Tabla de contenidos
La pensión de vejez es aquella que se otorga aquellas personas que ya cumplieron los requsitos, para que estos tengan una vejez digna y tranquila
¿Qué es la pensión de vejez?
La pensión de vejez es una prestación económica que se le reconoce al afiliado del sistema general de pensiones.
Esta pensión se reconoce por haber cumplido unos requisitos mínimos de edad y semanas cotizadas.
Para así garantizar las incontinencias derivadas de la vejez y por haber trabajado durante una gran parte de su vida, como contra-prestación se le reconoce la pensión de vejez por sus aportes al sistema.
¿Cuáles son lo requisitos para la pensión de vejez?
Para acceder a la pensión de vejez, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Para lo hombres son exigidos 60 años de edad
- Para las mujeres son exigidos 55 años de edad
Esto para los que cumplieron los requisitos antes del 31 de diciembre del 2013 y posterior a esta fecha, para los beneficiarios del régimen de transición.
Las personas que no son beneficiarias del régimen de transición serán exigidos:
- 57 años de edad para las mujeres
- 62 años de edad para los hombres.
- 500 o 1000 semanas de cotización
En cambio para los que ya no sean beneficiarios serán exigidas:
- Año 2013: 1250 semanas
- En el año 2014: 1275 semanas
- Año 2015: 1300 semanas
El tiempo cotizado en entidades del sector oficial y el tiempo de servicio militar obligatorio también es tenido en cuenta.
Hoy en día los requisitos para obtener la pensión de vejez, son haber cumplido 57 años de edad para las mujeres y 62 años para los hombres.
Además de haber cotizado 1300 semanas al sistema de pensiones durante toda la vida laboral.
Después de radicada la documentación en la que se solicita la pensión de vejez (o cualquier solicitud de prestación económica, exceptuando la pensión de sobrevivientes).
Colpensiones y los demás fondos privados de pensiones tienen 4 meses para dar respuesta a esa solicitud; y en caso de no obtenerse respuesta a la pensión de vejez en este término, se puede interponer una acción de tutela.
Régimen de transición
La ley 100 de 1993 establece un régimen de transición en su artículo 36, que busca proteger las expectativas legítimas de quienes estaban próximos a obtener la pensión.
En estos casos si cumplen unos determinados requisitos se les podrá aplicar el régimen anterior en el que se encontraban afiliados.
El artículo 36 de la ley 100 de 1993 establece lo siguiente:
ARTICULO 36:
La edad para acceder a la pensión de vejez, continuará en cincuenta y cinco (55) años para las mujeres y sesenta (60) para los hombres, hasta el año 2014, fecha en la cual la edad se incrementará en dos años, es decir, será de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.
La edad para acceder a la pensión de vejez, el tiempo de servicio o el número de semanas cotizadas, y el monto de la pensión de vejez de las personas que al momento de entrar en vigencia el sistema tengan:
- Treinta y cinco (35) o más años de edad si son mujeres
- Cuarenta (40) o más años de edad si son hombres
- O quince (15) o más años de servicios cotizados
Sera la establecida en el régimen anterior al cual se encuentran afiliados. Las demás condiciones y requisitos aplicables a estas personas para acceder a la pensión de vejez, se regirán por las disposiciones contenidas en la presente ley.
¿Cuál es el procedimiento para obtener la pensión de vejez en Colpensiones?
Una vez cumplas con los requisitos de edad y semanas cotizadas puedes solicitar la pensión de vejez ante Colpensiones y para esto necesitas los siguientes documentos:
- Documento de identidad del afiliado
- Formato de solicitud de prestaciones económicas
- Información de la EPS
- También declaración de No pensión
- Si la solicitud se realiza por radicación de manera electrónica, se debe autorizar la notificación por correo electrónico.
Una vez presentada la solicitud, con los documentos necesarios que se anexan, Colpensiones estudia la solicitud y finalmente recibirás una notificación que te permite consultar el contenido de la decisión, que puede aprobar o rechazar la solicitud.
Para realizar una demanda y a través de un proceso judicial lograr que un juez le ordene a Colpensiones el reconocimiento y pago de la pensión.
Si la solicitud de la pensión de vejez es aprobada, se procede a la liquidación y pago de la prestación económica y esta debe ser pagada desde la fecha en que se cumplieron con los requisitos para la pensión de vejez.
¿Cómo podemos ayudarte?
Para obtener la pensión de vejez, te podemos acompañar en todo el trámite de solicitud de la pensión, hasta el reconocimiento y pago de la misma
Además le ayudamos consultando la historia laboral para acreditar que cumplas con las 1300 semanas necesarias para la pensión.
También realizamos la solicitud ante el fondo de pensiones en el cual te encuentres afiliado y te acompañamos en todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión.
Contáctanos para apoyarte en todo el tramite.
Artículos de interés
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
Buenos días, espero que se encuentre bien.
Señor Ovidio en este caso ya debemos esperar la respuesta del fondo de pensiones, cuando usted ya tenga la resolución no la puede enviar para estudiarla y ayudarle con su caso.
Para mayor información por favor comunicarse a nuestras líneas de servicio al cliente fijo: (604) 2300065 celular: 3007837379 o puede visitarnos en nuestras oficinas en la calle 50 # 64c-53 Medellín o en AV. CARACAS # 27 A -30 SUR BOGOTÁ.
–Daniela Rendon A.
Fijo:(604)230 00 65
Cel: (+57) 300 783 7379
Dirección
CL 49 B # 75 – 41 Segundo piso Medellín – Colombia
https://espaciojuridico.com.co/
Saludo de paz y bien.
Mi caso es el siguiente. Hasta el 2015 aporte 1277 y en abril de 2016 comencé a laborar como docente, aún activo. Cumplí los 62 el año pasado 2022. Tengo la edad y semanas aproximadamente 1700 y colpensiones envió notificación negativa. Ya rentable recurso de reposición y apelación y estoy esperando respuesta. Les agradezco su información. Muchas gracias.
Buenos dias, espero se encuentre bien
Señora Yamile usted ya cumplio la edad, ya debemos validar si usted cumple con las semana requeridas para proceder a solicitar la pensión en caso de que no cumpla con las mismas debemos validar para pedir la indemnización, por favor comuniquese con nosotros a las líneas de servicio al cliente y asi poderle brindar una información más clara y concisa.
–Daniela Rendón Alvarez
Fijo:(604)230 00 65
Cel: (+57) 300 783 7379
Dirección
CL 49 B # 75 – 41 Segundo piso Medellín – Colombiahttps://espaciojuridico.com.co/
Buen día soy yamile y tengo una inquietud. Firme contrato en una empresa con todas las prestaciones de ley el 17 de septiembre de 1997.me retire voluntariamente el 15 de marzo de el 2009 luego empecé a cotizar de nuevo con todos los renglones. El 1 de julio del mismo año del 2009.continuoasta la fecha. Y tengo 58 años cumplidos. Quiero saber la fecha exacta de pensión arme. Quedo atenta y muy agradecida por la atención. Estoy ubicada en armenia quindio. Toda my cotización ha sido en colpensiones 13 años y 11 años en un fondo. Aunque me traslade del fondo colpensiones hace 13 años. Gracias por la atención
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!
https://shor.cc/nkccl
Buenas tardes Carlos, para este caso es dificil que reconozcan el incremento pensional, debido a que esta figura fue eliminada con la ley 100 de 1993, hoy en día solo se contempla para los beneficiarios del régimen de transición, por lo tanto, puedes solicitar tu pensión de vejez normal, pero no te reconocer el incremento pensional, por ser una figura que se establecía en la legislación inmediatamente anterior al sistema general de pensiones.
Buenas tardes Javier, ya cumples con los requisitos para la pensión de vejez, puedes acercarte a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín y te ayudamos con todo el trámite, necesitamos copia del documento de identidad y tu historia laboral, con mucho gusto llevamos tu caso y solicitamos la pensión ante el fondo en que te encuentres afiliado, realizamos la solicitud y adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de vejez.
Buenas tardes Alfonso, es posible que haya alguna inconsistencia en la historia laboral, por lo tanto no están todas las semanas completas, se debe consultar la historia laboral y revisar que esté completa, que no falte ningún periodo de tiempo trabajado, y en caso de inconsistencias, solicitar la corrección de la historia laboral para completar las 1300 semanas, y así completar los requisitos para la pensión de vejez.
Como estan twngo 63 años y 1298 semanas y no me quieren reconocer por esas dos semanas que debo hacer para corregir ese poco tiempo que me falta y poderme pensionar por vejeZ
Digamen que documentos llevar gracias….
Buenas tardes yo tengo 65 años y 1500 semanas
No habia reclamado la pensio por que no he necesitado pero creo que si es una entradita mas quiero que me ayuden a sacar eso que yo con gusto les pago sus honorarios
Que papeles llevo y empezamos
Dr buenas tardes yo ya cumplo con la edad de mi pension de vejez ,tengo62 años de edad y 1300 semanas y tengo un hijo.menor de edad el cual tiene 12 años cumplidos la pregunta mía es la siguiente se podría demandar el incremento.de mi hijo.menor de edad para adquirir dicho incremento agradezco su pronta respuesta a este comentario y posteriormente lo estarevisitando a su oficina para darle el.poder para hacer dicha reclamacion
Tengo 69 años de edad y he solicitado en repetidas ocasiones la pensión de vejez ante colpensiones y me ha sido negada pero según lo anterior consideró que pertenezco al régimen de transición por haber cotizado 500 semanas en los últimos 20 años anteriores a cumplir la edad requerida pues de estos 20 años trabaje 11 en la misma empresa, pero estos al parecer incumplir en el pago de 2 años a la pensión y en mi historia laboral aparecen en 0. Consideran ustedes que si tengo el derecho? Y que debo hacer para que me reconozcan la pensión?
[…] PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA […]
trabajo en una empresa desde hace 21 años, lo cierto es que recen inicie mi empresa no me realizo pagos de pensión en total 34 meses . que debo o la empresa hacer para ponerse al ida y así poder solicitar mi pensión…..
Buena tarde,
Mi consulta es si una persona nunca cotizo pensión tiene derecho a solicitar pensión por Vejez? o de que forma podría hacer para seguir pagando y por cuanto tiempo para solicitar una pensión.
Buenas tardes
Mi pregunta es la siguiente: para el 01 de Abril de 1994 yo contaba con 804 semanas cotizadas lo que quiere decir que cumplo con el requisito alternativo que era tener 750 semanas cotizadas. Aún se puede reclamar como derecho adquirido por la via juridica teniendo en cuenta que los 60 años los vengo a cumplir el 08 de febrero de 2019.
Muchas gracias por aclararme mi inquietud.
Buenas noches, quiero saber si cuándo cumpla la edad y las semanas cotizadas para pensionarme en porvenir, puedo reclamar todo mi dinero total recaudado en pensión obligatoria sin esperar mes a mes?
Muchas gracias
Gracias: Nací el 19 de noviembre de 1955. esta es mi historia laboral:
1. 12 de mayo/77 al 31 enero 1982(4 años-8 meses-19 días)
2. 1 noviembre/82-2 nov. 84(2 años,2 días.
3. 1 nov.86 al 4 agosto 92 (5 años-9 meses-4 días)
4. 7 oct.92 al 4 abril.94 (1 años-5 meses-28 días)
5. 2 agosto/94-30 sep.2003 (9 años-1mes-29 días)
6. 3 marzo/08 al 31 agosto 2008(5 meses-28 días)
Total general: 23 años-7 meses-20 días COTIZADOS EN ENTIDAD OFICIAL.
7. 3 (3) AÑOS EN ENTIDAD OFICIAL SIN COTIZAR. NI RETENCIÓN, NI AFILIACIÓN (1 JUNIO 2009 AL 30 MAYO 2012.
8. 22 ABRIL 2016 AL 3 MARZO 2017 ENTIDAD OFICIAL COTIZADOS.
pregunta: No laboro, soy de la tercera edad (62 años). Tengo derecho a pensión?. De vejez, por aportes o qué?. Mil gracias. EN TOTAL GENERAL SUMAN 27 AÑOS-5 MESES Y UNOS DÍAS:
mil gracias y qué me recomiendan.
si se tiene un dinero extra se puede llevar a fondo de pensiones colpensiones para que sume aportes o semanas
gracias
Cuando me pensiono con 1833 semanas y solo me liquidan con 1300… como puedo reclamar las 533 q me sobran… d3bo de hacer el recurso de reposicion para q me ajusten el salario… y como me las aplican si me pensione con el 75%?
necesito saber si una persona es pensionada con el fin de reclamarle alimentos
Estuve cotizando desde el 1 de febrero de 1985 al ISS, luego Colpensiones. Nací el 13 de julio de 1954. En junio de 2014, próximo a cumplir 60 años, y tras recibir la historia laboral, que completaba más de 1000 semanas, solicité el otorgamiento de la pensión, en el sentido de que el Acto Legislativo 01 de 2005 estableció el régimen de transición «hasta el 2014». La pensión me fue negada y debí espera, pasando de nuevo la documentación, para que me reconocieran la pensión desde el 1 de agosto de 2016, tras cumplir 62 años. Mi pregunta es: ¿puedo reclamar el reconocimiento de mi pensión desde agosto de 2014 y reclamar el retroactivo? ¿Qué pasos debo seguir?. Muchas gracias.
Cumpliré mis 62 años este 25 de Agosto de 2017 mi pregunta es que sí este mismo día podría solicitar pensión de vejez.
BUENAS NOCHES,a lulio de 2013 tenia 55 años de edad,1100 semanas cotizadas en alto riesgo,quisiera saber si me cobija el regimen de transicion por alto riesgo,
Buenas tardes. Podría colaborarme con el siguiente cuestionario: El señor XXXX tiene 65 años de edad en la actualidad y para obtener su pensión debe cotizar las 1300 semanas que actualmente se exigen. Además por su avanzada edad ya no labora. Pero le faltan 280 semanas de cotización. ¿Puede el señor XXXX hacer el pago a Colpensiones de las 280 semanas que le faltan para completar las 1300 semanas exigidas para obtener la pensión? En otro evento hipotético, ¿podría solicitar a Colpensiones que haga el cobro coactivo a la empresa donde laboraba el señor XXXX, la cual dejó de cotizar las 280 semanas faltantes? ¿Qué sanciones podría acarrearle a dicha empresa? Otro evento hipotético: ¿Podría una empresa, cualquiera, contratar al señor XXXX y afiliarlo a pensiones tal como debería hacer cualquier empresa con sus trabajadores y pagar ella, la empresa, las 280 semanas que le faltan al señor XXXX (en este caso, ya siendo su empleado) para así completar las 1300 semanas requeridas para ser pensionado? Agradezco su valiosa colaboración.
JUVER GÓMEZ
tengo 55 años al momento y cuando cumpla los 62 años, que es la edad requerida para pensionarme, aun me haran falta 25 semanas para cumplir con las semanas requeridas en el regimen de prima media. puedo seguir cotizando esas semanas para alcanzar mi pension o talvez me la nieguen por no cumplir con las semanas al llegar alos 62 años
NO LE ALCANZA DE ACUERDO A LOS REQUISITOS REQUERIDOS POR LEY 100/1993 ART 33
Tengo 62 años y 1400 semanas en fondo privado quiero la devolución de mi.dinero q debo hacer
DRES MUY BNAS NOCHES ENCARECIDAMENTE QUISIERA PEDIRLES SI UDS MANEJAN UN FORMATO O QUE ME AYUDARAN CON LOS FUNDAMENTOS LEGALES PARA SOLICTAR ANTE COLPENSIONES INDEMNIZACION DE LIQUIDACION PARA MI VECINO QUE SE EPNSIONO HACE 10 AÑOS DESDE SEPT 1 DE 2007 LE LLEGO EL RECONOCIMIENTO ATRAVEZ DE UNA RESOLUCION DE HAY EN ADELANTE NO SE LE HA DADO NI UN PESO NO LE HAN RECONOCIDO RETROACTIVOS NI MAS NADA SOLO LA PENSION MININA DE VEJEZ EN ESE ENTONCES 2007 RECIBIO PARA OCTUBRE EL MINIMO 441.000 PESOS CON ESO HA SOSTENIDO A SU FAMILIA SU ESPOSA Y DOS NIETOS. ENTONCES QUISIERA QUE ME AYUDARAN CON LOS FUNDAMENTOS LEGALES O ALGUNA MINUTA PARA PEDIR RELIQUIDEN SU INDEMNIZACION Y RELIQUIDEN SU PENSION. GRACIAS MUY GENTILES
Cumpli 64 Anhos. (1953/06/19) fui empleado oficial 700 semanas. Solicite a la ugpp la posibilidad de una pension y me enviaron una declaracion juramentada solicitando indemnizacion como unica opcion. La liquidacion es ridicula. En su exposicion citan 500 a 1000 semanas en transition. Mi ultima cotizacion fue en septiembre de 1998. Me quedan unos pocos Dias para apelar. Tengo algun chance de pension? Agradezco su valiosa colaboracion. Tengo Skype y messenger con mi nombre.
Yo soy jubilado desde junio de 2016 ,tengo 63 años y yo digo que por cumplir edad dos meses después de la ley se me castiga .hice 1800 semana a nov. De 2016 y no me confío régimen de transición .y quedé jubilado con el 70% del promedio de los 10 últimos años que fue 14 millones . Yo me siento más trabajo.y mal liquidado uds que opinan y que puedo hacer ?? Gracias quedó atento
buenos dias
en mi caso yo tengo 56 años y tengo 2000 semanas cotizadas aprox, puodo hacer algo para pensionarme ya o tengo que esperarme el tiempo restante?
gracias por atenderme
Mi nombre es jorge ignacio cano taborda, actualmente tengo 67 años y cuento con 1.000 semanas a 31 de diciembre de 2014 . en año 994 estaba vinvulado al seguro social Tengo derecho a mi pension de vejez . en año 2005 no contaba con 750 semanas, pero al 2014 cumpli con 1.000 semanas.No manejo correo . el que escribo es de un familiar
Mi nombre es jorge ignacio cano taborda, actualmente tengo 67 años y cuento con 1.000 semanas a 31 de diciembre de 2014 . en año 994 estaba vinvulado al seguro social Tengo derecho a mi pension de vejez . en año 2005 no contaba con 750 semanas, pero al 2014 cumpli con 1.000 semanas.No manejo correo . el que escribo es de un familiar
Mi esposa está próxima a cumplir 57 años, pero solo ha cotizado 1050 semanas. Pregunta puede seguir cotizando hasta obtener las 1150 semanas requeridas actualmente, y solicitar posteriormente su pensión, en un fondo privado. O al cumplir los 57 años automáticamente pierde el derecho a obtener una pensión, y le devuelven sus fondos?
Mi hermano tiene 65 años y 1000 semanas cotizadas, no le dan trabajo y no tiene como seguir cotizando, tiene derecho a solicitar una pensión anticipada o a que le devuelvan los aportes, por tener esta edad-
Buenas Noches Yo tengo 66 años de edad y 900 semanas cotizadas y no me ha llegado nada de pensión , ¿por favor a que tengo derecho? dicen que no me cobija cuando eran para 1050 semanas, puedo reclamar media pensión o algo ya por la edad no consigo trabajo? gracias….
Mi esposo trabajo desde el año 1977 asta el día 19 de enero de 2017 su sueldo era de 1.600.000 mil pesos fallece de cáncer a el lo cogió la ley de trancision? Tengo una inquietud por la enfermedad de el a mi me pensionaral con el sueldo que el estaba devengando
Mi hermano tiene 62 años nació el 16 de diciembre de 1954. Trabajó en un banco hasta el año 1987 llegando a completar 11 años de cotización. Dejó de cotizar (por dejadez y falta de información) y a inicios del 2014 empezó a cotizar como trabajador independiente. Todos sus aportes están en colpensiones. Hoy tiene 62 años y al preguntar en Colpensiones sobre su pensión, le han dicho que aún le faltan 600 semanas para obtener una pensión. Lo que quiere decir que se pensiónará a los 73 años. Lo poco que entiendo de el Regimen de transición mi hermano podría acceder a una pensión antes de los 73. Mi pregunta es a qué edad le corresponde la pensión a mi hermano. Es posible que sea a la edad que tiene o cuando cumpla los 63 años. Hoy tiene un promedio de 700 semanas según le han confirmado en Colpensiones.
Gracias
mi esposo tiene cotizadas 503 semanas y tiene de edad 59 años Nacio 06/0/1957
en el año 1994 tenia 37 años con 496,29 semanas cotizadas
y en el año 1986 trabajo 7,29 semanas para un total de 500 semanas.
tiene Derecho ya ala pensión por la ley de la transición.
hoy en día tiene 59 años proximerte 60 años en septiembre.
buenas noches tengo 48 años ya no puedo cotizar mas a fondo de pensiones proteccion sera q puedo retirar lo q he cotizado o eso es imposible
Comence a laborar en Mayo 21 de 1984 con una edad de 22 años y en estos momentos a fecha de Marzo 12 de 2017, tengo 55 años de edad y con un promedio de 1.400 semanas cotizadas, mi pregunta es a los cuantos años de edad me pensiono si llevo laborando 34 años de servicios en el sector publico.
Cual es mi regimen pensional si es de 60 años o de 62 años.
Mi nombre es DARIO RODRIGUEZ LARIOS, correo electronico: darol-61@hotmail.com
Tengo 65 años y 850 semanas que debo hacer para pensionarme?
Quiero saber si en este momento me puedo retirar de mi trabajo pues he sido acosada demasiado laboralmente tengo 37 años de servicio continuo cn la UPTC y 1770 semanas cotizadas. Gracias por su pronta respuesta
Que debo hacer al faltarme 30 dias para cumplir mis 62 años de edad.?
Esta pregunta la hago porque el congreso tan corrupto que tenemos nos pueden cambiar la ley pensional en 24 horas.
luz marina luz marina maury de ariza. reciba mi cordial saludo. en la actualidad tengo 34 años de servicio y 63 años de edad en el año 2001 fui trasladado a un fondo privado, para este entonces tenía 47 años de edad y 18 de servicio, con este proceso de traslado en el momento en que cumplí los 55 años de edad exigi mi pensión y me fue negada.. hoy en dia solicito a la entidad privada que pase mis aportes de pensión a colpensiones donde en un principio estuve afiliada. mi pregunta es la entidad privada puede ganar un pleito de no querer entregar mis aportes a colpensiones siendo yo perjudicada con ser posible jubilada con una entidad privada en donde pierdo los beneficios de la ley de transacción? le agradezco la respuesta a esta inquietud, gracias
buenos dias, quisiera saber que ley me acoje para pensión, tengo veintidós años de trabajo cotizados y 48 de edad.
Buenos dias, Tengo 56 años de edad y 2011 semanas cotizadas.¿a que edad me pensiono? En estas semanas estan incluidos15 años como empleado oficial .
Mi papá tiene 37 años cotizados en régimen de prima media y 56 años de edad, cuenta con años de cotización como trabajador público y oficial.
Será posible pensionarse sin necesidad de cumplir la edad?
Cumplí 57años él 13 de octubre de 2016 ,cotizó con porvenir y mi historia laboral la pidieron los abogados de la Empedaa desde él año pasado ,bono pensional con otra empresa y aún no me han dicho nada no se si en verdad ya empezó él tramite ,lo único que me dijeron es que no podía renunciar porque perdia muchas Preven das, no se si ir con los abogados de la empresa, a las oficinas de porvenir o esperar, la verdad se me hace raro que no me hayan llamado para firmar la solicitud se pensión y no han pedido documentos adicionales a la historia laboral.
Cumplí 57años él 13 de octubre de 2016 ,cotizó con porvenir y mi historia laboral la pidiweon loa abogados de la wmpedaa desde él año pasado ,bono pensional con otra empresa y aún no me han dicho nada no se si en verdasya empezó él tramite ,único que me dijeron e que no podía renunciar porque perdia muchas Prevenidas, no se si le con nos abogados de la empresa, a las oficinas de porvenir o esperar, la verdad se me hace raro quwnome hayan llamado para firmar la solicitud se pensión y no han pedido documentos adicionales a la historia laboral.
hola mi nombre es alcides melo el 17 de febrero cumplo 58 años estoy cotizando desde el 23 junio del 1978 en el 93 tenia 728 semanas cotizada y 35 años actual tengo 1677 semana cotizada cuando me puedo pensionar a los 58 años o a los 60 años favor espero su pronta repuesta
Tengo 66 años de edad y trabaje como profesora entre 1970 y 1989 con algunas interrupciones.al sacar mi tiempo de servicio tengo 803 semanas.
Mi pregunta es:Tengo derecho a algun tipo de pension?
Agradesco la atencion prestada.
Att./ Gloria
Buenas tardes.
Mi pregunta es en estos momentos tengo 59 años y 2100 semanas cotizadas en fondo de pensiones de el gobierno , yo puedo lograr pensionarme a los 60 años?
Bunas tardes , al reunir todos los requisitos para la pension de vejez, con cuanto tiempo de anterioridad puedo tramitar la pension. Ej : si cumplo en mayo las 1300 semanas y ya tengo la edad exigida. Cuando meto los papeles. Gracias por su colaboración.
Buenas Tardes.
Tengo una duda, al recibir la pensión de invalidez ¿se puede seguir cotizando para la pensión de vejez?
HOLA ,TENGO 67 AÅOS Y 1200 SEMANAS COTIZADAS ,Y NO ME QUIEREN PENSIONAR QUE PUEDO HACER ? GRACIAS UN SALUDO
Tengo 60 años. 31 de cotizados. Me puedo jubilar anticipadamente?
tengo 55 años y trabajo desde los 16 he cotizado en Bogota,Neiva y Barrancabermeja, varios patronos no me cotizaron, que y ante quien hacer el reclamo para solicitar me sean cotizadas las semanas pues pase concurso docente y estoy nombrada en propiedad ( ahora estoy con la fiduprevisora ) y segun ellos si me faltan semanas a los 57 tendre que pagarlas de mi bolsillo si no las encuentro
tengo 58 años y estoy con porvenir, ya no me dan trabajo por la edad, puedo solicitar la pension, pues no logro sosotenerme ?
Tengo 61 años cotice al seguro social desde el 2002 en el sector privado y trabajo desde 2005 julio en el magisterio. Tengo derecho a pensión?
Que pasa con las semanas q tengo cotizadas de más al cumplir los 62 años para jubilarse.
en febrero cumplo 60 años y actualmente tengo cotizadas 1437 semanas sin contar las semanas que estube prestando servicio militar pero ,yo ya no estoy trabajando por problemas de salud ( artrosis dejenerativa de columna ) en el momento no puedo hacer nada , los dolores de columna y el dolor de las piernas no me permite estar demaciado tiempo de pie lo mismo sentado . y por la edad que tengo nadie me emplea . Pregunto tengo derecho a la pencion por incapacidad laboral
Cordial saludo antonio jose hernandez rojas
Buenos días, tengo 46 años de edad, nunca he cotizado pensión. Podría empezar ahora?
TENGO COTIZADAS 860 SEMANAS APROXIMANDAMENTE Y TENGO 60 AÑOS. QUE DEBO HACER ?
al 2003 850 semanas al 2005 950 semanas en la actualidad cuento con 1250 semanas 1100 en alto riesgo cual regimen pensional me sirve para pensionarme por alto riesgo con 1250 semanas y 59 años
al 2003 850 semanas al 2005 950 semanas en la actualidad cuento con 1250 semanas 1100 en alto riesgo cual regimen pensional me sirve para pensionarme por alto riesgo con 1250 semanas y 59 años
buenos dias tengo 1000 semanas cotizadas y 59 años de edad en colpensiones cotize 637 semanas y en proteccion 363 semanas actualmente estoy desempleado por un cateterismo que me hicieron en la ingle de la pierna derecha cuando estube laborando con una empresa de florez y ademas soy impertenso mi pregunta es me puedio pensionar con esas semanas y ha que edad gracias
Buenas noches Doctores mi caso es el siguiente mi nombre es ALVARO GUSTAVO BARRIOS BARRIOS naci el 3 de enero de 1956 trabaje veinte años con una sola empresa Jaime Herrera y Cia liquidaron la empresa y nos dieron certificados donde consta que pagaron al Seguro Social 20 años por pensión y dos años trabaje en Ferreteria Atlantico al año 1994 tenia 19 años de servicos cotizados el 3 de enero del año 2016 cumpli 60 años de edad. Como ustedes pueden comprender que en Colombia con 50 años no se consigue trabajo dependo de mis hijos y con un infarto tengo derecho a mi pension por transicion. segun Ley 100 Articulo 36
NACI 14 DE NOVIEMBRE 1960, COTICÉ 622 SEMANAS ANTES DEL 1 DE ABRIL DE 1994, Y CUMPLÍ 55 AÑOS EN 2015. SEGÚN EL DECRETO 1490 DE 1990 CUMPLÍ 500 SEMANAS, Y LS SEMANAS COTIZADAS, 20 AÑOS ANTES, CUMPLIENDO LOS DOS REQUISITOS EXIGIDOS POR LA LEY. ADEMÁS TAMBIEN CUMPLÍ LAS 750 SEMANAS DEL ACTO LEGISLATIVO 25 DE JLIO DE 20015, QUIERO SABER SI TENGO DERECHO A LA PENSIÓN , TENGO COTIZADOS UN AÑO CUATRO MESES CON EL MUNICIPIO DE FLANDES EN 1980, Y EL RESTO DE SEMAS SIEMPRE COTICÉ AL SEGURO SOCIAL, POR LO CUAL TENGO DERECHO A LA PENSIÓN UNA EZ CUMPLÍ LOS 55 AÑOS DE EDAD?
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
Soy pensionado por invalidez y estoy próximo a cumplir la edad para el cambio de estatus o sea para pensión por vejez, cuales son los los beneficios y que documentación requiere.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
Buenas tardes estoy afiliada a colpensiones desde el año 1987, habían dejado de cotizar dos años, y luego nuevamente empecé a cotizar. a que edad puedo pensionarme. tengo 48 años.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
buenos dias labore en una empresa desde marzo de 1994 hasta 30 de abril de2009 no me aparecen todas las semanas correspondientes a estos periodos como prueba tenga carta de la empresa q certifica q labore con ellos conesta carta yo puedo reclamar las semanas q faltan en mi historia laboral muchas gracias .
Buenas tardes, tengo 56 años trabaje 15 años y ocho meses con el estado actualmente tengo 1700 semanas cotizadas estoy con Colpensiones
Tengo posibilidades de pensionarme con anterioridad’?
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
soy MARIA EFIGENIA CAICEDO soy oensionada del magisterio desde hace 10 años, y es la primera vez que tengo esta clase de inconveniente, por tal razon pido encarecidamente a las personas que realizan la nomida de los pencionados para que coloquen mas atencion al momentoo de realizar dicho procedimiento, ya que soy una persona enferma y en estos momentos no se que hacer, porque no opude aceder a mis recursos.
De acuerdo al art 36 del Régimen de transición, una condición es que para el año 2014, deba tener 40 años o mas en el caso de los hombres, la inquietud es: en el año 2014, estaba afiliado a un fondo privado, pero solicite traslado de régimen a colpensiones en octubre de 2015, solicitud que fue aceptada, es decir en este momento estoy afiliado a Colpensiones, esta condición aplica para Mi caso.
Cordial Saludo
Inicie el tramite de mi mesada pensional con Porvenir el 8-06-2016 presente documentos y firme otros con el fin de no perder tiempo ya que en mayo de 2016 cumplí la edad (62) y dentro de los documentos que firme hay un anexo que los autorizo para cotizar con una Cia de Seguros quien garantiza un incremento minimo del IPC sobre el valor de la mesada anualmente. Una vez se conosiera el valor del bono pensional, establecer el valor de la mesada y si existia la posibilidad de una devolucion de exedentes se procederia a la definicion de la solicitud, hecho que no se dio y Porvenir con los documentos firmados procedio de inmediato a entregar el manejo de mi capital a la aseguradora para el pago de la mesada sin darme la oportunidad de yo poder definir el tipo esto es procedente?
Tengo 1005semanas cotizadas y proximente voy a cumplir 62 años que tengo q hacer para pensionarme?
Mi esposo murió en un accidente de tránsito hace 13 años.el se.caso con otra señora.yo sólo reclame por mis hijos menores.tengo derecho a reclamar pensión yo por el tiempo de convivencia fueron 9 años gracias.
Tengo 58 años. Cotizé en el seguro social desde 1983 y hasta 1999. De 1999 a 2016 he estado en el fondo Colfondos. Quisiera volver al seguro (hoy colpensiones) pues deseo una pensión digna según mi esfuerzo durante 33 años.
¿Es posible este cambio hoy?.
GRACIAS
Buenas tardes
Tengo 50 años, y 1700 semanas cotizadas.
Quiero empezar a pagar la seguridad social como independiente. Es obligatorio o no pagar pension.
Mi pension esta en Colpensiones.
Agradezco su respuesta.
tengo 57 años de edad y cotice 578.86 semanas en colpensiones, ya no tengo empleo, quiero saber si tengo derecho a pension?
SI TENGO UN EMPLEADO CON 64 AÑOS Y 1100SEMANS DE COTIZACION PUEDE ADQUIRIS LA PENSION
Cumplí 60 años el 3 de enero de 2016 pero en el año 1994 tenía 17 años de servicio se termina la empresa donde estaba laborando no conseguí más trabajo me dio un infarto no trabaje más dependo de mis hijos solicite mi pensión a que tengo derecho por transicion me la negaron que puedo hacer
Nací el 1 de enero de 1961 e inicie a trabajar el 20 de abril de 1982, he cotizado desde esa fecha a cajanal pensiones y luego a colpensiones de manera ininterrumpida mente; hoy 29 de septiembre de 2016 tengo 55 años y nueve meses de edad y 34 años y 5 meses de estar cotizando a pensiónes. Mi pregunta es la siguiente: me debo pensionar a los 60 años de edad o a los 62 años de edad? Segunda pregunta: si en los próximos 7 años, se firma otra ley de pensiones q aumente la edad, por ejemplo a 65 años de edad, esta ley me cobija? O me pensionó a los 60 años o 62 años de edad. Gracias.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
buenas tardes quisiera saber como puedo afiliarme con ustedes a pensión de vejes tengo 54 años quisiera poder comunicarme con un asesor.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
Buen día
Tengo 51 años (mujer) y ya tengo las 1300 semanas cotizadas, adicional a ellos presente problemas de salud, me pueden confirmar si me pensionar ya, por favor enviar respeusta al correo electrónico msuarez@fenalcobogota.com.co
Quedo atenta a sus comnetarios. Gracias.
Cordialmente,
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
Hola
Tengo 57 años de edad,segun esta, como veran ya no alcanso a pencionarme por q no tendria las semanas reglamentarias, Pregunto es posible q me entreguen el saldo de lo q tengo cotizado?
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
Un amigo se pensionò a los 60 años con una pensiòn de vejez, el trabajò toda su vida laboral en una mina como soldador (1500 semanas) el no sabìa que tenìa que pensionarse con una pensiòn especial de vejez de alto riesgo, el se pensionò en noviembre del 2014.
Pregunto: Mi amigo puede solicitar la anulaciòn de la resoluciòn en donde le concedieron la pensiòn de vejez ordinaria y pedir la pensiòn de vejez especial de alto riesgo y por ende el retroactivo que le corresponde aunque haya laborado hasta los 60 años.
O que tiene que hacer?
ya solicite la indemnización sustitutiva de pensión de vejez y cuento con 332 semanas hasta el año 1994 para el año 1995 hasta ka fecha no volvi a cotizar por salud de mi esposo . Actualmente cuento con 57 años de edad. Deseo saber cual seria el valor de esta indemnización ?. Gracias señores abogados.
