Cómo volver del fondo privado a Colpensiones
Esta situación es vivida por una cantidad de personas en nuestro país, ya que muchos se trasladaron del Seguro Social (ISS) a un fondo privado; debido a que la asesoría de estas entidades iban encaminadas a conseguir a filiados a como diera lugar; y ahora, mucho tiempo después nos preguntamos como volver del fondo privado a Colpensiones.
Los asesores de estos fondos se empeñaron en decirle a las personas; que el seguro social se iba acabar y que sus cotizaciones iban a quedar en el aire, sin ningún tipo de seguridad; además, de esto, les aseguraron que en los fondos privados se pensionarían con mayores beneficios; a una edad más temprana y con un monto pensional mucho superior que el del ISS.
Tiempo después las personas que se trasladaron, engañados, con asesorías falsas y beneficios inexistentes; se dieron cuenta del error que les habían hecho cometer los asesores de los fondos privados, y muchos intentaron volver al Régimen de Prima Media, es decir; a Colpensiones, pero la respuesta de los fondos a su solicitud; fue que ya no era posible realizar el traslado, debido a que no cumplían con los requerimientos para trasladarse.
Puedo regresar a Colpensiones
Muchos de estos afiliados perdieron las esperanzas que tenían de pensionarse tal y como se les había informado; con mayor monto pensional, con mayores beneficios y con aplicación del régimen de transición; puesto que en un periodo de tiempo posterior se enteraron que habían perdido el Régimen de Transición por haberse trasladado.
Para todas estas personas que se preguntan como volver de un fondo privado a Colpensiones y si aún es posible? La respuesta es la siguiente: actualmente hay jurisprudencia que proteger al afiliado, ordenando declara la NULIDAD y la INEFICACIA del traslado, ya que este se encuentra viciado, debido a que los fondos privados actuaron de mala fe, omitiendo el deber que tiene de la buena información, debiendo ser esta, clara, verídica e individualizada al caso en concreto. Por otro lado ordena el regreso inmediato del afiliado a Colpensiones, recuperando el Régimen de Transición, ya que este se considera en este caso como un derecho ya adquirido.
Para llevar acabo la aplicación de este tipo de jurisprudencia, es necesario hacer las solicitudes, tanto al fondo privado como a Colpensiones, para que realicen el traslado; solicitud que será rechazada por ambas entidades. Una vez se obtenga la respuesta negativa, se deberá presentar una demanda ante el Juez Laboral, donde se solicitará que se declare NULO e INEFICAZ el traslado realizado al fondo privado, motivado por los vicios en el consentimiento del afiliado y futuro pensionado, y así se resolverá esa inquietud de como volver del fondo privado a Colpensiones.
Artículos de interés
SEMANAS QUE SE DEBEN COTIZAR PARA PENSIONARSE EN COLOMBIA
INCREMENTOS PENSIONALES POR CONYUGE A CARGO
BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL
Tengo 66 años y 4 meses (nací el 20 de noviembre de 1954), estuve afiliado a COLPENSIONES desde enero 15 de 1973 hasta octubre 9 de 1998. Y me pase a PROTECCIÓN de febrero de 1999 hasta febrero de 2013. Pero la pensión de PROTECCIÓN es muy mínima (solo recibo mensualmente $1.976.705.00), como tengo un fondo de $559.305.532, y como ya no estoy trabajando, necesito una PENSIÓN mensual de $3.000.000, por favor me confirman si me pueden hacer el tramite de eliminar la pensión de PROTECCIÓN y trasladar el fondo a COLPENSIONES y recibir mi pensión de $3.000.000. Y por favor me confirman si se puede hacer y me confirman cuanto me cobraran para hacer el traslado. Gracias ! y que estén muy muy bien.
Muy buenas tardes tengo 51 años de edad y tengo más de 1300 semanas cotizadas en este momento me encuentro en porvenir Fondo Pribado todavía tengo la posibilidad de trasladarme a Colpensiones o ya no lo puedo hacer cuáles son los requisitos que exige los fondos para aceptar ese traslado y si sería conveniente trasladarme O sería mejor quedarme en este Fondo Pribado
Me quiero pasar a Colpensiones y no se cómo hacer tengo 41 años. Estoy afiliado en el fondo de pensiones de protección
Estando ya pensionada por fondo privado Porvenir puedo trasladarme a Colpensiones??
cuales son las sentencias de la corte respecto a solicitar el traslado a colpensiones si ya pase de los 10 años en que podía solicitar el traslado, tengo entendido que se puede demandar solicitando la nulidad y la ineficacia en el traslado; agradezco su atención y buenos oficios.
hernando cortes – nanos165@hotmail.com
Sra. Martha segun Articulo 13 de la ley 797 de 2003 dice “Después de un (1) año de la vigencia de la presente ley, el afiliado no podrá trasladarse de régimen cuando le faltaren diez (10) años o menos para cumplir la edad para tener derecho a la pensión de vejez” es decir mujeres 47 años y hombres 52 años en adelante no podran solicitar translado. Sin embargo hay herramientas para demandar y “regresar” que es diferente a “transladarse” la invito a que nos contacte al 3023858619 para ver en detalle su caso.
