Inicio / PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDADES CONGENITAS

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDADES CONGENITAS

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ENFERMEDADES CONGENITAS
agosto 1, 2016

Tabla de contenido

Pensión de invalidez por enfermedades congénitas, se puede solicitar cuando se realiza la calificación de pérdida de capacidad laboral y esta calificación es igual o mayor al 50 %.

Calificación para la pensión de invalidez por enfermedades congénitas

Para solicitar la pensión de invalidez por enfermedades congénitas; se realiza la calificación de pérdida de capacidad laboral se debe tener en cuenta que la fecha de estructuración va a ser la fecha en que se realizó el dictamen de pérdida de capacidad laboral (la cual se considera que por el estado en que ha avanzado la enfermedad ya no puede seguir trabajando) y 3 años hacia atrás debe tener 50 semanas cotizadas y el porcentaje igual o mayor al 50%.

Para determinar el monto de la pensión de invalidez por enfermedades congénitas; depende de la gravedad de dicha invalidez con el 50% al 65% de pérdida de capacidad laboral se recibirá el 45% del ingreso base de cotización con un incremento de un 1.5% por cada 50 semanas adicionales a las primeras 500. Si se pierde el 66% o más de la capacidad laboral se recibirá el 54% del ingreso base con un incremento de un 2% por cada 50 semanas adicionales a las primeras 800.

Ninguna pensión puede ser inferior a un salario mínimo legal vigente ni superior al 75% del ingreso base de cotización.

Cuando un afiliado tiene cotizadas mil semanadas, cuenta con la edad de pensión y acredita una perdida superior al 50% este podrá acceder a una figura de pensión llamada pensión de vejez anticipada por invalidez; la cual tendrá las mismas garantías de la pensión de vejez siempre y cuando el estado de la invalidez no mejore.

ARTÍCULOS DE INTERES

PENSION POR FALLECIMIENTO DE UN PENSIONADO

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDADES CATASTROFICAS

QUIENES PUEDEN HEREDAR LA PENSION

PENSION POR MUERTE CON 50 SEMANAS COTIZADAS

PENSION DE INVALIDEZ CON 50 SEMANAS COTIZADAS

SUSTITUCION DE LA PENSION PARA LOS PADRES

NUMERO DE SEMANAS QUE SE DEBEN COTIZAR PARA PENSIONARSE

COLPENSIONES HISTORIA LABORAL

HISTORIA LABORAL COLPENSIONES

COLPENSIONESPROTECCIÓNPORVENIRCOLFONDOS

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
2 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Omar duarte
3 Años Pasado

Buenas tardes lo que pasa es que yo tengo un hermano Qué tiene una enfermedad congénita sufre de polio debido a que cuando nació no le pusieron dicha vacuna y lo cogió ese virus Entonces mi padre falleció hace poco y mi madre ya murió entonces Quisiera hacer el trámite para que mi hermano quedé con la pensión de mi padre entonces necesito saber cuáles son los requisitos para dos para solicitar la pensión de sobrevivientes para el?

Maira
6 Años Pasado

Buenas si mi bebe nación con síndrome de poland mas malformación en dos dedos y problemas en su codo(todavía no saben que es lo que pasa porque no lo puede extender) y onfalocele le corresponde pensión? Porque todos me dicen que si pero no estoy segura