Inicio / PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD DEGENERATIVA

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD DEGENERATIVA

Pensión de invalidez por enfermedad degenerativa
agosto 3, 2020

Tabla de contenido

Las personas que padezcan de una enfermedad degenerativa, crónica o congénita. Por mucho tiempo se vieron afectados para adquirir su derecho a pensión de invalidez por enfermedad degenerativa.

En mayor razón a algo que muchos no tienen en cuenta pero que es igual de importante al porcentaje de pérdida de capacidad laboral; estamos hablando de la fecha de estructuración de la invalidez.

¿Qué es una enfermedad degenerativa?

Las enfermedades degenerativas son aquellas provocadas por el desgaste de las células.

Ya que las células y organismos del cuerpo no funcionan adecuadamente y van perdiendo capacidad para regenerarse.

Por lo que se van afectando funcionen vitales con el paso del tiempo; y los órganos se ven afectados paulatinamente, pues las células van perdiendo la capacidad para cumplir sus funciones.

Ejemplos de estas enfermedades pueden ser:

  • cáncer
  • Distrofia muscular
  • Artrosis
  • Entre otras

Para solicitar una pensión de invalidez por una enfermedad degenerativa, es importante tener en cuenta la fecha de estructuración de la invalidez.

Pues es posible que la persona haya conservado una capacidad laboral residual y continúe cotizando después de la estructuración de la invalidez.

¿Pensión por invalidez?

En Colombia, la invalidez de una persona se da cuando se ha perdido el 50% o más de su capacidad laboral.

Siendo la pensión de invalidez una ayuda, ante una situación por enfermedad o accidente, que incapacite de forma permanente para trabajar.

Se da de forma mensual y vitaliciamente por aportar a pensión durante 50 semanas, seguidas o en los últimos 3 años previamente al accidente.

Recordemos que la pensión de invalidez es una prestación económica que se le reconoce al afiliado que ha perdido la capacidad laboral en un 50% o más.

La finalidad es proteger a la persona de las incontinencias derivadas de la invalidez; se le reconoce una pensión por la incapacidad de seguir trabajando y aportando al sistema. 

¿Qué requisitos necesito?

Loa requisitos para obtener esta pensión son los siguientes:

  • Que el afiliado se haya hecho calificar ante el Fondo de pensiones, o la administradora de riesgos profesionales; o compañías de seguro que asuman el riesgo por invalidez o muerte, o ante la EPS.
  • El afiliado podrá acudir ante la junta regional de calificación; y podrá apelar ante la junta nacional de calificación en caso de no estar de acuerdo con la calificación. 
  • Debe haber obtenido un porcentaje igual o superior a un 50% de pérdida de capacidad laboral para ser considerado inválido.
  • El afiliado debe haber cotizado 50 semanas como mínimo dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.

Cumplidos estos requisitos el afiliado puede solicitar la pensión de invalidez ante el fondo de pensiones; una vez reconocido se procede a la liquidación y pago.

Debe realizarse desde la fecha de estructuración de la invalidez que figura en la calificación de pérdida de capacidad laboral.

Además el monto de la pensión de invalidez varía dependiendo el porcentaje de pérdida de capacidad laboral y la cantidad de semanas cotizadas.

Las enfermedades degenerativas como el cáncer, al momento de realizar la calificación, pueden arrojar un porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral.

Este seria el primer requisito para obtener la pensión por invalidez, sin embargo, también es posible que el afiliado al ser calificado, pueda continuar trabajando.

En el caso de seguir trabajando podrá seguir cotizando y estas semanas serán tenidas en cuenta por el fondo de pensiones.

Jurisprudencia de la corte Constitucional y Corte Suprema de justicia

La jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia ha evolucionado mucho en los temas de pensiones de invalidez y sobrevivientes.

Se ha creado una protección jurisprudencial a las personas que realmente merecen tener derecho a estas prestaciones económicas.

Momento en el cual la persona no había comenzado a cotizar al sistema o apenas estaba comenzando a cotizar.

La Corte realizando un análisis de este tipo de situaciones ha interpretado que una persona por ejemplo:

  • Con una enfermedad congénita no es inválida desde la fecha en que sufrió su enfermedad.
  • Sino que su invalidez comienza desde el momento en que el afiliado al sistema general de pensiones pierda su capacidad.
  • Gradualmente ocurre con las enfermedades congénitas, donde la fecha de estructuración de la invalidez coincide casi siempre con la fecha de nacimiento.

¿Fecha de estructuración de la invalidez?

La fecha de estructuración de la invalidez es desde el primer momento que aparecen los síntomas en la historia clínica.

O tratándose de un accidente, desde el momento en que ocurrieron los hechos que generaron la invalidez.

Estas fechas figuran en la calificación realizada por la entidad encargada, además del porcentaje de pérdida de capacidad laboral.

Por lo anterior; recomendamos a todas las personas que al momento de recibir su dictamen de pérdida de capacidad laboral examinen la fecha de estructuración de la invalidez.

La cual es fundamental para lograr el reconocimiento de la pensión de invalidez por enfermedad degenerativa, congénita o crónica.

¿Qué pasa cuando tengo una enfermedad degenerativa, pero no tengo las semanas cotizadas?

Si una persona sufre el 50% o más de pérdida de capacidad laboral y aun no tiene el mínimo 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración:

  • Tendrá derecho a los aportes obligatorios y voluntarios, junto al bono pensional y  los rendimientos generados.
  • Recordemos que la pensión no podrá ser inferior al salario mínimo mensual legal vigente.

El reconocimiento de la pensión estará a cargo del fondo de pensiones. Por otra parte, si se determina que es de origen laboral; el pago estará a cargo de la administradora de riesgos profesionales –ARL–.

¿Cómo es el Trámite?

Acá te indicamos los pasos que debes seguir, para realizar tu solicitud y conseguir la pensión de invalidez por enfermedad degenerativa:

1: Documentos:

  • Anexar la documentación necesaria para el trámite.
  • Fotocopia ampliada al 150% de la cedula de ciudadanía
  • Se deberá anexar el certificado de vinculación a la EPS hasta la fecha en que se realice la radicación de la solicitud prestacional.
  • Además debe anexar a la documentación el dictamen médico; y el certificado de calificación realizado debidamente por medicina laboral de Colpensiones o el dictamen por parte de la Junta Regional o Nacional de Calificación.

2: Validación de la Solicitud:

Se valida si cumples con todos los documentos para realizar la solicitud de tu pensión.

3: Se define la Solicitud:

En el fondo de pensiones y cesantías; definen el resultado de la solicitud, para las cuales es posible obtener dos resultados: 

4: Liquidación y Pago:

Se liquida la pensión y la mesada con base en la liquidación que se efectuó; a partir de este momento cuentas serás Pensionado.

¿Cómo podemos ayudarte?

  • Nosotros podemos realizar el trámite para obtener la pensión de invalidez por enfermedad degenerativa.
  • Estaremos pendientes de tu caso desde el momento de la solicitud hasta que sea reconocida el pago de la pensión.
  • Recuerda que debes acreditar la invalidez laboral
  • Contáctanos para asesorarte y responder a todas tus dudas.
  • Te diremos que documentos debes anexar.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
66 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
John gomez
4 Meses Pasado

Buenos días mi nombre es John gomez
Tengo un embombamiento en la l4 y l5 y una hernia discal en la l5 y s1 en este momento me enviaron a una resonancia magnética para mirar si requiero de cirugía ya que la especialista me dijo que tengo una enfermedad degenerativa soy beneficiario en la eps puedo acceder a una pensión?
Muchas gracias

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Rosalba arango

Buenas tardes Rosalba, para iniciar el trámite de la pensión de invalidez, necesitamos primero la calificación de invalidez y que tengas un porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral, además debes haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de invalidez. Las enfermedades degenerativas van afectando la capacidad laboral con el paso del tiempo, puedes acudir a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 y te ayudamos con todo el trámite de calificación y si tu porcentaje de pérdida de capacidad laboral es superior al 50% podemos solicitar la pensión de invalidez.

Rosalba arango
3 Años Pasado

Buenas tardes Mi nombre es Rubiela arango y me encuentro en estos momentos con más capacidad de artrosis degenerativa Yo quiero saber qué debo empezar a hacer Qué papeles diligenciar para empezar con un trámite de invalidez si me pueden ayudar por medio la oficina estaría agradecida

Aleida moncada
3 Años Pasado

Hola cómo están yo tengo 48 años me diagnosticaron Es que la esclerosis múltiple está incapacitado hace un año no me han pagado incapacidad es no me han calificado ya me dieron Titanes de favorable y no y nada que procedan con mi pensión que debo hacer para que ustedes me ayuden con eso

Maria adelaida Estrada Velez
3 Años Pasado

Buenos días mi pregunta es la siguiente
Desde hace 4 años vengo inyectándome insulina ya que sufro de azúcar en la sangre, adicional a eso sufro del túnel carpiano y toda mi vida he trabajado en confecciones pero no pude volver a trabajar desde hace un año por mis dolencias pero me han dicho que debo estar cotizando para poder pedir la pensión de invalidez y como llevo un año sin trabajar no he podido cotizar entonces quiero saber que debo hacer y si es obligación estar cotizando?

Juan Carlos Caraballo leottau
4 Años Pasado

Buenas noches. Me llamo Juan Carlos Caraballo leottau, tengo 6años de estar trabajando como auxiliar de bodega en la supertiendas y droguerías olímpica ,bodega que se encarga de recibir,distribuir y despachar la mercancía a los diferentes puntos de venta. Cuando yo inicie en la empresa cargabamos los vehículos con la mercancia que le correspondía cada tienda,dure en esta labor durante más de 3 años , cuando en una noche de cargue de los vehículos , a mí me tocó tirar manualmente una estiba de pacas de Arona pan y sentí una punzada en la espalda ,desde ese momento me vinieron los problemas lumbares ,me han hecho placas con resultado disminución del especial intervertebral L5 S1 ,luego me hicieron una resonancia magnética con resultado discopatia degenerativa con una pequeña hernia , las piernas se me ponen pesadas por qué me canso demasiado al caminar ,me están calificando y se han demorado para mandarme la respuestas y cada ves me toca incapacitaron y cada ves que voy a mi EPS me dicen los médicos que no puedo incapcitarme demaciado, actualmente me está haciendo un control un médico neurocirujano y me dice que como es degenerativa no mi puede ver medicina laboral. Que puedo hacer si cada ves me molestan más las piernas . Le agradezco su atención prestada

HERIBERTO BARROSO PARADA
4 Años Pasado

PUEDO SOLICITAR UNA PENCION POR QUE ME DIAGNOSTICARON GLAOUCOMA Y ME ESTA AFECTANDO MUCHO MI VISION, TENGO 500 SEMANAS COTIZADAS , ESTOY DADO DE ALTA DESDE MARZO DE 1997

Javier
4 Años Pasado

Buenas tardes mi nombre es Javier paciente de Arl positiva edad 31 años diagnóstico enfermedad laboral con hernia discal L4 L5 S1 y fibrosis posquirurgica mi dolor cada día es más fuerte y sufro de trastornos en sueno apneas por medicamentos puedo obtener pensión de invalidez

Yolima Cobo
5 Años Pasado

Buenas tardes, soy docente de preescolar y desde hace aproximadamente 5 años empeze a sentirme mal (enferma) por tal razón renuncie a mi trabajo, y acudí al medico, a partir de ahí han sido muchos los especialistas q he visitado. Me subí demasiado de peso soy obesa, tengo como diagnóstico transtorno depresivo y ansioso, gastritis crónica, hipertensión pulmonar, asma, apnea de sueño, fibromialgia severa, lupus eritematoso sistemico ( no activo) pero con muchos dolores articulares, y fatiga (es desesperante). Mi nivel cognitivo se ha afectado, tengo fallas de memoria a coto plazo. Este año 2017 estuve feliz porque en un colegio me dieron la oportunidad de trabajar ( hacer lo q tanto me apasiona, ejercer mi labor docente) sentí q lo podía hacer y gracias a Dios lo logré pero con mucho esfuerzo y muy enferma (dolor y fatiga) estuve hospitalizada en septiembre y por tanto para el próximo año no me dan trabajo, las directivas de colegio argumentaron q me vieron durante el año muy enferma y por tanto debo cuidar mi salud, q este trabajo es muy pesado para mi y q los niños nos quitan mucha energia. Por favor necesito saber como puedo acceder a la pension por invalidez. Cotizo salud y pension independiente. Ayuda por favor.

guillermo
5 Años Pasado

hola soy guillermo y mi consulta es hace un año tengo artrocis cronica en una rodilla . y quisiera saber si tengo posibilidad de tener una pencion ya que no puedo trabajar es mucho el dolor de mi rodilla y como lo puedo hacer esperando su respuesta

jose ricardo diaz
5 Años Pasado

soy ricardo diaz .yo sufri un accidente donde trabajo en el 2013 fue en mi columna lumdar hernias vicales en L4-L5-L3-S1 L4 donde la e.p.s dice que es una emferneda comun tuve desde ese tiempo prologas de incapacida por 967 dias continuas . en el transcurso del tiempo sali con hernias en la columna cervical C2-C3-C4-C5-C6-com desviacion al eje derecho tunel del capo todo esto fue por E.P.S

en agosto del 2017 la junta nacional modifica la enfermeda a laboral el cual la A.R L com sus medicos reubicacion en el trabajo RM donde sale mi colunma con en fermeda degenerativa en L4-L5-L3-S1- y lo otro no etenido respuesta de la E.P.S

Maria
5 Años Pasado

Hola tengo ataxiaa cerebelosa degenerstiva me caoificaron con el 52% hace tres años puedo pedir en estos momentis junta medica para q aumente el salario q me asignaron ya q sigo peor en salud, pensionada fondo privado. Gracias

Asun
5 Años Pasado

Buenas noches,
Tengo 56 años, padezco de osteoporosis avanzada y artrosis muy avanzada también. Sufro de dolores y rigidez. Actualmente no trabajo pero solo el trabajo de casa ya me es complicado de llevar a cabo. Mi pregunta es: ¿Puedo solicitar la pensión de invalidez aunque mi cotización no sea reciente?

francisco javier gonzalez
5 Años Pasado

una pregunta si en años pasados por un accidente laboral del manguito rotador la junta calificadora y sura me dieron 36 por ciento de perdida de capacidad labora y ahora en días pasados me diagnosticaron artrosis sera que al calificarme esta nueva enfermedad que resulto(que no me la han calificado solo fue el diagnostico del medico paso en estos días ) y se sume lo que me califique con la primera evaluación de años anterior ,y como es el tramite para que me califiquen esto ultimo ..muchas gracias por la orientación

Heidy patricia
6 Años Pasado

Tengo coxartrosis de cadera y artrosis en gran parte de mi cuerpo..desde 1995 estoy cotizando en colfondos será que puedo hacer los tramites de mi pensión

carlos vargas
6 Años Pasado

Buenas noches tengo una distonia multifocal comenzo en el 2009 en el cuello ya la tengo en una pierna y en la mandibula el medico me dijo que es degenerativa pero no me la califican como laboral para pension que debo hacer

carlos andres
6 Años Pasado

cordial saludo .

respetuosamente me dirijo a ustedes como me pueden asesorar ya que hace un año que estoy incapacitado por cirugía de hernias discales , l4 l 5 s1, y sigue el mismo dolor , con el agravante que hace unos meses me mandaron a calificación , y me informan que la calificación es el cero punto cero .
les mande una carta diciéndoles que no estaba de acuerdo con este dictamen ya que estoy solicitando a la arl sura , que procedan a la cirugía con herramienta para que deje de persistir el dolor , este dictamen esta valorado por el señor carlos alberto zuñida , neurocirujano de la eps medimas .
mirando sus procedimientos sobre enfermedades degenerativas, que son el caso que aplica en el informe de resonancias que validan mi enfermedad, opino que tengo derecho a una pencion por invalides ya que la arl sura me da argumentos que dicha cirugía no es conveniente, simplemente no saben como legalizar mis derechos como ser humano .

muchas gracias por su atención prestada.

Carlos viafara
6 Años Pasado

Cuales son las enfermedades

juan manuel
6 Años Pasado
Responder a  fernando bañol

tengo 37 años hace mas o menos año y medio me diagnosticaron esclerosis múltiple teniendo varias recaídas con mucho vértigo fatiga y perdida de fuerza la empresa me manda para medico laboral para que me mande calificar porque ya no rindo casi en el trabajo que probabilidades tengo para poder acceder a la pensión de invalidez .
por su colaboración gracias.

Myriam Veloza Prieto
6 Años Pasado

Mi esposo tiene 59 años y hace año y medio le diagnosticaron cáncer de Pulmón, ya tiene las 1300 semanas cotizadas. Tiene sus pensiones en Protección, tenemos duda si solicitamos la pensión por invalidez, porque hace como cinco años no cotiza, porque no tenemos los recursos y ahora menos porque así enfermo no puede. Hay alguna posibilidad, alguna ley que lo ampare?

Josefa Rodriguez
6 Años Pasado

HOLA SOY M. JOSE ME DETECTARON HACE 4 AÑOS ESCOLIOSIS Y CIFOSIS TENGO RODILLA DERECHA PARA OPERAR….ME DUELE…A VECES NO PUEDO PONERME RECTA ME CUESTA. COBRO PENSION VIUDEDAD Y ME PAGO MI AUTONOMO PUESTO QUE SOY ADMINISTRADORA UNUCA DE LA EMPRESA. TENDRIA DERECHO A COBRAR UNA AYUDA POR INVALIDEZ. MUCHAS GRACIAS.

gloria cecilia angulo monsalve
6 Años Pasado

Buenas noches tengo 47 años y soy trabajadora independiente, hace 27 años tengo lupus eritematoso sistemico y un transplante renal hace 22años, daño q me causo el lupus, a lo largo de esta enfermedad me han dado varias enfermedades mas , como osteoporosis, artrosis coxofemoral, enfermedad coronaria con un infarto y un cateterismo para colocar cuatro sten y una angioplastia en dic del 2014, fibromialgia y por ultimo perdida suvita de la audicion con un diagnostico de hipoacusia neurosensorial de grado severa a profunda, esto acompañado de vertigos, todos los demas inconvenientes de salud obiamente con sus molestias y por tal motivo no he podido trabajar hace tres meses, la perdida de la audicion la tuve el 27 de marzo del presente año, yo llevo muchos años cotizando para salud y pension mas o menos tengo 700 semanas cotizadas, mi pregunta es la siguiente :tengo derecho a la pension por invalidez , por los antecedentes que tengo principalmente por la perdida de audicion, muchas gracias por la orientacion q me puedan dar.

YOLANDA CORTES
6 Años Pasado

Buenas tardes, tengo 52 años y todas las semanas cotizadas, pero padezco de esclerosis múltiple esto puede ser una causa para pedir mi pensión.

Irma Ruiz
6 Años Pasado

Hol buen dia!!cuales son los requisitos para ser pensionado por enfermedad?; yo tengo un negocio y como patrona di de alta a mi hijo como trabajador, hace unos meses me diagnosticaron cancer de pancreas y estoy con quimios pero mi enfermedad no tiene cura , ya me dijeron los doctores; me quiero pensionar porque mi calidad de vida va ir en deterioro; soy divorciada y quien se hace cargo del negocio. Es posible pensionarme?

Elizabeth sastre moreno
6 Años Pasado

bna noches soy una empleada del estado con 26 años de trabajo continuo con diagnósticos túnel carpIano ambas manos operadas dos veces ambas sin ninguna mejoria. síndrome de manguito rotador ambos brazos y fibromialgia e hipertensa y con depresion moderada por dolor.quiero saber si puedo as ceder a la pensión. ya que sura a pesar de todas mis solicitudes no dan solución y cada día mi condición física y psicósocial esta deteriorada. necesito por favor me ayuden a solucionar mi problema gracias.

JUAN G CLAVIJO
6 Años Pasado

Buenos días
Si actual mente padezco de artrosis primaria generalizada, cambios escolaticos de columna,ensanchamiento de la aorta, artrosis en rodillas son enfermedades degenerativas, actualmente tengo 1240 semanas desde el año 2003 no pude volver a cotizar por los dolores no me pude volver a emplear, la pregunta es sera que por ser enfermedades degenerativas me pueden pensionar por invalides. GRACIAS POR SU ORIENTACIÓN

Maria Guadalupe Romero Lopez
6 Años Pasado

Hola! Mi nombre es Maria Guadalupeño Romero Lopez y tengo 50 años de edad , yo cotize el seguro durante 20 años de octubre de 1987 a Noviembre del 2007 , me embarazo y mi embarazo fue de alto riesgo tuve q dejar de trabajar xque por ordenes del Dr. Tenia q estar 5 meses en cama, 8 meses anterior es había perdido un bebe así q decidí pues ausentarme mientras nacía mi bebe, me alivie gracias a Dios de un hermoso niño el cual nació muy sano ……yo quede sin ni cuna defensa. A los 15 días q me alivie me paralize totalmente y estaba muy amarilla me llevaron de emergencia con un particular puesto que ya no tenia seguro , el me dio 5 ampolletas y me mando hacer estudios en los cuales me declararon artritis reumatoide y pues realmente aveces estoy bien y aveces muy mal ….intente trabajar poro mi situacion economica no es muy buena y por mi enfermedad necesito servicio de dentista porque se me desmoronan mis dientes, estudios y medicamentos y mi siruacion es muy dificil y a mi edad es muy dificil porque aveces no me podía levantar y caminar muy bien por los dolores y pues tuve q salirme . quería saber si hay manera de que me puedan pensionar quisiera poder costear por lo menos mis medicamentos y mis necesidades de mi enfermedad!

Iván sepulveda saavedra
6 Años Pasado

Tengo cincuenta y siete años más de treinta años trabajando en trabajos con bastante ruido estaba postulando a un trabajo la empresa contratistas me envió a la mutual a realizar examen medico preocupaciónal en el cual salí contraindicado en audiometria con sobre un quince por ciento de perdida auditiva por lo tanto no pude obtener contrato de trabajo el informe del médico fue tajante estoy sordo todos los contratos de proyecto a nivel Nacional quedé fuera por que la información de la mutual esta en línea con todas las empresas quiero jubilar anticipadamente como puedo aserlo por la mutual asta cumplir 65años que pasos debo seguir

JULIETH
6 Años Pasado

Buenas tardes

Mi esposo tien 27 años y le diagnosticarón Atrisits reumatoide degenrativa no puede trabajar son muy fuerte los dolores y lo imcapacitan por la EPS pero el jefe le dijop que no puede continuar asi
A el lo pueden pensionar por esta enfermedad y que debo hacer gracias

Lina María
6 Años Pasado

Buen día: fui diagnosticada con fibromialgia hace más de un mes, los dolores y calambres desde los hombros hasta los dedos de las manos son muy fuertes; también me está doliendo mucho la pelvis y las rodillas, es un martirio bajar escalas, ya duermo muy poco, por lo que mi cansancio es indescriptible. En la parte cognitiva se me olvidan las cosas constantemente o lo que iba a decir, además de no poder concentrarme fácilmente. También sufrí de constantes migrañas. Tengo 39 años, soy madre cabeza de familia y mi hijo tiene 8 años y tiene síndrome de Asperger. Soy Jefe de Gestión Humana en la empresa en la cual laboró, pero está condición hace muy difícil el desempeño de mis funciones, además de que el estrés laboral, debido a mi cargo, lo empeora. La EPS se hace la loca para asignarme las citas con los especialistas. Además pienso que mi enfermedad deriva del alto grado de estrés que vengo manejando en la compañía, puesto de un estudio de riesgo psicosocial realizado por la psicóloga de la compañia arrojó de soy un caso blanco, con riesgo muy alto. Qué puedo hacer para solicitar pensión por invalidez? Muchas gracias por su orientación.

luis felipe agudelo
6 Años Pasado

yo tengo una perdida de capacidad laboral de un 46.70 por la junta reional el caso esta en la junta nacional lo cual la junta nacional paro el proceso por que le esta pidiendo ala A R L ANALISIS DE PUESTO DE TRABAJO CON MIS FUNCIONES lo cual yo llevo incapacitado desde el 14 de febrero del 2014 hasta la fecha me podria ayudar diciendome por que pararon el proceso la junta nacional gracias.

andres
6 Años Pasado

yo sufro de una enfermedad en la columna degenerativa solo pago eps y arl y llevo un poco menos de un año pagando como independiente este aporte pero e cotizado por otras empresas mi pregunta es puedo pensionarme por invalidez pues se me dificulta mucho trabajar puedo luchar por una pension por invalidez gracias

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD DEGENERATIVA

Luis Enrique Diaz
6 Años Pasado

Buen día señores abogados tengo u. Diagnóstico de si drome de manguito rotador bilateral el cual fue calificado como enfermedad laboral por la ARL y me realizaron tratamiento sin mejorar y el médico especialista me dio de alta con secuelas definitivas y me dijo que debía solicitar una calificación pero que eso no me daba para una pensión me podrían ayudar a despejar esta duda púes ya tengo 43sños y he cotizado 16 años aproximadamente a pensión que debo hacer y cuanto puede ser el porcentaje de la calificación aproximada por esta enfermedad gracias por su ayuda

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD DEGENERATIVA

German Valencia valencia
6 Años Pasado

Soy diabetico tipo 1 comense mi tratamiento hace 26 anos y tengo 46. Con dieta Luego pastas Luego Otros mas Fuertes Luego insulina en la cual ya llevo tres typos diferentes cada una mas Fuerte.
Veo que mi salud se deteriora cada vez mas. Baja en la vision , enfermedades generales frequentes se que mi espectativa de Vida Es Baja. Escasamente llega a 60 anos
Ya tengo el tiempo para mi pension de 1300 semanas Pero al investigar me dicen que debo estar totalmente incapacitado para reclamar pension. Y ademas llegar a los 65 anos Hay algo que pueda Hacer para solicitar antes de morir. Mi pension. Y lograr disfrutarla al menos los anos que me queden de Vida ?
Gracias por su respuesta

Alix Beatriz Conde Tapiero
6 Años Pasado

soy docente me presenté a concurso en 2013 y pasé. Escogí plaza y en el momento de la certificación médico laboral comenté con la médico que en alguna ocasión me habían diagnosticado fibromialgia, ella por esta circunstancia me declaró persona no apta, desconociendo que en la actualidad me desempeño en esta labor y que además en los cinco años que llevo en la actual institución Educativa nunca me han incapacitado por esta circunstancia. Que pasos legales puedo Seguir para reclamar mis derechos a ser nombrada, pues gané el derecho en un concurso de méritos.
Gracias por su colaboración.