Sr. Francisco segun Articulo 13 de la ley 797 de 2003 dice «Después de un (1) año de la vigencia de la presente ley, el afiliado no podrá trasladarse de régimen cuando le faltaren diez (10) años o menos para cumplir la edad para tener derecho a la pensión de vejez». Sin embargo hay herramientas para demandar y «regresar» que es diferente a «transladarse» lo invito a que nos contacte al 3023858619 para ver en detalle su caso.
Mi pencion esta en proctecion quiero pasarlas a colpenciones cual es el tramite donde puedo conseguir el formulario….
Tengo 59 años estuve en el iss 5 años y me tralade a privado puedo solicitar nulidad y trastado
Tengo 57 años , puedo pasarme a Colpensiones?
Mi pensión la tengo en colfondos y la quiero pasar a colpensiones y seguir cotizando en las colpension es beeps
Buenas tardes
Yo soy de los que fui engañado por los fondos privados y ahora tengo 59 años y no sé que debo hacer para trasladarme a COLPENSIONES y tener una mejor espectativa de mesada.
Tengo 56 años al igual que muchos caí en la trampa de los fondos privados., estoy a un año de pensionarme y por el fon mi pensión es ridícula, quiero entablar la demanda de nulidad para regresar a Colpensiones.
Agradezco su asesoría y ayuda
Mi correo jackivao@hotmail.com
Gracias
Muy buenos dias
Mi nombre Cesar Restrepo,tengo 59 años y quiero regresar a col pensiones,tengo 1182 semanas cotizadas,661 de ellas en el ISS,el resto en Porvenir.
quisiera que alguien me oriente que debo hacer,no se si me sirve de algo al llamado estado de transición.
Hola,
Al volverse a Colpensiones, el monto total de los aportes realizados a la AFP debe ser pasado a Colpensiones? Que pasa con el fondo de garantias de pension minima, yo lo aporte al estar en Afp y al pasarme a Colpensiones, la afp traslado el valor menos este porcentaje que pertenece al fondo de garantias de pension minima. Cual debe ser la realidad, se debe trasladar el 100% a colpensiones solicitando la devolucion al fondo de garantias de pension minima?
Tengo 56 años, aporte 7 años al Seguro Social para pensión, luego me trasladé al fondo privado, puedo solicitar nulidad de traslado?
Complemento mi pregunta, tengo 56 años
Si, yo aporte al seguro social por 7 años, puedo solicitar nulidad de traslado?
En 1994 me trasladé de ISS a un fondo privado, no hubo asesoría, nunca recibi ninguan comunicacion del fondo dons informaran que no era conveniente, estoy a un año de pensionarme y el valor con el que me pensionaria es ridiculo, esos fondos son un egaño, un fraude, como juegan con nuestro futuro, quien me puede asesorar para entablar una demanda de nulidad?’ agradezco su ayuda
Tengo 60 años y estoy en fondo privado de pensión, quiero pasarme a Colpensiones y pensionarme allí, ¿qué debo hacer?
Quisiera saber que puedo hacer para pasarme a Colpensiones, desde un fondo privado, tengo 56 años y por desconocimiento de ley no me pase a los 52 o antes, por este medio quisiera saber que tramite puedo hacer para dicho traspaso, por su orientación muchas gracias.
El fondo privado de pensiones y cesantias proteccion traslado mis aportes al ISS en razon que regrese al regimen de Prima media.
En este proceso, encuentro hoy en la HL de colpensiones algunas inconsistencias de las cotizaciones realizadas por la AFP , menores a los 30 dias de cada mes en unos periodos determinados.
La AFP me envia el reporte de la SIAFP donde muestra que los aportes realizados corresponden a 30 dias durante esos periodos.
Colpensiones me dice por escrito que los aportes en esos periodos no fueron suficientes y por ello se cotizan menos de 30 dias.
Cual seria su orientacion para conciliar estos traslados y me respondan respetando las cotizaciones que me descontaron y las del empleador.
Quien es responsable de corregir esas inconsistencias?. Hasta ahora no ha sido posible resolver este problema entre la AFP y Colpensiones. LLevo mas de 1 año en este tramite y estoy a 10 meses de solicitar la pension a colpensiones.
