Tabla de contenidos
- 1 Semanas cotizadas
- 2 Se puede descargar la historia laboral por internet (cómo obtener mi historia laboral)
- 3 Resumen de las semanas cotizadas (cómo obtener mi historia laboral)
- 4 Detalle de pagos efectuados historias anteriores a 1995
- 5 Detalle de pagos efectuados a partir de enero de 1995
- 6 Si ha sido empleado público recuerde
- 7 Artículos de interés
La historia laboral es el documento donde están registradas todas las cotizaciones realizadas al sistema general en pensiones por los diferentes empleadores, donde se puede visualizar los años, meses y días que fueron reportados. En este articulo le contaremos cómo obtener su historia laboral.
Semanas cotizadas
Las semanas cotizadas se pueden solicitar a los diferentes fondos de pensiones ya sea al régimen de prima media administrado por Colpensiones o al régimen de ahorro individual con prestación definida como lo son Protección, Colfondos, Porvenir, etc.
Todo ciudadano tiene derecho a saber cuántas semanas cotizadas tiene si el empleador si está cumpliendo con su deber de realizar los pagos a la seguridad social.
También en la historia laboral encontraras varios campos donde aparece la información del afiliado (número de cédula, nombre completo, dirección registrada, estado de la afiliación si está activo, inactivo o trasladado a otro fondo, fecha de nacimiento, fecha de afiliación correo electrónico y ubicación urbana o rural).
Se puede descargar la historia laboral por internet (cómo obtener mi historia laboral)
Los afiliados a Colpensiones pueden descargar su historia laboral a través de la página www.colpensiones.gov.co luego se debe de ingresar a oficina virtual, allí encontraras trámites y servicios en línea, donde debes de ingresar tipo de documento, número de documento, contraseña y el código que aparece en la imagen.
En el caso de que nunca te hayas registrado debes realizar un registro nuevo usuario o en el caso de que no recuerdes la contraseña debes recuperar contraseña y te enviaran la contraseña al correo electrónico que tengas registrado y en caso de que no recuerdes el correo o no tengas acceso, debes registrarte nuevamente.
Los afiliados a Protección pueden descargar su historia laboral a través de la página www.proteccion.com debes dar clic en ingresar, ingreso a zona transaccional se debe de ingresar el usuario y la clave en caso de que no en caso de que no tengas usuario o clave la solicitas y tu historia laboral será enviada al correo electrónico que registres.
Los afiliados a Porvenir pueden descargar su historia laboral a través de la página www.porvenir.com.co luego ingresas a tu cuenta personal, ingresas tipo de documento y número de documento y la historia laboral será enviada al correo electrónico que tengas registrado.
Los afiliados a Porvenir pueden descargar su historia laboral a través de la página www.colfondos.com.co encontraras en la página inicial historia laboral le debes dar clic y posteriormente ingresas tipo de documento y número de documento y la historia laboral será enviada al correo electrónico que tengas registrado.
Cabe informar que igualmente si no se tiene conocimiento de cómo ingresar a descargar la historia laboral por la página web del fondo de pensiones igualmente los usuarios se pueden acercar a cualquiera de las oficinas allí se la deben entregar.
Resumen de las semanas cotizadas (cómo obtener mi historia laboral)
En este resumen se encontraran el total de las semanas cotizadas a través de cada empleador o las cotizaciones realizadas como trabajador independiente, hay que tener en cuenta que el seguro social en pensiones empezó a regir fue a partir del año 1967, por eso las cotizaciones se reflejan es a partir de esa fecha si alguien trabajo anterior a esta fecha no busque las cotizaciones ya que no van aparecer.
En el resumen de las semanas cotizadas encontrara la identificación del aportante (número patronal, NIT o número de cédula), nombre o razón social, desde y hasta cuando se realizaron las cotizaciones, semanas, licencias (si hubo licencias no remuneradas), simultáneos (si hubo cotizaciones simultaneas por dos o más aportante) y el total de semanas cotizadas.
Detalle de pagos efectuados historias anteriores a 1995
Este reporte contiene el detalle del tiempo cotizado entre el año 1967 y el 31 de diciembre de 1994, doce se registra identificación del empleador, nombre o razón social, ciclo desde, ciclo hasta, asignación básica mensual, días reportados y las observaciones
Detalle de pagos efectuados a partir de enero de 1995
Este reporte contiene el detalle de las semanas cotizadas a partir de enero de 1995 en adelante, donde se registra identificación aportante, nombre o razón social, RA (indica si existe un registro de afiliación o relación laboral), periodo cotizado, fecha de pago de la cotización, referencia de pago, IBC reportado (ingreso base de cotización), cotización pagada (valor pagado de acuerdo al salario), cotización mora sin intereses, novedad (campo que indica con la letra “R” la novedad de retiro, días reportados (número de días trabajados), días cotizados (corresponde al número de días equivalentes al valor de la cotización pagada), observación (indica en que situación o estado se encuentra su periodo de cotización reportado).
Si ha sido empleado público recuerde
Si laboró en entidades del estado antes del año 1994, este tiempo no fue cotizado al Seguro Social ahora Colpensiones, lo que debe de hacer es solicitar a la entidad donde se laboró el bono pensional y presentarlos en el fondo de pensiones para que ya sean tenido en cuenta en su historia laboral.
Artículos de interés
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Gracias por tu aporte. Saludos.
https://shor.cc/jujmw
Me gusto mucho tu articulo Gracias, Un saludo
https://fosygaconsulta.com.co/certificado-porvenir/
Hola quiero saber cómo corregir mi historial laboral de Colpensiones puesto que no me están reflejando 5 años cotizados que trabaje en la última empresa ?? Gracias