Tengo 57 años de edad con 2.328 días laborados , correspondiente a 332 semanas (1983 hasta 1994) no puedo seguir cotizando por falta de recursos ecönomicos y enfermedad degenerativa de mi esposo discapacitado. ¡A cuanto saldria mi indemnización por vejez? Gracias.
voy a cumplir 57 años de edad,tengo 686 semanas cotizadas a colpensiones hace cinco años me afilie a COLOMBIA MAYOR CON PENSIÓN SUBSIDIDADA puedo acceder a la pensión monetaria?con colpensiones?gracias por su respuesta ojalá alguna ley me cobije ya que hace 8 meses me caí y sufrí fractura
de tibia y peroné y me ha impedido seguir trabajando.
h
Buenas noches soy mujer de 53 años, ya tengo cotizadas mas de 1.300 semana exigidas por Colpensiones para el RPM y aun me faltan 4 años para cumplir los 57, pero me quede sin empleo. Estoy obligada a seguir cotizando durante estos 4 años restantes? en que me afecta hacerlo o no hacerlo?
agradezco su respuesta
Un grato saludo de mi parte, el caso es que mi madre cumple los 57 años en marzo de 2018, pero haciendo cuentas sale aproximadamente con 1158 semanas cotizadas puede por algun medio tramitar la pensión de vejez, Nota, siempre estuvo en Colpensiones.
BUEN DIA EN REALIDAD ES UNA PREGUNTA COTIZE EN VARIOS PERIODOS PERO E ESTADO VIVIENDO EN VENEZUELA AHORA ME RADIQUE NUEVAMENTE EN COLOMBIA Y QUIERO SABER CUANTAS SEMANAS TENGO COTIZADAS¿ NO RECUERDO EN DONDE ESTABA COTIZANDO COMO HAGO PARA SABERLO Y CUANTAS TENGO¿ CUANTAS ME FALTAN Y COMO PODRIA HACER PARA MAS ADELANTE TENER UNA PENSION»¿
buenas tardes mi pregunta es : alas cuantos años y con cuantas semanas se pensiona una persona. que esta cotizando desde el año de 1998 y a de más no le aparecen todos los años q paso seria el q debe hacer
CORDIAL SALUDO DOCTOR
Mi hermano empezó a cotizar para pensión DESDE 1976 Y CUENTA CON 58 AÑOS DE EDAD 1932,43 SEMANAS, CON QUE REGIMEN Y QUE REQUISITOS NECESITA PARA ACCEDER A LA PENSION DE VEJEZ.
CORDIAL SALUDO DOCTOR
MI ESPOSO COTIZA A COLPENSIONES DESDE 1976 Y CUENBTA CON 58 AÑOS DE EDAD 1932 SEMANAS, CON QUE REGIMEN Y QUE REQUISITOS NECESITA PARA ACCEDER A LA PENSION DE VEJEZ.
Buenas, mi pregunta es la siguiente:
tengo dos hijos mayores de edad discapacitado uno de ellos es total depende de mi persona y ya no puedo laboral, desde 2008 he trabajo en oficios varios y estoy afiliada al régimen subsidiado, en mi reporte como fui empleada domestica tengo 502 semanas la cotización fue desde 1998 a 2008, sera k puedo pedir pensión especial por hijo discapacitado o solicitar el dinero ps necesito. una tutela prosperara.
gracias, espero su respuesta.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
quiero saber ,si tengo 55 años,y solo he cotizado 9 años en un fondo de pensiones, y estoy muy enferma de la espalda y las piernas ¿tengo posibilidad de adquirir un porcentaje de pension?. Agradezco mucho su respuesta.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
tengo 1611 semanas cotizadas a colpensiones y me faltan 5 años 5 meses
para cumplir la edad de pension.
necesito que me colaboren como es la formula para liquidar mi pension cuando complete la edad
mil gracias
Tengo las semanas cotizadas, pero me falta 2 años de edad. Tengo que seguir pagando pensión?
Hola gustavo. No contaba al 1 abril del 1994 con los requisitos de edad ni tiempo para estar en transicion y deacuerdo a la normatividad vigente tienes que cumplir con 1300 semanas y 62 años de edad.
Juan Camilo Velilla.
Abogado, especialista en pensiones.
Cel: 3007250301
Hola victoria. Si tu papá cotizó 21 años y cuenta con 77 años, si ese el caso, se podría tramitar su pensión de vejez.
Juan Camilo Velilla.
Abogado, especialista en pensiones.
Cel: 3007250301
Hola felipe. Debes de tener 1300 semanas cotizadas y puesto que no tienes transicion debes esperar cumplir 62 años.
Debes esperar hasta cumplir 62 años. No tienes transicion.
Buenas noches mi pregunta es la sgte, tengo 53 anos el 22 de julio 2016 los cumpli y hasta el momento tengo 1330 semanas cotizadas. A que edad tengo derecho de la pension no estoy en la ley de transicion y si esta edad sigue aumentando o no.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
Srs reciban un cordial saludo, la pregunta es cual es monto de la pension de una cotizante, al 1 de abril del 1944 con 16 años cotizados y a junio del 2017, 62 años, con 1950 semanas cotizadas a colpensioes, trasladado de RAIS aprobado
Gracias por su repuesta
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
Es beneficioso o no cambiar de entidadde colpensiones a un fondo privado o hay inconvenientes a realizarlo
Al entrar en vigencia la ley 100, ya tenia 37 años, pero con 18 años de cotización continuos, tengo el beneficio de los 15 años de cotización por ley de transición. Pero los 60 años los cumplo en enero del 2017, mi pregunta es: puedo pensionarme a los 60 años. He continuado cotizando sin interrupción hasta la fecha.
PENSION DE VEJEZ EN COLOMBIA
mi papa vivio 7 años en españa y cotizo los mismos ahora tiene 64 años esta en colombia pero alli no cotiza a la seguridad social tendria derecho a alguna pension o ayuda que podria hacer
Buenos dias, a la fecha de cumplir mi edad contaré con 1976 semanas cotizadas para acceder a la pensión. El porcentaje sobre el cual se liquida se incrementa hasta un 80%? Que sucede con el resto de semanas, hay derecho a devolución de dinero por mayo número aportado (676 semanas). Agradezco la informacipon.
Tengo 53 años y 800 semanas cotizadas. Cuantas semanas me faltarían para pensionados? Puedo pedir media pensión cuando tenga la edad? Muchas gracias
buenas tardes
hoy julio 21 de 2016, tengo 59 años.
cotice al seguro social hoy colpensiones desde 1976 hasta 1994 un total de semanas de 806
con el salario minimo. comence a cotizar con el sistema adulto mayor apartir de julio de 2014
hasta la fecha y quiero pedir mi pension me podrian ayudar cuales son mis opciones incluida
si puedo a pension pedir indemnizacion sustitutiva ala actualidad tengo 897 semanas
gracias
gracias buenos dias: tengo 1750 semanas y 57 años (hombre) . Me despidieron de la empresa, debo seguir cotizando a pensiones o solo esperar a tener los 62. Gracias
Por favor cuantos años equivale 1000 semanas cotizadas para acceder a la pensión. Mi papá trabajo 21 años en Colombia y tiene 77 años vive en exterior como puede acceder a su pensión en Colombia
como se puede obtener un bono pensional que fue certificado 13 años después del fallecimiento del afiliado y cuando ya las hijas habían dejado de recibir la pensión de sobrevivientes?
Se puede interponer demanda contra el empleador que no reportó el bono?
Se puede interponerdemanda contra Colpensiones que no lo reclamó a tiempo?Según la Ley ambas son responsables.
colpensiones liquidó mal la pensión y además no hizo aplicación del régimen de transicción.
Se aplica esta a la pensión de sobrevivientes?
TENGO 55 AÑOS SI TENGO 1200 SEMANAS COTIZADAS ,A QUE EDAD ME PENSIONO ? ESTOY COTIZANDO DESDE 1977
el 29 de agosto de este año cumplo 57 años, y tengo 1255, semanas cotizadas en colpensiones, cuando puedo empezar a gestionar mi pension de jubilacion
Se puede pasar semanas que le sobraron a mi esposo yo tengo 600 semanas y a mi esposo le.sobraron 820
el 17 de febrero del 2017 cumplo 58 años tengo 36 años cotizando mas 1600 semanas cotizada mi pregunta es me puedo pensionar a los 60 años en el 1994 teneia 780 semansa cotizada mi correo es alcides1759@hotmail.com
Buenas noches.
Mi pregunta es, tengo 58 años y 2100 semanas cotizadas en colpensiones, la ley de transición me beneficia por tiempo cotizado, logro la pensión a los 60 años por tiempo cotizado?
Buenas tardes tengo 395 semanas cotizadas y proxima a cumplir 57 años. Mi pregunta es si mis aportes por las anteriores semanas me seran devueltos y cual es el tramite a seguir?
tengo sesenta años y cuento con 1087 semanas cotizadas a la fecha estoy sin trabajo y no he podido cotizar es factible que a la fecha de cumplir los 62 años puedo exigir que me devuelvan el dinero aportado a mi pension o lo pagado a las semanas cotizadas.gracias es de gran ayuda esta informacion.
Buenas tardes, soy beneficiaria del acuerdo 049 del iss cotice siempre este instituto sin interrupciones desde sept. De 1980 hasta dic 2012 tengo 1536 semanas y cumplí los 55 años en el 2015 ,radique mi solicitud y col pensiones me admitió como beneficiaria del acuerdo 049 de 1990 ,pero dice que ese beneficio lo perdí por no cumplir la edad en el 2014, esto es cierto? O se puede demandar, gracias por su orientación
buenos dias, tengo 52 años, y 1.100 semanas cotizadas en porvenir, puedo llegar a algun arreglo y solicitar mi pension antes de los 57 años
buenas noches tengo una pregunta .tengo 55 años, tengo cotizadas 445 semans, cuando puedo pedir la devolucion de mis aportes, lo puedo hacer desde ya, los necesito estoy desempleada
Buenas noches
Tengo 48 años y deje mi trabajo en Venezuela, en la universidad, luego de 23 años, para venirme a Colombia con mi familia. Ahora tengo 3 meses trabajando para CORPOICA
1) no estoy segura pero creo que firme para asociarme al sistema de pensiones privado Comeva. No estoy segura si hice los correcto.
2) podría recuperar mi tiempo trabajado en Venezuela y homologarlo con el sistema Colombiano?
Gracias
yo tengo 50 años, sera posible que podria cotizar desde ahora para tener en el futuro una pension de vejes? quiero cotizar para garantizar mi vejes que hago?
Mi esposo tiene 65 años , y completa 1000 semanas cotizadas en el 2017. Mi pregunta es … tiene derecho a pensión . Con las 1000 semanas o debe completar las 1300?
Buenos días
Por favor me informa si la cotización retroactiva si tiene vigencia y es posible aplicarla al siguiente caso. Mi esposo tiene 61 años y 1.050 semanas cotizadas, cotiza para pensión a través de Prosperar ya que no tiene un empleo formal., puede solicitar su pensión al cumplir los 62?
tengo 616 semanas cotizadas, cumplo 62 años, que puedo hacer para reclamar
hola, buenas tardes quiero hacer esta consulta yo soy pensionado por el régimen especial o convención colectiva de trabajo o sindicato osea 20 de servicio a cualquier edad en la actualidad yo trabajaba como prestador de servicios y seguí cotizando, ami me pensiono fue el municipio donde trabaje, y yo quede con todas mis semanas cotizadas durante los 20 años mas lo que cotize hultima mente, mi pregunta es yo actualmente tengo mis aportes en una entidad privada hay opción de que me devuelvan esos aportes pues como yo ya soy pensionado, gracias
Estoy cotizando con el ISS inicialmente, hoy Colpensiones, desde el año 1984 hasta la fecha.
mi pregunta es: a que edad me puedo o debo pensionar? ya tengo 53 años de edad y como ha habido tantas reformas en el sistema pensional, pues realmente no se cual régimen me cobija.
agradezco la atención y respuesta a esta inquietud.
SI AL 2014 YO TENIA 43 AÑOS A LOS CUANTOS ME PENSIONO
tengo la edad para pensionarme 62 años pero no tengo cotizadas todas las semanas para poder hacerlo.
actualmente tengo 1070 semanas cotizadas ¿puedo en este momento pagar las 230 semanas pendientes y acceder a la pensión?
mil gracias por su colaboración
Me puedo pensionar? Tengo 55 años mujer y 911 semanas naci en 02 marzo de 1961
Bnas tardes tengo 52 años llevo 7años cotizando para pension y dseo saber q requisitos necesito para seguir cotizando con prosperar.gracias
muy buenas :
Si mi esposa recibia pension de sobrevivencia y ha fallecido, que pasa con esa pension?
GRACIAS
Pertenezco a la ley de transicción por llevar cotizados al 1 de abril de 1994 18 años y ocho meses equivalentes a 900 semanas aproximadamente, a la fecha llevo cotizadas 2.115 semanas y en un mes Junio 15 de 2016 cumplire los 60 años, puedo presentar mis documentos ante Colpensiones solicitando la pensión por pertenecer al regimen de transicion, gracias por su respuesta.
puede una persona de 53 anos empezar a cotizar para pension?
tengo 53 años . inicie labores en 1991, tengo 25 años de estar cotizando a compensiones. mi pregunta me cobija el regimen de transicion , o me cubre la nueva ley,
tengo 53 años, inicie labores el día cuatro de febrero de 1991, tengo 25 años de trabajo, para obtener mi pensión debe ser hasta los 55 años o lo que ahora dicen los 57 años.
si ya tengo el tiempo mas no la edad que pasaría ????? debo esperar hasta los cuantos años?????
Si trabajo en un Hogar Infantil Comunitario adscrito al ICBF.
No hay una ley que nos ampare para culminar satisfactoriamente a los 55 llegado el caso.
buenos días mi nombré es marycruz tengo 49años y quiero saber cuántas semanas me falta para cotización y a los cuantos años me puedo juvilar tengo 822.29 semanas grasia
a una persona le otorgaron pensión de invalidez y su retroactivo a partir del 1 oct de 2014 , pero no se solicito intereses moratorios, ni incremento pensional del 14% por su cónyuge y del 7% por su hija en condición d discapacidad. La perdida de capacidad laboral fue estructurada por Colpensiones el 12 de nov d 2013. En la resolución de la entidad dice q son normas aplicables para esto la ley 100/93, la ley 860/03 y CPACA, La pregunta por favor es esta: ¿cómo solicitar intereses moratorios e incremento pensional basado en q articulo o fundamento de la ley 100? ¿solicito ambas peticiones directa/ a la entidad o por via judicial directa/ ? muchas gracias
Tengo 54 años, cotice al seguro 383 semanas y desde 1994, me pase a un fondo privado hasta la fecha, deseo saber si me puedo cambiar a colpensiones
Buenas tardes , tengo 49 años , hace un año no tengo trabajo y por mi edad es difícil que me lo den , tengo 998 semanas cotizadas en porvenir , como hago para que me den esos recursos ?? que debo hacer para lograr una pensión si no hay devolución de dineros ?? , gracias por su asesoría …
tengo 22 años de cotizacion o sea 1.000 mas o menos puedo cancelar las semanas faltantes ya tengo 57 años ose la edad gracias
Trabajo en una E.S.E. de salud desde el 01 de septiembre de 1979 es decir llevo laborando 36 años y 8 meses, soy empleado publico del orden territorial y llevo cotizando para mi pensión el mismo tiempo. Cumplo 55 años de edad el próximo mes de junio de 2016.
Cual es la edad para mi pensiona de vejez? Muchas gracias,
Empecé a trabajar en agosto de 1981 y me despidieron en febrero de 2015, a la fecha tengo 56 años, quisiera saber si soy beneficiario o no del regimen de transición.
mi madre tiene 77 años de edad hace 21 años resivio un cheque de 1’793000 su puestamente por arreglo de pension con 567 semanas cotizando des del año 69 al 87 durante este periodo cotizo 13 años a ella siempre le an negado la posibilidad de que estuvo mal liquidada por favor ella tiene los papeles y las targetas de lo que ella cotizo e incluso papeles de lo que ella resivo osea del dinero sera que todavia mi madre tiene alguna es peranza de que es te pais todavia hay usticia por favor respondame numero del celular 3052566199 gracias por su atencion prestada que el señor los bendiga
,
Hola Buenos dias
Mi nombre es johana tengo 35 años, cotizo a pensiones desde el 2005
tengo una duda revisando mi historia laboral en colpensiones aparece un periodo de enero a agosto de 2009 donde las semanas cotizadas dice 0.
No entiendo por que si la empresa en la que me encontraba aparace en este mismo informe donde dice que estuve afiliada desde junio 2008 hasta marzo 2010, entonces por que esos faltantes.
Tengo 50 años y tengo 1.190 semana dé cotización algo seguro o col pensiones será que hay algún ley que me cobija para la pension
Por estar vinculado al Régimen de Prima Media, debe cumplir con los 2 requisitos exigidos por la ley, que son 1.300 semanas de cotización y esperar a cumplir los 62 años de edad. Como sugerencia le puedo decir que seria muy bueno completar las semanas de cotización así sea con sus aportes propios, debido a que lo que falta son menos de 6 semanas.
Buenas tardes.
Soy Andrés Pedraza, tengo 61 años, tengo 1200 semanas cotizadas en colpensiones. Que paso debo seguir para recibir mi pensión en el 2017, ya que no puedo seguir cotizando, ya que no percibo ingresos.
Mi madre tiene 65 años y 1218 semanas cotizadas hasta el 11de octubre de 2013 en colombia
Tiene derecho a pensión
MI ESPOSO MURIO EN 1993 CON UNA EDAD DE 38 Y SEMANAS COTIZADAS 888 A QUE TENDRIA DERECHO COMO SU ESPOSA?
ENCASO DE MUERTE MI ESPOSA PUEDE QUEDAR PENCIONADA CUMPLIENDO LAS SEMANAS COTIZADAS
ENCASO DE MUERTE MI ESPOSA PUEDE QUEDAR PENCIONADA CUMPLIENDO LAS SEMANAS CITIZADAS
YO QUIERO SABER CUANTAS SEMANAS ME FALTAN PARA LA PENSIÓN Y AQUE EDAD
Buenas noches mi pregunta es a cuantas semanas equivalen 17 años cotisados y y cuanta plata es si quisiera reclamarla y no cotizar mas muchas gracias
Cali, Valle – Marzo 14 de 2016 4:28 p.m.
Sres.
ESPACIO JURÍDICO.
Consultando hoy Marzo 14/2016 mis semanas cotizadas en Colpensiones, me da un total de 1.294,43 semanas cotizadas. Que me falta para mi pensión?. Tengo 52 años
Buenos dias. Mi solicitud de pension de vejez fue negada porque no cumpli con el requisito de edad al 31-12-2014,tengo 1341 semanas,solicite mi pension en el año 2015,cuando cumpli los 60 años de edad,pertenezco al regimen de transicion por tener mas de 15 años cotizados en abril de 1994,ya presente recurso de apelacion y reposicion y tambien fue negada.Argumento de Colpensiones- Ley 797 del 2003 y acto legislativo 01 de 2005.Que se puede hacer?. Todas las semanas cotizadas en empresa privada.Gracias por su respuesta.
Buenas tardes tengo 62 años de edad y 1000 semanas cotizadas a colpensiones sera que ya tengo derecho a a mi pension por vejez.
gracias
cumplo en abril 56 años el 1o. de abril de 1994 tenia 782 semanas cotizadas al seguro. luego cotice a un fondo 29 meses y no volvi a cotizar hace dos años cotice 36 semanas cuando cumpla los 62 me van a faltar semanas para cumplir loa 1300 semanas , qué pasa puedo seguir cotizando o pierdo el derecho?
rigobertoguevaraospina@hotmail.com
cumplí la edad de jubilación y la semana cotizadas no quiero jubilarme la pregunta es debo seguir cotizando hasta mi retiro efectivo. o suspendo la cotización sin que este desmejore el monto de mi pensión que hoy esta en el tope.
Tengo 59 años y 1200 semanas a que edad me pensiono Gracias
Buenas tardes. El 10/04/2016 cumplo 60 años, ingrese a trabajar en el año 1978 ininterrumpida mente, tengo derecho ya a pensionarme?
Saludo Cordial.Trabaje para una Empresa de Servicios Publicos de manera ininterrumpida desde enero 5 de 1984 hasta oct 30 de 2014, la empresa en mención se privatizo totalmente el 14 de agosto de 2014, antes venia de ser mixta cuyo mayor accionista era EPM. tengo 58 años de edad y 1900 semanas
Las preguntas son : Tengo derecho a pension por ley 33/85 ? ahora trabajo en una empresa privada pero solo puedo cotizar SMLV. Debo seguir cotizando en Pension? Mil gracias
En la actualidad tengo 43 años, he cotizado 1250 semanas de las cuales 1000 a fondo privado y 250 al iss, el el fondo tengo un capital de $ 56.000.000 mas lo que valdría lo que tiene colpensiones, mi salario actual es de $2.000.000, he estado pensando en regresarme a colpensiones, creen uds. que es una buena decisión, ya que estuve indagando y en el fondo privado solo llegaría a pensionarme prácticamente con el salario mínimo.
gracias.
Tengo 65 años, la empresa se terminó el 31 de diciembre de 2015, tengo 1074 semanas cotizadas; será que puedo seguir cotizando como independiente?
Cordialmente,
JAIRO PALACIOS LÓPEZ
favor indicarme el nombre del gerente seccional en antioquia de colpensiones
Buenas tardes: Mi pregunta es la siguiente:
Tengo 49 años y a la fecha tengo una historia laboral de un total de 847 semanas cotizadas a Colpensiones. Quiero saber si vale la pena continuar cotizando para acceder a la tan anhelada pensión por vejez????………..muchas gracias.
Tengo 1750 semanas cotizadas estoy con protección y quisiera saber si me devuelven mi dinero ya que no estoy de acuerdo como liquidan la pensión,quisiera pasarme al seguro social en su defecto.
Gracias
QUIERO SABER SI CON 57 AÑOS Y 20 AÑOS DE SERVICIO ME PUEDO PENSIONAR
Buen dia
quiero saber cuanto me falta para pensionarme y que debo hacer?
24 años cotizo al iss hoy colpensiones
tengo 1200 semana cotizadas
soy tecnologo en radiologia e imagenes diagnosticas y laboro en este servicio desde el 2001
tengo 49 años
regimen especial por radiaciones ionizantes
con quien me comunico
mil gracias
Buen dia
quiero saber cuanto me falta para pensionarme y que debo hacer?
24 años cotizo al iss hoy colpensiones
tengo 1200 semana cotizadas
soy tecnologo en radiologia e imagenes diagnosticas y laboro en este servicio desde el 2001
con quien me comunico
regimen especial por radiaciones ionizantes
mil gracias
Buenas tardes, en este momento tengo 56 años cumplo 57 en marzo 3 tengo 1178.42 semana cotizadas cumplo con todos los requisitos pero estuve en un fondo privado y faltando 8 años me recibió nuevamente colpensiones que no lo debió hacer porque eran 8 años y según el decreto eran 10 años antes, que debo hacer para obtener la pensión, sabiendo que no me podían recibir faltando 8 años para pensionarse entre otras cosas no me di ni cuenta, le pido por favor me ayude
Buen día, en la actualidad tengo 57 años y en un año habré cumplido con el requisito de las 1300 semanas, sé que no me puedo pensionar hasta cumplir con la edad de 62 años, mi pregunta es si debo seguir haciendo aportes al régimen pensional? O puedo esperar hasta que cumpla con la edad para solicitar mi pensión sin que se baje el promedio de los últimos 10 años?
En la actualidad me encuentro en Colpensiones
Mi cónyuge tiene 69 años y 503 semanas cotizadas en colpensiones desde el año 1967 hasta 1981. Después de ese año no volvió a cotizar. A que tiene derecho en colpensiones. Con esas semanas.
hemos pensado en solicitar una pensión familiar ya que la cónyuge tiene 45 años y 800 semanas cotizadas dos hijos uno menor de edad y 19 años de convivencia. Se puede solicitar ya que el no quiere indemnización sustitutiva.
Buenos días.
tengo una duda, empece a cotizar desde el año 2004 cual ley aplicaría para pensión.
cuantas semanas debo de cotizar y cuantos año debo tener para acceder a pension.
Gracias
Una persona afiliada a colpensiones aporto 1.194 semanas,tiene 65 años a la fecha(2016) le negaron la pension,se interpuso recurso de reposicion,vuelven y se la niegan ,apesar de radicar los formatos 1,2 y 3 solicitando correccion de historia laboral de semanas faltantes en una empresa de vigilancia privada,que se hace en este caso,gracias
si al cumplir la edad par pensionarme aun no tengo las semanas puedo seguir cotizando hasta cumplirlas así ya haya cumplido la edad y tengo derecho a la pensión. muchas gracias
Tengo 52 años cumplidos, coticé en un fondo privado hasta septiembre de 2013. Tengo actualmente 1388 semanas cotizadas. Tengo derecho a una pensión? Si en estos momentos sigo cotizando hasta cumplir la edad de 57 años, se puede aumentar el valor de la mesada mensual en caso de que me pensione? o puedo solicitar la devolución de mis aportes? a cambio de la pensión?
Gracias.
Buenas tardes nesecito me asesoren como hacer una reposicion y apelacion de pension ante COLPENSIONES, gracias por la informacion.
buenos dia
quiero saber si una persona de 62 años de edad con discapacidad auditiva y con 1000 semanas cotizadas puede acceder a una pension por invalidez
y de ser que tramites debo realizar
gracias
Gracias
Buenas tardes, mi pregunta es yo tengo 55 años y nunca cotize porque no tuve la oportunidad de tener un empleo formal, existe alguna posibilidad de obtener una pensión
Muvhas gracias por sus respuestas
buenas.saludos queria saber si puedo seguir cotizando.o si las cotizaciones mias pasaron a colpensiones o no existen comence a cotizar como para el 85 mas o menos y queria saber si aun estan vigentes
Tengo 54 años , y 1400 semanas cotizadas, puedo acceder a la pensión y próximo año que cumpla 55 años.
muy buenos dias mi comentario es el siguiente trabajo en la alcaldia de zetaquira desde el 6 de junio de 1992 tengo 53 años de edad que rejimen de pencion metoca ala fecha tengo una discapacidad medica dada por la junta nacional de inbalides 38.48 de colubna lunbar por una sirujia que meritos tengo sobre mi pencion le agradesco su colaboracion
Buenos días, mi padre tiene 65 años y mi madre 60, ellos no han cotizado nunca y quisiera saber si tienen derecho a alguna pensión mínima o auxilio por.parte del gobierno y si es así, por favor me orientan hacia quien me debo dirigir para gestionar el asunto.
Muchas gracias por su ayuda.
Tengo 1245 semanas cotizadas y 64 años. Siempre he cotizado al ISS hoy Colpensiones
Cual es el incremento del valor de la pensión después de los 60 años? por cada año que siga aportando?