Requiero asesoria para trasladarme del fondo privado de pensiones skandia hoy oldmutual a colpensiones o al regimen de prima media
EN QUE TERMINOS DEBE SER LA CARTA TANTO PARA COLPENSIONES COMO PARA COLFONDOS
Existe algún tramite en el Congreso de la República para echar para atrás este engaño de los fondos privados?
Somos muchos los engañados por los Fondos y con el consentimiento del gobierno.
COMO VOLVER DEL FONDO PRIVADO A COLPENSIONES
Responder
Tengo 51años y deseo volver a colfondos. Es esto posible?Actualmente me encuentro trabajando y cotizando a un fondo privado.
Quiero pasarme de proteccion a colpensiones que debo hacer? cual es la direccion en Rionegro Antioquia para ir a asesorarme?
Buenos Dias mi inquietud es la siguiente: llevo 3 años de pensinado con Colfondos pension anticipada, mi traslado de colpensiones a Colfondos fue en año 1.997 , cumplia con el requisito de regimen de transicion de tiempo 15 años, mi pregunta es la siguiente.¿Colfondos si tenia la facultad de concederme la pension anticipada aun estando en regimen de transicion? en caso de no tenerla tengo la oportunidad de pedir el traslado a Colpensiones? mi edad es de 59 años. espero su respuesta. por la atencion muchas gracias.
Buenos días:
Puede una persona que al 1 de abril de 1994, tenia menos de 40 años y menos de 15 años cotizados, trasladarse del fondo privado a Colpensiones?
Si la respuesta es si que requisitos debe cumplir?
NECESITO TRASLADO DE PORVENIR A COLPENSIONES TENGO EL TIEMMPO COMPLETO ME AFILIARON POR ENGAÑO
Existe algún tramite en el Congreso de la República para echar para atrás este engaño de los fondos privados?
Somos muchos los engañados por los Fondos y con el consentimiento del gobierno.
COMO VOLVER DEL FONDO PRIVADO A COLPENSIONES
¿Puedo pasarme de Porvenir a Colpensiones cuando tengo casi 55 años? Me pasé a porvenir con los engaños que se mencionan en este artículo, en 1998, en ese entonces tenía 3 años cumplidos de haber cotizado en el Seguro social. Empecé a cotizar en periodos discontinuos en 1985.
Agradezco su respuesta.
El 24 de junio envié la siguiente comunicación: «Tengo 58 años de edad. Estuve cotizando durante 5 años a CAJANAL (1988-1993) y un año a ISS (1994). Luego, por información de los fondos privados, creí que era más conveniente trasladarme a un fondo privado y lo hice (hoy estoy en Porvenir). No tuve acceso oportuno a informacion sobre hasta que fecha o edad podía regresar a COLPENSIONES, y cuando lo supe ya era tarde (pues ya tenía mas de 52 años). Mi pregunta es si ustedes consideran que aún exista alguna posibilidad de regresar a Colpensiones y acceder a una pensión con mejores condiciones que las que me esperan con el fondo privado»
Debo hacer una corrección, mi tiempo de cotización al antiguo sistema pensional (CAJANAL e ISS)fue entre el 20 de junio de 1988 y 31 de marzo de 1999. A partir del 01 de abril de 1999 estoy con PORVENIR.
Gracias.
Julio E Gómez
Tengo 58 años de edad. Estuve cotizando durante 5 años a CAJANAL (1988-1993) y un año a ISS (1994). Luego, por información de los fondos privados, creí que era más conveniente trasladarme a un fondo privado y lo hice (hoy estoy en Porvenir). No tuve acceso oportuno a informacion sobre hasta que fecha o edad podía regresar a COLPENSIONES, y cuando lo supe ya era tarde (pues ya tenía mas de 52 años). Mi pregunta es si ustedes consideran que aún exista alguna posibilidad de regresar a Colpensiones y acceder a una pensión con mejores condiciones que las que me esperan con el fondo privado
Puerto Berrío, Antioquia, marzo 27 de 2016
Señores
COLPENSIONES
Buen día.
Por favor me informan en el menor tiempo posible, que debo de hacer para cobrar el Auxilio Funerario y gastos fúnebre, por la muerte de mi madre, quien era pensionada de Colpensiones, ella falleció por muerte natural el 20 de marzo de 2016.
Cuales son los documentos que debo de aportar, si los puedo hacer por Internet, si es personal que debo presentar los documentos, o los puedo enviar por Correo como 472, Servientrega u otro.
Es de anotar que a mi madre la tenía afiliada en la Funeraria Coorserpark, y fueron estos los que me prestaron todos los servicios mortorios.
Gracias.
CARLOS ALFONSO INFANTE SÁNCHEZ
CC. 12.619.477 de Ciénaga, Magdalena
Pueden informarme por correo electrónico al: cailito123@yahoo.es
Físico: Calle 13 No. 4-41, barrio Centro en Puerto Berrío, Antioquia.