ALBINO VARGAS
7 Años Pasado

buena tarde
llevo una incapacidad para completar 2 años mis diagnosticos son
fibromialgia severa
tinnitus de grado muy severo con perdida de audicion
trastornos depresivos recurrentes moderados presentes
discopatia dorsal y lumbar
osteoartrosis generalizada- cambios severos artrosicos
la cual ningun tratamiento ha sido efectivo sino lo contrario en mi salud ha estado decallendo
fui calificado por el fondo de oensiones proteccion con un puntaje del 40.64% con fecha de estructuacion de junio de este año la cual la incapacidad continua es del 03 de marzo del 2015 y como enfermedad comun trabaje desde hace mas de 15 años en la misma empresa hasta la incapacidad apele a la junta regional y estoy esperando citacion
quisiera saber por parte de ustedes si mi caso es viable para pension y si por parte de ustedes tomarian mi caso por la cual quiero dejarlo en manos de espertos

agradezco su atencion y pronta respuesta

GRACIAS

fernando bañol
7 Años Pasado

Buenos días.
Lo siguiente es para consultar lo siguiente tengo 32 años bengo padeciendo de hernias fiscales L4;L5. Y cambios degenerativos en L5 y S1. Tengo un desvío de 9 grados en la columna me encuentro padeciendo mucho y la eps me niega la incapacidad. Que probabilidad tengo de acceder a una pensión por invalidez teniendo en fueron que ya llevo. Serva de 500 diseñar de incapacidad por la misma causa gracias por su colaboración

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD DEGENERATIVA

sol rocio sanchez
7 Años Pasado

BUENAS TARDES:
Soy nombrada el 2005 .con el decreto 12.78
Después de una hemorragia cerebral 2014, en el 2015 y una serie de exámenes no pude volver a laborar con una discapacidad del 69.44% y comerse proceso de pensión.
En este momento me debo presentar para firmar,pero con un total que no estoy de acuerdo y necesito saber si puedo y bajo qué argumentos interponer un recurso de reposicion y no estoy conforme con ello. que debo hacer o si esta correcto el resultado.

gracias por la acesoria.

Wilmer Ramírez
7 Años Pasado

Buenas noches me pudiera colaborar con una inquietud me atacó un guillan barre una enfermedad que médicamente tiene una alta probabilidad de recuperación pero en un tiempo límite de un año en mi primera valoración la fecha de estructuración la dieron con fecha al año de qué me atacó la enfermedad pero la puntuación era muy baja y apele en mi segunda valoración me subieron la puntuación pero me dieron fecha de estructuración a la fecha en qué me atacó la enfermedad soy desplazado e seguido cotizando pero quisiera saber si en mi tercera valoración no me favorece puedo tutelar y tengo probabilidad de mi pensión gracias

CLAUDIA INGRITH PEÑA GARCIA
7 Años Pasado

me acaban de entregar la resolución de pensión por invalidez (profesional), lo cual no aparece estipulado ahí, sólo dice por enfermedad……..total que no estoy de acuerdo y necesito saber si puedo y bajo qué argumentos interponer un recurso de reposición

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD DEGENERATIVA

Ana leon
7 Años Pasado

Tengo un sobrino que esta prestando el servicio militar y el estaba enfermo de los ojos y de un testículo pero al ejercito no le importo y lo obligaron a prestar el servicio así,luego nosotros pusimos un abogado y este dice que tienen que pensionar al muchacho,y hasta el momento todo lo que a hecho comprueba que le sale la pensión.mi pregunta es;si sale pensionado el puede seguir trabajando o la ley no le permite???

yenni constanza palacio
7 Años Pasado

buena tarde. sufro de una artrosis con inflamacion en grandes y pequeñas articulaciones por lo cual sufro de dolores in soportables y esto hace que no pueda realizar mis labores como antes mi trabajo es operario en ares comunes esto es muy di fisil ya que se presentan con flitos con los compañeros y la jefe ya esta aburrida me a insinuado que le pase la carta de renuncia aparte tu be una crisis de de precion por las mismas situaciones estoy medicada con amitritilina y fluosetina que debo a ser tengo al gun derecho como lo hago baler muchas gracias por la ayuda que puedan prestarme

Diana Cáceres
7 Años Pasado

La tensión alta es considerada una enfermedad crónica? Puedo solicitar la pensión de invalidez por esto, ya tenga todas las semanas cotizadas sólo me falta la edad. Gracias

yenni constanza palacio
7 Años Pasado

buenos dias me diagnosticaron artropatia inflamatoria en grandes y pequeña articulaciones por lo cual estoy laborando con restricciones medicas laborales pero mi labor es operario en oficios barios en áreas comunes motivo por el cual debo mantener de pie en movimientos repetitivos diarios esto es de 7 am a 4 pm de lunes a sábado esto hace que el dolor se vuelva insoportable ¿tengo derecho a una pencion o a una incapacidad permanente? que debo hacer pues mi patrona dice que no me puede tener con restricciones todo el tiempo.

WALTER FABER LONDOÑO OCAMPO
7 Años Pasado

Buenas tardes
Un persona que sufre de apnea del sueño y fibromialgia y ya tiene todas las semanas cotizadas para una pensión pero le faltan muchos años para alcanzar la edad tiene derecho a solicitar la pensión? ESA PERSONA SOY YO Y TENGO 45 AÑOS, AGRADECERÍA CUALQUIER INFORMACIÓN ACERTADA PARA ESTE CASO Y QUE PUEDO HACER.

