La pensión con 800 semanas en nuestro ordenamiento jurídico actual vigente; no es más que un anhelo de los afiliados al sistema que al cumplir la edad requerida para pensionarse en nuestro país; no han adquirido el mínimo de semanas para poderse pensionar.
Que es la pensión con 800 semanas
La pensión con 800 semanas es un proyecto de ley que, a la fecha, no se encuentra vigente; pero que viendo la viabilidad para el sistema al incentivar a los ciudadanos a afiliarse a los fondos de pensiones; generara ingresos adicionales al sistema financiero; y además acabara con la incertidumbre que tienen los colombianos de afiliarse a una pensión que no alcanzaran a disfrutar.
La pensión con 800 semanas o “pensión fiada”, es un proyecto de ley del senador Álvaro Uribe Vélez que busca otorgarle una pensión de salario mínimo a aquellos afiliados que al cumplimiento de la edad para pensionarse solo cuenten con 800 semanas cotizadas, pero de dicha pensión les será deducible el porcentaje actual vigente de aporte, tanto para salud como para pensión, hasta el momento en que dicho afiliado logre completar las semanas requeridas por el sistema para acceder a una garantía de pensión mínima, momento en el cual se deberán suspender los descuentos para pensión.
Es de aclarar que el caso de la pensión con 800 semanas no es completamente claro aun, toda vez que en la publicación realizada por el periódico digital “EL HERALDO”, se dice que se pagara dicha pensión de mínimo hasta el momento en que las personas completen 1150 semanas, que son las exigidas por la ley 100 de 1993 para que los afiliados puedan acceder a una garantía de pensión mínima, pero es de anotar que dicha garantía de pensión mínima con 1150 semanas solo es reconocida en los fondos privados pertenecientes al REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD, pero aun no se ha dicho en que términos se podrá conceder dicha pensión con 800 semanas o “pensión fiada” a los afiliados pertenecientes al REGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACION DEFINIDA.
Por último, el senador Álvaro Uribe Vélez aclara que dicha pensión con 800 semanas será reconocida a las personas “mas pobres del país”, quienes gozaran de dicha pensión mínima desde el momento que cumplan la edad para pensionarse, con los descuentos anteriormente referidos.
Artículos de interés
QUIENES TIENEN DERECHO A LA PENSION DE SOBREVIVIENTE
PENSION DE SOBREVIVIENTE POR DISCAPACIDAD INTELECTUAL
PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD COMUN
INTERESES MORATORIOS POR RETROACTIVO PENSIONAL
PENSION EN SUSPENSO POR FALTA DE CURADOR
QUE SE NECESITA PARA TRAMITAR UNA PENSION POR FALLECIMIENTO
PENSION POR FALLECIMIENTO DE UN PENSIONADO
Buenas tardes mi pregunta es que las personas que tengan 800 semanas, y la edad para pensionarse, deben haber cotizado siempre con el salario minimo o puede haber cotizaciones con mas del salario minimo, le pueden dar una pension minima?