Inicio / DEVOLUCIÓN DE APORTES EN PROTECCIÓN

DEVOLUCIÓN DE APORTES EN PROTECCIÓN

devolución de aportes
julio 29, 2020

Tabla de contenido

La devolución de aportes es cuándo una persona cotiza a un fondo de pensiones como protección y no logra reunir el capital necesario para una pensión de vejez.

O no logra cotizar las semanas mínimas necesarias para una pensión de garantía mínima, tiene el derecho de solicitar la devolución de aportes.

En este artículo te contamos en que consiste la devolución de aportes, cómo acceder a este figura, analizado desde la regulación del régimen de ahorro individual y los fondos privados de pensión.

¿Qué es la devolución de saldos?

Es posible que cuando cumplas con la edad mínima para obtener la pensión de vejez no hayas alcanzado el capital suficiente para financiar tu pensión.

Por lo menos en un salario mínimo, ni mucho menos tengas las semanas cotizadas para reclamar una garantía de pensión mínima de vejez.

Para estos casos puedes acudir a la figura de la devolución de saldos.

La devolución de aportes está contemplada en el artículo 66 de la ley 100 de 1993, establece la opción de devolución de saldos en los fondos privados de pensión.

La norma dice que quienes no hayan alcanzado la edad de 57 años para las mujeres y 62 años para los hombres; no hubiesen cotizado un mínimo de 1150 semanas y además no cuenten con el capital suficiente para financiar su pensión de vejez; por lo menos en un salario mínimo, tendrán derecho a la devolución de los aportes acumulados en su cuenta de ahorro individual.

¿Cómo solicitar la devolución de aportes?

Esta devolución de aportes o indemnización sustitutiva consta de:

  • Las cotizaciones realizadas en el fondo de pensiones
  • Los rendimientos que esos aportes tuvieron en el fondo
  • Bono pensional de Colpensiones (Semanas cotizadas en Colpensiones).
  • Del los bonos pensionales de las entidades públicas en donde se haya prestado servicio

Cuando una persona no alcanza a pensionarse en mucho más favorable que esta devolución de aportes o indemnización sustitutiva sea realizada en un fondo privado de pensiones.

Ya que cuando una persona realizaba cotizaciones en el Seguro Social (Hoy Colpensiones) y se traslada a un fondo privado de pensiones.

Colpensiones debe trasladar estas cotizaciones al fondo privado como BONO PENSIONAL, es decir:

  • No realiza simplemente el traslado de los aportes
  • Si no que traslada un título valor equivalente a una suma suficiente para financiar la pensión por ese tiempo que fueron realizadas las cotizaciones.

¿Cómo saber si tengo derecho a la devolución de saldos en protección?

Protección S.A. es una sociedad anónima, administradora de pensiones y cesantías, hace parte del régimen de ahorro individual y sus afiliados se rigen por la regulación establecida en la ley 100 de 1993 para el régimen de ahorro individual y los fondos privados de pensión.

Si estás afiliado a Protección y no alcanzas a reunir el capital necesario para financiar la pensión de vejez, ni las semanas, ni la edad requerida.

Puedes solicitar la devolución de aportes, acreditando el acumulado en la cuenta de ahorro individual y solicitando que sea reconocida esta devolución.

Más todos los rendimientos financieros de la cuenta individual, incluyendo el bono pensional si hubiere lugar a este.

  • Bonos emitidos por la nación.
  • Los emitidos por Colpensiones
  • Los que son emitidos por cajas, fondos o entidades del sector público
  • Los bonos emitidos por empresas privadas o públicas que tuvieran a su cargo el reconocimiento de pensiones.
  • Bonos emitidos por cajas, fondos o entidades territoriales que tuvieran a su cargo el reconocimiento de pensiones.

Los bonos pensionales cuando se hacen efectivos se integran al capital del afiliado en su cuenta de ahorro individual, incrementando su acumulado.

Por lo tanto en una figura como la devolución de saldos, si hay lugar al bono pensional esto significa un incremento en el capital acumulado y se traduce es mayor dinero para restituir.

Para reclamar el bono pensional debes:

  • Consultar tu historia laboral y presentarla ante Protección, quien aprobará la historia laboral.
  • Una vez esta esté aprobada Protección presenta la historia laboral ante la Oficina de Bonos Pensionales o la entidad correspondiente para que se emita el bono pensional.
  • Esta la entidad encargada de emitir el bono y sumar su valor al capital acumulado en la cuenta de ahorro individual.

¿Cómo saber si tengo derecho al bono pensional?

Para saber si tienes derecho al bono pensional, debes haber cotizado 150 semanas en Colpensiones, u otra entidad del sector público o privado.

Para esto debes consultar la historia laboral, allí aparecen todos los periodos de tiempo laborados, las semanas cotizadas tanto en el régimen de prima media como en el de ahorro individual.

Con la información contenida en la historia laboral puedes saber si tienes derecho al bono pensional y solicitarle a Protección.

Aportando la historia laboral, que se realice el respectivo trámite para la emisión del bono pensional.

¿Cuál es el trámite para obtener la devolución de saldos en protección?

Para solicitar la devolución de saldos en Protección, primero:

  • Debes cumplir con la edad.
  • Se debe mirar además la historia laboral

pues allí aparecen todos periodos de tiempo y semanas cotizadas, tanto en el régimen de ahorro individual como en el de prima media.

  • También se debe mirar si hay lugar al bono pensional

Que este se emite cuando has cotizado 150 semanas en Colpensiones u otras entidades del sector público antes del traslado a Protección.

Para saber si tienes derecho al bono pensional se debe consultar la historia laboral, allí se informan las semanas cotizadas antes de efectuarse el traslado a Protección.

Y estos bonos pensionales se restituyen al capital acumulado en la cuenta de ahorro individual del afiliado.

¿Qué son los bonos pensionales?

  • Bonos emitidos por la nación
  • Los emitidos por Colpensiones
  • Los que son emitidos por cajas, fondos o entidades del sector público
  • Los bonos emitidos por empresas privadas o públicas que tuvieran a su cargo el reconocimiento de pensiones
  • Bonos emitidos por cajas, fondos o entidades territoriales que tuvieran a su cargo el reconocimiento de pensiones.

Los bonos pensionales cuándo se hacen efectivos, se integran al capital del afiliado en su cuenta de ahorro individual, incrementando su acumulado. Por lo tanto, en una figura como la devolución de saldos, si hay lugar al bono pensional; esto significa un incremento en el capital acumulado y se traduce en mayor dinero para retribuir.

Para reclamar el bono pensional debes:

  • Consultar tu historial laboral y presentarla ante Protección, quién aprobara la historia laboral
  • Una vez este aprobada, Protección presenta la historia laboral ante la oficina de Bonos pensionales o ante la entidad correspondiente; para que se emita el bono pensional.
  • Esta entidad será la encargada de emitir el bono y sumar su valor al capital acumulado en la cuenta de ahorro individual.

Cómo saber si tengo derecho al bono pensional

Para saber si tienes derecho al bono pensional, debes haber cotizado 150 semanas en Colpensiones u otras entidades del sector público o privado. Para esto deberás consultar la historia laboral, allí aparecen todos los periodos de tiempos laborados, también aparecen las semanas cotizadas, tanto en el régimen de prima media, como en el ahorro individual.

Con la información contenida en la historia laboral, puedes saber si tienes derecho y solicitarlo en Protección.

Cuál es el trámite para obtener la devolución de saldos en Protección

Para acceder a la devolución de saldos en Protección, debes haber cumplido con 57 años de edad para las mujeres y 62 años para los hombres. Además, que el capital acumulado en tu cuenta de ahorro individual no sea suficiente para financiar una pensión de vejez, al menos de un salario mínimo; ni que hayas cotizado 1150 semanas para que se te reconozca una garantía de pensión mínima de vejez, para el reconocimiento de la devolución de saldos, debes realizar una solicitud al fondo de pensiones, argumentando que ya cuentas con la edad para la pensión de vejez, pero que no tienes el capital acumulado y tampoco cuentas con las semanas suficientes para obtener la pensión.

