Inicio / CÓMO RECLAMAR LA PENSIÓN DE INVALIDEZ EN COLFONDOS

CÓMO RECLAMAR LA PENSIÓN DE INVALIDEZ EN COLFONDOS

Cómo reclamar la pensión de invalidez en Colfondos
octubre 26, 2020

Tabla de contenido

En los fondos privados de pensión también se asegura al afiliado de las incontinencias derivadas de la invalidez. Es por esto que se reconoce la pensión de invalidez cuando el afiliado cumple con los requisitos para acceder a este. Colfondos es uno de los fondos privados de pensión más grandes, con mayor número de afiliados y capital de respaldo. Es por esto que en este artículo te contamos cuál es el trámite y como reclamar esta pensión si estás afiliado a Colfondos. Siendo la invalidez por riesgo común uno de los riesgos protegidos por el sistema general de pensiones.

Cómo se determina el estado de invalidez

Colfondos al igual que los demás fondos de pensión, tanto en el régimen de ahorro individual con solidaridad como en el régimen de prima media reconoce la pensión de invalidez. Y se establecen los mismos requisitos desde la ley 100 de 1993. Por lo tanto, no hay diferencia entre Colpensiones y Colfondos siendo una de las administradoras de fondos privados para el reconocimiento de la pensión de invalidez de origen común. Ambos establecen los mismos requisitos y el trámite es muy parecido. Recuerda que si la invalidez es de origen profesional, la pensión será reconocida por la administradora de riesgos laborales.

El requisito principal para acceder a una pensión de invalidez es el estado de invalidez, que se declara cuando el afiliado por un accidente o enfermedad de origen común. Es decir que no tiene origen en un accidente o enfermedad laboral. Ha obtenido un porcentaje igual o superior al 50% de pérdida de capacidad laboral. Una vez el afiliado obtenga este dictamen puede iniciar el trámite para reclamar la pensión de invalidez.

Cuando un afiliado de Colfondos padece de una enfermedad o ha sufrido un accidente que le impide trabajar debe hacerse calificar ante el fondo de pensiones. Colfondos contrata con una compañía de seguro que asume el riesgo de invalidez y muerte. Para que realice la calificación de invalidez, esta aseguradora realiza la calificación en primera instancia.

Si el afiliado no queda conforme con esta calificación, porque fue inferior al 50% de pérdida de capacidad laboral. Y asegura que este porcentaje es mayor, puede acudir ante la junta regional de calificación de invalidez. Y podrá apelar su decisión ante la junta nacional de calificación, quienes deciden en último momento el estado de invalidez del afiliado.

Qué otros requisitos se necesitan

Para reclamar la pensión de invalidez de Colfondos, Como hemos dicho anteriormente, no hay diferencia entre los requisitos para obtener la pensión de invalidez. Entre el régimen de prima media y el régimen de ahorro individual, por lo tanto, los requisitos para obtener la pensión de invalidez. Están contenidos en el artículo 39 de la ley 100 de 1993, y se exige los mismo en ambos regímenes de pensiones.

Ya dijimos que se requiere la calificación de invalidez y que el afiliado haya perdido el 50 o más de capacidad laboral. Además de este requisito se necesita que el afiliado haya cotizado mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.

Para esto el afiliado debe revisar su historia laboral para acreditar que si haya cotizado el número de semanas exigido para obtener la pensión. Que puede consultar ante las oficinas de Colfondos, sin embargo. Si el afiliado es menor de edad y es declarado invalido solo debe:

  • Acreditar mínimo 26 semanas durante el año anterior a la estructuración de la invalidez.
  • Y si ha cotizado el 75% de semanas para alcanzar la pensión de vejez solo debe acreditar que ha cotizado 25 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la invalidez.

Cuál es el tramite para el reconocimiento

En primer lugar el afiliado debe solicitar la pensión de invalidez ante Colfondos. Para esto debe acudir a una de las oficinas del fondo de pensiones y radicar la solicitud de pensión. Allí mismo lo funcionarios de Colfondos asesoran al afiliado sobre la pensión que pretende obtener y el trámite de la pensión. Y la modalidad de pensión, además le indican los documentos que debe presentar para el reconocimiento de la prestación económica.

Los documentos que exige Colfondos para solicitar la pensión de invalidez son:

  • Copia del registro civil de nacimiento del afiliado
  • Fotocopia del documento de identidad del afiliado
  • Certificado de afiliación a la EPS
  • Dictamen médico de calificación de la invalidez expedido por la entidad que realizó la calificación y que obtuvo un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%
  • Certificado de cuento bancaria del afiliado

Esos son los documentos básicos que exige Colfondos para reclamar la pensión de invalidez, sin embargo. Durante la asesoría del trámite le pueden indicar que documentos adicionales se necesitan dependiendo del caso concreto.

Una vez radicados todos los documentos Colfondos pasa a estudiar el caso, verificando todos los documentos y que se acrediten todos los requisitos, finalmente toma decisión, si decide aprobar la solicitud procede con la liquidación de la pensión y el pago de la misma. Colfondos tiene un término de 4 meses para resolver la solicitud de pensión.

Cómo se liquida la pensión de invalidez en Colfondos

Para obtener el monto de la pensión de invalidez se tiene en cuenta el ingreso base de liquidación, que no puede superar el 75%, y las semanas de cotización, además se debe tener en cuenta el porcentaje de pérdida de capacidad laboral que obtenga el afiliado.

Si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 50% e inferior el 66%, el afiliado tiene derecho a una pensión de sobrevivientes del 45% del ingreso base de liquidación, y se aumentará en un 1,5% por cada 50 semanas adicionales a las primeras 500 semanas de cotización.

Y si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 66% el monto de la pensión de invalidez será de un 54% del ingreso base de liquidación, y se aumentará en un 2% por cada 50 semanas adicionales a las primeras 800 semanas de cotización.

Sin embargo, en ningún caso el monto de la pensión de invalidez podrá ser superior a un 75% del ingreso base de liquidación, ni podrá ser inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.

Qué pasa si el afiliado no alcanza con los requisitos de la pensión de invalidez

Si el afiliado es declarado inválido y no cuenta con las semanas exigidas para obtener la pensión de vejez, o su porcentaje de pérdida de capacidad laboral no es superior al 50% y el afiliado no puede seguir cotizando, puede solicitar la devolución de saldos y se le reintegrará el capital acumulado en su cuenta de ahorro individual, más el bono pensional y demás rendimientos financieros. Si no sabes como reclamar la pensión de invalidez en Colfondos, puedes contactarnos.

ARTÍCULOS DE INTERES

PENSIÓN DE INVALIDEZ PARA DISCAPACITADOS

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES

DEVOLUCIÓN DE APORTES A PENSIÓN

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO PRIVADO

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios