Inicio / PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES PARA HIJOS MENORES DE EDAD

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES PARA HIJOS MENORES DE EDAD

pensión de sobrevivientes para hijos menores
agosto 20, 2020

Tabla de contenido

Cuando ocurre el fallecimiento de una persona, a este por lo general lo suceden sus herederos en cuanto a su patrimonio, los cuales al mismo tiempo podrán tener la calidad de beneficiarios de la pensión de sobrevivientes. En este artículo te contamos cuales son los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes, como los hijos menores de edad pueden reclamar esta pensión y que se debe hacer para obtenerla.

Quiénes son los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes

La pensión de sobrevivientes es aquella prestación económica que se causa por el fallecimiento de un pensionado o afiliado al sistema de pensiones; esta pensión se les paga a los beneficiarios del causante, debido a que estos dependían económicamente de la persona que fallece; y había una comunidad de vida que los unía. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cuando quien fallece es un afiliado al sistema de pensiones; este debe haber cotizado mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento.

A continuación te contamos quienes son beneficiarios de esta pensión:

  • El cónyuge o compañero (a) permanente
  • Los hijos menores de 18 años o hasta los 25 años si se encuentran estudiando; o los hijos inválidos, mientras duren las condiciones de invalidez.
  • Los padres del causante si dependían económicamente de este
  • Finalmente, los hermanos inválidos del causante que dependían económicamente de el

Si eres uno de estos beneficiarios tienes derecho a la pensión de sobrevivientes; deberás acreditar tu condición de beneficiario y la dependencia económica con el causante. A continuación te contamos que hacer para obtener la pensión de sobrevivientes cuando los beneficiarios son hijos menores de edad.

Como se mencionó anteriormente los hijos menores de edad también tiene derecho a la pensión de sobrevivientes. Y es uno de los principales beneficiarios de esta pensión, debido a la dependencia económica con el causante es que se reconoce esta prestación; pues el beneficiario se ve afectado en sus calidades de vida y se le reconoce la pensión de sobrevivientes.

Además, los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes son a su vez miembros del grupo familiar del causante; y en razón del vínculo familiar y la dependencia económica es que se reconoce esta pensión.

Los hijos menores de edad como beneficiarios de la pensión de sobrevivientes

En este caso vamos a referirnos a la pensión de sobrevivientes para hijos menores de edad; los requisitos exigidos para el reconocimiento de esta pensión son muy similares a los de la pensión por invalidez; ya que el causante (afiliado – pensionado). Debe cumplir como mínimo con 50 semanas cotizadas en los últimos tres años anteriores a su muerte; o lo que es igual, contar por lo menos con un año de cotización en los últimos tres años.

La finalidad de esta pensión es evitar que las personas beneficiarias y allegadas al trabajador; queden desamparadas o desprotegidas en razón de su muerte. Y se vean obligados a soportar a demás de las cargas espirituales de su fallecimiento, las cargas materiales. Y con mayor razón al tratarse de un menor de edad, es por lo anterior que estas personas son beneficiarias de dicha pensión.

Los hijos menores de edad serán beneficiarios de la pensión de sobrevivientes hasta los 18 años, cuando alcanzan la mayoría de edad. Sin embargo, podrán ser beneficiarios hasta los 25 años si se encuentran estudiando y aún dependen económicamente del causante; una vez dejen de depender económicamente, o alcancen la edad de 25 años si se encuentran estudiando; o una vez alcanzados los 18 años de edad no siguieron estudiando; pierden la calidad de beneficiarios y por lo tanto se deja de pagar la pensión de sobrevivientes.

Cuál es el trámite para obtener la pensión de sobrevivientes

Para solicitar la pensión de sobrevivientes para hijos menores de edad, es necesario acreditar que se es beneficiario del causante; (afiliado – pensionado), aportando los siguientes documentos:

– Folio original del registro civil de nacimiento del hijo menor solicitante
– Registro civil de defunción.
– Fotocopia ampliada al 150% de la cédula del causante.
– Fotocopia de la tarjeta de identidad del menor.

Es claro ya que la pension de sobrevivientes para hijos menores de edad es reconocida hasta los 18 años, pero posteriormente se podrá solicitar que dicha pensión siga siendo pagada hasta los 25 años, siempre y cuando se acredite que el pensionado por sobrevivencia se encuentra estudiando e incapacitado para trabajar en razón de sus estudios.

Una vez cumplas con estos requisitos y tengas los documentos mencionados anteriormente, se debe realizar una solicitud al fondo de pensiones, anexando todos los documentos, donde se solicite el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes. El fondo de pensiones pasa a estudiar la solicitud y a verificar los documentos y si todo está en orden procede al reconocimiento y pago de la pensión.

Cuál es el monto de la pensión de sobrevivientes

El monto de la pensión de sobrevivientes no diferencia entre beneficiarios, solo que para los hijos menores de edad esta pensión se paga de forma temporal, mientras cumplen la mayoría de edad y mientras dure la dependencia económica hasta los 25 años si se encuentra estudiando.

Si quien fallece es un pensionado por vejez o invalidez, el monto de la pensión de sobrevivientes, en este caso para los hijos menores, será del 100% de la prestación económica que el causante disfrutaba en vida.

Pero si quien fallece es un afiliado al sistema de pensiones, el monto de la pensión de sobrevivientes será del 45% del ingreso base de liquidación, y se aumentará en un 2% por cada 50 semanas cotizadas adicionales a las primeras 500 semanas de cotización, sin embargo, en ningún caso podrá ser superior al 75% del ingreso base de liquidación, ni podrá ser inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.

Cómo podemos ayudarte

Si eres menor de edad y fallece tu padre o madre, quien gozaba de una pensión o estaba afiliado al sistema de pensiones, te ayudamos a obtener la pensión de sobrevivientes, realizamos la solicitud ante el fondo de pensiones y adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión. Además, si quien fallece estaba afiliado al sistema de pensiones, miramos en la historia laboral para verificar que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
9 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Abogados especialistas
2 Años Pasado
Responder a  Adela holguin

Buenos días Adela, para reclamar la pensión de sobrevivientes de tus hijos, debes aportar sus registros civiles de nacimiento, y la declaración de dependencia económica con el causante, y realizar la solicitud ante el fondo de pensiones. Puedes acudir a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 y te ayudamos con todo el trámite de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes para tus hijos.

Abogados especialistas
2 Años Pasado
Responder a  nuri muños

Buenos días Nuri, en este caso los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes son los hijos menores de edad, pues sobre ellos existía la dependencia económica y velaba por el sostenimiento de estos, con su esposa al separarse de ella, se pierde la esta condición de beneficiaria y pasan los hijos a ser beneficiarios de la pensión

nuri muños
2 Años Pasado

Tengan buena tarde, mi inquietud reside de q mi hermano mayor de70 años y pensionado llamado Jorge murio dejando 4 hijos menores de edad y era separado de la mujer y la pregunta es : Aqui quien recibe la pension, los hijos o la mujer q ya no vivia con El. mil gracias y espero su valiosa respuesta

Adela holguin
2 Años Pasado

Buenas mi esposo falleció y tenemos dos hijos uno tiene 7 y el otro 11 años de edad yo hice la reclamación de la pension de sobrevivientes y solo me reconocieron el 50% de la pensión y en la resolucion dice que el otro 50% le corresponde a ellos entonces necesito que me ayuden por favor dandome los requisitos necesarios para solicitar lo que les corresponde a ellos y por ende que me ayuden con el tramite correspondiente para hacerlo

luz stella molina
4 Años Pasado

buenas tardes.

Cuales son las semanas que debe tener el padre de una menor con discpacidad del 75%, ella tiene 9 años y depende economicamente de su padre. la enfermedad es degenerativa. y cual seria el tramite.

CARMEN RUTH POLANCO DE SALAZAR
6 Años Pasado

COMO PUEDO SABER SI UN BENEFICIARIO A PENSION DE SUPERVIVENCIA YA TERMINO SUS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Ma Clemencia Guevara Castro
6 Años Pasado

La interpretacion correcta de ….’ se podrá solicitar que dicha pensión siga siendo pagada hasta los 25 años,…’ se debe tomar en que momento cuando cumpla los 25 o hasta cuando deje de tener 25 años ???? cuando los hijos beneficiarios aun esten estudiando ????

Luisa
7 Años Pasado

Esta es una prueba desde otro server

OLGA AYALA
7 Años Pasado

Buenas tardes, hice proceso de reclamacion para pension de sobrevivientes por mi hijo, se inicio en el 2011 cuando fallecio mi esposo, a la fecha septiembre/2015, sale resolucion donde responden que solo hacen un unico pago por $695.105 por solo tener 39 semanas cotizadas,mi esposo tenia 25 años cuando fallecio, sumando los tiempos desde 2006 hasta 2011, mi esposo hacia los pagos por medio de una cooperativa, me dicen en colpensiones que si no estoy conforme puedo responder con una carta, mi hijo apenas tiene 6 años, mi pregunta es: Solo van a pagar ese valor? no pagan retroactivo por todo el tiempo de espera?

Quedo atenta a sus comentarios, gracias.