GRACIAS.

carolina
7 Años Pasado

buenas tardes soy una mujer de 28 años de edad, soy profesional en bacteriologia, actualmente sin empleo, debido a que me diagnosticaron queratocono inicial, ademas de astigmatismo, miopia, ojo seco y una conjuntivitis cronica,mantengo muy enferma de los ojos, lo cual me ha impedido desempeñarme en un 100% de las labores dentro de un laboratorio, debido a la exigencia visual que este exige, quisiera saber si existe una posibilidad de una pension o remuneracion, pues estoy en una situacion economica demasiado dificil debido a esta dificultad visual.

Maria Gilma Velasco
7 Años Pasado

Tengo 54 años estoy afiliada a un fondo privado de pensiones hace 18 años aproximadamente,me diagnosticaron hace 7 años aproximadamente nódulos de SCHMORL y FIBROMIALGIA ,tengo valoraciones por especialistas (neurólogo,fisiatra),los síntomas (dolor)han empeorado a pesar del tratamiento farmacológico,que posibilidad tengo de tramitar una pensión por éstas enfermedades discapacitantes?

FERNANDO PRIETO
7 Años Pasado

Buenas tardes. Fuí calificado en primera instancia con el 35% con fecha 16 de abril de 2015, me fijaron fecha de Estructuración 16 de febrero del mismo año, pero vengo incapacitado en forma continua por la misma enfermedad desde hace 19 meses. Ya me efectuaron la segunda valoracion en la Regional. Está bien la fecha de estructuración o he de hacer la respectiva reclamación.En caso afirmativo ante quién reclamo? Gracias.

ROSALBA DUARTE GOMEZ
7 Años Pasado

fui operada de hernia de disco en el año de 1992,en el 2010 me diagnosticaron cáncer de mama,sigo en control cada 6 meses,pero hace algunos años vengo sintiendo muchos dolores en mi cuerpo,estoy en tratamiento con muchos médicos,el fisiatra me diagnostico fibromialgia ya he ido a medicina laboral pero me han negado la pensión,tengo 53 años y 1702 semanas cotizadas, sera que es posible yo poderme pensionar,no escribí lo demás por que mi historia clinica es muy larga muchas gracias por su respuesta y que el señor los bendiga

Nieves Yolanda Castro
7 Años Pasado

estoy diagnósticada con fibromialgia y por el dolor y los diferentes síntomas de esta enfermedad aparte de los efectos de los medicamentos no me permiten trabajar y llevar una vida normal tengo pagas 310 semanas para pensión y tengo 37 años como puedo acceder a una pensión por invaledes? tengo derecho e solicitarla ? Gracias.

ricardo tlapa
7 Años Pasado

hola, tengo 51 años, padezco Parkinson, enfermedad ya declarada hace 4 años ante el IMSS, aunque actualmente estoy controlado siento que ya en cualquier momento voy a dejar de laborar pues la enfermedad avanza cada ida, mi pregunta es con que porcentaje me pensionaría,? ademas soy vendedor y aunque tengo salario base también recibo comisiones, recibiría pensión en base a lo que percibo con comisión o solo es sobre el salario base?

gracias

luz arevalo
7 Años Pasado

quisiera saber si me puedo pensionar tengo 52 años y 1100 semanas aproximadas
tengo lupus eritomatoso sistematicocon compromiso de organos y sistemas hipotiroidismo y cancer de endometrio y que debo hacer gracias

Omar Jiménez
8 Años Pasado

Me diagnosticaron artrosis degenerativa en columna por esta enfermedad me pueden pensionario q tendría q hacer hasta principio de año supe de la enfermedad gracias si me pudieran dar información

pedro lopez
8 Años Pasado

buenos dias, mi consulta es la siguiente, tengo 37 años, el problema es el siguiente me diagnosticaron glaucoma, debido a esta enfermedad degenerativa he perdido visión, tengo visión baja, me dicen que la visión perdida ya no la recupero ya que esta enfermedad no tiene cura, la verdad cada dia me siento peor, por esto puede iniciar el trámite de calificación de pérdida de capacidad laboral.

MARIA CORRAL
8 Años Pasado

Buenos días.
Mi caso es que fui diagnosticada en abril de 2006 con Linfoma no Hodking (cáncer en los ganglios linfáticos), he tenido 2 recaídas más, una en marzo de 2008 y la otra en julio del 2013. yo trabajo desde 1992, cotizando ininterrumpidamente en el IMSS desde entonces.
la pregunta es ¿puedo pensionarme por enfermedad degenerativa?
en espera de sus comentarios y sugerencias.
gracias

antonio jose cardona giraldo
8 Años Pasado

en la actualidad cuento con 74 años de edad, labore 14 años en la policia nacional.perdida de la incapacidad laboral es del 60 por ciento. tengo derecho a la pension de invalidfez

kris
8 Años Pasado

En el año 1999 me diagnosticaron sindrome de antifosfolipidos(saf) enfermedad degenerativa, crónica, por la cual tuve perdida fetal en dos ocasiones. posteriormente en el año 2002 hubo un embarazo con un bebe prematuro de 5 meses y medio resultado de una trombosis en la placenta. en el año 2002 presente trombosis renal, uno de los riñones quedo funcionando un 10%, . en el año 2007 presenté trombosis en ambos miembros inferiores, más taponamiento venoso profundo, el cual presento actualmente, he tenido ya varias hospitalizaciones por esta razón. la última hospitalización fue en el año 2012, porque pre sente trombocitopenia(plaquetas en 40000, anemia y trombosis en ambas piernas) en el momento mi dx es sindrome de antifosfolipidos, trombosis arteria renal, trombosis venosa en ambos miembros inferiores, anemia hemolitica autoinmune, ulcera maleolar en miembro inferior derecho en progresión, esta ultima desencadenada por la misma trombosis. Tengo tratamiento con medicamentos de alto costo. Mi estado anemico no es el mejor pues debido a mi salud no he podido laborar en forma, tengo 47 años y de verdad añoro mi trabajo. Ahora mi pregunta es si esta enfermedad crónica degenerativa califica para obtener mi pensión por invalidez pues en el momento me encuentro sin trabajo pero estoy cotizando… Muchas gracias

LUZ HELENA
8 Años Pasado

Buenas tardes señores.

La verdad estoy muy preocupada con todo lo que me viene sucediendo, fui diagnosticada con Fibromialgia en el año 2011, a la fecha ha sido insoportable el manejo del dolor, no siendo suficiente convivir con ello, ahora todo el tiempo tengo problemas musculares que me lleva a la clínica, me dan tendinitis que me han tratado de fracturar husos comos la pelvis, me han hospitalizado por varios días, esas incapacidades hacen que en mi empresa ya no no me estén queriendo mucho. Muchos médicos ni saben que es la Fibromialgia y mientras yo lucho por hacerles entender que las fiebres y el malestar de músculos y huesos es a causa de esta enfermedad, ya no puedo hablar mucho tiempo se me va la respiración, estoy perdiendo rápidamente la visión.

Bueno en fin, no se si se pueda hacer algo, esto ya es insoportable, nadie nos entiende.

Luz Helena Astorquiza P.
Tel . 3125186879

SILVIA MUÑOZ AREVALO
8 Años Pasado

Tengo 50 años y me diagnosticaron fibromialgia y servicodorsalgia mecánica, tengo cotizada 1160 semanas, mi capacidad laboral y personal se ha reducido durante el ultimo año, siendo sincera en mas de un 50%, con muchas incapacidades y estoy tomando analgésicos para el dolor, pero estos me han aumentado la gastritis crónica que tiene mas de 25 años. He tenido problemas laboral-mente, de la anterior empresa que tenia contrato a termino indefinido me sacaron sin justa causa, y de la que estoy en el momento se que no están muy contentos por que apenas llevo 6 meses y he tenido muchas incapacidades.

Ya solicite en Colpensiones la dirección para que me den una cita para el estudio de mi capacidad laboral, y quisiera saber que probabilidad hay de que me la den, realmente ,me siento muy enferma y soy madre cabeza de familia como para retirarme del empleo sin tener un ingreso.

Teresita Echeverry
8 Años Pasado

gracias, mi esposo desde el 2000 fue declarado diabetico y tambien hipertenso en estos 14 anos, ha tenido subas preocupantes hasta 600 el azucar, la vision la ha perdido, le duelen las rodillas y ha perdido demasiada masa muscular, entres otros
Ruego a ustedes doctores me informen si podemos ir adelantndo la pension por enfermedad degenerativa.

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado

Gabriela, buenas noches

Lo primero que debe realizarse es la calificación de pérdida de capacidad laboral. Lastimosamente estas enfermedades como la fibromialgia, cuyos sitomas son pricipalmente dolor, son muy mal calificadas ya que lastimosamente las entidades calificadoras no califican el dolor. Sin embargo se puede iniciar el trámite de calificación de pérdida de capacidad laboral.

Gabriela Herrera Quiroga
8 Años Pasado

señores junto con saludarles
mi consulta es la siguiente, tengo 48 años, casada y madre de 4 hijos. el problema es el siguiente me diagnosticaron tres enfermedades la primera fibromialgia en el año 2000 , síndrome de schiegger al año 2002 y por ultimo en el año 2013 se me suma una artrosis degenerativa. en el actual año me realice una operación llamada artroscopia de rodilla a causa de el dolor insoportable al trabajar,(subiendo una escalera de aproximadamente 7) el pronostico de esta operación es de manera lenta, con tratamiento kinesico por 10 sesiones. actualmente me encuentro con licencia, uso de ayuda técnica (bastón) de julio (2014. dicho esto en mi mano derecha la cual la utilizo para realizar las diversas actividades tanto laborales como cotidianas, se me declaro una necrosis del semilunar. (mi medico refiere que las diversas enfermedades que yo presento no tiene recuperación, ya que solo tratan los problemas sintomáticos (dolor) mediante fármacos y/o operación.
para mi empresa yo ya no soy un elemento eficiente en el ámbito laboral.
Los síntomas cada vez se intensifican de manera cotidiana, lo importante son mis hijos que cursan la universidad y por ende el sistema económico es necesario.

MI pregunta abra la posibilidad de pensionarme por invalidez ya que no solo afecta mi estado físico, sino que también mi estado psicológico, al no poder realizar de forma habitual mis múltiples tareas laborales que me desempeñan en mi trabajo.
Mi telefono por cualquier duda es el 77745105

Atentamente agradesco su atención
Gracias
Gabriela Herrera Quiroga
9.324.368-4

Espacio Juridico.com
9 Años Pasado
Responder a  Luisa Arboleda

Test

Luisa Arboleda
9 Años Pasado

Test

teresa lopez (medellin)
9 Años Pasado

Señores abogados fui diagnosticada con esclerosis múltiple desde hace 2 años, la cual pienso que es una enfermedad degenerativa. Con esta enfermedad tengo derecho a la pensión de invalidez aunque no tenga todas las semanas cotizadas?