Tabla de contenidos
La pensión de invalidez por enfermedades crónicas, es aquella que se le reconoce a un afiliado al sistema general de pensiones que padezca de una enfermedad crónica que le impida realizar sus actividades laborales.
Calificación
Dicha pensión de invalidez por enfermedades crónicas esta sujeta a un tramite previo; en cual consiste en una calificación de perdida de capacidad laboral por parte de la entidad competente (Fondo de pensiones al cual este afiliado), la cual deberá emitir un dictamen que sea igual o superior al 50% de la perdida de la capacidad laboral, si no se cumple con este requisito del 50% de la discapacidad, el afiliado podrá apelar el dictamen ante el fondo y este deberá remitir su caso ante la junta regional de calificaciones; y previamente si el porcentaje a un no da se podrá solicitar un nueva calificación ante la junta regional de invalidez en Bogotá.
Pensión de invalidez por enfermedades crónicas documentos
Para solicitar la calificación de perdida de capacidad laboral; con el fin de reclamar el reconocimiento de la pensión de invalidez por enfermedades crónicas; el afiliado deberá aportar ante la entidad de fondos de pensiones los siguientes documentos:
- Historia clínica que tenga del tratamiento de la enfermedad en donde la haya tratado especialista.
- los exámenes que éste le haya solicitado.
Anexo
A estos documentos se deberá presentar un concepto medico de especialista en el que se cuente la posibilidad de recuperación del paciente y si se encuentra inmerso en algún tratamiento especial.
Con estos documentos se otorga la cita para la valoración por parte de un medico laboral, quien determinara inicialmente los padecimientos del afiliado y un posible pronostico de la calificación.
Pensión de invalidez por enfermedades crónicas Dictamen
Una vez se cuente con este dictamen, se deberá constatar los requisitos para acceder a la pensión de invalidez por enfermedades crónicas, el cual consiste en haber cotizado por lo menos 50 semanas dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez, siendo esta fecha de estructuración la estimada como el comienzo del padecimiento de la enfermedad crónica por el afiliado.
En el evento en que el afiliado cuente con el dictamen de perdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, pero no se cuenten con las 50 semanas dentro de los tres años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración, se podrá solicitar la pensión de invalidez por enfermedades crónicas si el afiliado cuenta con el numero de semanas mínimas requeridas para acceder a una pensión de vejez, caso en el cual se deberá reconocer de la misma manera y otorgar el retroactivo pensional a que haya lugar desde la fecha de estructuración de la invalidez.
ARTÍCULOS DE INTERES
PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDADES CATASTROFICAS
QUIENES PUEDEN HEREDAR LA PENSION
PENSION POR MUERTE CON 50 SEMANAS COTIZADAS
PENSION DE INVALIDEZ CON 50 SEMANAS COTIZADAS
SUSTITUCION DE LA PENSION PARA LOS PADRES
NUMERO DE SEMANAS QUE SE DEBEN COTIZAR PARA PENSIONARSE
Buenos dias soy auxiliar de enfermeria hace mas de 12 años sufro de fibrimialgia. Por 4 años me trataron como un lupus y hace 6 mwses el reumatologo me diagnostco fibromialgia fatiga cronica. Adicionakmente sufro de epilepsia para lo cual tengo tratamiento. Estas enfermedades me producen demaciado dolo y hay dias que me siento tan mal que me cuesta levantarme moverme aveces no pienso con claridad. Trabajo en una uci de adultos me preocupa tanto equivocarme en algun procedimiento con los pacientes como causarme algun daño. Me gustaria saber q tengo q hacer para tramitar mi pension por enfermedad cronica
Buenas tardes. Quisiera saber si padeciendo fibromialgia y teniendo 48 años podría tramitar una pensión hasta llegar a la edad jubilalatoria ?
Qué se puede hacer si una persona mujer de 60 años puede la pensión por invalidez? Puede apelar o solicitar la de vejez, y si la enfermedad es crónica a pesar que su estado es estable es motivo para perderla?
