguro social y quiero retirar sera que me pueden colaborar gracias… estare atento
necesito una historia laboral actualizada que permita verificar el valor y razón social para el pago del aporte en pencion del mes de octubre del 2015
Bs días yo actualmente estoy en calificación x la arp y con la empresa g fuy diagnosticado me hecho,ahora trabajo con otra empresa x dias contratados la cual me da el tiempo para mis terapias pero no me lo paga y x lo tanto me encuentro perjudicado en mi vida diaria,g puedo hacer para o tener un buen beneficio para mis hijos menores más adelante ya g x mi enfermedad m es difícil buscar trabajo en una buena empresa de siento completo.gracias x leer mi caso y tenerlo encuenta
Mi padre murio en el año 1993, trabajaba con una empresa palmera de la region, tenia en ese momento 17 años 8 meses, de estar como empleado con contrato atermino indefinido,la empresa no los tenia afiliados a seguridad ni pensiones ella les prestaba los servicios de salud tienen convencion de trabajo y sindicato, cuando murio mi padre la empresa los habia afiliado al iss tenia cotizado como 130 semanas, mi madre no pagaron la pension ni por parte de la empresa,ni del seguro social, se reclamo a la empresa y manifestaron que no tenia derecho y iss dieron fue una indenizacion de 1 millon de pesos,quiero saber si se pasado este tiempo mi madre puede hacer reclamcion.
buenos dias
mi padre falleció hace alguno años y como hago para saber cuantas semanas cotizo
Si yo he cotizado en España seguridad social las semanas de cotización de España me valen para completar aquí en Colombia?
Trabaje como soldado profecional en la brigada 16de yopal casanare desde el 2002 asta el 2008 y no se donde estaba cotizando ni se cuantas semanas le agradesco me colabore
Por favor me podrían informar, cual es el proceso para reclamar el auxilio para las esposa de los cónyuges
De acuerdo a Resolucion de Colpensiones me fue negada la solicitud de reconocimiento Pension de Vejez, en dicha resolucion aparece un Bono Pensional ya reconocido.
¿Al iniciar nuevamente el tramite de Reconocimiento de Pension es necesario anexar los formatos para el estudio del Bono Pensional? o que se debe hacer para que lo tengan en cuenta en la sumatoria de semanas de la Historia Laboral
Soy pensionado y mi esposa depende económicamente de mi puedo solicitar el aumento del 14% de acuerdo al acuerdo 049 de 1990 ‘teniendo en cuenta que mi esposa no es beneficiaria mía en salud, y cotiza salud en una eps como independiente, obviamente yo soy quien le doy el dinero para hacer dichos pagos pues ella no trabaja ni recibe ningún tipo de remuneración económica.
Agradezco su orientación al respecto para adelantar las acciones pertinentes ante colpensiones.
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
Buenos días, quiero comentarles que yo cada mes le hago la consignación a papa de colpensiones, pero cuando fui a pagar el mes de diciembre me di cuenta que me quedaba la factura de noviembre sin pagar y ya estaba vencida, me pueden informar por favor que debo hacer, si se factura una nueva por ese mes o que debo hacer para hacer el pago, les agradezco mucho la atención ,feliz día .
buenas
Como se hace para reclamar a un empleador que no cotizó a pensiones.
En 1989 una empresa A (que todavía existe) creó una segunda empresa B (que fue cerrada en 1996) junto con otros socios.
Fui contratado como único empleado para la empresa B. Estuve afiliado a Seguridad Social por la empresa A hasta el año 1992, pero esa empresa nunca pago aportes a pensión. He perdido esas semanas de cotización a pensión??.
En mi historia laboral si aparecen los aportes a pensión de la empresa B entre los años 1993 y 1996.
Cordial saludo. A pesar de tener comprobante del Iss del tiempo cotizado, tarjetas expedidas por la misma entidad, y otros documentos , col pensiones me rechaza mis primeros años de cotización 30 años atrás, aducen que es homónimo. Que debo hacer para no perder más de siete años de cotización.?
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
Buenos dias quiero saber como hago para reclamar los aportes a pension si tengo 1200 semanas cotizadas y tengo 51 años o como hago parA una indennizacion gracias
Buenos dias
En mi historia laboral me faltan 120 semanas en el periodo de 1995 a 1998. Cuanto debe pagar la empresa para que me reconozcan estas semanas, gracias
señor ordenadores de cancelacion de los valores por demndan sobre pagos de pensiones y todo lo relacionado.
solicito informacion si tengo dwerecho por ley laboral mi pago de intereses segun lops abogados laboristas dicen que tengo derecho por ley.
por tanto demora de negar lo que se gano con los años de trabajo.
mi cedula 2280453. gracias por la informcion escrita qu se haga conocer.cordialmente.
florentino rengifo.
[…] COLPENSIONES HISTORIA LABORAL […]
Buenos días:
Quisiera saber cual es el tiempo que se demora Colpensiones en responder a una solicitud de pensión sobrevivientes, pues la misma fue radicada en diciembre del 2014 y a la fecha no hay una respuesta de ninguna clase.
Gracias.
Buenas tardes solicito informacion del bono pensional mi madre cotizo un promedio de 600 semanas fallecio a los 69 años no habiamos realizado el tramite para el bono los hijos siendo mayores de edad tenemos derecho a
Reclamar el dinero gracias por su gentil informacion
Buenos dias, mi Padre murio en el año 1994 a sus 36 años, mi Madre ya ha cumplido su edad para pensionarse, pero no tiene la cantidad de semanas cotizadas, creemos que mi Padre cotizo en el ISS en algunos años de su vida laboral.