Para solicitar la devolución de saldos se debe anexar los siguientes documentos:

  • Formulario de devolución de saldos que dispone Protección para este tramite
  • Fotocopia del documento de identidad
  • Certificado de cuenta bancaria que indique el número y tipo de cuenta
  • Historia laboral
  • Resolución de la oficina de los bonos pensionales u otra entidad que emite el bono pensional

Una vez presentados estos documentos ante Protección, el fondo de pensiones pasa a estudiar la solicitud y a verificar los documentos; una vez aprueben la solicitud se procede a la liquidación y devolución de saldos.

Cómo podemos ayudarte

Si te encuentras en Medellín afiliado a Protección y ya tienes 57 años de edad si eres mujer o 62 años si eres hombre y aún no reúnes el capital suficiente para financiar una pensión de vejez. Ni has cotizado 1150 para obtener una garantía de pensión mínima de vejez, nosotros podemos ayudarte a reclamar la devolución de saldos ante Protección.

Te ayudamos realizando la respectiva solicitud al fondo de pensiones, aportamos toda la documentación necesaria. Te acompañamos en todo el proceso hasta que se te reconozca y efectivamente se te devuelvan los aportes realizados el fondo de pensiones.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
77 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Cómo saber si tengo derecho al bono pencional
6 Meses Pasado

Saber si tengo derecho al bono pencional estoy afiliado al fondo protección

Juan Carlos Carvajal
10 Meses Pasado

Necesito orientacion para rerirar mis aportes y bono pensional gracias

Patricia hernandez Bedoya
1 Año Pasado

para reclamar la devolución de aportes que debo de hacer, adonde me debo de dirigir ya que tengo la edad pero ni cumplo con las semanas cotizadas para pensión.
agradezco su ayuda

José Guerrero
1 Año Pasado

Tengo 82 años trabajé en IFI concepción de Salinas de manaure Guajira 8 años del 71 al 78 cómo hago para retirar mi indemnización sustitutiva ya que más nunca cotize a dónde me dirijo por favor

certificado porvenir pensiones y cesantias bogotá
2 Años Pasado

Buena pagina… Gracias, Un saludo

https://fosygaconsulta.com.co/certificado-porvenir/

jorge
2 Años Pasado

buen dias DR tengo 54 años y tengo 1.985 semanas cotisadas y como hago para queme regrecen bono pencional gracias.

Fabian Altamiranda
2 Años Pasado

Buenas noches tengo solo una pregunta : que porcentaje sobre la cantidad de la devolucion de saldos cobran ustedes por sus honorarios ? Por favor respondan pues me interesa que me asesoren .

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Sigifredo ramos

Buenos días Sigifredo, puedes ir a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín y te damos toda la asesoría sobre el tema y llevamos tu caso, se debe solicitar la devolución de saldos y el fondo de pensiones realizará la respectiva liquidación.

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  José Manuel angel

Buenos días José, podemos ayudarte con la devolución de saldos ante Protección, debemos mirar también si tienes derecho al bono pensional, que esto significa mayor cantidad de dinero para devolver, ya tienes la edad mínima para la pensión de vejez y aún no cumples con las semanas suficientes, lo mejor es solicitar la devolución de saldos. Puedes acercarte a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín y te damos toda la asesoría del caso y te llevamos el caso para solicitar la devolución de saldos ante Protección.

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Yina

Buenos días Yina, puedes acercarte a nuestra oficina ubicada en la calle 50 #64c – 53 de Medellín, para asesorarte en el tema y llevar tu caso, también puedes contactarnos a nuestro números telefónicos 2300065 o 3007837379 y te resolver cualquier sobre el tema, realizamos todo el trámite de devolución de saldos ante el fondo de pensiones que te encuentres afiliado.

Yina
3 Años Pasado

Buen día abogado solicito una asesoría para solicitar devolución de mis aportes a pensión, quiero saber si hay manera de contactarlos para poder comentar mi caso gracias

Sigifredo ramos
3 Años Pasado

Quiero saber el monto exacto de que me van a dar 15000000 por 500 semanas en protección Si ustedes me dan asesorías y Hay que meterle abogado me ayudan con este caso por favor

Hernán Darío mesa
3 Años Pasado

Dr buenas tardes,mi pregunta es la siguiente tengo 62 años de edad cumplidos,no me da para mi pension de vejez,solamente tengo 650 semanas cuanto me darían en colpensiones por la devolución pasaría por su oficina para firmar el poder ,para que usted me colabore con la indemnización sustitutiva de la pension de vejez ,le agradezco de antemano su pronta colaboracion

José Manuel angel
3 Años Pasado

Dr buenas tardes ,yo tengo mi pension,en protección o cuentas de ahorro individual,como ya tengo los 62baños de edad no cumplo con los requisitos para la pension de vejez,porque tengo solamente 700 semanas,quisiera que ud me colaborara ,con dicho trámite,voy a pasar por su oficina para firmar los poderes, agradezco su atención prestada

Andres Felipe Lopez
3 Años Pasado

Que tan cierto es que una persona que fallezca y no tenga padre , madre , hijos menores ni esposa ni compañera permanente quienes son los primeros beneficiarios, tendrá la posibilidad de reclamar el saldo total acomunado en el fondo privado los hermanos como un pago de herederos ? Y si es así como se tramitaría esta solicitud ?

Cristina maria Cardona
3 Años Pasado

Tengo 58 años y tengo 240 semanas cotizadas en protección, pero antes había cotizado 183 en colpensiones, que debo hacer para que me pasen las semanas que cotice a colpensiones para protección y para que así me puedan hacer entrega de la totalidad de las semanas, cuales son los trámites de esta devolución y cuánto sería el monto que deberían darme. Gracias por la información que puedan brindarme

Ramiro Montoya
3 Años Pasado

Buenas tardes tengo mis aportes en protección y no alcanzo los requisitos para mi pensión y revisando mi estrato me di cuenta que tengo bono pensional y este tiene una fecha de corte del 2007 y me gustaría saber si ese es el valor o habría que actualizar este para su respectiva liquidación para me ayuden con eso y la liquidación

Armando quintero
4 Años Pasado

Tengo 37 años y cotizo desde hace 15 años y llevo Un año. Y medio sin cotizar a proteccion.mi pregunta es se puede de volver lo cotizado ono se puede esa devolución gracias.

gustavo a. rico correa
4 Años Pasado

Cual es el termino de ley para la devoluciòn de sañldos en los fondos privados?

carlos mario arroyave gomez
4 Años Pasado

cuanto tiempo se demora el fondo de pension proteccion en hacer devolucion de saldos de mi pension despues de haber sido aprobados todos los documentos

LUZ DELIA VARGAS PEÑA
5 Años Pasado

hola buenas tardes,soy luz Delia Vargas tengo 47 años quisiera saber si puedo retirar los aportes de pensión que tengo,ya no puedo seguir cotizando ya que presentó una enfermedad que me impide laborar.que debo hacer?

oscar garcia
5 Años Pasado

Buenas tardes me gustaria saber si puedo retirar los aportes a pension ysi se puede que debo hacer gracias

Alvaro gelves
5 Años Pasado

Buenos Días, ¿ Como se calcula el valor de devolución o de indemnización sustitutiva a un fondo de pensiones?

Fanny Vega R.
6 Años Pasado

Por favor deseo un modelo de Tutela para devolución de saldo en Protección, ya que me fue negado por ser pensionada de Fomag (fondo prestacional del magiesterio).

juan pablo
6 Años Pasado

buena noches mi pregunta es la siguiente ..yo puedo retirar mi dinero que se encuentre en pension abligatoria….tengo 43 años….o que tengo que hacer para que me devuelvan ese dinero…gracias por su atencion prestada….

