Tabla de contenidos
- 1 Palabras claves
- 2 Introducción Junta regional de calificación de Antioquia
- 3 Qué son las juntas regionales
- 4 ¿Dónde se encuentra ubicada la junta regional de calificación de Antioquia?
- 5 ¿Que se debe hacer para realizar la calificación de invalidez?
- 6 ¿Que pasa si la calificación no es superior al 50%?
- 7 Origen de la enfermedad
- 8 Artículos de interés
La junta regional de calificación de Antioquia es una entidad donde las personas pueden solicitar la calificación de pérdida de capacidad laboral donde se evaluara el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, el origen y la fecha de estructuración de la enfermedad.
Palabras claves
Juntas de calificación, calificación de invalidez, origen común, origen laboral, perdida de la capacidad laboral.
Introducción Junta regional de calificación de Antioquia
Para determinar el estado de invalidez el afiliado deberá hacerse calificar en primera oportunidad ante Colpensiones; la administradora de riesgos profesionales, las compañías de seguro que asuman la invalidez y la muerte; o las EPS, si no está de acuerdo podrá hacerse calificar ante la junta regional de calificación; y podrá apelar ante la junta nacional de calificación para establecer así su porcentaje de pérdida de capacidad laboral y ser declaro invalido.
Qué son las juntas regionales
Las Juntas Regionales y Nacional de Calificación de Invalidez son organismos del Sistema de la Seguridad Social Integral del orden nacional, de creación legal; adscritas al Ministerio del Trabajo con personería jurídica, de derecho privado; sin ánimo de lucro, de carácter interdisciplinario, sujetas a revisoría fiscal, con autonomía técnica; y científica en los dictámenes periciales, cuyas decisiones son de carácter obligatorio.
Se rigen por el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Decreto1072 de 2015, Titulo 5, Capitulo 1; En el proceso de calificación las Juntas Regionales califican en primera instancia la pérdida de capacidad laboral; el estado de invalidez y también determinan su origen y la Junta de Calificación Nacional le compete la resolución de las controversias que presentan las entidades de seguridad social; trabajadores y empleadores sobre el origen; y la pérdida de la capacidad laboral en caso de accidentes y enfermedades de origen común o profesional; y determinan si un trabajador es pensionado por invalidez o no es pensionado.
La actuación de los integrantes de las Juntas de Calificación de Invalidez estará regida por los principios establecidos en la Constitución Política, entre ellos, la buena fe, el debido proceso, la igualdad, la moralidad, la eficiencia, la eficacia, la economía, la celeridad, la imparcialidad, la publicidad, la integralidad y la unidad. Su actuación también estará regida por la ética profesional, las disposiciones del Manual Único para la Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional o norma que lo modifique o adicione.
¿Dónde se encuentra ubicada la junta regional de calificación de Antioquia?
Se encuentra ubicada en la ciudad de Medellín en la dirección Calle 27 # 46 – 70, en el centro comercial punto clave en el local 225 con acceso directo desde la estación industriales del Metro Medellín, su horario de atención es de lunes a sábados.
¿Que se debe hacer para realizar la calificación de invalidez?
Se debe solicitar al médico especialista tratante el concepto medico desfavorable de la enfermedad; y aportar historia clínica exámenes médicos ayudas diagnósticas, además con estos documentos se solicita la cita de calificación ante la Junta Regional De Calificación de Antioquia; a la cual debes de ir personalmente y si tienes historia clínica que no se haya aportado con anterioridad la debes llevar; allí el medico laboral realizara valoración de las deficiencias, valoración del rol laboral, rol ocupacional y otras áreas ocupacionales; teniendo en cuenta estos valores el medico laboral dará el concepto final del dictamen pericial (porcentaje de pérdida de capacidad laboral, origen y fecha de estructuración)
¿Que pasa si la calificación no es superior al 50%?
Si la calificación de pérdida de capacidad laboral no es mayor al 50%; se puede realizar una apelación al dictamen para el cual se tienen 10 días a partir de la fecha de notificación contados de lunes a sábado. La apelación es un escrito en el cual se describen las razones porque no se está de acuerdo; ya sea con el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, origen o fecha de estructuración.
Esta apelación se presenta ante la Junta Regional De Calificación de Antioquia; y este a su vez es enviado a la Junta Nacional De Calificación que está ubicada en la ciudad de Bogotá donde los medico laborales podrán modificar o dejar igual el dictamen.
Origen de la enfermedad
- Común: Es cuándo no tiene su origen en una enfermedad profesional o un accidente de trabajo; el pago de esta pensión esta a cargo del fondo de pensiones.
- Profesional: Es cuándo la enfermedad o el accidente es causada en el ejercicio del trabajo que desempeña una persona; el pago de esta cargo de la ARL a la cual este afiliado el empleado
Artículos de interés
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Buenos dias el dia de ayer me notificaron en Colpensiones de mi dictamen de calificación y mi porcentaje fue del 45 % por tanto aun no me da para la pensión, ustedes me pueden ayudar con el trámite de la apelación ? Y el acompañamiento en el proceso en la Junta regional ?