Quiero saber si esas semanas que el cotizo pueden ser sumadas a las de mi Madre, para que pueda acceder a la pension.
Gracias por su amable atencion.
cuantas semanas se deben tener cotizadas para que colpensines pague una incapacidad
Muy buenos dias agame el favor como puedo saber … mi papa ya se pensiono hace aprosimadamente 4 años y para todas las semanas que cotizo resive muy poco sueldo el presto servicio ala empresa aprosimadamente mas de 30 años .. todavia se puede hacer algo despues que el ya esta pensionado hace 4 años le agradesco su colabpracion gracias.
Buenas noches:
Agradezco su orientación he cotizado por mas de 15 años y llevo sin empleo 5 meses tiempo que he dejado de cotizar por que no he tenido recursos para hacerlo, que debo hacer para seguir cotizando o tengo algún beneficio económico la cual tengo 800 semanas cotizadas hasta abril de 2015?
Muchas gracias y espero pronta res`puesta.
Cordialmente,
Maria Magdalena Alarcon
Señores abogados, los felicito por esta página con tan valiosa información. Mi pregunta es la siguiente:
Preste mi servicio militar en la Escuela de Infantería de guarnición Bogotá DC como soldado bachiller dado de alta 23 de Julio de 1975 y dado de baja el día 30 de Junio de 1976 , en la actualidad tengo 19 años y tres meses de estar vinculado con el Magisterio, acabo de presentar mi solicitud de pensión anexando los tiempos de servicio del Magisterio y completando los veinte requeridos con el que me expidió El Archivo General del Ministerio defensa Nacional,pero resulta que me llamaron del oficina donde radique mis papeles y me dicen que este tiempo de servicio que me expidió el Ministerio de Defensa Nacional debe estar acompañado por el Bono pensional del Ejercito.
Mi pregunta adonde debo dirigir mi solicitud de este bono.
Muchas gracias por su orientación
atte.
Carlos Alberto Alvarez Ocazal
Caso de un hermano que cotizo para pension desde el año 1995 a junio de 1999 con una empresa y no siguio cotizando mas y el fallecio en dic 08 de 2014, mi pregunta es la siguiente;
1.- Acudi al fondo de Colpensiones a reclamar para tramitar el bono pensional y me dicen que no alcance al bono pensional que solo tengo 90 semanas cotizadas y que requiero 150.
2.- Mirando el tiempo de 1995 a junio de 1999 tendriamos aproximadamente 215 semanas pero el patrono no pago todas tiene deuda que hago en este caso, la empresa actualmente se encuentra en proceso de liquidación
tengo 51 años no cotizo para pension, quiero saber si alguna empresa donde trabaje lo hicieron gracias
Buenas tardes. deseo saber a donde debo dirigirme en Bogota y que documentación debe tener mi mama para que le sean entregados los aportes que realizo al seguro mientras ella laboro. y que tiempo se demora este tramite. Muchas gracias.
Mi papa murio en 1988 y dejo cotizado 80 semanas, mi mama puede reclamar la devolucion y si a la fecha al reclamar tiene retroactivo y mas o menos cuanto seria..gracias
¿Que documentos o requisitos son necesarios para solicitar el incremento,para mi hermana que es discapacitada y depende económicamente de mi madre?
Cordial saludo,
mi pregunta es, se puede reunir las semanas cotizadas de mi cónyuge difunto que no alcanzo a pensionarse en mi historia laboral … ya que quede viudo y dependía económicamente de mi esposa.
Buenas tardes.. Quisiera saber que tramite debo realizar, ya que por ocho años he estado cotizando en colpensiones, pero en su momento el iss no sentó mi afiliación, aun cuando los aportes se efectuaron durante los ocho años y estos si aparecen registrados en el sistema. Gracias!!
Buenos dias. Llevo incapacitado mas de 180 días(cumplidos en el mes de abril_)ya radiqué las incapacidades posteriores a esta fecha, para el auxilio de colpensiones .pero hasta el momento no se ha hecho efectivo el pago de dicho auxilio.tengo concepto favorable de rehabilitación. que debo hacer,pues la situacion economica es difícil, tengo hijos menores de edada, donde puedo digirme, . Agradezco la orientacion.
Muy buena noche quisiera saber como hago para conocer donde cotizo mi mamå la pension por 4 años ,y si se puede recuperar esa plata.
Muchas gracias
Buenos días estoy compilando información para poder pensionarme, pero desafortunadamente no aparecen lo que cotice con el ISS, que son CREAM HELADO del 24 de julio de 1980 al 11 de enero de 1982 y LA INTERAMERICANA CIA DE SEGUROS del 9 de septiembre de 1980 al 30 de noviembre de 1984, son amables y me pueden indicar que puedo hacer, me urge pensionarme antes de viajar, quedo muy agradecida por su pronta atención
Buenos días. Disculpe es que tengo un problema a mi abuela le suspendieron la pensión que debo hacer y cuales pudieron ser las razones ya que llame a colpensiones y dicen que no dan esa información muchísimas gracias
Buenas noches.
Quisiera saber si mi padre tiene derecho al incremento pensional por cónyuge a cargo. Opera alguna prescripción? Es cierto que sólo después de tres años de reconocida la pensión se podía iniciar la respectiva reclamación administrativa? Mi padre es pensionado en el ISS en el año 1999
necesito saber donde puedo averiguar las semanas cotizadas y si es posible que teniendo 52 años me den el dinero de dichas semanas, o a que dirección me puedo dirigir para averiguar este tramite. Gracias
Cuales son los requisitos para solicitar el 14% para la compañera
Buenas tardes:
Mi papá murio el 28 de febrero de 1992 y el cotizo pero mi mami nunca reclamo, que puedo hacer?
mi mami tiene el acta de defuncion, la cedula N° 155799 ( Manuel Borrero Celis) y el acta de matrimonio.
Les agradeceria si nos pueden ayudar con esto,
Cordialmente
Patricia Borrero
Soy pensionado de Colpensiones del 12 de Septiembre de 2013 con el Régimen de Transición y labore 3 años en Ecopetrol entre 1974 y 1977 los cuales no fueron tenidos en cuenta al liquidarme la pensión. Me favorecería solicitar reliquidación de la pensión? Si me fuera desfavorable, me podrían rebajar la pensión? Tengo derecho a solicitar el reajuste del 14% por mi esposa? Como lo solicito? Cuanto me cobran por adelantarme estos procesos?
BUENAS TARDES ME INQUIETUD ES LA SIGUIENTE MI PAPA ES PENSIONADO POR COLPENSIONES HACE DOS AÑOS POR INVALIDEZ RESULTA QUE MIRANDO LA RESOLUCIÓN QUE NOS DIERON EN COL PENSIONES LAS SEMANAS COTIZADAS QUE ESTA EN DICHA RESOLUCION SON DE 3,486 SEMANAS Y UN ABOGADO SUMANDO LAS SEMANAS DAN 4099 EXACTAS LA DIFERENCIAS ES DE 613 SEMANAS SERA QUE EXISTIO UN ERROR EN COTIZAR LAS SEMANAS ME PUEDEN COLABORAR ES ESO GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA
Hola hace 15 años que vivo en Barcelona España y quisiera saber si tengo algún derecho el pagado de lo cotizado por mi en Colombia trabaje en el DANE durante año y medio y luego trabaje con la Contraloría de Cundinamarca . Estoy interesado en saber el tiempo cotizado como lo debo de hacer.Gracias por la información que me puedan dar un Abrazo cordial
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
Buenas tardes por favor me orientaran como hago para saber cuantas semanas tengo cotizadas en el momento tengo 51 años yo cotice pensión desde el año 1983 hasta 1994 y no tengo ni idea en donde puedo mirar para saber si puedo seguir cotizando o que hago para recuperar mis semanas cotizadas o a donde me puedo dirigir muchas gracias
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.
Trabajé en la ciudad de Leticia-Amazonas y coticé semanas de pensión y cesantias quisiera saber donde están, ya que me encuentro muy lejos y no he podido encontrar la información, agradecería su colaboración.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.
CORDIAL SALUDO…SEÑORES ABOGADOS QUIERO APROVECHAR QUE ME ENCONTRÉ CON ESTA PAGINA CON TAN BUENA INFORMACIÓN, PARA CONSULTAR EL CASO DE MI MADRE, A ELLA LA PENSIONARON EN EL 2010, EN LA RESOLUCIÓN DICE PENSIÓN POR VEJEZ , RÉGIMEN DE TRANSICIÓN, QUE ELLA FUE LIQUIDADA CON 676 SEMANAS QUE ESTÁN ENTRE 1982 Y 2008, PERO AL REVISAR MINUCIOSAMENTE LA HISTORIA LABORAL, SE PUEDE VER QUE LE DEJARON DE PAGAR MUCHOS MESES DE PENSIÓN DONDE ESTUVO LABORANDO LA PREGUNTA ES EN ESTE CASO QUE LIQUIDARON SOLO CON LO QUE APARECÍA AL MOMENTO DE LA LIQUIDACION Y NO POR LO QUE REALMENTE A LABORADO SE PUEDE SOLICITAR UNA RELIQUIDACION PERO CON LAS SEMANAS REALES????, AGRADEZCO LA ORIENTACION QUE ME BRINDEN
buenos días
solicito de su colaboración, mi padre tiene 93 años el hace mucho años laboro en una compañía quisiera saber si el cotizo pensiones ,donde puedo validar
muchas gracias x su atención prestada
atenta a sus comentarios
Buenas noches, quisiera saber cuales son los requisitos y documentos que debe radicar una viuda cuyo cónyuge antes de morir solo alcanzó a cotizar aproximadamente 15 años, desde 1970, para que colpensiones le haga devolución de aportes.
Muchas gracias
quiero ser veneficiaria
Pasa que mi madre paga fondo de pensiones subsidiado y la han llamado que ya no le dan mas el subsidio y que le harán devolución del dinero pero que solo el que ella consignaba cuando lo mas normal es que le devuelvan la totalidad pues el subsidio se lo otorgan a las personas y no a los fondos que puedo hacer’
¡¿que puedo hacer si ahora, que tengo 21 años, quiero recibir la pensión que me dan por mi padre, el cual murio hace 19 años; yo personalmente, que ya no sea por medio de mi madre?!
Buenos días
Mi consulta es la siguiente mi padre fallecio hace 9 años el cotizo varios años en el seguro social pero averiguamos y q no se podia trasladar esas semanas a mi madre ella en estos momentos esta trabajando y queremos que le sumen las semanas de mi padre pero el trabajo en varias empresas y nos queda complicado ir a una por una y averiguar cuanto tiempo trabajo haya .
Me hacen el favor y me dicen como hagon para obtener ese datos de las semanas cotizadas y como hago para que se las trasladen a mi madre
Muchas gracias
buenas tardes quisiera contactarme directamente con ustedes a donde puedo dirigirme ??
gracias
quisiera saber cual es el procedimiento, si se me ha perdido la factura de venta de los gastos funerarios que pague por mi padre, quien estaba afiliado al ISS, si me dicen por resolución que la certificación que anexe con el lleno de los requisitos no me la valen gracias
Buenos dias,
Un pregunta, mi mamá empezo a cotizar al seguro social en el año 1957 mas o menos por 9 años, la pregunta es si tiene derecho a la devolucion de sus aportes , por favor me informa que debemos hacer y en donde nos podemos comunicar
Buena noche, solicito a ustedes información sobre el auxilio del 14% para conyugue. Mi padre salió pensionado por resolución el 2 de febrero de 2010, salió con menos de 2 salarios mínimos de pensión, le empezaron a pagar las mesadas en ese mismo mes.
En Junio de 2009 cumplió los 60 años , para poder salir pensionado con ley 33 de 1.985
Mi madre ha sido su conyugue durante 41 años y es dependiente económicamente de mi padre, tuvieron 3 hijos y viven bajo un mismo techo. Mi madre tendría derecho al subsidio del 14% para conyugue? Ella tiene 65 años y cotizo un par de años al ISS, mi padre tiene 65 años. Si hay derecho a este incremento pensional? De ser así cual es el proceso a seguir? Agradezco de antemano su valiosa colaboración e información.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
Buenas tardes Señores Abogados, tengo una pregunta;
En Venezuela acumule 453 semanas de trabajo con el SSO de venezuela ( Seguro Social Obligatorio). Es posible trasladar estas semanas acá a colombia con ColPensiones? Si es así cuáles serían los requisitos y pasos a seguir?
Gracias…
Mi esposo cumplio en abril, 65 años y tiene 985 semanas cotizadas, Colpensiones envio una carta diciendo que no puede pensionarse y que reclame los aportes hechos. Puede mi esposo seguir cotizando hasta completar lo que le falta, Lo cobija el artuculo 36 de la ley 100 del 93? Mil gracias por su colaboracion.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
Buenos días quisiera saber si una persona que cotizo con prosperar y que le fue reconocida la indemnización sustitutiva, debe tenerse en cuenta tambien lo del subsidio al momento de liquidar, igualmente si siendo la ultima cotización 2008 y habiendo cumplido la edad en 2014 debe actualizarse el valor hasta esta fecha
Buenos días, los felicito por tan brillante página. Mi inquietud es respecto al incremento pensional del 14% por cónyuge. Este incremento depende del monto de la mesada actual del pensionado, es decir si el monto de la mesada es superior al salario minimo tiene derecho al reconocimiento del incremento pensional ? O para tener derecho al incremento pensional por su conyuge la mesada de la pension debe ser de un salario mínimo ?
tengo una prima que su esposo murio en abril del 2003 y cotizo 227 semanas. ella quiere saber si tiene derecho a pension de sobreviviente y que tiene que hacer. le agradezco la atencion prestada
Buenos días, les consulto lo siguiente, mi madre tiene 65 años pero no cotizó las semanas necesarias para optar a su pensión por vejez, de ser posible, que trámites son necesarios hacer para poder tener acceso a la misma. Mil gracias por su valiosa atención.
y si los hijos son mayores de de 25 años y esos solo quieren retirar el tiempo de las semanas cotizadas
Buen dia
por favor necesito saber cuantas semanas tengo para obtener mi pension, pues
no he podido registrarme para llenar un formato que me daria esta informacion
infinitas gracias en lo que me puedan colaborar.
mi numero de cedula es 31`878.923 de Cali
a la fecha tengo 54 años
Buenas noches. Mi pregunta es si puedo trasladarme de una AFP privada a COLPENSIONES encontrándome desempleada. Aclaro que estoy afiliada a la AFP privada desde 2002 y hace un año y 4 meses estoy desempleada, sin embargo quiero trasladarme desde ya.
Gracias.
La respuesta fue enviada a su correo electrónico
quiero saber cuantas semanas tengo cotizadas allí y 11432681 de facatativa,
que debo hacer para pasar de un fondo privado alla el resto además que tramites debo hacer para pensionarme
SEÑORES COLPENSIONES.
Buen dia, solicito información de un afiliado que trabajo, en HOSPITAL MILITAR, UN AÑO, POLICIA NACIONAL DIVISION BOGOTA. CC 134602 DE BTA.Nombre ZALATIEL SORIANO CRUZ, Actualmente se requieren estos datos para solicitar la pension del señor. les agradesco su colaboración, pues cajanal ya no existe y estos datos pasaron a ustedes.
mil gracias.
Respetuoso saludo: desde 2008, estoy pensionada por vejez, Resolucion 46326 de 2008, la PREGUNTA: ES si yo tengo derecho a revision del pago del monto de la pensión, que debo hacer.
(el Email es prestado, pues la suscrita no posee)
TENGO UN PRIMO QUE EL SUFRE DE UNA ENFERMEDAD DE POLIO DESDE QUE NACIO, PERO EL AHORA TIENE 42 AÑOS. Y EL COTIZA AL FONDO COLPENSIONES CON LA PENSION QUEDA EL GOBIERNO Y YA HA COTIZADO 800 SEMANAS. COMO INDEPENDIENTE NUNCA HA TRABAJADO CON NINGUNA EMPRESA . EN MARZO 5 DE 2009 LO CALIFICO LA JUNTA REGIONAL DE CALIFICACION DE INVALIDEZ DEL VALLE DEL CAUCA FUE CALIFICADO CON UN PORCENTAJE DEL 75% de perdida de capacidad laboral.
la pregunta es¿el tiene derecho a reclamar una pension de invalidez?
muchas gracias por darme esta respuesta.
Me hacen falta ciento ochenta semanas en mi historia, he pasado tres derechos de peticiòn y nada que me aparecen, puedo pagarlas de mi bolsillo.
Muy buenas tardes,
Primero que todo muchas gracias por la atención que le brindan al ciudadano del común, como yo que conocemos o nos interesamos muy poco por el tema de pensión, precisamente y por recomendación de una persona que infortunadamente por desconocimiento perdió su pensión, estoy tratando de averiguar donde esta o como puedo averiguar mi historia laboral y el tema de semanas cotizadas de mi pensión, actualmente estoy con protección, pero al consultar solo me aparece registrado labor cotizada desde el 2012, no se como puedo consultar los años anteriores.
Quedo atento.
mi madre es beneficiaria de la pensión de su esposo muerto y mi madre ya tenía 84 años y murio sin que se le entregara el rectroactivo y sus mesadas a pesar de haber estado notificada para que reclamara su plata en la segunda quincena de febrero de 2015 pero hoy es 13 de abril de 2015 y nunca llegó y ellamurió
que es lo que hay que hacer?
quiero reclamar incremento pensional por mi conyugue,no somos casados y llevamos 11 años de convivencia,no tenemos hijos,soy pensionado por vejez desde 2010,ella depende economicamente de mi pension y esta como beneficiaria ,
Cordial saludo: Comedidamente solicito a Uds información sobre lel auxilio del 14% para compañera permanente.
Yo salí pensionado por resolución 22 de Julio del 2010, salí con menos de 3 salarios mínimos de pensión, me empezaron a pagar las mesadas en Noviembre de 2010.
En Septiembre de 2009 cumplí los 55 años , para poder salir pensionado con ley 33 de 1.985 .
Mi pregunta es: Mi compañera permanente de 39 años de convivencia, esta a mi cargo, tuvimos 7 hijos, vive bajo un mismo techo.Mi compañera tiene derecho al subsidio del 14% para conyugue o compañera permanente ? Ella tiene 61 años y no ha cotizado nunca y yo tengo 60 años.En el anterior ISS me dijeron que no tenia derecho, es verdad?Si hay derecho, que tengo que hacer?Muy amable por su informacion.
Atte
Luis Ariosto Palomino R
Calle 5 Este Nº 6-97 Socorro Santander
Cel 3152559376 Tel 7272793
Tengo una pregunta, cuantas semanas se tienen en cuenta por un año de afiliacion a Colpensiones?
De antemano, gracias por su respuesta .
Octavio Giraldo Correa
Buenas. mi pregunta es: ¿Colpesiones paga el dinero que no se me ha pagado por motivo de no haber estado estudiando después de los 18 años?; En mi caso yo dure 1 año sin estudiar pero después de ese año empece a estudiar en la universidad.
Osbal
Para poder dar respuesta a su pregunta es necesario analizar su historia laboral. Con mucho gusto puede comunicarse con nosotros y le ayudaremos con esto.
tengo 51 años de edad he cotizado mas de 1350 semanas
mi pregunta es la siguiente: si en este momento deseo retirarme de laborar ya a su vez dejar de cotizar, cuando cumpla los 62 años con que salario quedaria pensionado
de antemano les quedo muy agradecido
quedo atento a sus respuestas
Buenos días, Recientemente me pasé a Colpensiones. Yo pago tanto salud como pensión como independiente en un solo pago de comprobante pago de planilla asistida pila; lo que quiero saber es si debo hacer algo para que el pago ahora del fondo de pensiones sea dirigido a Colpensiones o si ya todo queda automáticamente corregido?
Agradezco de antemano toda su colaboración y su pronta respuesta. Gracias.
muy buenas tardes, ante todo los felicito porque he visto que ustedes le dan respuesta a todo aquel que tiene inquietudes. la mía es la siguiente; mi mama reside en Venezuela desde hace muchos años pero ella cotizo cuando trabajo en Colombia y ella quiere que le reintegren ese dinero, por favor necesito que me digan cuales son los pasos a seguir y los formularios a llenar para programar una visita a Colombia bien sea yo que soy su hija o mi mama. muchas gracias!!!!!
Mi hermano fue injustamente condenado a tres años de prisión y era docente, habiendo cotizado por más de 10 años en la Fiduprevisora y antes dos años en PROSPERAR, él puede seguir cotizando, como y en dónde, YO VOY A COTIZARLE A ÉL PARA QUE NO PIERDA ESTE TIEMPO Y ALCANCE A PENSIONARSE YA QUE EN MOMENTO TIENE 49 AÑOS DE EDAD. GRACIAS POR SU AMABLE COLABORACIÓN.
buenas tardes: tengo pension por discapacidad desde octubre del 2014, de salario minimo. en noviembre del 2016 cumplo 57 años. puedo acceder a esta pension por vejes cuando cumpla los 57 años. cuantas semanas debo tener cotizadas. y me sube la pension? debo meter documentos?. es con colpensiones.
Buenas Tardes Señores Abogados, soy pensionada de colpenciones con posterioridad al 1 de abril de 1994. y quiero saber como solicito el incremento pensional por personas a cargo (conyuge).
Buenas noches señores, mi pregunta es la siguiente si tengo ya cumplidas las semanas requeridas para pensionarme en colpensiones, mas no la edad y si deseo retirarme y dejar de cotizar cuando cumpla la edad con que salario me pensiono
en el momento para cumplir la edad me faltan 11 años
muchas gracias
Buenas noches, por favor me colaboran informando como proceder para encontrar mi historia laboral, hace muchos años (sobre 1980) cotice con el ISS pero no les aparece la informacion. Ya había hecho una reclamación antes de que el ISS liquidara, llame a Bogotá y me informaron que si aparecía en una base de datos obsoleta y que podría reclamar un media pensión o devolución de los aportes, pero que debía esperar contestación, nunca me dieron respuesta y no tengo para anexar los soporte por que la empresa liquido.
quedo atento y muchas gracias
com saber si yo puedo solicitar la indemnizacion sustitutiva si yo trabaje
en cali colombia asta el 2000 en trasporte recreativo y unos anos atras en otro empleo cotisando en segurosocial nose cuantas semanas ecotisado
y si tengo derecho viviendo en canada atualmente tengo 53 y vivi en colombia 38 anos
José, buenas noches
El régimen de transición con posterioridad al 30 de marzo del 2014 debe ser respetado a cualquier persona que contará con 750 semanas al 1 de abril de 1994.
Buenas noches,
El incremento pensional solo es reconocido en las pensiones de vejez reconocidas por régimen de transición y las de invalidez reconocidas con anterioridad al 1 de abril de 1994
Buenas tardes, una pregunta el incremento de la pensión por cónyuge a cargo puede ser tramitada en el caso de que la pensión que percibe es de conyuge sobreviviente, es decir, la persona tiene pensión porque su esposa falleció e inicio una nueva relación en la cual existe dependencia económica de la nueva esposa.
SEN FEBREO 11 DE 2.015 CUMPLO 62 AÑOS. COTIZANDO LLEVO ALREDEDOR DE 800 SEMANAS HASTA LA FECHA Y UNAS POR AGREGAR DE ENTIDADES PÚBLICAS CON LAS QUE LABORÉ. PREGUNTO: EN CUAL RÉGIMEN ME ENCUENTRO?
Buenos días, por favor me informan respecto a si la ley de transición que venció el 31 de dic. de 2014 su vigencia era para en esa fecha tener los requisitos cumplidos y/o haber presentado los documentos a COLPENSIONES, en mi caso cumplo con los requisitos pero no he presentado la documentación de pensión por vejes……Muchas gracias por su valiosa información.
Carolina, buenas noches
En este caso debe solicitarse la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez.
Para esto debe diligencias el formato de prestaciones económicas, el formatos de no pensión y el formato de indemnización.
Buenas tardes, los incrementos por personas a cargo pueden solicitarse para cualquier pensión que sea reconocida bajo el régimen de transición sin importar el monto.
Con mucho gusto podemos colaborarle con este asunto. Puede comunicarse con nosotros a nuestros teléfonos de contacto: 2348087 y 3014874672
Para recibir el incremento por personas a cargo necesariamente tiene que ser por pensión mínima o hay algún limite con respecto al valor de la pensión que se recibe?
Buenas tardes, mi mamá no alcanzó a cotizar las semanas necesarias para poder pensionarse, que trámites y requisitos se deben cumplir para poder hacer el cobro de los aportes que se han hecho a Colpensiones.
Muchas gracias por su tiempo y atención.
buenas tardes quisiera preguntarles si con 283 semanas cotizadas en el seguro social tengo derecho a alguna indemnizacion o devolucion de aportes puesto que tengo 60 años y no puedo cotizar mas muchas gracias
Un cordial saludo ,me parece muy importante y de gran ayuda toda la información recibida por Ustedes ,pero me dio cuenta que cada día que transcurre el tiempo núnca vamos a obtener una pensión pues a mi personalmente labore durante 30 años en diferentes empresas y ahora que no aparecen y lo que mas me tienen desconcertada es donde labore 10 años y yo misma elaboraba la planilla y la cancelaba en el I.S.S. porque mi cargo era SECRETARIA GENERAL yo me encargaba de todo lo relacionado y que no aparece ya hice la reclamación como en tres oportunidades y me contestaron que van a encargarse pero hai estoy esperando y actualmente ya tengo 52 año y estoy sin empleo y me incluyeron fondo solidaridad Colombia Mayor CANCEle el primer mes y ya me encuentro atrasada pues como les digo estoy desempleada y enferma ,si ustedes me colaboraran para acercarme y recibir una asesoría al respecto porque sinceramente no se que hacer gracias les agradezco su colaboración.
Luis, buenas noches
El retroactivo de la pensión de invalidez debe ser reconocido desde la fecha de estructuración de invalidez o desde el pago de la última incapacidad desde que está haya sido posterior.
Si con posterioridad a la fecha de estructuración de invalidez no hay pago de incapacidades la pensión debe ser reconocida desee la fecha de estructuración.
buena tarde señores abogados,
me gustaria saber si las pensiones por incapacidad laboral se reconocen a partir de su fecha de estructuracion, dando derecho a reclamar la mesada a partir de la fecha en que se configuro la estructuracion?
Maria, buenas noches
Este incremento pensional solo es concedido para los pensionados por vejez y con régimen de transición por Colpensiones . En las pensiones de invalidez solo se reconoce este incremento cuando la fecha de estructuracion de la invalidez es anterior a abril de 1994
Maria, buenas noches
Sí usted está segura que esas empresas que hacen falta si le cotizaron a pensión, podemos colaborarle solicitando una historia laboral antigua de colpensiones (iss) donde aparezcan esas empresas.
si. pero lo que necesito es como hago para recuperar dicha informacion que yo no tengo y las empresas ya estan liquidadas. muchas gracias
Buenos días señores abogados, quiero consultarles acerca del incremento pensional (pension de invalidez) para el conyuge. Positiva otorgo la pensión, entonces no tengo derecho a ese incremento por ser fondo privado?
Maria buenas tardes
Lo que debe hacerse en este caso es la corrección de la historia laboral. Si usted tiene una historia laboral antigua seria mucho más fácil corregir estas semanas cotizadas que no aparecen.