Jonny henao
6 Años Pasado

Yo puedo retirar mis ahorros de protección teniendo apenas 33 años ,y volver a empezar a cotizar ,pero como trabajador independiente

jakheline escalante florez
6 Años Pasado

buenas tardes, lo que pasa es que me equivoque al cancelar este mes en preteccion como independiente y mi empleador me dice que pida la devolucion del dinero a mi cuenta ya que el es quien debe pagar la mensualidad

Emilce Gómez
6 Años Pasado

Buenas noches mi nombre es Claudia y tengo una inquietud mi compañero permanente con quién convivo hace 9 años y tengo una hija de 2 años de edad, aceptará un arreglo para q lo indemnizen y recibir el dinero de la pension, cómo hemos tenido problemas entre los dos dice que cogerá el dinero para pagar deudas de el y invertir en el yo que debo hacer para garantizar que no lo gaste todo y al menos yo pueda adquirir un bien para mi hija, por favor colaborenmen Ya alguien me dijo que puedo demandar y solicitar la mitad pero no quiero hacer las cosas mal..gracias pendiente espera de su respuesta…

Luz stella bayona
6 Años Pasado

Buenos días. Por favor me gustaría saber como.hago para reclamar mis aportes obligatorios de pension. Tengo 47 años y si tengo casi todas las semanas cotizadas para mi pensión. .. Pero deseo mejor me sean devueltos mis aportes. .. q debo.hacer.. Muchas gracias

Miguel Alfonso Zuñiga
6 Años Pasado

Después de q me dieron una discapacidad superior al 50% y no cumplir con lo reglamentado para la pensión q tiempo se demora la devolución de mi dinero en aportes y valor bono pensional . gracias

María Cecilia Molina
6 Años Pasado

Cordial saludo,
Estuve varios años en un fondo privado y me devolví para Colpensiones, todavía me faltan dos años para pensionarme pero estoy revisando mi historia laboral en Colpensiones y si bien Protección devolvió los aportes no devolvió todo, pues se quedó con algo más de un millón, ahora en Colpensiones aparezco como deudora y me rebajaron días de cada mes cotizado. Que puedo hacer esto me afecta ya que tengo las semanas contadas para llegar a las 1300 dentro de dos años que me faltan. Mil gracias.

DELCY MARTINEZ PUELLO
6 Años Pasado

Me gustaria saber a q edad debo solicitar la devolucion de mis aportes hechos al fondo de pensiones tengo 50 años pero no alcanzare a cotizar el tiempo estipulado por la ley puesto q deje de trabJat por un tiempo

Esperanza Acosta zarate
6 Años Pasado

Buenas noches desearía saber si puedo reclamar lo que cotize antes del 2013. Ya que en abril del 2013 entre en una enfermedad de cáncer de mama el cual continuó en tratamiento.yo me acerqué a la entidad y le comenté a una de las señoritas la cual me indicó que no podría retirar lo qua hay hasta que no cumpliera la edad estipulada o sea 57 años ya que en el momento contaba con 49 años es eso cierto o que debo hacer.quisiera si fuera posible me explicaran Lo de las cincuenta semanas ya que en mi Caso cuento con más de esas semanas les agradezco de antemano su orientación

Carlos Alberto Cárdenas Beltran
6 Años Pasado

Hola tengo un ahorro en protección s.a tengo 42 años aporto desde 1995 casi continuos , cambie de país y quiero saber si puedo retirar los aportes , agradezco si puedo obtener respuesta

Jesus benitez
6 Años Pasado

Tengo 52 años y hace años no he cotizado por la edad no consigo trahbajo ni alcanzo a cotizar
Quisiera retira mi fondo de pension de proyeccion me pueen ayudar
Se lo agradeceria

uz denissse diaz salazar
6 Años Pasado

Buenos dias: mi pregunta es: tengo muchos problemas economicos deudas con banco,deudas con prestamistas a intereses del 10% notengo un trabajo fijo, y mi sueldo solo alcanza para pagar interese de las deudas, estomea deteriorado mi salud , hasta tal punto de no querer seguir con mivida, sera que pormedio de una tutela yo puedo reclamar mi ahoorode cuenta en proteccion ? Tengo 52años, y de aqui a 5 años que me faltan para poder reclamar,me habre empobresido con tantaa deuda gracias si me responden buen dia

Luisa A
6 Años Pasado

Tengo 56 años, 952,14 semanas cotizadas, con un valor de mi bono a la fecha de 113 millones y en mi cuenta individual un valor de $ 104 millones y no cotizo hace como 4 años. Quiero retirar el valor total de mi pension a la fecha, lo puedo hacer y que tramites debo realizar?. Gracias

yeison bermudez
6 Años Pasado

Buena noche doña gloria, somos un grupo de abogados especialista en derecho laboral y seguridad social, nos gustaría asesorarla y prestarle nuestros servicios.
Estamos ubicados en la ciudad de cali, calle 11 No. 5 – 64, centro oficina 607 C, telefono. 3177326014
Con el mayor de los gustos le brindamos nuestros servicios.

yeison bermudez
6 Años Pasado

Buena noche doña gloria, somos un grupo de abogados especialista en derecho laboral y seguridad social, nos gustaría asesorarla y prestarle nuestros servicios.
Estamos ubicados en la ciudad de cali, calle 11 No. 5 – 64, centro oficina 607 C, telefono. 3177326014
Con el mayor de los gustos le brindamos nuestros servicios.

Javier Mosquera
6 Años Pasado

Deseo saber si es factible la devolución de aportes, tengo 750 semanas cotizadas a un fondo de Pensiones, tengo 60 años de edad, no alcanzó a tener el capital suficiente para una pension ( faltarían unos $ 30.000.000 ), no cotizó hace 10 años por imposibilidad ya que estoy dedicado a mi hijo en Condición de Discapacidad. Por imposibilidad de cotizar y ante las necesidades urgentes quiero solicitar la devolución de aportes.

Martha Esneda Zapata Ciro.
6 Años Pasado

buena tarde, mirando en comunicados del fondo de pensiones y cesantías Protección S A, encontré que se puede solicitar devolución de aportes y bono pensional siempre y cuando, se hayan cumplido 57 años y no se hayan alcanzado las semanas que se requieren para pensión. El mes de mayo, cumplí 57 años, envié documentación a protección para devolución de aportes y me dijeron que debo esperar a cumplir los 60 años para la emisión del bono pensional, y como si fuera poco, me hicieron firmar un papel en blanco, pregunté que pasaba si me rehusaba firmar ese papel en blanco y me dijeron que no podrían solicitar el bono pensional a la entidad pública, puesto que trabajé con la Contraloría General del Departamento de Caldas.
Perdónenme la ignorancia, pero creo que a nadie deben obligar a firmar hojas en blanco, eso no me parece bien.
por favor, díganme que debo hacer.

Jose Diego Martinez Urrea
6 Años Pasado

Edad 49 años tengo 595 semanas cotizadas y me faltan 11 años que trabaje en la policia. que no me han reconocido y deseo retirar el dinero de los aportes.puedo hacerlo

DEVOLUCION DE APORTES EN PROTECCION

fredy duque
6 Años Pasado

cordial saludo
tengo los aportes de pensión en protección desde el 2004 hasta el 2014 tengo 37 años y no he cotizado desde esa fecha… mi pregunta es se puede retirar ese dinero????

muchas gracias

DEVOLUCION DE APORTES EN PROTECCION

hector valencia bermudez
6 Años Pasado

necesito saber las semanas cotizadas con el seguro social y protección

Andrea
6 Años Pasado

Buenos dias.

Yo trabaje en Colombia por mas de 6 años y ahora estoy viviendo en Australia. Yo pago pension aca y no tengo interes en volver a Colombia. Tengo 29 años. Es posible pedir la indemnización sustitutiva?

Myriam
7 Años Pasado

Por favor, informeme si puedo reclamar 108 semanas de aportes hechos al ISS, durante los años de 1974 – 76. Tengo 63 años, no tengo mas aportes. Gracias.

Jesus Gabriel Alfonso Beltran
7 Años Pasado

ya tengo la pension con el estado colombiano por ley de trnsicion e cotisado aproteccion 5 años . tengo 59 años me debuelben estos aportes gracias en espera de su respuesta

Alfonso Serrano Páez
7 Años Pasado

gracias.

Alfonso Serrano Páez
7 Años Pasado

Estoy tramitando la devolución de mis aportes de pensión en Protección. Trabajo a través de una bolsa de empleo. Puedo seguir laborando y pagar solamente salud y riesgos?
Por favor me contestan mi inquietud. Muchas gracias.

joaquin alvarado
7 Años Pasado

muy buenas dr. mi pregunta es la siguiente: tengo 59 años ya estoy pensionado con las ff.mm hace 19 años. despues trabaje en una empresa privada cotice en proteccion durante 5 años. ya no alcanzo a pensionarme de nuevo ni por edad ni por semanas cotizadas. como no reuno los requisitos exigidos por ley. puedo en estos momentos solicitar la devolucion de los aportes cotizados?

Carolina
7 Años Pasado

Buenas noches estoy interesada en saber si puedo reclamar mis aportes a pension si ya hace cuatro años que no aportó ni trabajo he cotizado desde 2001 al 2112 pues ahora tengo 38 años no creo que me de las semanas para seguir cotizando para una pensión Muchas grscias

venancio acosta
7 Años Pasado

estoy desempleado
tengo mas de 1700 semanas cotizadas
tengo 60 años
no me interesa la pensión mínima
sumando lo del bono pensional y lo ahorrado no suma los 180.000.000
tendrìa que ahorrar otros 64 años, para completarlos
en mi caso quiero recuperar lo ahorrado así tenga que sacrificar algo de mis ahorros en proteccion

ernesto dias
7 Años Pasado

Tengo 47 años y he cotizado durante 17 años seguidos y dos más separados. Actualmente no estoy cotizando. Quiero saber si actualmente puedo tramitar el retiro de mis aportes y tambien quiero saber si me entregan el total de mis aportes ?

walter arias guzman
7 Años Pasado

quiero saber como retiro mis aportes en su totalidad ya que no tengo la posibilidad de cumplir con el tiempo estipulado para gozar de una pensión?

abel mora espinosa
7 Años Pasado

Durante más de 13 años coticé pensión en el iss, en el año 95 me pasé a ING donde coticé durante 3 años y no volví a cotizar, ahora deseo solicitar la devolución de los aportes y demás ya que según me informan por haber dejado de cotizar por varios años ya no puedo pensionarme. nací el 31 de Agosto de 1.959 (tengo 56 años cumplidos).
Quiero saber qué debo hacer para obtener la devolución del total incluyendo el bono.
por favor enviarme respuesta al correo abajo indicado.

diana gallego
7 Años Pasado

Buenas Tardes: Quiero saber como solicito la devolución de los aportes que realice como independiente.

jorge. polo
7 Años Pasado

Abogados mi padre quier la devolucion de los aportes el colpecionesel tiene 62 años y lla no puede seguir cotizando cuanto puede durar esa devolucion y si yo como hijo con un poder puedo hacer esas deligencias por q el no pude caminar gracias por su respuesta

ANDERSON GARCIA
7 Años Pasado

VENGO COTISANDO DESDE LOS 18 APENSION Y SALUD Y TENGO 33 AÑOS ASE 2 AÑOS TUBE UN ADCCIDENTE COMUN Y LA ULTIMA CALIFICACION CON LA JUNTA NACIONAL DE INVALIDEZ ME CALIFICO CON EL 50.29% TENGO AL DERECHO DE UNA PENSION DE INVALIDEZ SI ONO Y PORQUE MIL GRACIAS

MARTHA CECILIA ESPINOSA PINO
7 Años Pasado

QUE PENA CON ESPACIO,COM, PERO LO DEL BONO PENSIONAL DE COLPENSIONES TAMBIEN SE LO DEVUELVEN, NO TIENE QUE ESPERAR HASTA LOS 60 AÑOS, PUES PROTECCION LO NEGOCEA Y LO REDIME A LOS 60 AÑOS

MARTHA CECILIA ESPINOSA PINO
7 Años Pasado

tengo 57 años y 1400 semanas cotizadas, seguire trabajando otros 4 o 5 años, debido a que voy a seguir trabajando me pueden negar la garantia de pension minima? por segur trabajando?, si me la niegan puede solicitar inmediatamnete la devolucuion de mis aportes?
NOTA: MI CAPITAL NO ES SUFICIENTE PARA MI PENSION, ,,que puedeo hacer en mi caso, pues no deseo dejar de trabajar, mi salario es de 1100.000

Jacqueline Hernandez
8 Años Pasado

Buenos dias,
Sera posible que yo pueda reclamar mis aportes de pensiones en Horizonte ,ya que termine de trabajar desde el 2009 y no volvi a cotizar mas ,ya que por cuestiones personales no pude seguir cotizando.
les agradezco su colaboracion prestada.

jesica jaramillo holguin
8 Años Pasado

hola mi nombre es jesica y quiero saber como hago para que a mi tio le debuelvan
las semanas cotizadas ya que hace 4 años tubo un acidente y no puede seguir laborando por que quedo con un trasntorno y no tenemos forma de brindarle una ayuda

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  Jorge A vesga

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

Jorge A vesga
8 Años Pasado

Realice una demanda de tutela para la devolucion de mis aportes a proteccion y se imbolucro al ministerio de hacienda por lo del bono pencional y fue negada por un majistrado. Que tengo que hacer para seguir peleando este reclamo. tengo 56 anios y mas o menos 600 semanas cotizadas.

EUGENIO ESCOBAR GUTIERREZ C.C. 14.989.964
8 Años Pasado

Comedidamente solicito información respecto a solicitud de devolución de aportes, los cuales solicité (radiqué) el pasado 27 de Marzo de 2015 en la oficina de Horizontes, Sede Centro Empresa Cali.
Han transcurrido mas de 80 días sin que hasta la fecha haya recibido respuesta a mi solicitud.

Pregunto: Que tiempo establecen las normas para devolver los aportes a los usuarios, y cuál es la norma que regula dichos tiempos? Gracias. EUGENIO ESCOBAR G. C.C. 14.989.964

Urbano Guarnizo Oliveros
8 Años Pasado

Solicite información sobre devolución de aportes al fondo Privado de pensiones, tengo pension de la Policia Nacional, no me han contestado, deje toda la información necesaria, mi dirección electrónica y demás.

Urbano Guarnizo Oliveros
8 Años Pasado

Buenas tardes, Deseo saber si al cumplir 60 años de edad, puedo solicitar devolución de aportes al Fondo Privado de Pensiones, así cumpla con los requisitos para pensión, soy beneficiario de asignación de retiro de la Caja Sueldos de Retiro de la Policía Nacional, teniendo en cuenta que la pensión asignada por los Fondos Privados es mínima en base a los significativos aportes, como tampoco es vitalicia, mejor opción invertir en finca raíz. Agradezco su valiosa respuesta.

maria fernanda olmos
8 Años Pasado

quisiera saber como hago para reclamar los aportes de la pension de realizo mi madre antes de morir y q requisitos se necesita

Wagner Oldenburg Obando
8 Años Pasado

Buenos días: tengo 62 años de edad y quiero retirar el saldo de mis aportes a pensión ,tengo 305 semanas cotizadas en protección solamente y me es imposible seguir cotizando por cuanto ya no consigo trabajo por causa de la edad,me sería factible retirar el saldo cotizado?.

beyaneth
8 Años Pasado

tengo 756 semanas cotizasadas, y solicite la indemnizacion por pension sustitutiva ya tengo 63 años y me liquidaron solo $3400.000 son 15 años que cotize con subsidio del estado, mi pregunta es si esta bien liquidado por parte de colpensiones.

agradezco su colaboracion

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  DELIA APONTE

Delia

La devolución de los aportes en la cuenta de ahorro individual se la hacen, pero el tiempo cotizado en colpensiones no lo devuelven hasta los 60 años de edad, fecha en que se redime normalmente el bono pensional

DELIA APONTE
8 Años Pasado

Buenas tardes tengo 57 años y quiero retirar el saldo de mis aportes a pension ,tengo 480 semanas en seguro social y 340 en proteccion ,me darian ese saldo unificando todas las semanas q mencione anteriormente.gracias

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  jjohn

Jhon, buenas tardes

No es posible retirar los aportes en pensiones hasta que se cumpla la edad mínima para esto, es decir, en el caso de los hombres son 60 años de edad.

jjohn
8 Años Pasado

quisiera saber si puedo retirar los aportes de pension obligatorios; y retirarme de proteccion; tengo 25 años gracias.