Inicio / MONTO DE LAS COTIZACIONES A PENSION

MONTO DE LAS COTIZACIONES A PENSION

MONTO DE LAS COTIZACIONES A PENSION
diciembre 11, 2015

Tabla de contenido

Las personas que en la actualidad se encuentren trabajando, deberán realizar cotizaciones al sistema general de seguridad social en pensiones; las cuales tendrán un carácter de obligatoriedad en los casos que se encuentre vigente una relación laboral del afiliado, o mientras exista un contrato de prestación de servicios, y dependiendo las bases devengadas se calculara el monto de las cotizaciones a pensión.

Monto de las cotizaciones a pensión

  • Es de tener en cuenta que una vez el afiliado cumple la edad para acceder a la pensión de vejez; no es necesario que siga realizando cotizaciones a la pensión, pero si podrá realizar los aportes voluntarios que desee.
  • En cuanto al monto de las cotizaciones a pensión, se debe calcular según el salario mensual que devengue el afiliado, el cual variara según el tipo de empleado que sea y el sector para el que trabaje, ya sea público o privado.

Se debe tener en cuenta que

El límite máximo establecido por la ley es de 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes para trabajadores del sector público y privado, con la prerrogativa dada al gobierno nacional de reglamentar dicho límite y extenderlo hasta un máximo de 45 salarios mínimos legales mensuales vigentes

  • Es de anotar que la base para calcular el monto de las cotizaciones a la pensión no podrá ser, en ningún caso, inferior a un salario mínimo legal mensual vigente, y en los casos en que dicho empleado perciba ingresos inferiores a este, podrá ser beneficiario del fondo de solidaridad pensional con el fin que se le complete el monto de la cotización hasta el tope mínimo establecido.
  • Por otro lado, las personas que no se encuentren vinculadas a una empresa pública o privada; mediante contrato de trabajo o prestación de servicio, o como servidores públicos, pero que perciban un ingreso por algún otro concepto; deberán realizar aportes al sistema, teniendo como base para el cálculo del monto de las cotizaciones a pensión, la sumas declaradas por el afiliado como las netas percibidas durante el periodo a cotizar. Es de aclarar que para estos casos también se tendrá como tope mínimo de cotización el equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente.

Ya aclarada la base de la cual se desprende el monto de las cotizaciones a pensión, que para cada caso deben hacer los afiliados, solo queda por decir que dicho monto de las cotizaciones será el equivalente al 16% mensual de dichos salarios percibidos.


ARTÍCULOS DE INTERES

EL BONO PENSIONAL PARA SOLDADOS

MODALIDADES DE PENSION EN EL FONDO PRIVADO

PENSION FAMILIAR EN EL RAIS

NUMERO TOTAL DE SEMANAS QUE SE DEBEN COTIZAR

PENSION DE SOBREVIVIENTE PARA HERMANO DISCAPACITADO

PENSION DE INVALIDEZ POR EPOC

COLPENSIONES HISTORIA LABORAL

HISTORIA LABORAL COLPENSIONES

COLPENSIONESPROTECCIÓNPORVENIRCOLFONDOS

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
7 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luisa
7 Años Pasado

Test

Luisa
7 Años Pasado

Prueba 3

edwin
7 Años Pasado

info

edwin
7 Años Pasado

comentario

edwin
7 Años Pasado

prueba

Espacio Juridico.com
7 Años Pasado

hola

Yesika vanesa rivera
7 Años Pasado

Necesito saber aquien le puedo dirigir la carta para saber las semanas que mi padre julio cesar rivera florez haya cotizado mientras laboro