Inicio / GUÍA DE LOS MULTIFONDOS DE AHORRO PENSIONAL

GUÍA DE LOS MULTIFONDOS DE AHORRO PENSIONAL

GUÍA DE LOS MULTIFONDOS DE AHORRO PENSIONAL
julio 18, 2019

Tabla de contenido

Guía de los multifondos de ahorro pensional; los afiliados al Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS) tiene la posibilidad de escoger entre cuatro administradoras privadas donde ahorrar para su pensión, pero, además; pueden elegir el fondo que más se ajuste a su perfil de riesgo; tratando de encontrar mayores rendimientos de ese ahorro.

Guía de los multifondos de ahorro pensional, Significado

Ese es, esencia; el esquema de multifondos, creado mediante el Decreto 2555 de 2010 y que procura una mejor gestión de los recursos que las personas acumulan para su pensión en las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) privadas. Así, se crearon tres fondos:

Conservador

su prioridad es la preservación del capital acumulado por el afiliado; más allá de obtener grandes rentabilidades; dado que está dirigido a personas que se encuentran cercanas a su jubilación.

Moderado

Dirigido a personas dispuestas a tolerar caídas discretas en el capital acumulado para su pensión como consecuencia del riesgo asumido; con el fin de buscar en el largo plazo mayor rentabilidad.

Mayor riesgo

Para personas (jóvenes) con alta tolerancia al riesgo, que se encuentran lejos de la edad de pensión y están dispuestas a asumir una mayor volatilidad en los rendimientos que puede afectar el capital acumulado.

Bajo este esquema, el ahorro de los más jóvenes y de más tolerancia al riesgo se invierte en activos que produzcan rendimientos más altos en el largo plazo.

Con los recursos de las personas cercanas a la edad de pensión y con menor propensión al riesgos hacen inversiones menos volátiles que, por ende, conseguirán rentabilidades menos altas.

Antes de elegir el fondo donde se quiere estar, es aconsejable llenar la encuesta que tienen las AFP en sus sitios web para conocer su perfil de riesgo y, de esta forma, recibir una mejor orientación por parte de la administradora acerca de dónde tener su ahorro pensional.

Desde marzo pasado, quienes no le indicaron a su AFP el fondo en el que querían tener su ahorro pensional, la administradora debía trasladarlo, por defecto, al de Mayor Riesgo, tal como lo ordena el Decreto 959 del 2018.

Artículos de interés

PENSIÓN POR INVALIDEZ

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios