Inicio / PENSIÓN DE VEJEZ CON 1300 SEMANAS

PENSIÓN DE VEJEZ CON 1300 SEMANAS

PENSIÓN DE VEJEZ CON 1300 SEMANAS
agosto 30, 2016

Tabla de contenido

La pensión de vejez con 1300 semanas, se exigen a las personas que no son beneficiarios del régimen de transición, las cuales necesitan tener 1300 semanas cotizadas.

Que es la pensión de vejez con 1300 semanas

Para acceder a esta pensión se requieren 1300 semanas cotizadas y cumplir con los requisitos de edad, los cuales son:

  • Los hombres deben tener 62 años
  • Las mujeres deben tener 57 años

Anteriormente las personas beneficiarias del régimen de transición se pensionaban con 1000 semanas cotizadas y para el caso de las mujeres 55 años, para el caso de los hombres 60 años, pero este régimen de transición fue hasta el 31 de diciembre de 2014, el tiempo cotizado en entidades del sector oficial y el tiempo de servicio militar obligatorio también es tenido en cuenta para el reconocimiento de la pensión de vejez con 1300 semanas.

La edad para acceder a la pensión de vejez, el tiempo de servicio o el número de semanas cotizadas, y el monto de la pensión de vejez de las personas que al momento de entrar en vigencia el sistema tengan treinta y cinco (35) o más años de edad si son mujeres o cuarenta (40) o más años de edad si son hombres, o quince (15) o más años de servicios cotizados, será la establecida en el régimen anterior al cual se encuentren afiliados.

Las demás condiciones y requisitos aplicables a estas personas para acceder a la pensión de vejez, esta modificación es producto de la Ley 797 de 2003 que actualizó el Sistema General de Pensiones, y que previó aumentar la edad también incrementa el número de semanas de cotización. Es decir, que desde el año 2003 se fue sumando 50 semanas de cotización en el primer año y 25 semanas los años sucesivos, que en 2013 suman en total 1.250 semanas.

Quiénes son beneficiarios de régimen de transición

Según el articulo 36 de la ley 100

ARTICULO. 36.- Régimen de transición. La edad para acceder a la pensión de vejez, continuará en cincuenta y cinco (55) años para las mujeres y sesenta (60) para los hombres, hasta el año 2014, fecha en la cual la edad se incrementará en dos años, es decir, será de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres y 1300 semanas de cotización.

ARTÍCULOS DE INTERES

INTERESES MORATORIOS POR RETROACTIVO PENSIONAL

PENSION EN SUSPENSO POR FALTA DE CURADOR

QUE SE NECESITA PARA TRAMITAR UNA PENSION POR FALLECIMIENTO

PAGO DEL AUXILIO POR MUERTE

PENSION POR FALLECIMIENTO DE UN PENSIONADO

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDADES CATASTROFICAS

QUIENES PUEDEN HEREDAR LA PENSION

COLPENSIONES HISTORIA LABORAL

HISTORIA LABORAL COLPENSIONES

COLPENSIONESPROTECCIÓNPORVENIRCOLFONDOS

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios