Tabla de contenidos
Colpensiones
Colpensiones es una empresa industrial y comercial del Estado, está organizada como entidad financiera, la cuál se encuentra vinculada la ministerio del trabajo.
Cómo se pueden recuperar las semanas perdidas en Colpensiones
Esto dice Colpensiones sobre el tema:
Los trabajadores dependientes que por razón de la mora en el pago de los aportes por parte del empleador; no tengan derecho a la pensión de vejez o invalidez, o ésta se vea reducida, podrán cancelar el valor correspondiente a los aportes en mora; multa e intereses. Esto se aplica solamente cuando sea imposible obtener el pago de los aportes pensionales por parte del empleador moroso; ya sea por desaparecimiento de este o insolvencia absoluta del mismo y estos aportes son definitivos en el momento de decidir la solicitud pensional; el interesado puede solicitar que; con base en lo señalado por el citado acuerdo, se le liquide el monto total de la deuda.
Colpensiones
Para recuperar las semanas perdidas en Colpensiones, en principio lo que debe hacerse es la solicitud de corrección de la historia laboral.
Paso a paso
Esta corrección de la historia laboral se realiza con un formato diseñado para estos fines; este formato a su vez se divide en tres formatos diferentes:
- Se debe descarga el formulario de solicitud Liquidación Ajustes Historia Laboral o también puedes reclamarlo en cualquier Punto de Atención Colpensiones a nivel nacional.
- Luego se debe Presentar el documento de identificación original en cualquier Punto de Atención de Colpensiones.
- Radicar el formulario debidamente diligenciado anexando los documentos requeridos
en los Puntos de Atención Colpensiones a nivel nacional. - Presentar aclaraciones o correcciones en caso que sean requeridas en los Puntos de
Atención Colpensiones a nivel nacional. - Recibir la liquidación acompañada de la cuenta de cobro, en la dirección registrada en la
solicitud. - Por último se debe efectuar el pago para que con posterioridad se realice el cargue de los periodos en la Historia Laboral
Formatos Colpensiones
Los formatos se dividen en tres:
- El primero es para ingresar la información personal
- El segundo es para solicitar la corrección de los tiempos que no aparecen entre 1967 hasta 1990
- Y por último el formato para solicitar la corrección de los tiempos que no aparecen con posterioridad al año 1990 y cinco .
Para tener más posibilidades que estas corrección se haga efectiva, es muy importante adjuntar todas las pruebas que se puedan tener tales como certificaciones laborales; liquidaciones de prestaciones sociales , o cualquier otro documento donde puede aprobarse que la empresa efectivamente realizó cotizaciones al seguro social o a Colpensiones .
Muchas personas a quienes se les ha perdido el tiempo cotizado en la historia laboral; pueden recuperar sus semanas de cotización probando que realmente ese tiempo ya había sido tenido en cuenta en otras historias laborales anteriores que habían sido expedidas por Colpensiones . Ésa es la importancia de guardar todas las historias laborales qué descarguemos de la página web o que nos entreguen en las oficinas de Colpensiones.
Artículos de interés
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
El año pasado reclamen historia laboral y me salía en 950 semanas volviste año y me salieron 710 semanas Yo quiero saber cuál es el problema con eso sí es que no me pagaron o si es que me está robando las semanas Yo quiero saber qué hay que hacer para poder seguir
Se solicita la pensión en colpensiones, la resolución sale a los 2 años en junio, incluyendo en nomina, a partir del mes de julio, la persona renuncia a su empleo publico y radica de inmediato la misma y solo le pagan en diciembre con retroactivo. Hay derecho a reclamar mora en el pago de la pensión a partir del cuarto mes de haber presentado la documentación?
Me pensione por colpensiones hace 16 meses, con 1682 semanas, pero no con regimen de trancision, colpensiones dice que al año 93 no tenia 40 años, ni 750 semanas cotizadas, solo 678 semanas, pero yo tengo bono pensional de servicio militar por 101 semanas, el cual pague en el año 1973 a 1975 (dos años) este regimen de trancision lo requiero para solicitar el 14% para mi esposa, les agradezco me orienten si me deben tener en cuenta el bono pensional del ejercito para Completar las 750 semanas y asi recuperar el regimen de trancision
Que recurso puedo presentar cuando pafa estar en el regimen de transicion me falta n 14 semanas porque el empleador no me afilio. Tengo los contratos de trabajo??
PARA PEDIRLES UN GRAN FAVOR
Y ME DEN orientación o que me colaboren en LIQUIDAR un
CALCULO ACTUARIAL de una persona que laboro 4 meses en el año 1976 ( desde septiembre a Diciembre) con un sueldo de $1.550 mes y 8 meses del año 1977 o sea Enero 1977 a Agosto del mismo año y cuyo sueldo en el año 1997 fue de $1.770 por mes.
Cuanto habría que cancelar ante Colpensiones por parte del Empleador ? durante ese periodo arriba indicado. Los dos periodos fueron laborados de forma continua por la misma persona. Sincero agradecimiento por su amable atencion y colaboracion Atte OSCAR ALBERTO CABRERA HOLGUIN
Laboré en el año 1991-1992 con una Administradora de Edificios, cotizando al Seguro Social, y no me aparecen las semanas cotizadas que en total son 100 semanas; estoy seguro que las cotizaciones fueron hechas al seguro social.
Quisiera saber si el acuerdo 049 de 1990 aplica para los que siempre estuvimos afiliados al iss así no fuéramos de transicion. En su artículo 12 (pensión de vejez a 55 años mujeres y 60 hombres) y 1.000 semanas de cotización. Cumpliendo requisitos en este año 2017.y cumpliendo con 750 semanas al 2005.se puede pelear este derecho adquirido
Que precio tiene un estudio actuarial para pagar semanas que no cotizo el empleador de 1993 a 1997 con salario mínimo cuanto debe pagar el empleador?
como sera , para recobrar el pago de la pension dejada por su padre
fallecido de la policia- se la quitaron por no poder estudiar- pero esta enfermo de esquizofrenia- y nesecita recobrar la pension y la salud en la policia cja casur de bogota
Buenos dias.
Tengo una duda, a mi madre le paso lo mismo de un momento a otro desaparecio todo su historial laboral hasta 1996 casi 500 semanas, ya se fue a colpenciones, se adjuntaron documentos, pruebas, y la respuesta fue que estaban bajo un caso de homónimos, a lo que le pidieron nuevamente adjuntara dicha información, pero la respuesta no ha sido satisfactoria, siempre dicen que no encuentran la historia laboral, que no se que, la pregunta es en este caso que acciones debemos emprender para que le sean restituidas dichas semanas, ya que es practicamente un robo de parte de colpensiones, y adicional a esto hay empleadores que aparecen como si no hubieran realizado los aportes correspondientes. gracias por atender a mi inquietud.
hola buenas tardes estoy interesada en buacar un abogado ya que presente un problema medico en el momento del parto de mi hijo.
gracias
Buenas tardes, si la empresa no existe ni tengo información de ella, porque era una mina y nos hicieron los descuentos de ley, pero no pagaron al ISS que era en ese tiempo, que puedo hacer.
Buenos días, Comencé a laborar el 1o. de Julio de 1978, hasta fecha en una misma entidad del estado, solicite mi pensión en el 2011 a Colpensiones, me fue negada según ellos no tenía las semanas necesarias para ella . Mi pregunta es Nací el 26 de Diciembre de 1948, como digo anteriormente comencé a laborar el 1o. de Julio de 1978, en donde debo solicitar mi pensión en la UGPP o en Colpensiones . Gracias por su atención.
Si tengo 166 semanas cotizadas cuanto dinero puedo tener y que trámites debo hacer para cobrarlo gracias por su colaboración
Ya cumpli los 57 años en octubre de 2016. Es posible conseguir la nulidad del traslado de Colpensiones a Porvenir teniendo como causal el hecho de tener una cotizacion con fecha anterior al traslado, con un monto de pension igual al que hoy me darian pero basandose en un valor de ahorro 100 millones inferior al que tengo en este momento, esto quiere decir con mayor ahorro el valor de pension no se incrementa, o se puede exigir el valor de pension proporcional a lo cotizado antes de mi traslado, yo base mi desicion de traslado en esta cotizacion creyendo que a mayor ahorro mayor pension.
Buenas noches mi comentario es el siguiente:
Me inscribí en Consorcio Prosperar «en ese tiempo» en el año de 1998 pague mis cuotas normales hasta el mes de agosto del año 2012, fecha en el cual me llego un comunicado que se me había terminado el periodo del subsidio del gobierno, ingrese a trabajar en una empresa en el cual seguí cotizando en el año de 2013 por el tiempo de tres años y hasta la fecha cuento con 754 semanas, sin embargo me faltan cien semanas de dos años que comprende año 1999 y 2000, supuestamente no aparecen en la base de datos estas semanas, en ese tiempo Consorcio Prosperar afirmaba que la persona que dejaba de pagar algunos meses, se desvinculaba del programa, y yo me pregunto porque hay un gran salto del año 1998 al 2001 que comprende dos años el de 1999 y 2000. Señores les dejo esa inquitud Gracias espero me puedan solucionar este problema gracias.