Inicio / PENSIÓN DE INVALIDEZ POR DEMENCIA

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR DEMENCIA

Pensión de invalidez por demencia
octubre 15, 2020

Tabla de contenido

La pensión de invalidez por demencia es aquella que se le otorga a los afiliados al sistema general de pensiones. Que presenten quebrantos en su salud mental y que no puedan seguir desempeñando su rutina laboral o profesional; o que la misma se vea afectada sustancialmente.

En qué consiste la demencia

El término medico de la demencia consiste en un grupo de síntomas que afectan la memoria; el pensamiento y las habilidades sociales de la personas que lo padece. Por lo tanto, afecta considerablemente sus actividades diarias, la demencia no se trata de una enfermedad en especifico. Sino que hay varias enfermedades que pueden provocar estos síntomas. El Alzheimer es la enfermedad más común que produce demencia, sin embargo, hay otras que pueden tener estos síntomas.

Los síntomas de la demencia pueden afectar considerablemente la vida diaria de las personas que lo padecen. Incluyendo la capacidad para trabajar, es por esto que una persona que padece estos síntomas debe hacerse calificar para solicitar una pensión de invalidez.

Algunos de sus síntomas son:

  • Pérdida de la memoria
  • Dificultad para comunicarse o encontrar palabras
  • Dificultad con las habilidades visuales y espaciales, como perderse mientras se conduce
  • Dificultad para razonar o para resolver problemas
  • Dificultad para manejar tareas complejas
  • Dificultad para planificar y organizar
  • Dificultad con la coordinación y las funciones motoras
  • Confusión y desorientación

Cambios psicológicos:

  • Cambios en la personalidad
  • Depresión
  • ansiedad
  • Comportamiento inapropiado
  • Paranoia
  • Agitación
  • Alucinaciones

Cómo se puede acceder a una pensión de invalidez

Si un afiliado tiene síntomas de demencia podría tener derecho a una pensión de invalidez; por lo general las enfermedades que afectan la mente. Y las capacidades cognitivas de las personas generan un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%. Por lo que podría obtener la pensión de invalidez.

La pensión de invalidez por demencia se otorga a aquellos afiliados que vienen presentando cuadros mentales desfavorables y tratamientos con psiquiatras. Pero que en dichos tratamientos no se evidencia una recuperación efectiva del paciente; y por el contrario. El especialista considera que dicha enfermedad mental pueda ser progresiva y que el asistir a laborar en tales condiciones seria un perjuicio; tanto para el empleado como para sus compañeros y su empleador. Por esto es que el especialista sugiere una calificación de perdida de capacidad laboral y el otorgamiento posterior de una pensión de invalidez por demencia.

Para el trámite del reconocimiento de la pensión de invalidez por demencia, el afiliado que presenta dicho problema mental. Deberá realizarse una valoración de pérdida de capacidad laboral; la cual se determina mediante un dictamen expedido por el medico laboral de la administradora de pensiones (ya sea del régimen de prima media. Como el régimen de ahorro individual), como también puede realizar dicha valoración la junta Regional, o la Junta Nacional de Calificación de Invalidez. Dicha calificación se realiza de conformidad a las reglas preestablecidas en el Manual Único de Calificación de Invalidez; expedido en la ley 1507 de 2014; y mediante el cual se otorga porcentajes de 50% para la deficiencia y 50% para la discapacidad y la minusvalía.

Cómo realizar la calificación de invalidez

El afiliado que pretenda dicha calificación con el fin de acceder a una pensión de invalidez por demencia; deberá aportar al momento de la cita con el medico laboral. Toda la historia clínica expedida por los médicos especialistas tratantes de la enfermedad (psiquiatras). Coadyuvada por el concepto desfavorable de recuperación que consideran dichos médicos especialistas y la orden de remisión al médico laboral.

Una vez otorgado el dictamen de calificación de pérdida de capacidad laboral, si este supera el 50%. El afiliado podrá solicitar ante la correspondiente administradora de fondos de pensiones le sea reconocida pensión de invalidez por demencia. La cual se le reconocerá siempre y cuando tenga cotizadas al menos 50 semanas; dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la enfermedad.

El afiliado podrá realizar la calificación ante Colpensiones, o ante la administradora de riesgos laborales; o las compañías de seguro que asuman el riesgo de invalidez y muerte, o ante las EPS. En todo caso la calificación debe contener el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, la fecha de estructuración y el origen de la invalidez. Recordemos que para que esta pensión sea reconocida por el fondo de pensiones el origen debe ser común; es decir que no proviene de un origen profesional.

Si el afiliado no está de acuerdo con esta calificación realizada en un primer momento, puede acudir ante la junta regional de calificación de invalidez. Para realizar nuevamente el procedimiento de calificación y la decisión que adopte podrá ser apelada ante la junta nacional de calificación de invalidez. Quienes determinaran en último momento el estado de invalidez del afiliado.

Qué requisitos adicionales se deben acreditar

Ya vimos que para causar el derecho a la pensión de invalidez por los trastornos mentales derivados de la demencia es necesario que el afiliado haya perdido el 50%. O más de la capacidad laboral, generalmente las enfermedades mentales generan un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%. Sin embargo, no es el único requisitos para acceder a esta prestación económica. Además el afiliado debe estar activo ante el sistema general de pensiones. Y haber cotizado un mínimo de semanas para el reconocimiento de la pensión de invalidez.

Además de el porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%; se requiere que el afiliado tenga mínimo 50 semanas cotizadas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Si un afiliado cumple con los requisitos mencionados anteriormente tiene derecho a que se le reconozca la pensión de invalidez. Solo debe realizar la solicitud ante el fondo de pensiones donde se encuentre afiliado y ellos procederán a la liquidación de la pensión de invalidez. Teniendo en cuenta el ingreso base de liquidación del afiliado.

El sistema general de pensiones, que integra la seguridad social integral tiene la finalidad de proteger a los afiliados de tres riesgos. La vejez, la invalidez y la muerte, y las contingencias derivadas de estos están cubiertas por los diferentes tipos de pensión.

Cómo podemos ayudarte

Si padeces una enfermedad mental que te produce demencia, puedes solicitar la pensión de invalidez. Puedes contactarnos para ayudarte y realizar el trámite de solicitud de la pensión, solo necesitamos acreditar las semanas cotizadas con la historia laboral. Y la pérdida de capacidad laboral con la calificación de invalidez, adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de invalidez.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO PRIVADO

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios