Inicio / CÓMO RECLAMAR LA PENSIÓN DE VEJEZ EN PORVENIR?

CÓMO RECLAMAR LA PENSIÓN DE VEJEZ EN PORVENIR?

Cómo reclamar la pensión de vejez en Porvenir
octubre 21, 2020

Tabla de contenido

Reclamar la pensión de vejez en Porvenir, El régimen de ahorro individual lo integran los fondos privados de pensión. Siendo Porvenir uno de los más grandes, con mayor cantidad de afiliados y mayor respaldo económico. Al igual que en los demás fondos de pensión del sistema general de pensiones le garantiza a sus afiliados el reconocimiento de los diferentes tipos de pensión siempre y cuando se cumplan con los requisitos. En este artículo te contamos cual es el trámite para reclamar la pensión de vejez ante Porvenir. Que requisitos se necesitan y los documentos que exige la el fondo de pensión para el reconocimiento de la pensión.

Cuándo puedo solicitar mi pensión en Porvenir

Porvenir es una de las administradoras de fondos de pensiones más grande y con mayor cantidad de afiliados del sistema general de pensiones. Al igual que en los demás fondos cubre a sus afiliados de los riesgos derivados de la vejez, la invalidez, y la muerte.

En el régimen privado, al que pertenece Porvenir cada afiliado tiene una cuenta de ahorro individual, dónde se realizan las cotizaciones. Y se reconoce la pensión de vejez cuando el afiliado ha alcanzado el capital suficiente que le permita financiar una pensión superior al 110% del salario mínimo mensual legal vigente.

En el régimen de ahorro individual con solidaridad, específicamente en Porvenir el afiliado puede solicitar la pensión de vejez cuando ha alcanzado el capital suficiente para financiar su pensión. No se requiere que haya cumplido la edad mínima de pensión que son 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres. Una vez el afiliado haya reunido el capital puede iniciar el trámite de solicitud de pensión ante Porvenir.

Antes de iniciar la solicitud de pensión, el afiliado debe revisar en su registro civil que todo esté correcto y no haya inconsistencias en cuento a su identidad. Y se debe consultar la historia laboral de Porvenir para confirmar que toda la información laboral esté completa y no hayan inconsistencias. Además si hay derecho al bono pensional debe solicitarse ante Porvenir para que el fondo de pensiones realice el respectivo trámite de emisión.

Cómo solicitar la pensión en Porvenir

Debes acercarte a una oficina de Porvenir donde te darán una asesoría sobre este trámite. Te indica los requisitos y los documentos que debes aportar. Además te indica las modalidades de pensión a las cuales tienes derecho, que son renta vitalicia, retiro programado, y retiro programado con renta vitalicia

Porvenir dispone de unos formularios para solicitar la pensión de vejez, se deben diligenciar y radicar en la oficina de Colpensiones. Junto con los documentos exigidos para obtener la pensión, para que Porvenir pase a estudiar la solicitud y definir el derecho pensional. A continuación vamos a enunciar los documentos que exige Porvenir para reclamar la pensión de vejez.

  • Formulario trámite de reclamación por vejez
  • Documento de identidad del afiliado ampliada al 150%
  • Copia autenticada del registro civil de nacimiento del afiliado
  • Fotocopia de la resolución que le concedió la pensión, si el afiliado es pensionado de otra entidad.
  • Registro civil de matrimonio y registro civil de defunción de su pareja, si el afiliado es pensionado.
  • Si el afiliado es divorciado debe aportar la sentencia que declaró el divorcio o cesación de efectos civiles de matrimonio religioso.
  • Si el afiliado tiene cónyuge o compañero(a) permanente. Debe aportar copia del documento de identidad de su pareja, copia del registro civil de matrimonio, y copia del registro civil de nacimiento.
  • Si el afiliado tiene hijos debe aportar, copia del registro civil de nacimiento de sus hijos, la copia del documento de identidad de sus hijos. Y si tiene un hijo inválido la calificación de invalidez que determina el estado de invalidez.
  • Si el afiliado tiene padres y no tiene hijos, ni pareja debe aportar el registro civil de nacimiento de sus padres. El documento de identidad y una declaración juramentada ante notaria indicando que sus padres dependen económicamente del afiliado.

Cómo se solicita la garantía de pensión mínima en Porvenir

Este régimen de pensión, contempla la opción de la garantía de pensión mínima de vejez. Cuando el afiliado al cumplir con la edad mínima para pensionarse, no ha reunido el dinero suficiente para financiar su pensión. Pero si ha cotizado 1150 semanas tiene derecho a que el gobierno le complete lo que le hace falta para obtener una pensión mínima de vejez.

Sin embargo, Porvenir exige los mismos documentos mencionados anteriormente para acceder a la pensión de vejez. La única diferencia es que debe aportar la historia laboral para acreditar todas las semanas que el afiliado ha cotizado en su vida laboral. Y que efectivamente cumple con las 1150 semanas exigidas para obtener la pensión. En todo lo demás se sigue el mismo trámite. Y los mismos documentos que se exigen para la pensión de vejez cuando se reconoce por el capital acumulado.

Qué debo hacer si no alcanzo con los requisitos para una prestación por vejez

Si el afiliado al cumplir los 57 años para las mujeres o los 62 años para los hombres no ha reunido el capital suficiente para financiar su pensión, no ha cotizado el mínimo de semanas para una garantía de pensión mínima de vejez tiene derecho a la devolución de saldos, es decir que, Porvenir le debe devolver el capital que ha acumulado en su cuenta de ahorro individual, más el bono pensional y demás rendimientos financieros.

Para solicitar la devolución de saldos ante Porvenir se exigen menos documentos que los vistos para la pensión de vejez y la garantía de pensión mínima, para obtener la devolución de saldos se requieren los siguientes documentos:

  • Formulario de la solicitud de devolución de saldos por vejez que dispone Porvenir
  • Copia de la cédula ampliada al 150%
  • Si el afiliado es pensionado de otra entidad, debe aportar copia de la resolución que le otorgó la pensión.
  • Certificado de cuenta bancaria, indicando el número de cuenta y el tipo de cuenta.

ARTÍCULOS DE INTERES

PENSIÓN ANTICIPADA POR HIJO DISCAPACITADO

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD MENTAL

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO PRIVADO

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
1 Comentario
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
telefonos de porvenir pensiones
2 Años Pasado

Nos das tu consentimiento de citarlo en mi foro… Muchas gracias, Un saludo

https://fosygaconsulta.com.co/telefonos-porvenir/