Tabla de contenidos
Colpensiones es la entidad del Estado, encarga de administrar el régimen de prima media con prestación definida, la cual está vinculada al ministerio del trabajo y determina los derechos pensionales a favor de sus afiliados, en este artículo le contaremos cómo pensionarse en Colpensiones.
Palabras claves
Colpensiones, régimen de prima media, derechos pensionales, historia laboral. Afiliados, pensión de vejez, pensión de invalidez, pensión de sobrevivientes
Régimen de prima media
El régimen solidario de prima media con prestación definida, es aquel dónde sus afiliados o beneficiarios podrán obtener su pensión de vejez, de invalidez, de sobreviviente o indemnizaciones, las cuales están establecidas en la ley 100 de 1993, este régimen tiene las siguientes características:
- Es un régimen solidario de prestación definida
- Los aportes de los afiliados constituyen un fondo de naturaleza pública, que garantiza el pago de las prestaciones de quienes tengan la calidad de pensionados
- Por último el Estado garantiza el pago de los beneficios que obtengan los afiliados
Este régimen se encuentra administrado por Colpensiones, que anteriormente era el Instituto del Seguro Social.
Quién es Colpensiones (Cómo pensionarse en Colpensiones)
Colpensiones es una empresa industrial y comercial del Estado, vinculada al ministerio del trabajo, esta se encarga de administrar el régimen solidario de prima media con prestación definida y también determina los derechos pensionales y prestaciones económicas a favor de sus afiliados.
Esta entidad del Estado, está encargada de garantizarle a sus afiliados su pensión de vejez, de invalidez, de sobreviviente o las indemnizaciones a las cuales tengan derecho, según los requisitos establecidos por la ley.
Requisitos para obtener la pensión ante Colpensiones
Para acceder a la pensión de vejez ante Colpensiones, se requiere cumplir con dos requisitos, la edad y las semanas de cotización.
- 57 años de edad para las mujeres
- 62 años de edad para los hombres
- 1300 semanas de cotización
La pensión que se obtiene en ningún caso podrá ser inferior a un salario mínimo. En aquellos casos dónde los afiliados cumplan con la edad para pensionarse, pero no alcancen las semanas de cotización para obtener la pensión de vejez, tendrán derecho a una indemnización cómo sustitutiva a la pensión de vejez.
Además, los afiliados podrán acceder a la pensión de invalidez, cuando la persona se haya calificado y obtenga un porcentaje igual o superior al 50% de pérdida de capacidad laboral, y además que haya cotizado cómo mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la invalidez.
O podrán acceder a la pensión de sobrevivientes, cuando el pensionado o afiliado fallece, y su grupo familiar podrá acceder a la pensión que el causante disfrutaba o el afiliado siempre y cuando haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años, anteriores a su fallecimiento.
Procedimiento para pensionarse ante Colpensiones
Para obtener la pensión de vejez, una vez se obtengan los requisitos de la edad y las semanas cotizadas deberán aportar los siguientes documentos:
- Documento de identidad del afiliado
- Formato de solicitud de prestaciones económicas
- Formato de información de la EPS
- Por último formato de declaración de no pensión
Una vez aportados estos documentos Colpensiones deberá pronunciarse anunciando su decisión, positiva o desfavorable.
Posteriormente deberá solicitar la historia laboral y validar los empleadores para los cuales ha trabajado, las semanas de cotización y los salarios devengados. Sin embargo en caso de inconsistencias sobre la historia laboral, deberá solicitar una corrección de la misma, a través de un formulario de corrección de historia laboral.
Estos formularios de correcciones de historia laboral son diferentes dependiendo de los tiempos en los que se presentan las inconsistencias. Si es en los periodos comprendidos entre 1967 y diciembre de 1994, deberá diligenciar el formulario “Solicitud de correcciones de historia laboral – Actualizaciones comprendidas entre los periodos de enero de 1967 y diciembre de 1994”
Si las inconsistencias en la historia laboral están comprendidas entre enero de 1995 en adelante, deberá solicitar el formulario de correcciones de la historia laboral con las actualizaciones a partir de 1995.
Este es el procedimiento para obtener la pensión de vejez ante Colpensiones, para obtener cualquier tipo de pensión, se debe acreditar en primer lugar que cumpla con los requisitos que se le solicita para obtener la pensión a la cual tiene derecho, una vez cumpla con los requisitos podrá iniciar el procedimiento para acceder a la pensión que requiere.
Artículos de interés
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Buenos días Yair, puede hacerse el traslado para Colpensiones, pero debes fijarte que no tengas la edad próxima para pensionarte, si te faltan menos de 10 años para cumplir con la edad de la pensión de vejez no puede realizarse el traslado, puedes pasar por nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín para asesorarte y ayudarte a realizar al traslado a Colpensiones, o llámanos a nuestro teléfonos 2300065 o 3007837479 para cualquier inquietud y estudiar tu caso.
Buenos días Rodolfo, ya cumples con los requisitos para obtener la pensión de vejez, puedes pasar por nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín para asesorarte y llevar el trámite, realizamos la solicitud ante Colpensiones y adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de vejez, te ayudamos con este trámite para que obtengas la pensión. Puedes llamarnos también a nuestros números telefónicos 230065 o 3007837379 para darte más información del caso.
Muy buenas tardes Mi pregunta es llevó cotizando 10 años sin protección y me quiero pasar para colpensiones yo quiero saber de qué forma que ocupen yo nado en colpensiones divina conviene trasladarme prefiero trasladarme para colpensiones según lo que me han dicho que queda mejor pensionado allá entonces quedé Espero su asesoría y su respuesta a ver si se puede hacer algo Muchas gracias
Buenas tardes es que cumplo los 62 años dentro de un mes tengo mas de 1500 semanas y estoy interesado en la asesoria para alcanzar mi pensión de vejez y que me ayuden con el respectivo trámite gracias