Lastimosamente esta es una situación que se está presentando mucho en colpensiones
SEÑORES ABOGADOS COLPENSIONES
MI INQUIETUD, ES QUE ESTOY PREOCUPADA YA QUE FUI A LAS OFICINAS DE PEREIRA PARA SEGUIR COTIZANDO A PENSION, PERO, ME HICIERON TRASLADAR TODAS LAS SEMANAS COTIZADAS DE OTROS FONDOS A COLPENSIONES, HICE ELK TRASLADO, ME DICE QUE EL TRASLADO QUEDO OK, PERO ME APARECEN TODAS LAS EMPRESAS DONDE COTICE, LOS AÑOS PERO ME APARECEN SEMANAS EN CERO, Y ME DICEN QUE DEBO RETOMAR TODA LA HISTORIA LABORAL CON AÑOS , NIT DE LAS EMPRESAS, LAS CUALES EN TRES QUE LABORE ESTAN LIQUIDADAS Y YA NO TENGO DONDE OBTENER DICHA INFORMACION, QUE DEBO HACER,
DE ANTEMANO AGRADEZCO SU PRONTA COLABORACION
Maria lilia, buenas tardes
Seria muy bueno realizar la revisión de su historia laboral para verificar si tiene posibilidad a una pensión. Si no la tiene, puede reclamar los aportes a pensión.
Buenas tardes,
Quisiera preguntarles los siguientes yo fui beneficiaria del programa de REGIMEN SUBSIDIADO por el gobierno cotice por 14 años y 6 meses por medio del CONSORCIO PROSPERAR, hoy en dia COLOMBIA MAYOR, a esta entidad el gobierno le iba cancelando los contratos por llamarlos de alguna manera cuando cada afiliado a este programa supuestamente cumplia 15 años pero las notificaciones llegaron 6 meses antes y la certificaciòn q expidio colombia mayor dice q cotice durante 15 años , fui a colpensiones pero lastimosamente no me alcanzan las semanas que tengo y eso que solicite una correcciòn de historia laboral ya que existen 2 años y medio que no aparecen en dicha historia ,finalmente no ha sido posible dicha correciòn en fin soy una persona de 62 años que sufri una fractura y quede imposibilitada para seguir laboralmente puesto que primero por la edad no me reciben en ningun lado y los platinos que me adaptaron son un poco incomodos para permanecer de pie ,Yo podria realizar una INDEMNIZACION SUSTITUTA DE LA PENSION DE VEJES, o no tengo derecho a que me sean devueltos los dineros correspondientes a mis aporte .
mil gracias por su respuesta.
Buenas noches, necesito que me digan como puedo hacer para que colpensiones me pague la pensión ya que solicite que me incluyeran en nómina desde hace mas de 6 meses y no lo han hecho. Sera que como siempre hay que poner tutela?
Rubén, buenas tardes
Ya existen muy pocos personas que aún pueden pensionarse con 500 semanas cotizadas en colpensiones. Para saber si usted tiene derecho es necesario saber su edad y analizar su historia laboral. Con mucho gusto puede llamarnos a nuestros teléfonos de contacto y le ayudaremos con su caso.
Con 500 semanas cotizadas me puedo pensionar en colpensiones tal y como mucha gente lo hacía con el seguro social?
Para ser beneficiario de la pensión de sobrevivientes en colpensiones es necesario que el causante haya cotizado por lo menos 50 semanas en los 3 últimos años anteriores a la fecha del fallecimiento. Claro que con ese número de semanas podría realizarse un análisis de la historia laboral porque existe la posibilidad de pensión por tener el número de semanas necesarias para una pensión de vejez.
Señores abogados, me gustaría saber cuantas semanas se necesitan en colpensione para ser beneficiario en la pensión de sobrevivientes. En la historia laboral hay un total de 987 semanas cotizadas, pero no se si con esto tenga derecho a la pensión. Muchas gracias.
Buenas noches, para el nombramiento de curador es necesario iniciar un proceso ante un juez de familia. Este proceso es completamente necesario para posteriormente iniciar el trámite de la pensión de sobrevivientes.
Con mucho gusto comuniquese con nosotros a los teléfonos de contacto y le podremos ayudar con su caso.
Buenas noches, quisiera saber que se necesita para tramitar la curadoria o nombrar representante legal para un discapacitado fisico y mental, del cual se tramitarà la pension de supervivencia.
Buenas tardes, me fue negada la pension de sobrevivientes en colpensiones porque supuestamente en la historia laboral no aparecen 50 semanas, pero realmente si aparecen pero en la resolución no las tienen en cuenta. Me dieron 10 días para el recurso. Quisiera saber como presentarlo.
Buenos días, es necesario observar la historia laboral de su madre para saber si tiene la posibilidad de pensionarse con 50 semanas cotizadas en colpensiones
Buenas noches, mi madre cotizo por cerca de 10 -13 o más años a pensión, hoy ella cuenta con 67 años, necesito saber si ella tiene derecho a media pensión o si se puede acoger a la indemnización pensional. Gracias por la respuesta.
Hola Yaneth, lastimosamente aunque la persona no siga cotizando, no puede reclamar los aportes hasta cumplir la edad mínima, que en el caso de los hombres ya son 62 años de edad.
Cabe recordar que para pensión colpensiones ya exige contar con 1300 semanas cotizadas en la historia laboral.
Buenas noches, en la mayoría de los casos cuando la persona que va a solicitar la pensión de sobrevivientes ante Colpensiones o cualquier fondo de pensiones sufre de alguna discapacidad mental, y esta le impide por representarse a si mismo, es necesario iniciar un proceso para nombrarle un curador o representante legal.
Necesito iniciar el tramite de una pensión de sobrevivientes en Colpensiones. Cuando me acerque a la oficina de Colpensiones me dijeron que como era una discapacidad mental necesitaba curador. Es cierta esta información que me dan en Colpensiones?
Buenas noches,
Básicamente los requisitos para poder solicitar una pensión de invalidez ante Colpensiones son: una pérdida de capacidad laboral superior al 50% y contar con 50 semanas en los 3 últimos años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
Necesito realizar un tramite de pension de invalidez ante colpensiones. Cuales son los requisitos?
Los requisitos son 50 semanas cotizadas en los 3 últimos años anteriores a la muerte. Los documentos necesarios son los siguientes:
– Registro de nacimiento del solicitante.
– Registro de defunción del causante.
– Copia ampliada de la cédula de ambos.
– Certificado de estudios para los mayores de 18 años, y menores de 25.
Buenas noches, cuales son los requisitos para la pensión de sobrevivientes ante Colpensiones cuando es un hijo el que la va a solicitar? Cuantas semanas tiene que tener cotizadas mi padre en la historia laboral?
Muchas gracias por su colaboración.
Ricardo, generalmente las pensiones de vejez van a quedar siempre mas altas en Colpensiones que en los fondos privados de pensiones ya que en los fondos privados de pensiones se exige un capital mínimo el cual la mayoría de las personas no alcanzan a cotizar. Lo que muchas personas no saben es que es posible pensionarse con algo que se llama garantía de pensión mínima, donde es posible pensionarse por un salario mínimo cumpliendo estos dos requisitos: un número mínimo de 1150 semanas cotizadas y la edad mínima, que son 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres.
Señores abogados mi inquietud es la siguiente: es más conveniente colpensiones o un fondo privado de pensiones, ya que me han dicho que en los fondos privados las personas nunca se pensionan. Gracias por su respuesta
Claro, podemos colaborarle con este trámite. Con mucho gusto por su correo personal le enviare los requisitos y documentos necesarios para poder solicitar la pensión de sobrevivientes.
Necesito realizar el trámite de una pensión de sobreviviente ante Colpensiones. Esto es para mi abuela que se encuentra discapacitada y no tiene quien le colabore con este tramite. Ustedes nos pueden colaborar?
Buenas tardes, en este caso lo que debe hacerse es solicitar un reintegro por nómina con unos formatos especiales para esto. Igualmente la re activación de la pensión. Y claro, deben reintrgrarle todos los meses dejados de pagar
Buenas tardes, recibo una pensión de sobrevivientes por mi padre que murió hace 10 años, pero me la suspendieron y ya solicite que me la volvieran a pagar desde hace 6 meses pero colpensiones nada que me la paga y me retienen la pensión. Y también mi duda es si me deben pagar el dinero por todo ese tiempo que fue suspendida y con intereses de mora.?
Buenas noches, me encuentro en Monteria pero soy de Medellín y necesito solicitar que me continúen pagando la pensión en colpensiones. Colpensiones no me ha pagado la pensión porque no he llevado el certificado de estudios. Mi pregunta es la siguiente: el certificado de estudios lo debo presentar en Medellín o en Montería.
Muchos saludes .mi pregunta es la siguiente mi padre murió el 21 de mayo de. 2013 y no alcanzo a salir le la pensión y tiene 1200 semanas catizadas y solamente le aparesen 950 semanas que ASE mos para que la pensión salga a nombre de mi madre .al morir mi padre tenia 72 años y mi madre71 años, le agradesco me guíen o si puedo contarme con ustedes y si se pueden láser cargo, para la cuestión de la pensión gracias y que mi DIOS los bendiga
quiero saber si me acoje el periodo de transición nací el 16 de diciembre de 1956 empece a cotizar para la pensión el 02/02/1976 osea que al 1994 tenia 18 años de estar cotizando para pensión mi pregunta es tengo derecho a la pensión con 58 años que los cumplo el 16 de diciembre.
espero me den una orientación frente a lo mencionado.
MI MADRE ES PENSIONADA POR EL ISS, HOY COLPENSIONES Y ESTABA RECIBIENDO EL INCREMENTO DEL 14% POR MI PADRE QUIEN FALLECIÓ HACE UN MES. MI MADRE RPORTÓ LA NOVEDAD Y YA LE SUSPENDIERON EL PAGO DEL INCREMENTO. ES POSIBLE RECUPERAR ESTE BENEFICIO ALEGANDO DERECHO ADQUIRIDO?.
LES AGRADEZCO SU COLABORACIÓN Y LOS FELICITO POR LA AYUDA QUE LE PRESTAN A LA COMUNIDAD.
Mi papa tiene 50 años y ha cotizado 200 semanas a col-pensiones, el puede reclamar esas semanas teniendo en cuenta que el ya no puede trabajar mas como empleado pq trabaja por su cuenta en el rebusque que llaman en el campo.
agradezco su pronta respuesta
[…] TRÁMITES ANTE COLPENSIONES […]
[…] TRÁMITES ANTE COLPENSIONES […]
[…] TRÁMITES ANTE COLPENSIONES […]
[…] COLPENSIONES COLOMBIA […]
[…] COLPENSIONES COLOMBIA […]
Don Ruben, buenas noches
Los requisitos para la pensión de sobrevivientes varían de acuerdo a la fecha del fallecimiento. Si la muerte del causante ocurrió con posterioridad al año 2003, los requisitos serán 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de fallecimiento. En caso de un pensionado, lo único que se necesita es acreditar la calidad de beneficiario para reclamar la pensión.
Señores abogados, los felicito por esta página con tan valiosa información. Mi pregunta es la siguiente: Cuales son los requisitos para la pensión de sobrevivientes en colombia? Cuantas semanas se requieren para que haya derecho a la pensión de sobrevivientes.
Mi número telefónico es 854 37 29. Les estaría muy agradecido por toda la información que me brinden.