Tabla de contenidos
- 1 Que es
- 2 Requisitos para obtener una pensión de invalidez por accidente de trabajo
- 3 Quién paga la pensión de invalidez por accidente de trabajo
- 4 Qué derecho tiene quién pretenda una pensión de invalidez por accidente laboral si no cumple con el porcentaje de pérdida de capacidad laboral requerido
- 5 Que documentos se necesitan
- 6 Artículos de interés
La pensión de invalidez por accidente de trabajo; es aquella que se reconoce a los afiliados al sistema de seguridad social en el área de las ARL; cuándo en el ejercicio de sus labores profesionales o de su trabajo, tengan un accidente que pueda afectar la capacidad laboral del trabajador hasta el punto de darles derecho a la obtención de una pensión de invalidez por accidente de trabajo.
Que es
Cuando una persona que cotiza al fondo de pensiones y sufre un accidente de trabajo, puede obtener una pensión de invalidez; así lo establece el artículo 38 de la ley 100 de 1993.
En la pensión de invalidez por accidente de trabajo se debe diferenciar y tener en cuenta; que esta solo será reconocida a las personas que hayan sufrido un accidente que les haya creado una discapacidad; pero el accidente debió ocurrir en horarios y en el cumplimiento de las funciones propias del empleado. Si por el contrario el accidente ocurrió de manera común, el reconocimiento de la pensión de invalidez será a cargo de la administradora de fondos pensionales a la que esté afiliado dicho trabajador.
Para que sea reconocida la pensión de invalidez por accidente de trabajo el empleado debe solicitar a la ARL la valoración de la pérdida de la capacidad laboral, la cuál será realizada por el médico laboral de la entidad quien mediante dictamen de pérdida de capacidad laboral dará el porcentaje de ésta.
A Diferencia de las administradoras de fondos de pensiones las ARL sólo requieren para el reconocimiento de una pensión de invalidez por accidente de trabajo que dicho empleado obtenga el porcentaje de pérdida de capacidad laboral requerido (50% o más), y que al momento del accidente estuviese afiliado a la seguridad social.
Por el contrario las administradoras de fondos pensionales requieren que aparte del porcentaje de 50% o más; el afiliado que pretenda el reconocimiento de una pensión de invalidez deberá certificar que realizó cotizaciones por mínimo 50 semanas dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez; siendo dicha fecha de estructuración el momento aproximado en que el afiliado comenzó a padecer de la enfermedad o accidente.
Requisitos para obtener una pensión de invalidez por accidente de trabajo
Para acceder a la pensión de invalidez por accidente de trabajo se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Se debe tener un dictamen de pérdida de capacidad laboral, la cuál deberá ser igual o superior al 50%
- Que la invalidez se haya provocado por un accidente o enfermedad laboral
- Tener mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez
Quién paga la pensión de invalidez por accidente de trabajo
Cuándo ocurren accidentes o enfermedades de origen laboral, el encargado de pagar la pensión; es la ARL a la que se encuentre afiliada la persona que sufrió la enfermedad o accidente laboral.
Qué derecho tiene quién pretenda una pensión de invalidez por accidente laboral si no cumple con el porcentaje de pérdida de capacidad laboral requerido
Quién solicite el reconocimiento de dicha pensión pero no cumpla con el 50%; o más de pérdida de capacidad laboral podrá solicitar ante la administradora de riesgos laborales el reconocimiento; y pagó de una indemnización proporcionalmente establecida para el porcentaje de pérdida de capacidad laboral que haya sufrido el empleado; y una orden de reubicación en caso tal que sea necesario.
Que documentos se necesitan
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del trabajador
- Formato de solicitud de la pensión
- Dictamen de pérdida de capacidad, igual o superior al 50%
Artículos de interés
PORCENTAJE PARA PENSION DE INVALIDEZ
PENSION DE SOBREVIVIENTE POR DISCAPACIDAD INTELECTUAL
PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD COMUN
INTERESES MORATORIOS POR RETROACTIVO PENSIONAL
PENSION EN SUSPENSO POR FALTA DE CURADOR
QUE SE NECESITA PARA TRAMITAR UNA PENSION POR FALLECIMIENTO
PENSION POR FALLECIMIENTO DE UN PENSIONADO