Buenas tardes mi nombre es sonia vasquez yo tengo 112 semanas cotizadas y no puedo ya trabajar por mi estado de salud puedo recibir pension
Buena tarde se me ha diagnosticado miastenia gravis ,queria consultar si es posible una pension parcial o total por dicha enfermedad,muchas gracias
Hola tengo fibromialgia hace 4 años y ahora me diagnosticaron osteoporosis en la columna y ostopenia en el cuello del fémur puedo acceder a una pensión?
Quiero saber si siendo aprobada una juvilacion pero que no cobra por deudas de personal aviendo tenido una uni personal,si se puede solicitar la pencion por incapacidad. Tres pre infartos y una ACB
Hola soy de entre rios. Me llamo florencia. Y sufro del sindrome del behcet. Es una enfermedad cronica reumatica. Kiero pedilarla ya q no puedo trabajar ya q puedo tener dias buenos y dias malos.. Y en un trabajo necesitan estabilidad. Es una enfermedad rara poco comun. Yo tengo 31. Esta puede despertar otras enfermedades reumaticas artrosis, vasculitis( q esta ya la tengo) y encima soy hipertensa. No puedo andar bajo el sol.. En ese caso que tipo d pension m corresponde y si se puede. Gracias
Hola…,tengo cinco hijos uno de los cuales padece de asma,solo cobro la asignación familiar por hijo por tres de ellos,no recibo ayuda del padre y trabajo de empleada doméstica..solo quiero saber si es posible que el reciba una pensión, tiene 12 y desde los cinco meses ya padecía broncopasmo crónico…espero su respuesta.. Gracias
Buenas tardes. Llevo 23 años laborando como secretaria y hace aproximadamente un año vengo padeciendo de manguito rotador y una posible artritis. Estas patologías pueden tenerse en cuenta para una pensión de invalidez? En este momento estoy incapacitada veinte días por el síndrome de manguito rotador.
Buenas noches, quiero saber si el lupus eritomatoso sistémico, está dentro de las enfermedades, con las cuales se puede acceder a la pensión por enfermedad
Buena ?! Quiero tener más información acerca de pensión por invalidez. Tengo cerca de 1.200 semanas cotizadas 46 años y durante el transcurso del año muchas incapacidades de diferente índole pero la raíz de todas es la parte mental con antecedente de historia clínica desde los 30 años. Adicionalmente tengo un hijo de 30 años con discapacidad del 47’/. Estoy afiliada a protección. Gracias por su asesoría.
Yo soy una persona 36 años con un diacnostico de una aplisia medular severa q puedo aser y si aplica a pencion
hola! Mi mamá padece de cancer hace 8 meses s lo detectaron, estaba en blanco termino su licencia y ya esta sin goce de sueldo pero le guardan el puesto un año, (absurda ley laboral para mi) aun no empezo las quimios esta muy grave d salud. Ella puede hacer la pencion ya q no tiene ningun ingreso d capital solo la ayudamos en lo q mas podemos..
he realizado el tramite por enfermedad cronica y me fue otorgado por un monto de 8600 pesos aproximadamente, en estos dias me informaron del bps que podia ir a cobrar a cualquier habitab en calidad de pago generica, y recibi la cantidad de 1070 pesos. necesito saber cual es el problema ya que yo quede sin trabajo a raiz de la enfermedad, y enfrento un desalojo con lo que implica el mismo dado mi condicion. mi expediente es 2016 28 1 144506.gracias
Soy alérgica crónica desde mi nacimiento. Tengo 41años.tomo frondin d dnf. Solo consigo changas. Cuando no tengo changas me es casi imposible comprar el medicamento y pido prestado dinero. Mi pregunta es si puedo tramitar una pensión por enfermedad.
Yo sufro de ataquevde panico y epilepvia y no llegoal por sentage que piden para darme una pencion nohay otra forma de que me puedan ayudar con una pencion minima no mesiento en condiciones de salir a trabajar y tengo dos hijos
Tengo 55 años y estoy pensionados por invalidez debo pensionarme por edad.gracias