Inicio / PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES – Colpensiones y fondos privados

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES – Colpensiones y fondos privados

pensión de sobrevivientes
julio 24, 2020

Tabla de contenido

Es la prestación económica que se causa por el fallecimiento del cónyuge o compañero(a) permanente, padre o madre, hijos o hermano, cuándo aportaba económicamente al sostenimiento de la familia.

¿Cómo saber si tengo derecho a la pensión de sobrevivintes?

Debes ser beneficiario de una persona pensionada o afiliada al sistema general de pensiones, que puede ser:

  • Cónyuge o compañero(a) permanente
  • Hijos
  • Padres
  • Hermanos

Se causa por el fallecimiento del pensionado (Sustitución pensional), o afiliado al sistema de pensiones (Pensión de sobrevivientes).

Y se le paga a los beneficiarios de este, por la comunidad de vida entre el causante y sus beneficiarios y además la dependencia económica con el fallecido.

Ya que el fallecido era quien aportaba económicamente al sostenimiento del núcleo familiar.

¿Quién es el causante?

Es la persona que al momento de fallecer se encontraba afiliada al sistema general de seguridad social en pensiones.

O era una persona ya pensionada para el  momento de su muerte por lo tanto sus beneficiarios pueden solicitar la pensión de sobrevivientes.

Para que un trabajador o una persona que se encuentra afiliado como independiente pueda ser causante de una pensión de sobrevivientes debe:

  • Haber cotizadas por los menos 50 semanas en los 3 últimos años anteriores a la fecha del fallecimiento.

Es decir, debió haber cotizado por lo menos un año dentro de los 3 últimos años anteriores al fallecimiento.

Lo anterior no ocurre con el pensionado, quien causa automáticamente derecho a la pensión de sobrevivientes y al auxilio funerario.

¿Quiénes son beneficiarios de la pensión sobrevivientes?

El artículo 47 de la ley 100 de 1993, el cual fue modificado por el artículo 13 de la ley 797 del 2003, establece quienes son beneficiarios de la pensión de sobrevivientes, nombra cuatro beneficiarios que son los siguientes:

  1. En caso de ser por muerte del pensionado:

El cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite, deberá:

  • Acreditar vida marital con el causante por lo menos desde el momento en que éste cumplió con los requisitos para tener derecho a una pensión de vejez o invalidez y hasta su muerte.
  • Debe haber convivido con el fallecido no menos de dos (2) años continuos con anterioridad a su muerte, salvo que haya procreado uno o más hijos con el pensionado fallecido.

A) En forma vitalicia:

El cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite, deberán acreditar que han realizado vida marital con el causante, mínima mente durante 5 años continuos.

Esta pensión se pagará en forma temporal, cuando el cónyuge o compañero(a) permanente es menor de 30 años de edad y no ha tenido hijos con el causante.

Tendrá una duración de máximo 20 años, por lo tanto el beneficiario deberá cotizar al sistema para causar su propia pensión de vejez o de invalidez si hay lugar a esta.

B) Los hijos menores de 18 años.

C) Los hijos mayores de 18 años y hasta los 25 años, si se encuentran estudiando y dependían          económicamente del causante al momento de su muerte.

D) Los hijos inválidos si dependían económicamente del causante, mientras subsistan las condiciones de invalidez.

E) A falta de los demás beneficiarios, también tendrán derecho los padres del causante si dependían económicamente de éste.

F) En el caso de los hermanos inválidos y que acrediten dependencia económica y por ausencia de otros beneficiarios, podrán acceder a esta pensión. 

Requisitos de la pensión de sobrevivientes

Los requisitos son los mismos tanto en el régimen de prima media Colpensiones y en el régimen de ahorro individual que son los fondos privados de pensiones: ColfondosPorvenirProtección.

Tienen derecho los familiares del pensionado por vejez, invalidez o si estaba  afiliado al sistema de pensiones.

Solo se requiere acreditar la condición de beneficiario del causante y si quien fallece es un afiliado al sistema de pensiones. Este debe haber cotizado mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores al fallecimiento.

Una vez cumplidos estos requisitos se puede realizar la solicitud al fondo de pensiones para el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes. Dónde se acrediten los requisitos y las condiciones para el reconocimiento de la pensión.

¿Qué documentos necesito para la pensión de sobrevivientes?

Junto con la solicitud de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes al fondo de pensiones, se deben anexar unos documentos para acreditar los requisitos necesarios y la calidad de beneficiarios, estos pueden ser diferentes dependiendo de quien reclama la pensión.

1- Para el cónyuge se requieren los siguientes documentos:

  • Copia del registro civil del solicitante. 
  • Copia de la cédula del solicitante ampliada al 150%
  • Copia de la partida eclesiástica de matrimonio o el registro civil de matrimonio, que acredita la unión marital.
  • Declaración juramentada de convivencia.
  • Registro civil de defunción del causante, el cual no debe ser superior a 3 meses y debe ser original.
  • Copia del documento de identidad del causante.

2- Para compañero(a) permanente se requieren los siguientes documentos:

  • Copia del registro civil del solicitante.
  • Copia de la cédula del solicitante ampliada al 150%
  • Declaración juramentada de convivencia.
  • Registro civil de defunción del causante.
  • Copia del documento de identidad del causante.

3- Para los hijos se requieren los siguientes documentos:

  • Registro civil del solicitante.
  • Copia del documento de identidad ampliada al 150%
  • Certificado estudiantil si se encuentra estudiando.
  • Declaración de dependencia económica con el causante.
  • Declaración de invalidez en caso de ser hijo inválido.
  • Registro civil de defunción del causante.
  • Copia del documento de identidad del causante.

4- Para los padres se requieren los siguientes documentos:

  • Registro civil del causante
  • Documento de identidad de los padres solicitantes
  • Declaración de dependencia económica con el causante

5- Finalmente para los hermanos inválidos se requieren los siguientes documentos:

  • Registro civil del causante
  • Copia del documento de identidad del solicitante
  • Declaración de dependencia económica con el causante
  • Declaración de la invalidez

¿Cuál es el monto de la pensión sobrevivientes?

1- El monto mensual de la pensión de sobrevivientes por muerte del pensionado será igual al 100 % de la pensión que aquél disfrutaba.

2- El monto mensual de la pensión total de sobrevivientes por muerte del afiliado será igual al 45 % del ingreso base de liquidación. Más 2 % de dicho ingreso por cada cincuenta (50) semanas adicionales de cotización a las primeras quinientas (500) semanas de cotización, sin que exceda el 75 % del ingreso base de liquidación.

En ningún caso el monto de la pensión podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente, conforme a lo establecido en el artículo 35 de la presente Ley.

No obstante, lo previsto en este artículo, los afiliados podrán optar por una pensión de sobrevivientes equivalente al régimen de pensión de sobrevivientes del ISS, vigente con anterioridad a la fecha de vigencia de la presente Ley equivalente al 65 % del ingreso base de liquidación.

Para que los hijos mayores de 18 años deben acreditar sus estudios con certificados que lo demuestren o de lo contrario la pensión de sobrevivientes solo será pagada hasta esta fecha.

Los hijos inválidos deben estar calificados por un medico laboral donde el porcentaje sea mayor al 50% de pérdida de capacidad laboral.

Condición más beneficiosa en la pensión de dobrevivientes

La condición más beneficiosa, es una figura que busca inaplicar una ley vigente, para darle aplicación, a una norma anterior debido a que se considera más beneficiosa en las condiciones para obtener un derecho.

En materia pensional se ha aplicado este principio para reconocer pensiones reguladas bajo la normativa anterior, que es el acuerdo 049 de 1990, que establecía unas condiciones más beneficiosas para el afiliado acceder a la pensión.

Para obtener la pensión de sobrevivientes, el afiliado que fallece debe haber cotizado un mínimo de 150 semanas dentro de los últimos seis años anteriores al fallecimiento. O 300 semanas en cualquier época anterior al fallecimiento. Muy diferente a la ley 100 que hoy en día requiere acreditar 50 semanas dentro de los tres años anteriores al fallecimiento.

La corte suprema de justicia, teniendo en cuenta la regulación del acuerdo 049 en materia de pensión de sobrevivientes. Ha establecido que es posible la aplicación del principio de condición más beneficiosa para esta pensión, siempre y cuando se cumplan con los requisitos establecidos en la normatividad anterior. Esto es posible debido a que se busca proteger las expectativas legítimas de pensión y garantizarle a las personas un acceso a la seguridad social, protegiéndolas de las incontinencias de la vejez, invalidez o muerte para la pensión de sobrevivientes

¿Cómo podemos ayudarte?

Nosotros podemos realizar el trámite para obtener la pensión vitalicia de sobrevivientes ante el fondo de pensiones. Desde el momento de la solicitud hasta que sea reconocida el pago de la pensión.

Se debe acreditar la condición de beneficiario del causante y si quien fallece es el afiliado se debe acreditar que el fallecido cotizo mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores al fallecimiento, que se acredita a través de la historia laboral del causante.

Además se debe aportar declaración extra juicio para demostrar la dependencia económica del causante cuando esta sea necesaria. Que es para el caso de los hijos mayores de edad, padres y hermanos inválidos.

Nosotros realizamos todo el trámite de solicitud ante el fondo de pensiones y te acompañamos en todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
333 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Luz carvajal
1 Año Pasado

Buenas tardes, mi padre murio y era pensionado nosotros tenemos un hermano en condición de discapacidad calificado con el 58%de discapacidad con dictamen de la junta regional, me hustaria saber cual seria el paso a seguir para que el quede con la pensión de mi papa?

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Adele garcia

Buenas tardes Adele, por ser cónyuge tienes derecho a la pensión de sobrevivientes por el fallecimiento de tu esposo, para solicitar la pensión necesitamos copia de tu registro civil de nacimiento, copia de tu documento de identidad ampliado al 150%, copia de la partida eclesiástica de matrimonio o el registro civil de matrimonio, que acredita la unión marital, declaración juramentada de convivencia, registro civil de defunción de tu esposo, copia del documento de identidad de tu esposo. Puedes acudir a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín y te ayudamos con todo el trámite para reclamar la pensión de sobrevivientes.

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Alex Bustamante

Buenas tardes Alex, los principales beneficiarios de la pensión de sobrevivientes son los hijos y la cónyuge o compañera permanente, en el caso que expones, tu madre independientemente que sea esposa o compañera permanente tiene derecho a la pensión de sobrevivientes, y esta debe compartirse con tus hermanos. Debe realizarse la calificación de invalidez para tu hermana para acreditar su estado de invalidez y que tiene un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, y tu hermano menor tiene derecho por estar estudiando y dependen económicamente de sus padres para su sostenimiento.

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Gloria Ruiz

Buenas tardes Gloria, lo que puedes hacer en este caso es solicitar la pensión de sobrevivientes, pues no es posible que termines de completar las semanas por tu parte, lo mejor es solicitar la pensión de sobrevivientes como compañera permanente de tu pareja, al tener más de 5 años de convivencia eres beneficiaria de esta prestación económica. De todas formas al haber cotizado un numero muy alto de semanas, es posible que el monto de la pensión salga muy alto, pero recuerda que en ningún caso puede superar el 75% del ingreso base de liquidación.

Gloria Ruiz
3 Años Pasado

Buenos dias mi persona estuve en union libre por 6 años con mi pareja hasta que El falto. Averiue la historia laboral y dice que llevaba 1023 semanas cotizadas por lo que no alcanzo a pensionarse y les pregunto sera q con eso puedo yo salir beneficiada o se puede seguir cotizando de mi parte para alcanzar las semanas exigidas por la ley o que me recomiendan.

Alex Bustamante
3 Años Pasado

Buenos Dias les presento este caso: mis padres tuvieron 3 hijos yo Alex el mayor, luego sigue mi hermana con epilepcia y mi hermano menor estudiante en la universidad Nacional con 20 años de edad y vivimos los 3 hijos con mis papas y mi padre era pensionado pero fallecio hace 2 semanas, por lo tanto recurro a ustedes para saber q debo hacer pues la pregunta es a quien le toca la pension a mi madre o a alguno de mis hermanos.

Adele garcia
3 Años Pasado

B días mi esposo falleció hace 3 años y tengo entendido que por ser la conyugue la tengo derecho a que me otorguen la pensión que debo hacer para empezar ese trámite Por medio de la oficina

Mary luz cardenas
3 Años Pasado

Buenas tardes lo que pasa es que mi esposo era una persona que estaba laborando estaba cotizando y ya sé más o menos un mes que falleció la verdad Yo nunca me he fijado cuántas semanas cotizadas tenía él porque él era la persona que siempre estaba pendiente de sus cosas entonces me gustaría que me ayudarán a mirar su historia laboral y mirar a ver si tengo derecho a la pensión de sobrevivientes y no sé si él tenga la 50 semanas entonces para que me digan qué papelería necesito y cómo me pueden ayudar a ustedes con el trámite gracias

LUIS HECTOR RUIZ R
3 Años Pasado

Buenas tardes, mi padre era pensionado, falleció el año pasado.Mi mamá y él se separaron hace 35 años y efectuaron la separación de bienes;ellos no hicieron el divorcio como tal , la pregunta es ¿Ella tendrá derecho ala pensión de mi papá? .
El convivía con otra señora . quedo atento gracias

Carmen Alicia bedoya
3 Años Pasado

Dr buenos días mi caso es el siguiente ,mi esposo falleció, mi esposo era pensionado ,pero el mismo tenía el contrato preexequial con la funeraria San Vicente, yo se que tengo derecho a la pension de sobreviviente o pension de sustitución, cuando radique los documentos en colpensionesel auxilio funerario,a los cuatro meses me notificaron y me negaron el auxilio funerario,voy a pasar por su oficina y le voy a firmar los.poderes para demandar el auxilio funerario ,agradeciendo de antemano su colaboracion

Marta Lopez
3 Años Pasado

Buenos días me gustaría saber si yo puedo solicitar ante Colpensiones pensión de sobrevivientes por mi hermana mayor que falleció hace dos años ya que yo dependía económicamente de ella y nuestros dos padres fallecieron y ella no tenía ni hijos ni esposo ni compañero y si tengo derecho que debo de hacer ?

Antonio valencia
4 Años Pasado

Si se gana una demanda de pension de sobreviviente a cuanto equivale los intereses sobre el dinero retroactivo que se reclame y a que primas se tiene derecho

Johanna
4 Años Pasado

Buena Tarde cuando el fondo de pensiones me quito la pension yo tenia 25 años recien cumplidos, pero aun estaba estudiando en la universidad.
Mi pregunta es si yo tenia derecho a tener la pension un año mas, osea hasta cumplir los 26 años, porque se supone que la ley dice que hasta los 25 años.
osea estaria valido todos los meses mientras tenga 25 años.

Andrés felipe
4 Años Pasado

Buenas como están mira mi mama que tenía 64 años cuando falleció y que cotizó del año 70 al 77 un total de 323 semanas y no volvió a cotizar pero en el 2007 ella falleció y yo que en ese momento tenía 27 años cuñado falleció no sabía que ella avia cotizado por que de saberlo hubiese echo los papeles para que ella se pensionado ella tenía una incapacidad de más del 80×ciento de invalidez y sufrió mucho por estas enfermedades bueno ella murió el 13 de marzo del 2007 yo hasta el año pasado metí papeles para que me devolvieran lo que ella cotizó que son 323 semanas y quiero saber si yo tengo derecho de reclamar esto no tengo trabajo vivi en la ciudad de Armenia quindio tengo dos hijos uno de 14 años y otro de 4 años y quiero saber si tengo dercho de reclamar este dinero que mi mama depósito en colpensiones tengo 38 años y los papeles a penas los metí el 28 de noviembre del 2018 y la primer respuesta fue que yo no tenía dercho pero hay gente que dice que si lo mismo que el abogado muchas gracias

ADIELA FERNANDA ORDOÑEZ GOMEZ
4 Años Pasado

Cordial Saludo:
necesito saber si ya me dieron la pensión por sobreviviente de mi compañero, se la pueden quitármela, » porque hago la pregunta porque un hermano de mi compañero permanente, quiere quitarme la pensión con mentiras y engallos y me tienen demandada, me la direron la pencion desde 2013, tiene un tiempo prodencial para que no me la quiten

Claudia Ochoa Martinez
4 Años Pasado

Buenas tardes, pregunto: Soy soltera, sin hijos, huerfana de padres, cotizo actualmente al fondo de pensiones de Protección, tengo 1051 semanas cotizadas. Si yo fallezco en este momento sin terminar de cotizar las semanas mis aportes pueden ser entregados sólo a una de mis ocho hermanos, si dejó un testamento indicando ese procedimiento? ella está sana, pero ha sido muy buena conmigo, es un regalo que quiero hacerle para cuando yo falte asegurarla, me dicen que no es cierto que se pierde el dinero, que el Fondo lo deja en fondo común, es cierto? por favor me cuentan. muchas gracias.

▷ Cuáles son los Requisitos para pensión de sobreviviente 2818
4 Años Pasado
elizabeth munevar
5 Años Pasado

a donde puedo solicitar una citacion ppara mi hermana ya que ella cobra la pension que dejo mi mama a mi papa lo recluyo en un hogar geriatrico y no sabemos el paradero de mi papa ni que esta haciendo mi hermana con la pension, para exigirle que nos diga donde lo tiene zabeth

Ingrid rodriguez
5 Años Pasado

Buenas noche tenga una pension por sobrevivencia la cual me pagan menos del minimo .es un fondo privado esto es legal

Goldy Elena Villa
5 Años Pasado

Si me casara nuevamente mi nueva pareja podría quedar con mi pensión de sobrevivientes?

PENSION DE INVALIDEZ 
5 Años Pasado

[…] PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA […]

 Historia Laboral - Colpensiones
5 Años Pasado

[…] PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA […]

PENSION DE INVALIDEZ EN COLOMBIA
5 Años Pasado

[…] PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA […]

sandra giraldo
5 Años Pasado

Buen dia que pasa si tengo 1500 semanas fallesco pero no cotizo hace cuatro años por que no tengo trabajo y no quiero dañar el promedio votizacion. la pension se pierde? Estoy en colpensiones

Rocio rojas
5 Años Pasado

Buen dia . Quisiera saber si una persona fallece pero llevaba un proceso legal en vida para que le reconocieran la pension por invalidez y la respuesta de la junta dio un 51% de perdida de capacidad el beneficiario en este caso la esposa puede pelear un retroactivo pensional desde el momento de estructuracion osea desde el momento del diagnostico de la enfermedad hasta el fallecimiento del cotizante?

Rubiela urrea ramírez
5 Años Pasado

Escuché alguna vez, q si un soltero fallece, parte de los aportes le son entregados a la familia.

Patricia Galeano
5 Años Pasado

Buen día
Mi pregunta es
Mi compañero falleció hace 9 años
Y a mi me dieron pensión por parte de la ARL
Tengo derecho a la pensión por sobreviviente?
Gracias
Dios los bendiga

carlos perez contreras
5 Años Pasado

Señores
Espacio juridico – Abogados
Un familiar fallecido hace algunos años, dejo una pension que la compartian 50% la esposa y los hijos por fuera del matrimonio, esta año el menor de los hijos cumplio 25 años, como hago para que el 100% de la pension pase a la esposa y como reclamar lo dejado de pagar, por que los hijos hace mucho que no estudian.

lizeth ortiz
5 Años Pasado

hasta que edad continua la pension por fallecimiento a un hijo

Dina nisperuza
6 Años Pasado

Mi esposo era pensionado del ministerio de defensa y murió mi hija y yo quedamos pensionada mi pregunta es si alguna de las dos muere esa parte pasa a la otra

Gloria llanos
6 Años Pasado

Mi padre era profesor en Cali. Murió en un accidente antes de cumplir 50 años en el año 72 . En ese momento sus 6 hijos éramos menores de edad y mi madre también profesora nunca a podido reclamar ninguna pensión por parte de mi padre. Vivimos durante muchos años con muchas carencias ya q solo podíamos sobrevivir con el sueldo de mi madre. Hay alguna posibilidad de q mi madre reciba algún dinero por dicha pensión ? La respuesta ha sido negativo en todos sus intentos

Gladys Álvarez Garay
6 Años Pasado

Mi padre murió y mi madre quedó sin sostenimiento ya que ya lo tenía embarcado mi padre vivía con una mujer al morir mi madre tiene demencia senil y necesita de sostén ya que tiene varios hijos y solamente uno de ellos trabajo y está casado colpensiones nos negó en primera instancia la pensión sin embargo hemos leído y hemos visto qué hay casos en que la esposa respeto se le reconoce el derecho este derecho agradecemos su ayuda si es posible

Johana Gonzalez
6 Años Pasado

Buenas tardes
Mi padre falleció en 1987 era casado, se separo de cuerpo mas no de papeles, en el momento de morir, convivía con mi madre y de esta relación quedamos dos hijas la pensión de mi padre nos quedo hasta los 25 años porque estudiábamos, yo quiero saber si mi madre tenia derecho a ella después de haber cumplido nosotras los 25 años

melisa alvarez lweguia
6 Años Pasado

hola bnos dias mi nombre es melisa alvarez leguia mi compañero sentimental fallecio hacen 6años y el estaba afiliado pero solo llevava 6 meses como empleado ..dev esa relacion me quedo una niña la cual en estos momentos tiene 6 años me gustaria saber si tanto la niña como yo tenemos algun derecho o si podemos reclamar pension de sobrevivientes
gracias

Sol matilde Duque pardo
6 Años Pasado

Para reclamar dos mesadas dejadas de pagar en el reconocimiento de pensión como debo redactar una carta o debo buscar un abogado

maria camila
6 Años Pasado

buenas tardes ya he escrito dos veces sin recibir respuesta
mi caso es tengo pension por sustitucion, de mi padre somos mi madre una hermana y yo, yo ya termino mis estudios en septiembre, segun la ley mi parte pasa a mi hermana, pero resulta que mi madre quedo con muchas deudas de mi universidad que puedo hacer para que se la sedan a ella directamente y no a mi hermana,
gracias por su amable atencion

MARCARS
6 Años Pasado

cómo puedo rescatar mi comentario que veo que desapareció? Levaba como nombre MARCARS

MARCARS
6 Años Pasado

Buen día.
Somos casados por la iglesia católica desde el año 1985; en 1993 nos íbamos a separar y el abogado nos hizo disolución de la sociedad conyugal pero nos reconciliamos y la separación no se realizó y seguimos casados con disolución de la sociedad conyugal llevamos 33 años de feliz matrimonio. hoy nos preocupa el tema de la pensión en Colombia que dice que si hay disolución de la sociedad conyugal el sobreviviente no tiene derecho a pensión pero también dice la ley que si se demuestra la convivencia hasta por lo menos 5 años antes de su muerte con el pensionado se tiene derecho a la pensión de sobreviviente. Quisiéramos saber en cuanto por estar casados y conviviendo juntos toda nuestra vida tenemos derecho a reclamar pensión de sobreviviente. Esto nos tiene preocupados pues los dos pensamos en nuestro futuro.
Les agradeceríamos nos ayudaran a orientar en este caso ya que nadie parece entenderlo bien. Cuando hablamos de disolución dan por hecho que hay separación pero NO, nosotros seguimos casados por la iglesia toda la vida, no nos separamos.
Esperamos una pronta ayuda y orientación

Alba Martínez
6 Años Pasado

Buenas tardes, podrían por favor ayudarme con esta inquietud? Resulta que tengo una hermana con leucemia, y ya esta radicada la carta ejecutoria para a acceder a pensión por invalidez. Ella no tiene hijos ni esposo, en el momento es mi madre quien esta velando por su cuidado. Mi pregunta es: ¿qué pasa si ella muere antes que salga la resolución de pensión?, ¿que proceso hay que seguir?. Gracias.

Isa
6 Años Pasado
Responder a  Yasmin

Hay que llevar un oficio a colornsuines argumentando la razón por la caual la señora debe quedar con el 100% de la mesada.
Puedes contactactarme .

Isa
6 Años Pasado
Responder a  leidy tole santa

No es posible para nada …eso no esta permitido

Isa
6 Años Pasado
Responder a  maye

Colprnsiines puede suspender sus mesadas hasta tanto un juez decida si usted tiene o no el derecho .
Pero creo que la familia de su difunto compañero no se van a poner en esas ya que tendrían que pagar un abogado y esto seria costoso para ellos .
Además ninguna otra persona diferente a los hijos y a usted pueden acceder a ella .
Mi Cel 3136550731 Maria Isabel Castañeda
Abogada pensiones

JOSE PEREZ
6 Años Pasado

buenas tardes, quisiera una corta orientación si es posible
Para este caso de pensión de sobrevivientes, es posible la reclamación según la ley 100 de una policía que al mes de haberse graduado falleció en un accidente de tránsito cuando iba a su trabajo, cabe resaltar que duro 12 meses haciendo curso y un mes de profesional, hechos año 2007.
Gracias por su orientacion

Sandra monsalve
6 Años Pasado

Si estoy casada con un pensionado viudo y el fallece antes de convivir dos años tengo derecho a recibir su pensión? O cuanto tiempo debe transcurrir, se habla de 2 años o 5 años

Andrea
6 Años Pasado

Si ya cumplí los 25 años pero aun no me he graduado de la universidad y no tengo empleo ni mas ingresos económicos, puedo seguir devengando la pensión?

Sandra saavedra
6 Años Pasado

Tengo pensión de sobreviviente de forma vitalicia,,¿puedo perder mi pensión si me volviera a casar?

maye
6 Años Pasado

buenas noches, deseo aclarar una inquietud ; hace 14 meses falleció mi marido y el padre de mi hijo, ademas de mi hijo tenia otro hijo reconocido y a raíz de eso la familia se ha puesto en mi contra a favor de la otra y han querido desconocerme como la conyugue, han allegado documentación para demostrar que el no tenia mujer, al momento me reconocieron en el fondo de pensiones y he venido recibiéndola, mi pregunta es: me la pueden quitar?

EDIER MIGUEL GARCIA
6 Años Pasado

buenas mi papa es inhabilitado para trabajar, mi abuelo falleció y mi papa dependía de mi abuelo, independientemente de lo que nosotros los dos hijos le dábamos mi abuelo era el que lo mantenía el tiene derecho a pensión del sobreviviente, o no tiene derecho a esta porque nosotros los hijos debiamos mantenerlo y no mi abuelo

Yolima .mora
6 Años Pasado

La beneficiaria por pensión de sobreviviente,solo recibe las mesadas,no tiene derecho a la prima??? gracias

alejandro
6 Años Pasado

prueba 23 junio 2017

Diana Ardila
6 Años Pasado

Buenos días. Hace poco en conversación con mi abuela le pregunte si el abuelo no le había dejado pensión, (el falleció hace unos 33 años) en su respuesta me dijo que ella no sabia si tenia derecho y que en el momento de la muerte desconocía el tema de las pensiones. Ahora me pregunto si ella después de tantos años podría reclamar la pensión dela abuelo y como saber si el cumplió los requisitos para ello. Ella lo necesita ya que tiene una situación económica muy dura. En lo que me puedan ayudar Dios les bendiga

Ana Angel
6 Años Pasado

Buenos dias tengo pension de sobreviviente tengo derecho a prima en junio y en diciembre y si es asi me pagan una mesada completa o media??)

gloria blandon
6 Años Pasado

mi hijo murio y era cotizante aporvenir era soltero y sin hijo ya tenia 81 semana cotizada en los tres años anteriores a su muerte,veia economicamente por mi, pero no metenia afiliada a salud, ¿yo puedo reclamar pension de sobreviviente?

Aidee Pinto Cortes
6 Años Pasado

Buen día.. Quisiera averiguar si mi hija con síndrome de dowm puede acceder a la pension de mi mamá …. Yo la tengo afiliada a la Eps.. Mi mama es pensionada de colpensiones …

Efrain A. Pelaez Arismendy
6 Años Pasado

Buenas tardes, tengo una tia que vive en su casa con mi padre hace mas de 7 años, solo como compañia ya que es viuda y pensionada, y alli pasan muy tranquilos, mi papa es invidente por lo que mi tia ve por el, en caso de morir mi tia , mi padre tiene derecho a la pension,

agradesco me informen sobre el asunto.

muchas gracias.

Fabio de jesus solis
6 Años Pasado

Buenas tardes quiero averiguar si yo teniendo una pension de sobreviviente tengo derecho a mi penshion de vejes

uzorewuzt
6 Años Pasado

[url=http://100mgcheapest-price-viagra.com/]100mgcheapest-price-viagra.com.ankor[/url] tadalafil-buy-5mg.com.ankor http://20mgprednisone-order.com/

arepihasetujo
6 Años Pasado

[url=http://100mgcheapest-price-viagra.com/]100mgcheapest-price-viagra.com.ankor[/url] tadalafil-buy-5mg.com.ankor http://20mgprednisone-order.com/

Amparo becerra
6 Años Pasado

Vivo con mi hermana en su apto y ella es pensionada; yo nó. Soy discapacitada. Al ella fallecer tengo derecho a su pensión.actualmente tengo 72 años y ella 67 siempre nos acompañamos

blanca giraldo
6 Años Pasado

necesito que me ayuden con la pensión de mi hermana ella es una persona enferma mental y no se la dieron a ella lesa agradezco se comuniquen o a mi correo

duvis gualdron
6 Años Pasado

buenas tardes,
tengo una niña de 7 años con discapacidad fisica y motora, la abuela paterna es pensionada, ella le puede dejar la pension a la nieta

Miguel
6 Años Pasado

mi madre es beneficiaria con la pensión de sobreviviente, al morir mi padre en el 2004 mi madre entrego papeles al fondo de pensiones de del seguro social en ese entonces mi hermano tenia 17 y estudiaba en el colegio y yo 20 y en la universidad; Al año y medio le salio la pensión y nunca nos dijeron nada por parte del seguro social no investigaron lo cual siempre mi madre a tenido la pensión de mi padre, hay alguna inconsistencia con este relato. Por otra parte mi madre es evangélica estaría en la obligación del mantenimiento del hogar y alimentación tiene descuidado todo endeudada es que le pagan la pensión y a los 5 días ya no tiene dinero y empieza a prestar los de la iglesia le dicen que hacer, esto tendría alguna consecuencia o perdida de la pensión quisiera saber. GRACIAS

CATALINA COLORADO
6 Años Pasado

Buenas tardes soy madre de una menor de edad que es beneficiaria de la pensión por sobrevivientes voy hacer la solicitud de la pension por sobrevivientes en representacion de mi hija, estoy planeando casarme y me dicen que si me caso mi hija no recibira la pension hasta los 18 años eso es cierto.

diva florez
6 Años Pasado

Mi padre murio en el 2005, era trabajador independiente y pagaba salud apenas, el trabajo en una empresa 18 años, pero como nosotros los hijos lo recordamos como independiente, no le prestamos atencion a la pension, ahora resulta que una señora esposa de alguien que trabajo con el, le dijo a mi mamá que a ella despues de tantos añas de muerto el esposo la habian pensionado, es cierto eso? no caduca el reclamo de pension? mi mamá aun esta viva, puede reclamar?

lyra valera
6 Años Pasado
Responder a  mariela sabogal

cuando fallece una persona que obtuvo las semanas cotizadas y la edad para obtener la pension y no la solicito, puede la viuda reclamar la pension?, en este caso la solicitud seria sobreviviente o sustitucion de la pension?

diego gonzalez
6 Años Pasado

hola buena noche si yo tengo la penson de mi señora madre pr sobrevivientes de 25 años y no pude entrar a estudiar el semestre pasado pero este semestre entre envie certificado de estudio a a fiduprevisora pero ellos me responden que para poder pagar el retroactivo yo debo enviar certificado de estudio del semestre que no estudie que debo hacer en ese caso o ellos me pueden suspender la pension por no seguir con la secuencia
muchas gracias

andrea
6 Años Pasado

buen dia deseo saber cuanto tiempo hay para hacer los tramites de reclamación de pensión por sobreviviente.si hay un tiempo limite.gracias por su colaboracion y espero su pronta respuesta.

leidy tole santa
6 Años Pasado

Buenas noches, solicito su colaboración a una pregunta, los padres fueron notificados a recibir pension de sobreviviente del hijo, pero desean que sea pagado por completo, mas no mes a mes. ¿Qué tan posible puede ser que le paguen todo el dinero y no es a mes?

veronica
6 Años Pasado

Buena noche quisiera saber si la pension de sobreviente es herdable y cual es la razon de si o no .

Miyerlandi
6 Años Pasado

Mi hijo y yo somos pensionados de sobreviviente. Mi esposo era militar, ¿que pasa con la parte correspondiente a mi hijo cuando este cumpla los 25 años? ¿ yo sigo recibiendo el 50% de la pensión o este pasa al 100%?

Alba
6 Años Pasado

Tengo una inquietud. Si el causante tenía una relación extramatrimonial comprobable, esta persona tendría derecho a pensión de sobreviviente? Gracias

Carlos Enrique castañeda correa
6 Años Pasado

Si murió mi esposa y en el momento no se encontraba afiliada y cotizo casi 5 años, a que tengo derecho?

kevin naffah
6 Años Pasado

si el beneficiario de pensión de sobreviviente es una hija de 18 años la cual esta estudiando en la universidad y queda embarazada, por ese motivo se le cancela la pensión?

Eliana Aragón
6 Años Pasado

Hola buena tarde
Tengo una consulta para hacerles…
Mi abuelo cuenta con una pensión y tiene la idea de acoger a mi hija, o sea a la bisnieta de 2 años el no tiene pareja y por eso quiere dejarle la pensión ami niña, esto es posible? Que requisitos piden para este caso? Gracias esperaré atenta su respuesta

Yasmin
6 Años Pasado

Buen días mi padre recibió pensión de invalidez, ya que estuvo 4 años en cama, al morir mi madre quedó con la pensión pero el tenia un hijo de 17 años fuera del matrimonio y le quito la mitad, mi preguntes porque di en el momento el no dependía de mi padre ya que el llevaba 4 años en cama y eso era para sus gastos clínicos, ahora termino de validar y ya tiene 18 años aun no se a matriculado a ninguna universidad, cuanto tiempo le dan a este joven para pasar los papeles y no perder la pensión ya que es mayor de edad y no está estudiando

carolina.
6 Años Pasado

Buen dia mi padre cumplio con los requisitos y semanas necesarias, el fallecio en el año 83. En el 2001 mi madre se asesoro de un abogado e intentaron hacer los tramites , en donde el seguro social rechazo la peticion. al pasar el tiempo mi madre vuelve a intentar en el 2016 obtener respuesta satisfactoria y segun colpensiones solo se le reconocieron los 3 años apartir de la fecha de la peticion. dicen que se perdieron los otros años por vencimiento de terminos. ¿ella no puede pedir los otros años anteriores, siendo que ya habia una peticion del 2001 ?
gracias.. esperamos pronta respuesta.

MARIA CAMILA
6 Años Pasado

buen dia.
soy beneficiaria de pensión de sobrevivientes por parte de mi padre. ya cumplí la mayoría de edad pero por mis estudios aun poseo el beneficio de pensión. hace un tiempo me ofrecieron un trabajo TEMPORAL en el cual debo cotizar.

pregunta: al empezar a cotizar me suspenden la pensión por que ya estoy en posibilidad de trabajar, cuando deje de trabajar por cuestión de que sigo estudiando puedo volver a reactivar mi pensión?

ofelia muñoz
6 Años Pasado

soy viuda hace 23 años cuanto me pagarian de retroactividad si hago la reclamaccion ante colpensiones

olga lopez
6 Años Pasado

Mi tía recibió la pensión de su esposo pero no tuvieron hijos , soy discapacitada por paraplejia pero mi tia y madrina siempre vivió conmigo y me sostiene,sera que yo puedo heredar la pension de ella cuando no este .

Javier Nicolas Mosquera
6 Años Pasado
Responder a  walter lopez

Que documentos debo diligenciar para una pension sustitucion.
Mi hermano es mudo y vive junto con mi mama el depende de ella, y ella recibe una pension nacional. el no sabe leer ni escribir, tiene salud cafe por parte de mi mama.
Me dicen que puedo quedar como tutor, si es asi como debo realizar un documento

Oscar tabares
6 Años Pasado

Mi madre tiene 65 años, y es discapacitada según médicos especialistas en salud ocupacional tiene entre el 40 y 50% de discapacidad. Hace más de 30 años habia vivido con su padre. Este era pensionado y murió. Toda la vida dependió económicamente de él. Claro que ella se. Caso pero se separo y nosotros los hijos no vivimos con ella. Siempre vivió. Con mi abuelo. La pregunta es tiene derecho a la pensión de sobrevivientes.? Por ser una persona Discapacitada? Y por haber dependido económicamente siempre por parte de su padre? Además por que siempre cuido de él?

Margarita Vargas
6 Años Pasado

Buenas tardes por favor necesito respuesta a la siguiente inquietud:

La conyugue o compañera permanente de un fallecido al recibir la pension de sobreviviente y al estar ella trabajando, como seria el pago a la EPS, ARL Y CAJA DE COMPENSACION.

Me explico ella trabaja y tiene todo lo de ley, pero ahora al recibir la pension de sobreviviente de su esposo fallecido a ella le van a descontar el 12% de EPS que debe hacer ella y con los de mas items de la seguridad social. Gracias por su colaboracion. Ella esta por colpensiones y el fallecido con porvenir.

stiven pinto
6 Años Pasado

buenas noches tengo 19 años y tengo una sustitución de pensión quisiera saber si puedo trabajar y no perder mi pensión puesto que tengo gastos que superan el monto de mi pensión quisiera saber que tengo que hacer para no perder mi pensión y poder trabajar .

stiven pinto
6 Años Pasado

buenas noches tengo 19 años tengo una pensión por sustitución y quería saber si puedo trabajar puesto que solo la pensión no me alcanza para mis gastos y que hago para no perder la pensión y poder trabajar

Maria Olga Loaiza Orozco
6 Años Pasado

Soy cotizante a la seguridad social y tengo pension de sobreviviente. Me interesa saber si es de obligado cumplimiento el pago por salud de dicha pension, pues a mi nombre estaria cotizando doblemente.
Muchas gracias por la respuesta

Maria Olga Loaiza Orozco

Deisy PEREIRA
6 Años Pasado

Cuido a mi mamá que tiene 83 años las 24 horas del día vi un programa donde dicen que uno tiene derecho a parte de su pensión yo no tengo ninguna discapacidad tengo una arritmia cardíaca y soy hipertensa estuve cotizando pero no cumplí el tiempo pedi la liquidación que me hicieron según ellos hay algo que pueda hacer por mi

Gustavo Isaza
6 Años Pasado

Mi hermana que recibía una pensión por muerte de sus esposo acaba también de fallecer, y quiero saber si mi hermano que vivía y dependía de ella y no tiene ningún ingreso, puede tener derecho a reclamar esa pensión.

Didier Luis Luján Cardona
6 Años Pasado
Responder a  Eliana

Tengo una inquietud. Hace varios años falleció una cuñada quien era soltera y sin hijos además con una hermana discapacitada mentalmente, la madre recibió el beneficio de pensión de sobrevivientes, y con este beneficio se mantenían las dos ( madre e hija discapacitada). Hace dos meses la madre falleció y sobrevive la hija discapacitada y dependiente económicamente de la madre fallecida. Es probable que esta persona discapacitada pueda tener derecho a recibir esta pensión.
Gracias por su atención.

Claudia Rodríguez
6 Años Pasado

Buenas Tardes
Tengo entendido que el 50% de la pensión es para el cónyuge y el otro 50% para los hijos, cuando los hijos cumplen 25 años, que pasa con ese 50% a que tenían derecho?

Muchas Gracias

angela mora
6 Años Pasado

mi pregunta es ¿ Una sobrina solicito la pension de la mama por muerte y se la negaron por que ella no estuidaba en el momento de la enfermedad,si no que despues se puso a estudia cabe anotar que no podia hacerlo pues era la que la cuidaba, y el fallo de la juez de colpension es que no la aprobo porque ella no se encontraba estudiando en ese momento,
¿ SE PUEDE APELAR Y CON QUIEN? el abogado que le colaboro le entrego los documento y no dijo que nada se puede hacer ,

por favor me despejan la duda

quedare eternamente agradecida

DIOS LOS BENDIGA

weimar carvajal
6 Años Pasado

Una persona cotizo 86 semanas en los ultimos tres años a Porvenir; en vida la causante tuvo 3 hijos que al momento de su muerte eran mayores de 18 años y no estan estudiando; ademas existe el conyugue que es mayor de 30 años(pero no es el padre de las 3 hijas). en este caso la pension de sobrevivencia solo le corresponde al conyugue o las hijas tendrian derecho en algo.

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

Isabel Torres de Martinez
6 Años Pasado

Soy beneficiaria del 50% de la pensión de sobreviviente por el fallecimiento de mi esposo. El otro 50% fue para tres hijos de otra relación. Ellos nunca han estudiado, es decir solo recibieron la pensión hasta que cumplieron los 18 años todos. La menor de estos hermanos cumplió 24 años el mes pasado (octubre), tiene una relación y una hija de 2 años. Como no está estudiando se le sugirió que renunciara a la pensión para que yo recibiera la pensión completa, no accediendo a la petición paso a preguntar. Legalmente si ella no esta recibiendo la pensión de sobreviviente y no renuncia a ella, puedo reclamar la pensión completa y lo otro; es retroactiva la pensión, es decir el dinero que ellos dejaron de recibir puede ser reembolsado a mi. Cual seria el procedimiento a seguir?. Gracias

jairo torres
6 Años Pasado

Buenas tardes mi pregunta es: en el año 2003 me fue retirada la pensión de sobreviviente que dejo mi papá al morir, en ese entonces seguro social.
yo desde los 14 años soy diabético tipo 1, dure 2 años sin la pencion y sin recibir servicios médicos, la junta regional de invalidez me califico con 50.2℅, y en en año 2005 me fueron restablecidos los derechos, pero no me respondieron por los dos años que me tuvieron sin ellos, ¿puedo de algún modo hacer esa solicitud de los dos años que dure sin los derechos que tenia?

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

sandra argenis cardenas
6 Años Pasado

mi hijo trabajaba en el ejercito como soldado profesional y lo mataron hace siete años a mi me indemnizaron con 22 millones pero a mi esta es la fecha y no me han dado la pensión que debo hacer

Alejandro
6 Años Pasado

Prueba 5

Alejandro
6 Años Pasado

Prueba 3

alejandro
6 Años Pasado

prueba 2

PATRICIA RODRIGUEZ
6 Años Pasado

Mi padre falleció en 1995 en un accidente de trabajo en la ciudad de Ibagué, y estaba afiliado a la caja previsión Nacional,a mi madre .nadie le informo que tenía derecho a pensión de sobreviviente, puedo demandar al estado por obrar de mala fe y recuperar el dinero que no se le pago desde esa fecha y pedir la pensión para mi mamá..

Jenny Rico
6 Años Pasado

Hola muy buenas noches, tengo una pregunta agradeceria mucho su colaboracion, mi esposo fallecio el 15 de diciembre de 2015 no se cuanto tiempo tengo para realizar los tramites de solicitud de pension es decir tiene algun limite de tiempo para caducar dicha solicitud??? Gracias

Claudina Pardo de Laborde
6 Años Pasado

Claudina Pardo viuda de Laborde, quiero saber si acercarme donde ustedes para otorgarle poder en caso positivo. Mi esposo laboro por más de 13 años en el extinto MOPT, Distrito 21 de Fundación -Magdalena, como celador en el campamento de Buritaca en el mes de Marzo del año 1986 fue asesinado allí donde laboraba como celador, con casi 14 años de servicio, será que con ese tiempo y por muerte violenta en sus labores, podré solicitar pensión de sobrevivientes? responderme al correo anotado

Angela araujo
6 Años Pasado

Hola quiero preguntar si una persona que tiene pension de sobrevivientes por su esposo muerto, puede reclamar pension de sobrevivientes por el hijo q acaba de morir

Paola Santana
6 Años Pasado
Responder a  Ruben romero

Soy pensionada como compañera permanente, puedo actualmente casarme y/o tener hijos con otra persona? Sin que esto afecte Mi pensión que recibo ya que es vitalicia. Gracias

SANDRA PATRICIA
6 Años Pasado

Buenas tardes: quiero me colaboren resolviendome una inquietud. Mi madre era pensionada y fallecio, en julio del año pasado. iniciamos el proceso para tramitar la sustitucion pensional a mi padre. en marzo de este año muere mi padre, siete meses despues de ella, sin haber finiquitado dicho proceso. la inquietud es si esas siete mesadas a las que tenia derecho mi padre como conyuge, pueden ser reclamadas como parte de la herencia por nosotros los hijos. que ley nos cobija para ese derecho, o si por el contrario que ley me lo quita

elisa navas
6 Años Pasado

Buenas Tardes.
Quiero consultar el caso de mi vecina, el esposo murió hace más de veinte años el trabajaba un taxi en forma independiente y pagaba sus aportes , y ella nunca a reclamado nada por que no sabe si tiene derecho, deseo saber donde puede ella consultar, muchas gracias.

walter lopez
6 Años Pasado

buenas tardes para reclamar pension por sobreviviente es necesario por abogado si o no ,y cuales son las ventajas si las hay de poner abogado , o hacer la gestion por cuenta de la familia.por su atencion y respuesta muchas gracias

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

Alejandro
6 Años Pasado

Comentario de prueba

maria alejandra
6 Años Pasado

buenos días mi papa falleció y llevaba cotizados 32 años para la pensión, soy única hija y no tenia esposa. ahora la pregunta que tengo es la siguiente. yo por ser su única hija tengo algún beneficio??? sea pensión o indemnización??? aclaro mi edad es 26 años…

Graciela
7 Años Pasado

Buenas tardes quisiera saber si hay algo q puea hacer ya q my essposo falleció po una enfermedad terminal y me negaron la pension pero. Me dieron un retroactivo y yo firme quiero saber si puedo apelar asi haya firmado y recibido el dinero gracias

Eduardo lopez
7 Años Pasado

Me asignaron la pensión por invalidez tengo una relación de noviazgo por 15 años dicha persona tiene derecho a que yo le de parte de la pensión. Muy amable

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

Abel Arias
7 Años Pasado

Cordial saludo.
Favor informar a partir de que fecha despues de la muerte del causante, se inicia el pago de una pensión de sobreviviente y cuales son los requisitos para este pago. Mil gracias. Abel Arias

Ignacio Rosas
7 Años Pasado

Una Madre fallece por muerte natural y durante toda su vida fue cuidada por una hija incluso los últimos cinco años durante los cuales estuvo muy enferma. Pregunta Tiene la hija derecho a la pensión que tenía su señora Madre?

mariela sabogal
7 Años Pasado

continua… disculpen se me olvido comentarles. la edad de mi difunto marido era 89 años y la mia es de 65 años y tambien se me olvido preguntarles y si llegado el caso nos comparten entre las dos la pension de sobreviviente eso iria hasta que una de las dos beneficiarias falleciera para reclamarla completa. y si esa persona con la cual se caso mi marido cuando fue joven al dia de hoy ah fallecido que pasaria en ese caso me darian completa la pension. ahora si espero respuesta mil gracias. mariela

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

Humberto
7 Años Pasado

I esposa falleció siendo pensionada por colpensiones. No convivìa con ella desde 1998 cuando nos divorciamos. En el momento del divorcio ella contabaon 58 anos y tenìa más de 1000 semanas cotizadas, y la pensión se la otorgaron un tiempo después. Ella no tuvo otro compañero hasta su fallecimiento. Puedo tener derecho a la pensión de sobreviviente? Tengo 72 años

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

margarita arango
7 Años Pasado

tengo pension de sobreviviente pero esta fue liquidada con promedio de 10 años. en colpensiones.
tengo entendido que me la pueden reliquidar con el promedio de toda la vida ya que es lo que mejor de. es verdad esto.

Paola Gonzalez
7 Años Pasado

Buenos dias, quisera saber lo siguiente, tengo un caso en particular, la madre dependia economicamente del hijo que fallecio, pero el esposo la tenia afiliada a salud en el momento en qeu ella solcitio la pension y se la begaron argumentando que no dependia 100% del fallecido. En este caso de que manera se puede manejar esto para solicitar una nueva revision del caso porque ella realmente no depende del esposo solo la tenia afiliada a salud desde hace mucho tiempo.
Muchas gracias por la orientacion que me puedan brindar a este caso

carlos alberto perez perez
7 Años Pasado

agradezco su colaboracion:
me dicen que el seguro de pensiones porvenir por ser un fondo de ahorro y privado me ampara hasta que se acabe el ahorro que yo he depositado desde el año 1989 tambien que no tengo prima anual y mis hijos menores de edad y mi conyugue quedan desamparados al tiempo de yo fallecer. que es urgente que me traslade al seguro de colpensiones que por ser del gobierno tiene estabilidad y responsabilidad

Andrea
7 Años Pasado

Mi padre fallecio en 2013 durante ese año abandone los estudio en el año 2014 retome mis estudios y hasta fecha estoy estudiando puedo hacer reclamacion de pension.
Aclaro yo estudio desde año 2010 pero en el año de fallecimiento de mi padre no pude estudiar.

Asledy Perez Gomez
7 Años Pasado

Buenas tardes,antes q un comentario es una consulta y es la sgte el pasado 6 de agosto falleció mi papa q estaba pensionado a travez de colpensiones desde hace 20 años, pero al acercarse mi mamá q era su esposa a cilpensiones con la resolución de dicha pensión le dijeron q colpensiones no podía recibirle los documentos para acceder a la pensión de sobrevivientes xq quien pensionó a mi papa fue una empresa de carácter regional llamada Emposucre,y q ellos solo prestaron la nomina de colpensiones ,para q le cancelaran a mi papá pero quien tenia q seguir pagando la pensión de sobreviviente era esta empresa, no ellos,xfavor les solicitó me puedan orientar acerca de esta consulta. Gracias

Eliana
7 Años Pasado

Si hay tres beneficiarios de pensión por sobrevivientes: esposa, compañera, y una hija pero la esposa muere. Ese porcentaje q ella recibia de la pension a quien pasa?

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

Ruben romero
7 Años Pasado

Mi hermana quedo pensiinada por su esposo, puede ella casarce nuevamente
Mi pregunta es esa pencion que ella resive es vitalicia o se la quitan

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

José aristizabál
7 Años Pasado

Bnas noches:
Mi inquietud es la siguiente, mi abuela recibe una pensión de su conyugue, pero además un hijo falleció. Tiene derecho ella a ambas pensiones, a recibir alguna indemnización de parte de su hijo fallecido ó a escoger la mejor de las dos pensiones??. Teniendo en cuanta que su hijo no tenía esposa no hijos y mi abuela dependía económicamente de su hijo de manera parcial.
Agradezco su respuesta.
Muchas gracias

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

milena
7 Años Pasado

Mi pregunta: una mujer que tiene pension por fallecimiento de su esposo, si se casa de nuevo le pueden quitar la pensión?
gracias

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

Luciano Rodriguez Mendoza
7 Años Pasado

Buenas noches:
Quede viudo y tengo pensión por mi esposa. Volví a casarme y mi pregunta es si mi nueva esposa tiene derecho a ser afiliada en salud .
Agradezco su informacion

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

jeidy yohana
7 Años Pasado

buenas tardes soy jeidy yohana orejuela hace diez mese tengo suspendida la pension soy estudiante el otro año no meti certificado en octrubre por lo cual la suspendiero pero en febrero de 2016 meti de nuevo mi certificado hasta agosto del 2016 mi pregunta es si a mi me deben pagar los diez meses o solo 6 muchas gracias

Ricardo rodriguez
7 Años Pasado

Buen dia. con los fondos privados mi compañera permanente como pensionado podra continuar disfrutando de mi pension en caso que yo fallezca

DOROTEA MARTINEZ LOPEZ
7 Años Pasado

Por favor deben hacer aclaratoria a lo siguiente cuando el pensionado le toca responder por una denuncia que le hicieron a un hijo que esta fuera del pais por alimentos de un nietecito extramatrimonial y es menor de edad al no encontrar al padre de la creatura en Colombia lo hisieron responder al abuelo de 89 años y con alzahimer por una cuota alimentaria y este abuelo ya murio hace 4 meses el gobierno debe otorgar la pension del abuelo a la madre del niño siendo que ella no vivio con el padre del menos fue una relacion casual y ella tiene familia y hijos de otro señor y por parte de ella el menor tiene abuelos primos tios por favor contesteme a mi correo
PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

rebeca infante
7 Años Pasado

Saludos mi pregunta es esta el marido de mi mama era pensionado de la gobernación del zulia por incapacidad y el tiene 4 meses q falleció ella no ISO ningún papel en vida q la acreditara como concubina ahora tubo q hacer un justificativo notariado para poder obtener la pencion de sobreviviente pero para cobrar los 25 años q trabajo el con la gobernación no sirve ese documento mi pregunta se podrá hacer algo o eso se perderá. Muchas gracia y le agradecería su ayuda.

ines pacheco
7 Años Pasado

Mi madre ha visto toda la vida por una hermana con su hija con discapacidad severa tanto fisica como mental y sensorial, mi madre es pensionada del seguro social; como mi hermana no puede trabajar porque su hija es totalmente dependiente,mi hermana cuida de mi mama y de la hija .Mi pregunta es :como mi harmana y sobrina toda la vida han dependido economicamente de mi madre es posible que la pension de mi madre se la den a mi sobrina con discapacidad?

PENSION DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA – Colpensiones y fondos privados

Lucía villegas
7 Años Pasado

Si el cotizante no tiene cónyuge, su hijo tiene 30 años, su madre no depende económicamente de el y no tiene hermanos discapacitados. Entonces que pasa con la plata aportada a un fondo de pensiones.

Dalis Elena Palacio
7 Años Pasado

Buenos dias, mi pregunta es con respecto a la pension en caso de fallecimiento:

Yo he vivido por 40 años, con una amiga, como puedo en caso de mi muerte que ella quede beneficiada con mi pension para su sostenimeinto. Ella y yo estamos pensionadas por Colpensiones.

Sebastian albañil
7 Años Pasado

Cuanto es el porcentaje de pago (sin IVA) para un abogado, el cual realizó el proceso de sustitución de pension, donde el afiliado lleva 5 años de fallecido

Patricia
7 Años Pasado

Buenas me podrían asesorar mi tío era pensionado por invalidez y de el dependían otros dos hermanos que son discapacitados ellos pueden acceder a al pensión de sobrevivientes

arnoldo ramirez
7 Años Pasado

mi papa desde enero de 2016 trabajaba en una finca como administrador, murio el 25 de junio de 2016, el empleador no lo tenia afiliado ni pagaba riesgos profesionales, a que tiene derecho mi padre.

Cristina
7 Años Pasado

Mi compañero falleció hace 12 años. Puedo aún reclamar pension de sobreviviente. Tengo un hijo de el. Que necesito para-reclamar?

Gracias

Fanny chaux
7 Años Pasado

Buenas noches resulta que mi hijo falleció él trabajaba con Movistar y resulta q a él no le dieron adecuadamente los implementes de trabajo y tampoco le dieron capacitaciones de nada para él trabajo él tenia 18 años que puedo hacer al respecto él tenia seguro y pencion y riesgos profesionales es lo único gracias por su atención que Dios los bendiga

Gloria
7 Años Pasado

Viví con mis padres a partir de mi separación, a los 30 años y mis dos hijos, uno de ellos con enfermedad neurológica, incapacidad y retardo. Dependía económicamente de ellos, yo les ayudaba en todo, hasta que enfermaron y finalmente fallecieron después de largas enfermedades, fui su Cuidadora de tiempo completo durante 16 años, mi madre de 80 con enfermedad de Alzheimer, cardio vascular, y mi padre con epoc y herpes zóster de 100 años. En total fueron 40 años de mi vida con ellos.
Su partida ha sido muy dolorosa y traumática, ya que veo la soledad y desamparo en que he quedado.
En éste momento vivo de la ayuda de una hermanita, q vive en el exterior. Estoy muy enferma con la misma enfermedad de mi padre epoc, artrosis osteoporosis fibromialgia y depresion, ya tengo 70 años y sin poder trabajar.
Mi padre fue pensionado, como hago para poder acceder a su pensión por sustitución? Tengo una calificación de más del 55 % de pérdida laboral. Estas enfermedades se me alteraron a los dias del fallecimiento de mi padre ocurrida hace 9 meses; en vida de ellos sólo sentía dolor en todo el cuerpo, fatiga y cansancio.
Soy de Colombia, puedo solicitar sustitución de pensión? Nunca cotice a la Seguridad sólo a salud desde el 2001.
Les agradezco su atención y respuesta.

FABIAN RENÉ BALLEN MEDINA
7 Años Pasado

BUENAS TARDES, QUISIERA SABER SI TENGO DERECHO A PENSIÓN DE MI PADRE, EN CASO DE DARSE SU DECESO. TENGO 53 AÑOS Y SUFRÍ UNA AMPUTACIÓN DE MI PIERNA IZQUIERDA, HACE DOCE AÑOS, MI MADRE FALLECIÓ HACE CINCO AÑOS, HASTA LA FECHA SOY YO QUIEN ME HE HECHO CARGO DE MI PADRE QUIEN TIENE 84 AÑOS, Y JUNTOS VIVIMOS DE LOS INGRESOS DE SU PENSIÓN. MI PREOCUPACIÓN SE BASA EN QUE FALTANDO ÉL ME QUEDARÉ SIN SUSTENTO, YA QUE POR MI DISCAPACIDAD SE ME DIFICULTA TRABAJAR, YO NO ME CASÉ NI TUVE HIJOS. NO SE SI LA LEY CONTENGA ALGUN ARTÍCULO DONDE SE PROTEJA A PERSONAS CON MI MISMA CONDICIÓN Y QUE PUEDA SOLICITARSE AUNQUE SEA UN PORCENTAJE DE LA PENSIÓN QUE PUEDA AYUDAR A SOSTENERME.
muchas gracias.

Sandra Milena
7 Años Pasado

Buenas días. Mi hija y yo somos pensionados por sobrevivencia. El 50% le llega a mi hija y el otro 50% a mi. Mi hija ya casi cumple 18 años y no puede seguir estudiando. Mi pregunta es. Ya no me llegaría el 100% de la pensión? O q trámite debo hacer ya q soy madre soltera y sólo dependo de la pensión. Espero su pronta respuesta. Gracias.

LILIANA MESA
7 Años Pasado

Después que un afiliado al ISS fallece, cuanto es el tiempo límite para radicar o solicitar la pensión de sobreviviente y el auxilio funerario. Gracias por su atención y en espera de una pronta respuesta.

Jose
7 Años Pasado

buenas tardes, mi suegra acaba de fallecer, ella tenia una pencion que heredo al morir su esposo, ella tenia 2 hijos, mi esposa y un muchacho de 25 años que nacio con una condicion especial y dependia 100% de Ella, mi pregunta es la siguiente, hay alguna posibidad de que El quedara con esa pencion o no, muchas gracias

NURY ROJAS
7 Años Pasado

Doctores buenos días

Muy comedidamente me permito solicitar a Ustedes, se sirvan informarme si un pensionado fallece y la esposa es pensionada, quién recibiría la pensión del fallecido.

Muchas gracias por la respuesta

NURY ROJAS

zamanda
7 Años Pasado

Buenas tardes:mi pregunta es la siguiente: mi mama falleció y yo recibo su pensión pero en el mes de mayo de este año cumplí los 25 años y en el momento estoy en ultimo semestre de la universidad.
que pasa en ese caso con la pensión aun así me la quitan o esperan hasta que finalice la carrera en el mes de diciembre.

francy esther torres
7 Años Pasado

Buenas tardes: mi prima tiene pensión de sobre vivencia por un fondo privado hace 3 años y en vida el esposo dejo demandado a la policía porque lo habían retirado en el 2007, el murió en el 2010 y salio la demanda a su favor 2014 y a mi prima la llamaron y le salio la pensión por parte de la Policía Nacional, puede tener las dos pensiones : la del fondo privado y la de la Policía o que debe hacer?

MYRIAM
7 Años Pasado

BUENAS TARDES:POR FAVOR ME ACESORAN.SI EN MI CASO; YO TENGO UNA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES HACE 7 AÑOS DE QUE MI DIFUNTO CONYUGUE FALLECIÓ Y ME QUEDO A MÍ.AHORA CONVIVO CON UN SEÑOR HACE 6 AÑOS. EL ES PENSIONADO…LA PREGUNTA MIA ES: SI EL ES DIVORCIADO LEGALMENTE, Y EL FALLECIERA DIOS NO LO QUIERA, A QUIEN LE CORRESPONDE ESA PENSIÓN DE EL?.MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA Y POR LA PRONTA CORRESPONDENCIA.

nancy cardenas padilla
7 Años Pasado

yo viuda madre cabeza de familia vivo con mi padre y lo cuido ya hace 25 años vivimos los dos y con su pencion nos mantenemos y si el fallece yo quedo desamparada ya que tengo 61 años por lo tanto soy adulta mayor, colaboreme mi padre tiene 89 años y esta enfermo.

le pongo el correo de mi hermano ya que no dispongo de correo contesteme o llameme, le estare muy agradecida

Karol Tatiana Arroyo Muñoz
7 Años Pasado

mi madre murió hace seis años y nos reconocieron la pensión hasta Junio de este año, dicen que pagaran los retroactivos desde la fecha del fallecimiento hasta el momento que se nos reconoció la pensión
¿quiero saber como se puede calcular ese monto o a cuento equivale?
Gracias por su atención

Yeimi Alvarez
7 Años Pasado

señores muy buenos días quisiera saber si la ley me ampara para reclamar parte de la pensión de mi madre fallecida en la actualidad tengo 22 años 2 hijos y un hogar estable desde antes de la muerte de mi madre no pendencia económicamente de ella quedo en espera de su respuesta y de su ayuda

jenny paola
7 Años Pasado

mi padre falleció en el año 2002 y sabemos que estaba cotizando pensión con colpensiones, de la cual quisiera saber que tenemos una hermana con sindrome dwon y por la gente al rededor nos insisten que es un derecho propio que ella debió adquirido esa media pensión, ya que la situación de ella es una discapacidad de mas de 60% mental.quisiera muy amablemente que me pueden colaborar yo soy hermana de ella y la que ha convivido toda la vida con ella. que debo hacer para que mi hermana pueda acceder a esta.

HECTOR ANTONIO DURANGO
7 Años Pasado

Tengo 23 años, actualmente laboro como educador. Nunca he vivido con mi señora madre, ella me abandonó desde pequeño, mi padre fallece y ella vuelve a casarse. Hace dos meses se muere el esposo de mi madre. Ella es beneficiaria de la Pensión de él, Y ahora ocurre que ella ( mi madre) me amenaza con demandarme si no respondo economicamente por Ella.

Solicito me aclaren esta situación.

Rosario Olarte
7 Años Pasado

Un persona que tiene pension de sucesion vitalicia del ejercito nacional por muerte de un hijo, y que igualmente colpensiones ya le devolvio todos sus aportes que habia realizado como empleado, al volverse a emplear, su nuevo patrono debe realizar por el aportes a pension o no?

Mariela Aguirre Cuero
7 Años Pasado

si el solicitante se demoro en solicitar la sustitución pensional por mas de 10 años ¿cuantos años le pagan después de ser reconocida?

maria paula
7 Años Pasado

Cuando uno de los contrayentes es vinculado a un proceso por homicidio de su pareja y es encontrada culpable puede aceder a la pension de viudez

Ma. Del Carmen Palacio
7 Años Pasado

Respetuoso saludo, mi pregunta es la siguiente: mi tia de 80 años es soltera y pensionada y es quien ve por mi ya q desde hace 15 años me encuentro en situacion de discapacidad y no tengo recursos para sobrevivir. Es posible q yo reciba su pensión en caso de q ella falleciera?.
Mil gracias

Maribel Betancur
7 Años Pasado

Buenas tarde mi nieta tiene cinco años su papa fue asesinado y estaba trabajando pero no tenia mucho tiempo en la empresa se puede hacer a la pension mi nieta ?

Sandra Buitrago
7 Años Pasado

Buen dia,
Mi hija y Yo tenemos una pension vitalicia por sobreviviente, es un salario minimo dividido entre las 2. Me gustaría saber cuando ella cumpla 18 años el monto de ella me lo dan a mi como madre o no debo reclamar nada?
Agradezco su respuesta.

Elizabeth Contreras Meneses
7 Años Pasado

Los nietos discapacitado tienen derecho a la pensión de la abuela

Michell
7 Años Pasado

Tengo 19 años estudio de noche y quiero trabajar, que pasa si en el trabajo me cotizan salud? Me quitan la pensión? Que debo hacer?

lucely gonzalez julio
7 Años Pasado

Buenos dias, deseo hacer una pregunta sobre la pension de sobreviviente: mi esposo cotizo con el ISS ahora colpensiones 128 y con Ecopetrol 56 semanas tengo derecho a pensiones de sobreviviente. murio en el año 1979 y la norma aplicable fue articulo 20 decreto 3041 de 1966 . ellos dicen que solo tienen en cuenta las semanas cotizadas a ISS o Colpensiones , porque lo de ecopetrol no ?

Lennis Yazmid Jaramillo Jossa
7 Años Pasado

Quisiera saber por qué siendo casada y viviendo con mi esposo al momento de su fallecimiento y habiendo convivido con el 3 años Colpensiones no me reconoce mis derechos como pensionado sobreviviente. Quisiera saber por qué el matrimonio Católico no tiene ninguna importancia en estos casos. Muchas gracias.

juliana correa
7 Años Pasado

Buenos dias, mi hermano era invalido y pensionado, yo lo asistía a el, mi pregunta es yo tengo derecho a la pensión de sobrevivientes.

Ricardo
7 Años Pasado

Hola buenas noches mira yo tengo 25 años yo cuando tenia 8 años tuve un accidente y estaba en control pero ahora que tengo 25 no tengo seguridad social. Y tengo el puntaje del sisben muy alto como puedo volver a tener seguridad social.

zolangy paola sierra
7 Años Pasado

buenos dias, quiero saber por favor cuanto minimo se debe tener en dias y semanas para obtener la pension de sobrevivientes por favor ayudenme mil gracias

Marcela henao
7 Años Pasado

Burnos días en programa de tv dijeron q los nietos a quienes el fallecido ayudara a criar, a proveer, sin estar totalmente a cargo de él y teniendo sus padres biológicos del menor, todos velando por él. Como hacer para reclamar y hasta q edad?

También es cierto que las «amantes» pueden reclamar? Pero si no convivieron, como es posible? Si la ley es expresa en convivencia.
Gracias. Si me interesa mucho lo de nietos, por mi hija.

Lourdes
7 Años Pasado

Mi suegra murio hace 10 años y estaba pensionada no por ella sino por mi suegro que había muerto y le quedó ha ella pero al ella falleser se hicieron vueltas para que el hijo que sufre de esquizofrénia resibiera está pensión pero dijeron que no horita quisiéramos meter papeles para haber si el puede recibir esa pensión porque ellos eran 6. Hermanos fallecieron 4 sólo quedaron mi esposo y el hermano enfermo de esquizofrenia mi esposo quiere ser el tutor de el y para mirar si se puede hacer papeleo para esa pensión quisiéramos saber si se puede o eso ya caducó muchas gracias

fanny
7 Años Pasado

Buenas noches
Mi pregunta mi tío cotizaba en colpensiones el murió de cáncer y murió antes que lo indenizaran por su enfermedad mi tío era huérfano y no tenia hijos ni esposa yo su sobrina lo tuve a cargo además del cáncer tenia problemas ciquiatricos yo quería saber si yo podría reclamar esa pensión

olga g pinzon b
7 Años Pasado

que tengo que hacer para cobrar el otro 50% de la pension de mi difunto esposo ya que el hijo que tenia derecho tiene 25 años y no estudia

Juan David Ruiz Gaviria
7 Años Pasado

Puede mi padre pensionado, dejar como beneficiaria de esa pensión; a su nieta, la que nació y se crió a su lado, cómo si fuera su hija?

Claudia Urdinola
7 Años Pasado

La pension queda congelad en el momento en una persona fallece????

María Cristina Garnica Moreno
7 Años Pasado

Nunca me separe legalmente de mi esposo pero viví aparte con mi hija, y el a diario nos visitaba y dependía económicamente de él. Al fallecer apareció una persona que expresó haber convivido con él sin ser verdad ya que él vivió primero con un hermano y luego con una hermana. Pero al ella presentar el derecho la pensión fue concedida para mi hija por ser menor de edad. En la actualidad finaliza la Universidad y yo quiero saber si tengo derecho a pedir esa pensión. El falleció en el año 2010.
Mil gracias por su orientación.

YILDRIANA YAHAIRA MOSCOSO M
7 Años Pasado

Buenas Noches: mi padre era policía desde el 11 de junio de 1990 y hasta el 30 de 01 de enero 2005, falleció por accidente a mis 3 hermanos nos dieron la pensión y a mi mama no, porque existía otra señora, luego en el 2015 le dieron la pensión a mi mama; nosotros somos todos mayores de edad,2009-2013-2015 cumplimos, solicitamos la pensión para mi mama y dicen que no se puede y lo mas extraño es que a mi mama solo de dan de pensión la suma de $496.500; le solicito muy comedidamente me colaboren con este caso y envíen a mi correo la respuesta y sus datos en Medellin.

Gracias.

Glenis Suarez Gamez
7 Años Pasado
Responder a  Vanessa Giuliana

Buenas tardes, mi pregunta es la siguiente:Mi compañero permanente murió el 28 de julio del 2014,reclame pensión para mi hijo menor ¿puedo aun solicitar pensión para mi? Gracias

gabriel fernando morelo correa
7 Años Pasado

Hola mi papa murió en el 20014 el era casado con mi mama y nunca se separaron tuvieron 6 hijos y hasta el ultimo momento de su vida su matrimonio duro intacto cuando solicitamos a col pensiones la pensión de sobreviviente para mi mama a los diaz nos llego una carta de col pensiones donde nos dijeron que había otra persona reclamando en la ciudad de medellin donde mi padre tenia negocios el mantenía casi todo el tiempo aya pero nunca dejo de venir a su casa donde su familia lo hacia dos o tres veces al año siempre pasaba los fines de años con nosotros en sus cumpleaños para el día del padre y otras fechas especiales, y cuando no venia le giraba dinero a mi madre para su manutención y los gastos de la casa el siempre veía por mi madre es mas el recibía el incremento a la pensión por conjugue y ella aparecía como la beneficiaria de el, el nunca tuvo hijos ni casa ni nada que lo atara a esta persona que convivía con el entonces la pregunta es que posibilidad hay de que a mi madre le nieguen la pensión por este caso muchas gracias por su respuesta.

gabriel fernando morelo correa
7 Años Pasado

Hola mi papa murio en el 20014 el era casado con mi mama y ninca se separaron tuvieron 6 hijos y hasta el ultimo momento de su vida su matrimonio duro intacto cuando solicitamos a colpensiones la pension de sobreviviente para mi mama a los diaz nos llego una carta de colpensione donde nos dijeron que habia otra persona reclamando en la ciudad de medellin donde mi padre tenia negocios el mantenia casi todo el tiempo aya pero nunca dejo de venir a su casa donde su familia lo hacia dos o tres veces al año y cuando no venia mandaba dinero a mi madre para su manutencio y llos gastos de la casa el siempre veia por mi madre es mas el recibia el incremento a la pension por conyugue y ella era la beneficiaria de el, el nunca tuvo hijos ni casa ni nada que lo atara a esta persona que convivia con el entonces la pregunta es que posibilidad hay de que a mi madre le nieguen la pension por este caso muchas gracias por su respuesta.

Maria Renjel
7 Años Pasado

Buenas tardes. Mi madre y mi hermanastro que es invidente han dependido economicamente de mi abuela que tiene pension de sobreviviente por parte de mi abuelo ya fallecido. Mi madre ha dedicado las 24 horas del dia al cuidado de mi abuela (edad 94 años) por mas de 10 años y convive con ella, mi consulta es si al fallecer mi abuela, mi madre tiene derecho a la pension o si tiene derecho a quedarse en la casa sin ser desalojada por mis tios a pesar que ya hay un testamento elaborado para repartir el inmueble en porcentajes iguales? Mil gracias por su atencion.

josefina herrera
7 Años Pasado

por muerte del esposo, afiliado a colfondos, la pension a que tienen derecho los hijos, estos pueden otorgar a la madre poder para que esta sea cobrada por la madre

marien
7 Años Pasado

hola, mi pregunta es la siguiente mi madre fallecio en el 2002 pero antes de morir llevaba 15 años separada de cuerpo y bienes es decir no convivia con su esposo pero legalmente nunca se divorcio. me reconocen la pension de sobrevientes por ser hija menor de 25 años en junio de 2014 y ahora en mayo de 2016 aparece este señor reclamando la pension como esposo cuando llevaban 15 años separados hasta la fecha de muere mi madre e incluso ya tenia union libre con otra mujer y meses despues de morir la causante, contrae matrimonio con otra mujer. tiene derecho a la pension si o no cuando ya me reconocieron el 100% ?

CARLOS ALBERTO PAREDES SARMIENTO
7 Años Pasado

Mi hermano fallecio y poseia una pension vitalicia.(enfermedad comun) Tenia una discapacidad del 69.80% por un Accidente cerebro vascular en Sep/2008.edad 61 años 11meses. . PATOLOGIAS: HEMIPARESIA ESPASTICA DERECHA, AFASIA GLOBAL,HBP,VEJIGA NEUROGENICA,DISFAGIA, y otras mas. Mi madre era la heredera de su pension.(fallecio hace 2 años) no era casado ni convivio con una mujer, no dejo hijos. mi pregunta concreta: yo su hermano y cuidador de su enfermedad, patologias,cuidados,tratamientos,medicos, aseo,vestuario etc durante siete años y cinco meses, deje mi trabajo para cuidarlo al no tener quien mas lo hiciera. lei en alguna parte que puedo ser reclamante de su pension si demuestro mis cuidados por mas de 2 años. ¿ES CIERTO O NO?. gracias por su respuesta y orientación .de uds Cordialmente Carlos Alberto Paredes S. MIS DATOS SON:

María Buitrago
7 Años Pasado

Cordial saludo, necesito saber que pasa con la deuda que papa tenia con una cooperativa, antes de fallecer, ya que estos nos dicen que mi mama puede heredar esta deuda por ser ella pensionada por sustitución. Donde ella nunca firmo nada.
Agradezco sus comentarios y aclaraciones.

Vanessa Giuliana
7 Años Pasado

Buenos dias, mi pregunta es la siguiente: Mi padre murio cuando yo tenia 12 agnos, pero la pension llego cuando tenia 17, mi madre a los 6 meses d morir mi padre se fue y se desentendio de mi. Cumplido los 18 de dijo k no tenia ninguan deber conmigo, puedo reclamar despues de 30 agnos?
Grasias por su atencion…

claudia
7 Años Pasado

Buenas tardes, Mi padre falleció hace 10 años y dejo una hija por fuera del matrimonio la cual recibe la mitas de pensión de mi madre, pero ella creo esta laborando de igual forma sigue recibiendo la pensión ?, y podrían darle la otra mitad a mi madre.

Mil gracias

claudia

NUBIA MIRANDA
7 Años Pasado

MI PAPA MURIO Y ERA PENSIONADO Y TENIA CONYUGUE

MI PREGUNTA SOY HIJA TENGO 56 AÑOS TENGO DERECHO A RECLAMAR MEDIA PENSION POR TENER UNA ENFERMEDAD TERMINAL CANCER

leidy pastrana
7 Años Pasado

Yo soy pensionada con mis dos hijos hace 8 años por sobre vivencia teniendo yo el 50% y mis dos hijos 25% cada uno mis hijos viven conmigo y depende de mi mi pregunta es mi hijo esta cumpliendo hoy sus 18 años yvme dicen q si no esta estudiando pierde su pensión yo pensé q cuando mi hijo cumpliera na mayoría de edad la pensión seguía común y corriente paravmi q de cierto es si mis hijos llegan ala mayoría de edad en 100 % seria para mi ??

jean carlos tapia
7 Años Pasado

Mi papá era contratista, y murió hace dos años y 4 meses, no hemos hecho las respectivas vueltas para tramitar la pensión de sobreviviente, todavía estoy a tiempo de. Tramitar los documentos? O se ha pasado ya el tiempo

Ana Cristina
7 Años Pasado

Buenos días, actualmente llevo 9 meses desempleada, pero llevo más de 25 años cotizando a pensiones Colfondos, no se cuantas semanas tengo, mi edad es de 43 años, soltera sin hijos, quiero saber , si estos saldos le podrían quedar a mi hermano, mis padres fallecieron y una hermana menor, o de que otra forma puedo disfrutar de esta, gracias

Carolina
7 Años Pasado

Una nieta inválida que depende económicamente de su abuelo podría tener derecho a la pensión de sobrevivientes?

Angela lopez
7 Años Pasado

Cuando tenia 17 años me accidente quede dn silla de ruedas como mi papá era policia esta entidad cubrio los gastos mi papá murio la calificacion que me dio la junta medica de la policia fue de 53% aun asi mi mamá es la que recibe la pension y yo un dubsidio de 200000 pesos mensual llevo 25 años en silla de ruedas y hace 6 años trabajo como profesor pero mi salud se a deteriorado mucho la columna me duele demaciado mi pregunta es puedo pedir que la eps que tengo actualmente comeva me califiquen para pedir la pension por invalides gracias espero su respuesta

luz mary mora
7 Años Pasado

Si La esposa no ha convivido con el pensionado los ultimos 20 años tiene algun derecho a la pension del fallecido, teniendo en cuenta que tenia una compañera permanente durante los ultimos 19 años con quien tiene un hijo menor de edad, caul de las dos tiene el derecho a la pension de sobreviviente. Mil gracias

Francisco
7 Años Pasado

Buenas tardes. Abogados..mi esposa es discapacitada..nunca a cotizado a pencion.. Ni a salud… Mi pregunta es….
Asi como existe pencion para los padres con hijos discapacitados habiendo ya cotizado las semanas que exige la ley… Existe tambien la posibilidad de pencion por discapacidad del conyugue… Ya que yo ya tengo las semanas cotizadas y como les indique mi esposa es discapacitada… Mucha gracias…

luzmid tofiño salinas
7 Años Pasado

soy la beneficiaria por que fui la compañera permanente del señor Miguel Sanchez Cruz cc 2564409 por 5 años, ahora me han retirado del servicio de salud quiero saber como hago para volverme a vincular, ademas debo hacer las vueltas de la pension que debo hacer? y cuanto demora esta en salir ya que yo dependia economicamente solo de mi esposo.Gracias Luzmid Tofiño Salinas cc 66761858

MARYORY REINA
7 Años Pasado

Buenas noches…tengo media pensión de sobreviviente por parte del papa de mi hijo que falleció ,y la otra mitad la tiene mi hijo de 19 años , y quiere cederme esa media pensión que le corresponde a el…que debemos hacer para que colpensiones me la otorgue ? QUE PAPELEO DEBEMOS HACER ? ……GRACIAS….

Carmen Arango Bryon
7 Años Pasado

Buenos días. Mi hermano falleció el 31 de enero de 2000 y había cotizado a la seguridad social durante 24 años. Mi madre presentó la documentación como sobreviviente, ya que él vivía en la casa materna, no tenía hijos si esposa. Siempre estuvo pendiente de mi madre, pues mi padre vivía en mi casa y ayudaba a pagar los servicios de la casa de mamá. allí vivían otros hermanos sin empleo estable y el hermano fallecido solventaba todas las necesidades médicas, alimentos y otros de mi mamá. El I.S.S. ahora COLPENSIONES, NEGÓ LA PENSIÓN PORQUE NO DEPENDÍA TOTALMENTE DE MI HERMANO. Se hizo demanda ante Juzgado y fue negada, a pesar de llevar testigos y declaración extrajuicio. La razòn que expusieron fué: viven en casa propia estrato 3- Hay otros hermanos – el esposo paga los servicios o sea que dependía de mi padre. Usted cree que lo que dan de incremento pensional alcanza para vivir?. Mi madre ahora tiene 81 años, tiene una serie de enfermedades que ameritan medicamentos y tratamientos que la Nueva EPS (antes I.S.S.), NO CUBREN NI NINGUNA EPS DEL PAÍS. llevamos 16 años luchando por este reconocimiento o devolución de aportes. Han salido sentencias en las que incluso, solicitan a los juzgados para que corrijan la decisión (no se cual es la expresión correcta) y le han concedido a las madres en esta situación el reconocimiento de la pensión. Ustedes podrían ayudarnos por favor??. Siquiera para que mi madre tenga una vejez digna??? A veces no nos alcanza para comprar medicamentos costosos que alivian sus dolores, ya que sufre artritis, tiene una llaga en la pierna izquierda hace 57 años y a veces el dolor es tan insoportable que dice que le corten la pierna. Así sea la devolución de aportes, serían de gran ayuda económica. Gracias.

JORGE ENRIQUE PEÑA NEIRA
7 Años Pasado
Responder a  LUZ

Claro que si puede, porque una cosa es estar pensionada por una entidad oficial y otra cosa es que trabaje en otra entidad no oficial, siempre anunciando que es pensionada de la policía nacional, pero ello no le impide desarrollar su personalidad trabajando.

JORGE ENRIQUE PEÑA NEIRA
7 Años Pasado
Responder a  Daniela Guerrero

Si, si tiene derecho a la pensión hasta los 25 años

JORGE ENRIQUE PEÑA NEIRA
7 Años Pasado
Responder a  Sandra

Si, si tiene derecho a una cuota parte de la pensión, con ocasión de la discapacidad.

maribel arango
7 Años Pasado

buenos dias

mi pregunta es mi tio fallecio y era viudo, vivia con una hija que fue muy enferma toda la vida aunque ahora ya esta bien, ella no estoudi la mama enfermo y murio ella quedo en la casa pendiente de sus dos padres ahora los dos murieron y ella dependia economicamente de el`que puede hacer ella para recibir la pension del papa?

marcel ardila
7 Años Pasado

puedo pedir la pensión de sobrevivientes de mi esposo aun cuando en años pasados hicimos la disolución de la sociedad conyugal, yo vivia con el y no hubo divorcio.
gracias

Sandra
7 Años Pasado

Buenas tardes.
Una familiar recibe pensión de sobreviviente a raíz de la muerte de su esposo.
Tuvo con ese esposo dos hijas adultas en la actualidad y ambas con problemas mentales (medicadas psiquiátricamente). Una es soltera sin hijos y depende económicamente de su madre en un 100%. La otra hija es casada.
Mi pregunta es: En caso de fallecimiento de su señora madre, tienen ellas derecho a pensión?

Gracias.

Lina Maria
7 Años Pasado

si solo llevo dos meses casada y mi esposo es pensionado y fallecio por un infarto tengo derecho a la pension que el recibia

Oswaldo Muñoz Florez
7 Años Pasado

Ya se tenia cotizadas las semanas completas de pension, pero el cotizante muere antes de los 62 años cumplidos.
Que derechos y quienes serian los herederos de esta pension.
Gracias

Maryoris montes
7 Años Pasado

Buenos días.. Inicié un trámite para pensión por sobre vivencia el 23 de dic 2015…Pero el padre de mi hija murió hace 8 años.mi inquietud es si mi hija tiene derecho a que se le sea reconocido el retroactivo desde el momento de la muerte de su padre, o desde q inicie el trámite.
Quedo atenta.
Gracias

Cristina mesa
7 Años Pasado

Mi madre falleció ya hace 26años en ese entonces dejo 4 hijos menores de edad y mi padre pero ella era casada con otro señor ella nunca hizo separacion y cuando mi padre fue a reclamar la pencion se la negaron en ese entonces mi pregunta es se puede hacer o reclamar algo después de tantos años gracias

Hector Julio Ortiz Medina
7 Años Pasado
Responder a  Claudina Perez

la esposa no tiene derecho a pension sustituta de una pension sustituta, habida cuenta que tu padre es pensionado sustituto de la causante que fue tu señora madre, y por lo tanto no se puede volver a sustituir,

Hector Julio Ortiz Medina
7 Años Pasado

en caso del que el causante siempre vivio con sus hermana y la sostenia economicamente, y ella era la encargada de velar por todo su cuidado incluso cuando se enfermaba, tendria ella derecho a ña pension sustituta? aclaro que ella no es incapacitada

Bertha Molina
7 Años Pasado

Si mi cónyuge y yo tenemos pensión y mi esposo fallece yo quedo con las dos pensiones?

Esperanza
7 Años Pasado

Buenas tardes
Agradezco me ayuden con el siguiente interrogante:
1. Mi esposo falleció y mi hijo y yo quedamos con pensión por sobrevivencia al igual que una hija extramatrimonial de mi esposo….. La niña hace ya más de seis meses que no está estudiando…… que pasa con esa mesada a dónde va a parar? sería posible que esa mesada pasará a mi hijo? es cierto que toca esperar hasta que la niña tenga 25 años?

Martha velandia vargas
7 Años Pasado

Si yo tengo una pension ya, y mi esposo fallece tengo derecho a la pension del el y quedaría con 2 pensiones,yo fui empleada de la contraloría y mi esposo también es empleado de la contraloría. Muchas gracias por su atención.

julio mario
7 Años Pasado

HOLA mi pregunta es: mi hermano fue asesinado en enero del 2016, de 23 años tenia mas de 200 semanas cotizadas, el respondia conmigo por mis padres ellos son campesinos mi padre tiene 76 años dizcapacitado no poseen ningun ingreso adicional el cotizaba seguido desde los 18 años aque tienen dere cho mis padres. gracias

Tobías Herrera Méndez
7 Años Pasado

Cuál es el monto de una pensión de sobreviviente, verdad que solo es salario mínimo o lo que devengaba el causante al momento de morir. Gracias por la información.

Rosario izquierdo
7 Años Pasado

Buenas tardes, estoy próxima por recibir una retroactividad de colpensiones por pensión , mi esposo falleció y me dices que está retroactividad debe entrar en sucecion con los hijos de él y yo estoy casa con el hace 40 años

JORGE ENRIQUE GUZMÁN GAITAN
7 Años Pasado
Responder a  Daniela Guerrero

Mi papa fue pensionado por la policía nacional, el falleció y mi mama heredo la pensión, ella falleció el pasado 14/08/2015, yo soy el hijo numero 3 tengo 45 años, y una disminución de la capacidad fisica de 50.44%, actualmente trabajo, mi pregunta es yo podría heredar la pensión de mi fallecida madre, teniendo en cuenta que la corte constitucional declaro inconstitucional un mandato que consentida la pensión de sobreviviente solo si el discapacitado no tenia otros ingresos?

KATHERINE RODRIGUEZ
7 Años Pasado

Yo tengo una pension de sobreviviente por parte de madre fallecida pero queria preguntar si yo trabajo mediante un contrato de prestacion de servicios puedo perder la pension?

gracias

Fanny Baquero
7 Años Pasado

Un familiar pensionado falleció y estaba en unión marital desde hace 16 años, desde que adquirió su status para pensión siempre vivió con su compañera en union libre hasta el día de su muerte. Pero el es casado por la iglesia y nunca se disolvió ese matrimonio o nunca se divorció. Cual de las dos mujeres tiene derecho a la pensión de sobrevivientes?

Jaime Hernández Ahumada
7 Años Pasado

Buen día, mis papás se casaron en Sep/1978 mi papá murió en Nov/2005 aún convivían, pero desafortunadamente como casi todos los trabajadores de Ecopetrol mi papa tuvo muchas amantes y una de ellas se presentó a pedir la pensión de mi papá y empezó una disputa que al final y porque el(la) apoderado(a) de mi mamá no supo demostrar que aún convivían, el juez en primera instancia negó la pensión de sobrevivientes a ambas; a mi mamá por no demostrar la convivencia en los últimos 5 años y a esa señora porque se pudo demostrar que esa relación ya había sido liquidada. En segunda el magistrado ratificó la sentencia; pregunta: ¿es posible anexar nuevas pruebas contundentes en la casación laboral que demuestran la convivencia de mis padres hasta el ultimo momento aún cuando mi papá era mujeriego, mi mama ahora ya tiene 59 años??

Danith
7 Años Pasado

Mi sobrino cotizo de agosto/2003 a junio/2011, mes en el cual falleció, a los 30 años, no tenía esposa/compañera e hijos, por lo cual los padres solicitaron a Porvenir la pensión de sobrevivientes. Pero la negaron porque ellos no dependian totalmente de él, aunque vivia con ellos y cubria partes de los gastos. Esto es legal?

esneyder jose vertel sotelo
7 Años Pasado

tengo pension de sobreviviente
no me gusta la empresa con la que estoy ( ugpp)
puedo cambiar a positiva o colpensiones o algo asi ?? tengo 22 años y estoy estudiando ….pero me pagan cada 3 meses y no me prestan eps

Nancy Cuesta
7 Años Pasado

Señores abogados, buenos dias.
Mi esposo falleció en dic. de 2016, cotizo 900 semanas, pero en los ultimos 5 años no cotizó. Cuales son mis derechos al reclamar la pensión de sobreviviente?
Se dice que se deben tener 50 semanas cotizadas en los ultimos 3 años o estar dentro de la regla especial, cuál es esa regla?
Gracias por su atención.

Pedro cuentas
7 Años Pasado

mi hermano falleció el día 3 de septiembre del 2015 y nació el 1 de febrero de 1960, hasta la fecha había cotizado 1150 semanas según colpensiones. mi sobrino de 10 años tiene derecho a la pensión de sobreviviente. les recuerdo que la solicitud fue hecha y fue negada .

Daniela Guerrero
7 Años Pasado

Buen día… mi padre falleció en el 2013 de una enfermedad terminal, el cumplió las semanas para pensionarse en el 2010… mi madre me hecho de casa cuando recién cumplí los 18 años en el 2013 el me giraba dinero para mi estudio y mis cosas… cuando tuve que irme de casa me toco trabajar y por eso en este momento cotizo pensión y estudio a distancia… mi padre y mi madre son separados hace mas de 15 años y ella lo demando por alimentos… quiero saber que opciones tengo para reclamar la pensión que me dejo mi papá, mi trabajo y mis estudios a distancia son algún impedimento… siendo que me toca responder por mi misma ?; mi madre a pasado papeles pero se la han negado… me la quiere quitar, gracias de antemano.

LUZ
7 Años Pasado

Hola
Buenas
mi pregunta es: Hace mas de un año soy pensionada de la la policía nacional y quiero trabajar quisiera saber si puedo cotizar en otra entidad para obtener mi pensión de vejez y díganme si puedo cotizar en salud. necesito su orientación por favor quiero saber si no voy a tener problemas que perjudiquen la pensión.
gracias.

Luz amparo caycedo
7 Años Pasado

Yo soy pensionada hace 22 Anos por invalidez tengo 53 , mi Padre quedo viudo y quiero saber si a mi me corresponde la pension de El, sufro de trastorno de panico y me pensione con el 75 por ciento . Agradeceria una pronto respuesta

sandra milena montaña rodriguez
7 Años Pasado

queria preguntarte algo que tiempo se demora un proceso de reclamacion de prestaciones ,lo q sucesede es q convivi tres años con mi compañero permanente,y se ahogo la razones no la sabemos y no nos dieron informacion de como sucedieron los hechos,la empresa no nos dio nada para el funeral de el,solo lo hicimos con el sueldo q se habia ganado el,yo lo retire y se lo entregue al pdre de el,que debo hacer la empresa supuestamente informa q el seguro de el estaba vencido, q me aconsejas.

Jaikson echeverry
7 Años Pasado

Voy a enpezar un proseso de prima de sobreviviete cuanto mas o menos en el mejor y en el peor de los casos se puede demorar esto

Paola
7 Años Pasado

Buenas noches
Si mi padre falleció y nos dejó una pensión de sobrevivientes y mi mamá manejaba la pensión de mi hermano y.mía pero yo ya cumpli los 18 y sigo estudiando y le.pedí la parte de la pensión que me correspondía y me la está negando y no me esta pagando los estudios ni alimentación ni nada y me tocó buscar beca para seguir estudiando que debo hacer en este caso

Flor Angela Ninco
7 Años Pasado
Responder a  CARINA ALVATRADO

Mi mami era pensionada de colpensiones, y el 08 de Noviembre del 2015 falleció, todos sus hijos somos mayores de 18 años, y mi mami tenía bajo su custodia una hermana que es sordo muda, mi pregunta es a ella le pueden dejar la pensión.?

Flor Angela Ninco
7 Años Pasado

Mi mami era pensionada de colpensiones, y el 08 de Noviembre del 2015 falleció, todos sus hijos somos mayores de 18 años, y mi mami tenía bajo su custodia una hermana que es sordo muda, mi pregunta es a ella le pueden dejar la pensión.?

aracelly
7 Años Pasado

Si no cobro la pension de mi esposo fallecido hasta despues de 12 años tengo derecho a ese retroactivo

Martha Lucia Vergara Correa
7 Años Pasado

1

GANIBETH MOLINA
7 Años Pasado

Solicito a ustedes el favor de informarme, si una persona hereda una pensión como sobreviviente, porque el esposo falleció, pero al momento de fallecer el esposo tenia unas deudas pendientes por pagar, porque se le venían aplicando unos descuentos por libranza, ¿ LOS HEREDEROS DE LA PENSIÓN DE SOBREVIVIENTE TAMBIEN HEREDAN LAS DEDUDAS QUE TENIA EL PENSIONADO FALLECIDO? Y SE PUEDEN APLICAR ESTOS DESCUENTOS A LAS PERSONAS QUE HEREDAN LA PENSIÓN.

Biviana Maria Gaviria Gonzalez
7 Años Pasado

Buenas noches, en el momento tengo 48 años de edad y 1450 semanas cotizadas, me quede sin empleo y por el momento no pienso vincularme laboralmente. En caso de fallecer y no cumplir con el requisito de las semanas cotizadas en los últimos tres años, mi esposo no tendría derecho a reclamar la pensión de sobrevivientes? No pienso seguir cotizando sobre el salario mínimo ya que dañaría mi promedio de cotización de los últimos 10 años.

Muchas gracias por su respuesta

IVAN
7 Años Pasado
Responder a  EDNA SUAREZ

Si el señor cumple con los requisitos de ley recibe la pensión por muy alcohólico que sea es un derecho irrenunciable.

IVAN
7 Años Pasado

Tu suegra hereda y a ti te toca gananciales es decir el 50% de lo adquirido por el causante durante el matrimonio, a ti te toca la pensión previos requisitos.

lady diaz cardenas
7 Años Pasado

Buenas tardes. Yo soy pensionada con pension por sobrevivencia comparto la pension con mi hija de 6 anos. Mi esposo cotizo en porvenir y seguros alfa es el que actualmente gira lo de la pension. Yo laboro en el sector publico y laboraba en este, antes de tener la pension osea antes de quedar viuda. Quiero saber si puedo continuar laborando por mi derecho al trabajo o que medida debo tomar para evitar inconvenientes

Luis cor
7 Años Pasado

Joven soldado soltero murio aparentemente por accidente arma de fuego de su compañero dentro de la base militar. Solo tenia un año de servicio. El ejercito solo pago las prestaciones sociales y la compensacion por muerte. Tienen derecho sus padres a una pension. Sus hermanos debieron ser indemnizados?

adolfo
7 Años Pasado

buenas tardes abogados el asunto es el siguiente, un familiar falleció en el año 1993 6 de julio solo cotizo ante iss 138 semanas quiero saber que derecho tiene la conjugue , gracias agradezco su pronta respuesta.

yenny silva anturi
7 Años Pasado

buenas tardes:

tengo una inquietud, yo tengo una pension por sustitucion pero quiero llegar a obtener mi propia pension por trabajo, osea obtenerla por mi misma y en un futuro tener dos pensiones la propia y la que me dejo mi esposo esto es posible??????? gracias por la respuesta.

Janneth
7 Años Pasado

Quiero saber si una persona q tiene pensión por sobrevivientes tiene hijos pero vive sola no tiene cónyuge se la pueden quitar

Ana caicedo
7 Años Pasado
Responder a  Leticia valcarcel

Quiero saber si un fallo del consejo de estado se puede impugnar y en tal caso ante quien.

Lo anterior en razon a que el fallo esta confirmando la sentencia del tribunal administrativo de cund. Que consistió en favorecer en un 55% La sustitución pensional del esposo fallecido a la esposa cuyo vínculo matrimonial no se disolvió y que también falleció un año atrás de haberse proferido el fallo, como la compañera permanente quedó con el 45%, es posible solicitar se acrezca este porcentaje a sabiendas que la beneficiaría del 55% ya falleció y en tal caso ante quien se hace la petición. Muchas gracias por la respuesta

anderson parra
7 Años Pasado

muy buenas caballeros.

mi asunto es el siguiente: mi madre es pensionada por accidente de trabajo ya llevaba 25 años recibiendo pensión, ella es pensionada por colpensiones ( anteriormente seguro social) en Colombia. mi pregunta es si ella llega a fallecer, la pensión por accidente de trabajo se le puede transferir a mi padre?, cabe mencionar que los dos son casados y llevan 21 años. pregunto esto porque tengo rumores de que por accidente de trabajo mi padre no podrá ser beneficiario de la pensión por sobreviviente. muchas gracias por la asesoría prestada!!!

ivonn
7 Años Pasado

Buenas tardes mi pregunta es mi esposo fallecio por muerte violenta y yo sólo convivi un año con el puedo solicitar la pensión por sobrevivencia ?

Diana Rodriguez
7 Años Pasado

Soy hija de un abogado que fue profesor universitario y falleció en elaño 1993.
No vivia co nosotrs pues nos abandono cuando yo tenia 12 años y a duras penas cumplio con la cuota alimentaria hasta los 18 años.

Podria reclamarse un auxilio en el caso de que hoy requiero apoyo economico urgente?

gracias

YOLANDA RAGUA
7 Años Pasado

Recibí pensión por haber convivido con una señora, quien falleció. Actualmente me casé con otra persona quien está pensionada, mi pregunta es la siguiente. Quién puede llegar a heredar la pensión de mi actual esposa, pues yo ya recibo una pensión de sobre vivencia?

Leticia valcarcel
7 Años Pasado

Cordial saludo abogado. Mi esposo falleció hace tres meses, duramos casados 11 años pero no tuvimos hijos. Mi suegra vino a mi casa desde otra ciudad, yo le presté una habitación pero ahora ella no se quiere ir. Dice que le corresponde herencia. ¿Puedo echarla por invasión de mi hogar?

lorena
7 Años Pasado
Responder a  Alejandra

Buenas tardes sr abogado mi esposo fallecio el 8 de octubre del 2016 ya radique papeles lo q aun no se es de cuanto quedaria la pension si el trabajo los primeros 8 anos ganando un poco mas del minimo y los 5 anos restantes ganaba mas del minimo me pueden ayudar
Gracias

EDNA SUAREZ
7 Años Pasado

Buenas tardes: Mi pregunta es, mi hermana mayor falleció hace 1 año, mi madre esta a cargo de los 4 hijos, ella llevaba 8 años de separada del padre de los niños por violencia intrafamiliar, el señor tiene problemas de alcoholemia y adicional desde la muerte de mi hermana el señor no responde económicamente por los hijos, ya se realizo tramite para la pensión (fondo privado) y nos dicen que el padre tiene derecho al 50% de dicho monto, existe forma de solicitar que ese monto no sea otorgado por el incumplimiento por parte del señor.

Erika Galvis
7 Años Pasado

Buen día, mi tía tenia pension de sobrevivientes por la muerte de mi tío desde el año 2002, ahora mi tía tambien falleció, y una de sus hijas (prima mia) que ya es mayor de edad, sufre de una enfdermedad cerebral de epilepsia, por la que fue calificada con mas del 50% de perdida de la capacidad para laborar y con fecha de estructuración del 2009 (posterior a la muerte de mi tío), mi pregunta es: se puede solicitar la pensión de sobreviviente a favor de mi prima discapacitada? Muchas Gracias por sus valiosas respuestas y por la ayuda que nos puedan proporcionar.

paola
7 Años Pasado

Buen día
la pregunta es la siguiente mi madre murió en accidente automovilístico cuando tenia 28 años mi hermana y yo quedamos de 4 y 8 años optimismos pensión por supervivencia y cuando cada uno cumplió la mayoría de edad a mi padre le llega menos de la mitad de la mesada. quiero saber el por que se disminuyo la mesada o si esa mesada se divide en los tres y al cumplir la mayoría de edad ese es el porcentaje que le corresponde a mi padre ?

Claudina Perez
7 Años Pasado

Buenas tardes

Mi padre recibe pensión de sobrevivencia hace aproximadamente dos años por parte de mi madre que falleció hace 17 años, el se casó por la iglesia en el 2005 nuevamente pero no por notaria….hace año y medio no vive con la esposa y necesita saber que debe hacer para que en caso tal de que el fallezca NO le quede la pensión a ella….Que debe hacer ahora que esta en vida…o sera que hasta ahí llega la pensión y no se extingue hasta su otra pareja?…Muchas Gracias Por la Pronta Colaboración…..nosotros los hijos ya somos mayores de 25 años, sus padres ya fallecieron y no tiene hermanos que dependieran economicamente de el.

yamid Yandun
7 Años Pasado

Ud debe presentar el trámite de Retiro Retroactivo ante la entidad Colpensiones, adjuntando copia de su liquidación laboral.

buenas mi nonbre es paola cantillo
7 Años Pasado

buenas doctora quisiera consultar ,mi hermano fallecio y no tenia compañera permanente ni esposa ,en este caso estan mis padres , pero resulta que el tuvo una hija con una persona con la cual nunca convivio , en este caso la niña hija y mis padres pueden compartir pension, se puede pues ello tenian dependencia economica de el

Julieth Ortegon
7 Años Pasado

Buen Día.

Mi pregunta es la siguiente.

El padre de mi hija falleció, el 27 de Marzo de 2015 por accidente laboral, yo no vivo con el desde el 2011, el inicio una nueva relacion en el 2013 hasta la fecha de su muerte, el adicional tiene 3 hijos mas, 21- 18 y 17 y mi hija de 9 años, uno de ellos va a ser padre el de 18, mi pregunta es,, mi hija tiene derecho a pensión de sobre vivencia o alguna indemnización , cuanto tiempo después de la muerte de el tengo para radicar la documentación a las entidades pertinentes?

Gracias.

Gracias.

Andrea Jaramillo
8 Años Pasado

Buenas Tardes, mi madre tenia pension de sobreviviente por la muerte de mi padre, ahora mi madre tambien falleció, y uno de mis hermanos que ya es mayor de edad sufre de una enfdermedad mental por la que fue calificado con mas del 50% de perdida de la capacidad, mi pregunta es se puede solicitar la pensión de sobreviviente a favor de mi hermano discapacitado. Muchas Gracias.

Luis
8 Años Pasado

Hola mi madre murio ella es pensionada teníamos un crédito con el banco yo tengo 25 años estoi estudiando no una carrera profecional si no un técnico dependía económicamente de ella. Mi pregunta es tengo derecho a seguir reclamando la pensión y q pasara con la deuda del banco

Vivianne reyes
8 Años Pasado

Me pensione con avianca la empresa dejo cotizar a pensiones desde junio del año pasado yo seguí trabajando hasta febrero de este año avianca procedió a cobrar mi retroactivo pensional puesto que en la liquidación final no apareció el pago colpensiones lo negó argumentando que en junio apareció la p y no la r novedad de retiro Que debo hacer para que me paguen el retroactivo pensional ? La resolución de pension salió en octubre gracias por su colaboración

Alejandra
8 Años Pasado

buenos dias.
Quisiera saber si después de fallecido un pensionado y no habiendo ya beneficiarios,los hijos pueden recibir 3 mesadas mas.Es algo que me comentaron y quiero salir de la duda

Margarita
8 Años Pasado

Buenas tardes Sr. Abogado.

A los 9 meses de casada mi esposo enfermó (Enfermedad terminal), en su proceso de tratamiento estuvimos prácticamente 8 meses en la clínica, hasta su fallecimiento.
El cumplió con la cantidad requerida de semanas cotizadas en el último año, pero de convivencia solo año y medio mas o menos por lo anteriormente descrito.
Quisiera saber si existe una posibilidad solicitar la pensión de sobreviviente o devolución de lo aportado, debido a que no se cumple el requisito de los 5 años de convivencia pero teniendo en cuenta la situación más que dura vivida.

Muchas gracias y quedo atenta a sus comentarios.

MARIA RODRIGUEZ
8 Años Pasado

BUEN DIA
Mi inquietud es la siguiente, mi padre fallecio hace 5 años y al momento de su fallecimiento ya era pensionado, la pension quedo dividida entre mi madre 50% mi hermano 25% y yo el otro 25%, ahora yo tengo 19 años me encuentro estudiando razon por la cual no puedo laborar y tengo un bebe de 6 meses de edad. mi madre desea quitarme la pension por el echo de ya tener un hijo y vivir aparte de ella, vivo sala con mi bebita y ella desea pasar papeles para quitame la pension. es posible que ella logre que el fondo de pensiones me retire la mesada?. gracias y espero su colaboracion

marta bastidas
8 Años Pasado

tengo una familiar que es mas de setenta años, enviudo hace 5 años, el esposo trabajo 10 años en EDA hoy día Edatel, esta demasiado anciana y no tiene de que vivir, como hacemos para que le den una pensión por su esposo que trabajo 10 años, ella siempre estuvo al cuidado de la obligación y hoy día esta dseprotejida, esta solicitud se la hago a colpensiones o a edatel, muchas gracias por su informacion

alvaro orejuela
8 Años Pasado

buenos días
mi papa trabajo por mas de 40 años con una familia muy prestante de la ciudad, el se pensiono por edad pero nunca recibió una liquidación en esos 40 años de trabajo que se puede hacer en ese caso gracias por su colaboración.

Julio Cesar
8 Años Pasado

Buenas tardes!!

Mi padre falleció hace 12 años y estaba pensionado, en ese momento vivía con una mujer y de esa relación dejo 2 hijos menores de edad. Mi madre no quiso hasta ahora reclamar si es posible parte de la pensión que le correspondería. Mis padres eran casados por la iglesia católica y jamas hicieron separación legal, ademas de ese matrimonio legal quedaron 6 hijos.
Es posible que ella pueda tener acceso a parte de esa pensión?
Que documentos debemos tener y que tramite debemos realizar?
Agradecemos sus respuestas y comentarios!!

cecilia rojas
8 Años Pasado

Buenas tardes.

mi esposo fallece, llevaba 2 años y medio sin cotizar, pero el ya tenia 1.300 semanas y 51 años de edad. Tengo derecho a reclamar pension??? que porcentaje???

Muchas gracias por su ayuda.

JOHAN QUESADA CUESTA
8 Años Pasado

Buenos días, tengo una consulta: El esposo de mi madre falleció el día sábado 16 de agosto de 2015, el era instructor del sena. Tengo entendido que ellos cotizan como independientes; el se casó con mi mamá y vivían desde hace cinco años o mucho mas, y tuvieron una hija; mi hermanita de 8 años de edad. El falleció por un infarto, tendría ella derecho a pensión vitalicia por la niña o por ser compañera o conyugue? … O por no ser una muerte por enfermedad o accidente laboral se las negarían? El salario de él eran mas o menos 4.8 salarios mínimos legales vigentes algo así como $3.100.000 de ahí sacaba para pagar su seguridad social y demás. Agradezco su ayuda cuanto antes ya que en las condiciones que se encuentra mi madre no tiene cabeza para eso en estos momento y yo soy quien debo ayudarla a realizar todos los tramites. Muchísimas gracias y que Dios los bendiga.

CARINA ALVATRADO
8 Años Pasado

LA PENSION DE SOBREVIVIENTE SE PAGA DESDE LA FECHA DE FALLECIMIENTO O DESDE LA SOLICITUD DE PENSION

carlos stiven
8 Años Pasado

Buenas noche lo que pasa es que mi mamá tenia su compañero permanente duraron 15 años hasta el dia que el fallecio el compañero de mi mamá era pensionado pero el era separado y la conyuge reclamo la pension pero la conyuge fallecio y mi mamá es de la tercera edad mi mamá puede reclamar la pension de sobre viviente asi la conyuge alla fallecido muchas gracias

Diana cifuentes
8 Años Pasado

buenos días.
mi caso es el siguiente.
mi padre era pensionado por el magisterio. el falleció y dejo dos pensiones. en el momento de morir no tenia compañera permanente. pero tuvo una convivencia con una señora y de esta unión quedaron dos niños que son menores de edad.
de igual forma el era casado con mi madre y nunca hicieron separación de dicha unión. mi pregunta es la siguiente.
la señora madre de los menores y mi madre tienen derecho a dichas pensiones? o solo los niños tienen ese derecho.
agradezco su guía y colaboración.

yeny andrea gaviria vargas
8 Años Pasado

buenas noches mi pregunta es
mi madre falleció ya hace 8 años en ese momento tenia yo 11 años y la verdad ella era lo única que veía por mi nunca tuve ninguna respuesta por la empresa en la que cotizaba y solo en este tiempo vengo a enterarme del tema
y en este momento tengo ya 20 años y estudio todavía puedo hacer algo

elizabeth
8 Años Pasado

Buenas noches gracias por sus valiosos comentarios, quisiera colaboración en este sentido soy pensionada, no me dieron retroactivo porque estaba trabajando y el jefe se negó a retirarme de pensión, pero considero fui mal liquidada, me cobijaba el régimen de transición, cuanto me cobran por la re liquidación, gracias por su atención.
Quedo a la espera de sus gratos comentarios.

Maria Marlen Leguizamón
8 Años Pasado

Buenas Tardes, Mi compañero y yo llevamos 26 años conviviendo juntos, tenemos una hija de 14 años, muchos años antes de nuestra relación el estuvo casado pero ya se había separado y hasta el momento no se han divorciado. El tiene 83 años y hasta el momento tiene 1580 semanas cotizadas.
En caso de que el llegara a fallecer su pensión a quien pasaría? Y si fuera para mi hija o para mi que requisitos necesitaríamos?
Gracias.

Edwin Jacinto Sánchez
8 Años Pasado

Buenos días. para comentarles que mi papá trabajo 10 años para la empresa del estado INFOPAL (hoy ya liquidad). Al momento de morir ya había sido retirado de la empresa ya que se enfermo de gravedad (locura). Sin embargo nunca se le reconoció nada a mi mamá con quien vivió mas de 20 años en unión libre, de la cual nacieron 6 hijos hoy ya todos con edad superior a los 25 años, en el momento de la enfermedad de mi padre todos pequeños. Hace poco me puse a investigar el caso y resulta que me encuentro con su historia laboral, sueldo y tiempo de servicio. La pregunta se orienta a Saber que puedo hacer en este caso, si puede mi mamá aplicar a pensión o a una indemnización por el tiempo cotizado de mi papá?

fernando hinestroza nuñez
8 Años Pasado

quero saber cuanto tiempo hay para hacer la reclamación de una pension de sobreviviente

juan carlos sanguino fernandez
8 Años Pasado

Buenas noches, deséo saber si la sentencia C-556-09 de la CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA, se encuentra vigente y si es asi, tambien quisiera que me informaran si esta es aplicable solo desde la fecha de orden de cumplimiento o se aplica con retroactividad.

Lo anterior en razón de que me rechazan una solicitud pensional, informando que no cumplo con lo establecido en el artículo 12 de la ley 797 de 2003 que modifica el artículo 46 de la ley 100 de 1993, enfatizando lo preceptuado en el literal a) lo concerniente al 20% de fidelidad de cotización al Sistema.

Mi esposa falleció el 23 de junio de 2009 y la norma es generada el 20 de agosto de 2009, por lo que me dicen que al momento de su fallecimiento se encontraba vigente el literal a) del artículo 46 de la mencionada ley 797 de 2003.

Cabe anotar que por motivos de fuerza mayor la solicitud de pension de sobrevivientes la radique solo seis años despues del fallecimiento de mi esposa, esto fue el pasado 28 de abril de 2015.

Agradezco la atención y orientacion que se sirvan prestar a este comentario.

Johanna Aguirre
8 Años Pasado

Buen día quisiera saber si mi madre puede después de 20 año de fallecido mi padre reclamar la pensión de el.

Mariana Hernandez
8 Años Pasado

Buenas tardes.

Mi madre falleció hace diez años, en ese momento yo tenia 8 años y tuve la pensión de sobrevivientes hasta los 18 años, por diferentes circunstancias no he podido entrar a estudiar hace cuatro meses, quisiera saber al cuanto tiempo de no estudiar ya no me devuelven la pensión.

Gracias.

Elisa Viloria
8 Años Pasado

Mi esposo tiene pensión de sobreviviente debido a que su anterior mujer falleció hace bastante rato. Hace mas de 11 años estamos casados pero actualmente el tiene problemas de salud graves. Será posible acceder mi persona a esa pensión de sobreviviente en la eventualidad de que mi esposo falleciera. Yo también tengo varios años cotizados en el Iss y en Colfondos pero todavía no tengo la edad (53 años) para reclamar pensión alguna y hace bastante rato como unos 4 años deje de contribuir o cotizar a mi mi fondo de pension privado, por favor ilustrarme que tengo que hacer en caso de que ocurra ese nefasto evento a mi esposo o si tengo derecho a pension por vejez cuando cumpla la edad requerida sin haber continuado cotizando.

Luis Echeverri
8 Años Pasado

Tengo mas de 1300 semanas cotizadas en Seguridad Social (Pensión) ya que me inicie a laborar muy temprano apenas cumplí los 18 años comencé a cotizar. Desde hace 4 años fui despedido de la empresa y desafortunadamente no he podido enganchar a laborar en otra empresa y estoy viviendo de una tienda que monté en compañía de un hijo. Me despidieron cuando tenia 48 años y actualmente tengo 53 años. Desde que me despidieron no he realizado cotización alguna en el Fondo de pensiones. Tendré derecho a una pensión cuando cumpla la edad pertinente y/o mis hijos menores y mi esposa (2) tendrían derecho a la pensión por sobreviviente en el evento en que yo falleciera. Agradecido por su respuesta.

Johanna María Aguirre
8 Años Pasado

Buenos días quisiera saber si mi padre murió hace 20 años y el tenía derecho a pensión mi madre puede reclamarla?

Anthony
8 Años Pasado

Hola.
Mi padre murió hace 29 años, el cotizó al seguro casi 8 años in interrumpida mente y mi madre quisiera saber si puede acceder a la pensión y si le pagarían todo el retroactivo o cuanto en años de ese tiempo le pagarían. Muchas gracias

Victoria
8 Años Pasado

Buen día Doctor,
Mi hijo falleció el 29 de mayo, tenía 38 años y se había casado hace 3 años y medio. (Durante toda su vida vivió con mi esposo y conmigo aun después de casado bajo el mismo techo y yo dependía económicamente de él).
En aportes a pensión actualmente hay $17.200.000, pero la esposa desde el momento que el falleció se fue del apartamento y nos dejó solos, me han dicho que por ser los padres y adultos mayores de 58 y 67 años; y por depender económicamente de el tenemos derecho a reclamar el 50% de la pensión, o a solicitar la devolución de los aportes a porvenir.
Mi hijo trabajo durante los últimos 12 años en la misma empresa.
¿Qué podemos hacer?
Muchas gracias, por su colaboración.

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  Marcela Rodriguez

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

Marcela Rodriguez
8 Años Pasado

Buenas tardes, me podrían colaborar, el compañero permanente de mi hermana murió y llevaban más de dos años viviendo juntos, procrearon una hija que es menor de edad, sin embargo cuando fue a reclamar la pensión de sobreviviente, le dijeron que la mamá de su compañero también hizo la reclamación y que por lo tanto para poder aceptarse como tal debía adelantar un proceso y que la declaración ante la notaria de la unión libre no les sirve. Mi pregunta es pueden negarle la pensión aduciendo esas razones?

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  Luz Angela

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.

Luz Angela
8 Años Pasado

Buenos días:

Tengo pensión de sobreviviente por el fallecimiento de mi mamá, pero ahora voy a entrar a trabajar con el ministerio de educación. Yo puedo realizar la afiliacion a la misma eps de maestros como pensionada o definitivamente perdería el derecho a la pensión?

Ahota también estoy trabajando, pero como la EPS es comfenalco, se puede tener las dos afiliaciones sin ningun inconveniente, pero tengo la duda de como funciones estando en el fondo nacional de prestaciones sociales del magisterio

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  Berenice Jaramillo

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.

Berenice Jaramillo
8 Años Pasado

Buenas tardes
Mi tía tenia un crédito en un banco, ella falleció el 30 de noviembre de 2013 yo lleve todos los documentos que el banco solicito para la indemnización y la cancelación del crédito por parte de la aseguradora, me dieron una respuesta negativa respecto a la indemnización que podía apelar yo en eses momento no lo hice por diferentes cosas.
ahora llama la aseguradora y me dice que la deuda se ha incrementado por que no se ha pasado ningún documento que debo llevar también la carta de apelación.
agradezco mucho si me pueden asesorar y enviarme la respuesta al correo

diana marcela robayo
8 Años Pasado

Buenas tardes lo que yo quisiera saber es si mama tiene derecho a la pension de mi padre que fallecio en el año 1990 en la historia laboral dice que el cotizo 124 semanas desde el año 1987 hasta el mismo año en que fallecio recalco que mi madre nunca reclamo nada ya que ella no fue bien informada. Quisiera saber si tiene algun derecho para pelear la pension

amparo morales
8 Años Pasado

Buenas tardes,mi inquietud es que mi hijo me lo asesinaron el 24 de diciembre del 2014 El era docente particular,había renunciado a su trabajo en septiembre por razones de estudio ya había cotizado mas mas de 70 semanas tenia solo 22 años,quería saber si el hecho de no estar en ese momento trabajando pierdo la pensión,o la puedo pelear,el vivía con nosotros sus padres y aportaba para los gastos,les agrades o me orienten y en que me pueden ayudar

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  john sanchez

La respuesta ya fue Enviada a su correo electrónico

john sanchez
8 Años Pasado

Buenas tardes, mi padre fue acesinado en el 95 en el lugar de trabajo y a mi mama no la pensionaron…alguien me comunica que ella tiene derecho.. me podrian colaborar…. quedo atento a la respuesta al correo electronico gracias

olga patricia
8 Años Pasado

me case el 8 de junio/85 y el29 de octubre de 1989 le detectaron VIH tenia en ese momento 22 años y mis hijos 4 y 3 el medico me dijo qie lo que debia hacer era separarme de ‘el. asi lo hice mi esposo se dedico a su enfernedad argumentando que no podia ayudar a los niños en nada asi fue hasta que el 7 de mayo del 2013 fallecio a consecuencia de su enfermedad, exactamente duro 24 años con el virus. el 19 de junio del2009 el se traslado de colpensiones a mapfre pero al reclamar me la negaron por que la mujer que convivio con el los ultimos 18 meses con el tambien presento papeles para reclamar la pension me la negaron por que no convivi con el al menos 5 años aun que yo era la beneficiaria de la pension. puedo hacer algo todavia?

Cielo
8 Años Pasado

Buenos días, mi pregunta es la siguiente, mi esposo falleció el mes pasado, cuanto tiempo tengo para tramitar la pension ante colpensiones?, puedo esperar 6 meses? 1-2 años?
Muchas gracias

Liliana Pineda Trujillo
8 Años Pasado

Buenas noches mi Madre acaba de fallecer era pensionada del magisterio, vivia aqui en la Isla conmigo y mi hermana desde aqui se enviaba el cetificado de supervivencia que el consulado de Colombia aqui lo expedia al presentarse ella, para solicitarlo. Mi hermana es la persona que siempre la cuido porque ya era una persona muy mayor, la pregunta es mi hermana tiene artritis rematoidea, y no puede trabajar jornadas largas debido a su enfermedad, si es posible que tenemos que hacer para esto.

Hugo A. Quintero Escobar
8 Años Pasado

Buenas tardes abogado,
tengo una pregunta para usted: me encuentro próximo a cumplir los 25 años de edad y en el momento comparto pensión de supervivencia con mi madre a causa del fallecimiento de mi padre hace año y medio aproximadamente. Tengo entendido que la parte de mi mesada será entregada a mi madre de manera completa. La pregunta seria la siguiente ¿Se debe generar un tramite especial o algo para esto, o sucede de manera automática? y de ser así, ¿ cuanto se demora el tramite?
muchas gracias por su respuesta y quedo muy atento…

aclaro, somos pensionados de colpensiones.

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  karen

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

karen
8 Años Pasado

Buen día abogado

Una pregunta yo convivía por mas de tres años con mi marido hasta su muerte el murió en una accidente yo quede en estado de embarazo y dependía económicamente de el y tengo como demostrarlo.. Mi marido se encontraba casado pero tenia un divorcio en trámite donde se explica la liquidación conyugal q ella no dependía de el y que solo depende.un hijo que tenian,ella tampoco duro con el solo dos años de convivencia y fue hace mas de cinco años q paso eso yo quiero saber cual de las dos tiene derecho a la pensión de sobre vivencia le agradezco y me ayude. Gracias

Flor Helena Romero Vela
8 Años Pasado

Mi Madre recibe la pensión de sustitución desde Abril de 2015, por muerte de mi Padre. El recibía la mesada 14, mi Madre tiene el mismo beneficio con la pensión de sustitución?
Agradezco su amable respuesta. Gracias

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  dario aguilera

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

dario aguilera
8 Años Pasado

mi hijo murioen un accidente de transito en octubre pasado, con la mama pasamos los papeles ante porvenir diciendo que ella nunca trabajaba y que dependia economicamente de el y que yo trabajaba por ratos y que nuestro hijo a veces me ayudaba, ambas cosas son mentira, lo hizimos para que saliera la pension, y esta salio efectivamente pero a nombre de ella y no la quiere compartir conmigo como seria lo justo. nosotros nos separamos cuando el niño tenia 8 años y el siempre vivio conmigo, solamente hasta hace 2 años estaba viviendo con ella. yo puedo pedir revision ante porvenir de esta pension por este motivo’?

fabio perez montoya
8 Años Pasado

Buenas tardes; amigos necesito saber si es viable solicitar la devolución de aportes a pensión por parte de las hijas . Mi suegra falleció hace dos años y 5 meses a través de una operación ambulatoria en saludcoop .A ella le faltaban 22 meses para pensionarse, por col pensiones Pero no tenia hijas menores de edad ni q dependieran económicamente de ella en el momento ya era viuda, Así que negaron por completo la devolución de los aportes. Me dicen que el gobierno ya permite esta devolución de ahorros en la cotización de pensión ya que este dinero no le pertenece al estado. Es viable el proceso para poder comunicarme con ustedes. La señora cotizaba como independiente. por favor que hacer en este caso..

Jorge Usuga
8 Años Pasado

El esposo de mi tìa falleciò el 11 de febrero de 1969 cuando prestaba sus servicios al Ministerio de Obras Pùblicas y llevaba 11 años de servicio. Tiene mi tìa derecho a pensiòn de sobrevivientes

luz claret
8 Años Pasado

buenas tardes , mi esposo murio y dejo un hijo menor a esa fecha, la pension de sobrevivencia la tenemos los dos, como hago para que se verifique si el aun tiene derecho a ello, pues ya cumplio mayoria de edad y termino sus estudios universitarios. Que debo hacer, como debo realizar esa solicitud.

Manuel Acosta
8 Años Pasado

Mi madre de 76 años de edad recibe 100% sustitución pensional de mi padre fallecido en enero 2013, como beneficiaria existe una hija de 56 años de edad con discapacidad total y absoluta por medio de interdiccion judicial. ¿ La persona interdicta por discapacidad absoluta tendría derecho en que porcentaje a sustitución pensional en caso del fallecimiento de mi madre?…. Muchas gracias por su respuesta

isabel alv
8 Años Pasado
Responder a  isabel alv

disculpa quiero aclarar,,mi padre murio en el año 2007

isabel alv
8 Años Pasado

MI papase pensiono con el ISS,en 2007,ese mismo año se pensiono y mi madre le toco la pensión por sobrevivencia,mi madre murio en marzo del 2011,no hay más sobreviviente solo los hijos que tenemos más de 35 años,mi pregunta es: Se puede reclamar como herencia la pensión de mi padre,,y que requisitos se hacen necesario,hay que hacer la sucesión para reclamarlos,,muy agradecida

Lucy Gómez
8 Años Pasado

Tengo una amiga que me pidió ayudarle en el siguiente caso: Su esposo tuvo un accidente de trabajo y fue pensionado por la ARL. Como consecuencia del accidente falleció. Como él se encontraba haciendo aportes para pensión en Colpensiones, solicitó a ésta última la indemnización sustitutiva por muerte de su esposo, la cual fue negada porque ya había sido reconocida una pensión de invalidez por accidente de trabajo. Según el literal b del artículo 15 de la Ley 77 de 2002 puedo solicitar a Colpensiones la indemnización sustitutiva o la devolución de la totalidad del saldo de la cuenta individual de ahorro pensional

Vera Cecilia
8 Años Pasado

Necesito asesoría sustitución pensioal con la policia o caja de retiro. Personalizado A mi correo. Adulto discapacitado.

gloria
8 Años Pasado

Con respecto a la solicitud anterior los últimos años dependía económicamente de mi madre quien me pagaban los aportes a salud.

gloria amparo posso
8 Años Pasado

Buenas tardes. Quisiera preguntar tengo 45 años. Con un antecedente de cáncer. Por motivos de mi enfermedad me despidieron del trabajo. Por lo cual estoy desempleada con muy pocas opciones de conseguir. Mi madre falleció era pensionada. Tengo alguna opción de solicitar la pensión de sobreviviente. Muchas gracias. Gloria

Jairo
8 Años Pasado

Soy enfermo mental,bipolar con crisis recurrentes desde los 13 años y diagnosticado hace 23 años, así y todo he logrado cotizar 1400 semanas al sgss.

Mi madre de 75 años recibe sustitución pensional y dependo parcialmente de ella aunque he logrado tener mi hogar. La pregunta es :¿ Tendría derecho a sustitución pensional en caso del fallecimiento de mi madre?

Muchas gracias por su respuesta.

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  laura bibiana

Laura

Para que exista derecho a una oension de sobrevivientes es completamente necesario que hay convivido 5 años, lo cual debe demostrarse con testigos.

laura bibiana
8 Años Pasado

Buenas noches
me gustaria consultar lo siguiente:
mi esposo fallecio hace 6 meses, nos casamos legalmente y solo duramos casados 10 meses pues una enfermedad lamentablemente se lo llevó no tuvimos hijos, de novios estuvimos 2 años pero a la distacia pues trabajaba en otra ciudad, el llevaba cotizando en el fondo apenas 1 año y medio cuando fallecio.
yo tengo 30 años él 27. Un familiar me comento sobre esta pensión quiero saber si tengo derecho a solicitarla aun habiendo durado de casados solo 10 meses? Gracias

margarita giraldo garzon
8 Años Pasado

buenas tarde mi pregunta es mi esposo fallecio el 26 de diciembre del 2014 el llevaba casi 5 años sin cotizar pero al 2012 ya tenia las semanas cotizadas tenia 1324 y tenia apenas 57 años puedo reclamar la pension gracias por la atencion prestada.

Nudy Berrio
8 Años Pasado

Aun existe la ley que dice que deben ser al menos 20 horas semanales de estudio para sobrevivientes hijos?

Hernando
8 Años Pasado

Saludos señores abogados:

En caso de q los beneficiarios por pensión de sobrevivientes, en este caso dos hijas de la fallecida, mayores de edad, no aporten certificados de estudio universitarios semestralmente a la aseguradora, esto se puede catalogar como incumplimiento de los requisitos q se requiere para recibir la pensión y el compañero permanente (q en la actualidad recibe la mitad de pensión) por este solo hecho puede automáticamente entrar a recibir la totalidad de la pensión????

Quedo antento. mil gracias!

jhon james
8 Años Pasado

buenas, me gustaría que me orientaran, el Papá de mi mujer murió en noviembre de 2009, y ella tenia para ese tiempo 14 años, en agosto de 2013 salio la resolución reconociendo la pensión de sobreviente, para la fecha de esta resolución ella era menor de edad y salio beneficiaria, pero COLPENSIONES realizo en noviembre de 2013, una nueva resolución y en esta la dejo por fuera del beneficio por haber cumplido ya los 18, y no le reconoció los recursos, de los que ella tenia derecho hasta los 18 años, que fueron casi 4 años. que se dede hacer? muchas gracias

Liliana angulo
8 Años Pasado

Hola buen dia lo que pasa es que mi mama murio en el año 1998 y yo tenia dieciséis años quiero saber si ella cotisaba en el seguro social , yo tengo derecho a su pension y que debo hacer ella se llamaba Gertrudis angulo .

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  angie

Angie, buenas noches

Para estos casos cuando el tramite de pension se está demorando más de lo legalmente establecido es necesario interponer acción de tutela.

Puede contactarse con nosotros a los siguientes teléfonos:

Celular: 3014874672.
Fijo: 234 80 87

angie
8 Años Pasado

Buenos días, mi abuela falleció en el mes de abril de 2014, mi abuelo solicitó pensión de sobreviviente en junio del mismo año entregando así todos los papeles necesarios, el se encuentra muy enfermo y necesita recibir ese ingreso, que podemos hacer para agilisar la entrega de esa pensión. Gracias

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado

Doña gloria, buenas noches

En este caso lo que se debe demostrar ante un juez es la dependencia económica (así sea parcial) suya frente a su hijo. Lográndose demostrar esto un juez podría condenar al reconocimiento de la pensión de sobrevivientes.

Con mucho gusto podemos colaborarle con este caso.

Puede comunicarse con nosotros a los siguen es teléfonos:

Celular: 3014874672.
Fijo: 234 80 87

Gloria Gomez escobar
8 Años Pasado

Maravilloso lo que hacen para ayudarnos, quiero hacerles una petición relacionada con la negación de Colpensiones a mi solicitud de pensión de sobrevivientes, por fallecimiento de mi hijo cotizante. Aclaro que tengo pension de vejez despues de un año me responden que la petición fué negada. Por favor quisiera que me orientaran en este tema o la devolución de los aportes de mi hijo, sí tengo derecho o no. Dios los bendiga.

CAROLINA CARDONA CALLE
8 Años Pasado

Buenas tardes, desde 1994 el 18 de junio asesinaron al esposo de una amiga, el cual hasta el 2 de mayo me presente por medio de apoderada tercera a reclamar pension de una hija que el causante procreo con la señora, el cual a la fecha la hija tiene 22 años y le pagaron hasta el 2010 la indemnizaciòn, dejando de cancelarle desde el 2011, hasta el 01 de mayo del 2014 y a la esposa ùnicamente le cancelaron tres años de indemnizaciòn que porque la pensiòn no prescribia, pero que los pagos de años anteriores sì, que sòlo se cancelaba tres años atras de la fecha en que me presente a reclamarles la pensiòn. dieron 10 dias hàbiles para interponer recurso de apelaciòn, claro que el 27 que me presente a notificaciòn de la resoluciòn me dijeron que el 01 de diciembre ya tenia en el banco el valor de la indemnizaciòn de las dos. Interponiendo el derecho de apelaciòn aùn se puede reclamar estos dineros que ya estan consignados?, por favor colaboreme. le gradezco cel 3155203236

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  PATRICIA ARIAS

Patricia, buenas noches

Claro que se puede interponer acción de tutela para agilizar el reconocimiento de este retroactivo y además de esto se puede hacer la solicitud de intereses moratorios.

PATRICIA ARIAS
8 Años Pasado

Buenas noches. MI MADRE RECIBIO LA PRIMERA MESADA DE PENSION DE SOBREVIVIENTE EN SEP. 2013 Y MI PADRE FALLECIO FEBRERO 2012. NO LE HAN PAGADO EL RETROACTIVO, METIMOS UN RECURSO DE REPOSICION Y NOS DIJERON Q ESTE DINERO ESTABA EN UN FONDO Y Q PRONTO LO ENTREGABAN Q SERIA CONSIGNADO EN LA CUENTA. HASTA LA FECHA NO LO HAN PAGADO. PODEMOS COLOCAR UNA TUTELA PARA EL RECLAMO DE ESTE DINERO.

BRIGITTE BETANCUR CASTRO
8 Años Pasado

buen dia!
recibí una resolución, por medio de la cual conceden «indemnización sustitutiva de pensión de vejez», la liquidación la desarrollan con estos datos: INDEMNIZACIÓN = [(IBL/30)] x (dias/7)x(promedio porcentaje de cotización)
desconozco la manera de hayar el valor de la variable del IBL y la del promedio porcentaje de cotizacion.
esta persona trabajo durante 5 años, desde 1977 hasta 1981, no volvio a cotizar despues d este periodo, ya alcanzo la edad para pensionarse.

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  Diana Hinestroza

Buenas tardes, en principio un nieto ni tiene derecho a la pensión de sobrevivientes. Con mucho gusto puede comunicarse con nosotros a nuestros teléfonos de contacto y la podremos asesorar mejor.

Diana Hinestroza
8 Años Pasado

Buena tarde. Mi mare falleció en agosto de 2014, y de ella dependia mi hija en estudio solamente pero i hiaj es sana por fortuna, puesto que yo trabajaba un tiempo y la cuidaba a ella y a mi hija . Enferme además por la misma situación.Es posible que le puedan aportar la pensión de mamá solo para estudio a mi hija de 6 años. Por otro lado, cuanto demora colpensiones en oagar el auxilio funerario y cuanto pagan en caso de que mi mare ganaba 1600mill de pensión. Estoy ahogaa en deudas a causa del cuidado y enfermedad de mama y todo el mundo que e prestó e esta llamando.

Espacio Jurídico (Medellín)
9 Años Pasado

Jorge, este requisito de fidelidad fue declarado inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia ya que hacía el sistema de seguridad social mas regresivo, haciendo mas dificil para las personas cumplir este requisito. Con mucho gusto puede comunicarse con nosotros y podemos colaborarle.

Espacio Jurídico.com (Medellín)
9 Años Pasado
Responder a  Rigoberto (Bello)

Buenas noches, no es una situación facil, ya que en el único caso que estipula la Ley que un hermano puede ser beneficiario de la pensión de sobrevivientes es si este es inválido. Sin embargo, la jurisprudencia ha avanzado mucho frente a este tema y se han concedido pensiones a hermanos ancianos que dependían económicamente del hermano pensionado, siempre y cuando demuestren total dependencia económica frente a este.

maria alvinzy velasquez fandiño (ibague)
9 Años Pasado

maria velasquez abogada

Jorge Castro (Hispania)
9 Años Pasado

Mi esposa murio en diciembre del 2008, solicite la pensión de sobrevivientes pero me la negaron porque me dijeron que ella no habia cotizado las semanas de fidelidad. Estaba leyendo y vi que ese requisito ya no existe, pero como ya interpuse recurso me dijeron en Colpensiones que ya no podia hacer nada. Quiero saber si se puede demandar o que se puede hacer.

Rigoberto (Bello)
9 Años Pasado

Buen día abogados, deseo saber si es posible que una persona de la tercera edad que no tiene de que vivir reciba una pension de sobrevivientes por la muerte de su hermana de la que dependia económicamente y que estaba pensionada por el seguro social hace mas de 15 años.

Lina Cordoba Mena (Montería)
9 Años Pasado

Buenas noches, me gustaría contactarlos para tramitar con ustedes una pension de sobrevivientes por el fallecimiento de mi esposo. Lo que pasa es que el durante los ultimos 8 años antes de su muerte no vivia conmigo sino con otra señora. En que teléfono puedo contactarlos?

Espacio Jurídico.com
9 Años Pasado
Responder a  Misael Tascon

Don Misael, buenas noches

En principio para que un hijo tenga derecho a una pensión de sobrevivientes este debe ser menor edad o inválido.

En este caso de hijos inválidos, la fecha de estructuración de la invalidez debe ser anterior a la fecha del fallecimiento de su padre.

Pero jurisprudencialmente se ha brindado protección a estas personas que debido a su edad y condiciones de vida y dependencia económica han dependido toda la vida de sus padres, por lo que en muchas ocasiones podría obtenerse por medio de demanda judicial este tipo de pensiones.

Con mucho gusto lo ayudaremos en este asunto.

Misael Tascon
9 Años Pasado

Tengo un tío que tiene 84 años de edad y vívia con mi abuelo que falleció hace ya 1 año. Mi tío es una persona inválida por la edad que tiene, por lo que con eso tendria derecho a la pensión de sobrevivientes. Como puede hacerse este trámite con ustedes y me dan porfavor su teléfono.

Gracias.