Estoy en el régimen de transición y podía pensionarme a los 60
Pienso cotizar hasta los 65 años.
Mi salario es de 5MM y para el 2016 será de 6MM
Gracias
HACE MUCHO TIEMPO DEJE DE LABORAR POR UN ACCIDENTE QUE TUVE, NO RECUERDO EN QUE EMPRESA LABORABA, LA FECHA NI EL AÑO, SOLICITO INFORMACION QUE DEBO HACER, TENGO 60 AÑOS, Y QUIERO SABER SI PUEDO PENSIONARME O RECLAMAR MIS APORTES. GRACIAS A USTEDES.
tengo 77 años soy desplazado por la violencia padesco varias patologias de cui
dado colpensiones me niega la pension hace 7 años estaba reclamando el tiempo en el ejercito de colombia y solo me lo reconosen de 1959 a 2015 son 56 años engañando y descriminandome si bien mi tiempo esta adquirido antes de la ley 100 del 1993 y lo certifica colpensiones en resolucion 14572 de 2015 que no acepte y no la firme y hoy en la resolucion GNR 373198 DE 2015 noviembre y el resto de resoluciones confirman la negacion de la pension con los argumentos que no tengo las 500 semanas solo en el seguro razon que no me impide para reclamar la pension segun la norma laboral ..2a que recibi indemnizacion sustitutiva cierto jamas he negado tampoco es impedimento reclamar mi pension si bien en proximas mesadas se podra descontar el valor recibido razon que colpensiones vulnera mis derechos constitucionales por ser persona de 77 años desplazadopor la violencia y vaias patologias de cuidado espero su grata respuesta y al no estar de acuerdo me repiten derecho de reposicion y apelacion para seguirse burlando de este anciano.
Buenos días
Por favor me orienta voy a cumplir 57 años y tengo 29 años cotizados estoy en la actualidad con colpensiones, tuve 2 años con colfondos .., quiero retirarme voluntariamente, Que debo hacer y que puedo esperar?
Javier Gonzalez Collazos cc 19376629 Instituto de Desarrollo Urbano Técnico operativo sueldo 2.200.000
Gracias, muchas Gracias
mi papa se pensiono o le salio la resolucion de la pension en el 2010 segun el antiguo seguro social cotizo 1049 semanas con una base de liquidacion de $ 753.958 n la cual se aplico el 75% con la cual quedo con una pension de 565.467 a fecha del 1 de junio de 2010 mi inquietud es que si la liquidacion de pension d mi padre fue bien liquidada o le hace falta por favor orientemen
que hace cuando una conpañia no paga el seguro salud y pencion
Tengo casi 60 años y más de 1400 semanas cotizadas. Los últimos seis años como independiente con el salario mínimo. Creo que he cometido el error de cotizar más allá de las 1300 semanas dado que todas las remuneraciones anteriores como dependiente eran superiores al salario mínimo. Pues si lo pensionan con el promedio de los últimos 10 años laborados se reduce por cotizar sobre el mínimo. ¿Dejo de cotizar los últimos dos años? ¿Qué pasa al dejar de cotizar, teniendo el requisito de semanas?
cuando las empresas no pagan y hace varios años y que no exista que sepuede hacer y les decontaron
mi pregunta es la siguiente : El 13 octubre de 2016, cumplire 57 años de edad y 26 años 9 meses de edad ,para el mes de noviembre de 2016, puedo solicitar mi pensión de vejez?
Una persona con la edad entre 40 y 45 años puede empezar a pagar pensiòn por vejez?, tiene posibilidades de llegar a adquirir una pensiòn por vejez o ya no es tiempo para empezar a cotizar?.
saludo cirdial, de antemano agradezco su gentil ayuda, tengo 65 años, hasta el 2001 habia cotizado 483 semanas, en mayo del 2001 solicité traslado a COLFONDOS, se realizo la vinculacion, pero o pude seguir cotizando, el 22 de enero 2010 por multivinculacion por acuerdo entre el ISS, COLFONDOS Y ASOFONDOS solucionada la multiafiliacion me declaró COLFONDOS validamente vinculado, solicite la devolucion de mis aporte y en comunicado de COLFONDOS con fecha 19 de dic/2014 ME DICE COLFONDOS que no accede a mi peticion y que mi vinculacion sera anulada y quedare vinculado a COLPENSIONES, com es natural dicho traslado me perjudica porque COLPENSIONES SOLO ME DARA UNA indemnizacion sustitutva, es legal o ilegal dicho traslado, Y QUE PUEDO HACER para que COLFONDOS SEA QUIEN DEVUELVA MIS PAORTES.Cordialmente, orlando diaz
A abril de 1994 tengo cotizados 920 semanas, en la actualidad tengo 2020 semanas cotizadas
pero los 60 años los cumplo el 12 de Marzo de 2016. la pregunta es si estoy en el regimen de
transición y si me pudo pensionar a los 60 años
gracias por su colaboración
241015
Buenas tardes
Al 31_12_14 cumplía con todos los requisitos para mi pensión de vejez, soy beneficiaria del régimen de transición pero no la solicité en esa fecha. Mi pregunta es: si solicito mi pensión de vejez antes de finalizar éste año 2015, me hacen el reconocimiento con retroactividad, exactamente al 05 de octubre/14, que fue cuando cumplí los 55 años de edad?
Srs. Espacio Juridico.com , un cordial saludo mi pregunta es, tengo 54 años y 1.481.29 semanas cotizadas según reporte de colpensiones . Al 31 de diciembre de 1994 tengo 818.57 semanas cotizadas, me acoge el anterior régimen de transicion si debería tener 750 semanas cotizadas o mas.
Si estoy en lo correcto puedo iniciar tramite para mi pension?.
Gracias por su atención a este correo
Un cordial saludo mi pregunta es la siguiente tengo 54 años y 1481.29 semanas cotizadas a la fecha, al 31 de diciembre de 1994 tengo 818.57 semanas cotizadas, me acoge el régimen de transición anterior y me puedo pensionar a la fecha, gracias por su atención a este correo
BUENAS TARDES
QUIERO SABER SI PUEDO PENSIONARME A LOS 55 AÑOS CUMPLIENDO LOS EN EL AÑO 2017 O PUEDO RETIRARME ANTES Y SEGUIR COTIZAN PUESTO QUE YA TENGO 25 AÑOS DE COTIZACIÓN EN COLPENSIONES LE QUE DO MU AGRADECIDA POR SU RES PUESTA Y COLABORACIÓN.
Buenas tardes, les agradecería me puedan decir si tengo 50 años y 1090 semanas cotizadas, debo esperar hasta completar 1300 semanas y cumplir 62 años ? Les agradecería me puedan colaborar.
Buenos Días, Trabaje durante 28 años con una entidad financiera. me retire hace 4 años, no he podido seguir cotizando voy a cumplir 52 años, estoy afiliado a protección y en un principio me informaron que me podía pensionar antes de cumplir la edad, me acerque a una oficina y ahora me dicen que la suma del bono pensional mas los aportes me tienen que dar para un salario de 110% por encima del mínimo, pero que no me da ya que por pensionarme antes de tiempo me hacen un descuento de $ 75.000.000 del bono pensional, y que debo seguir esperando, que entre menos tiempo falte, menor es el descuento. ustedes me pueden certificar si ellos están en lo correcto, o puedo hacer algo al respecto para poder obtener la pensión anticipada.
como estas mi pregunta es la siguiente. mi padre en la actualidad tiene 66 años de edad, segun lo que ustedes manifiestan en su escrito es beneficiario del regimen anterior. pero en la actualidad tiene un contrato, pero no tenemos claro si el se pensiona sobre el total de su contrato o sobre lo que cotiza pues cotiza.
asi mismo si quisieramos aumentar el valor de cotizacion para que aumentara su pension( al momento de solicitarla) cuanto tiempo debemos cotizar ese valor. pregunta durante diez años mas o se puede sobre el ultimo año? mil gracias
Buenas tardes. Tengo 47 años y 1.210 semanas cotizadas puedo solicitar pensión o debo seguir cancelando más aportes hasta llegar a las 1.300. Gracias por su respuesta
Buenas tardes; tengo 53 años y cotice 1050 semanas ; hace 10 años no aporto a Pensión , a que tengo derecho? o que puedo hacer para pensionarme. Le agradezco su respuesta.
buenas noches
la pregunta es tengo 59 años y 1050 semanas cotizada en un fondo privado puedo solicitar la pensión por vejez
gracias
MIRYAN PRIETO
Buenas tardes,
Cumplo 60 años en octubre de 2015, y tengo 2000 semanas cotizadas en colpensiones, es posible que me pueda pensionar este año 2015 teniendo en cuenta que cumplo los 60 años y las 2000 semanas cotizadas?
Buenas noches dr el 07 de abril cumpli 60 anos y tengo 1890 semanas cotizacdas y en el ano 94 tenia 855 semanas cotizadas puedo pedi mi pencion y me la han negado que tengo que trabajar hasta 62 anos me puede dar una orientacion de antemano le agradesco su atencion
Buenas tardes
Tengo 56 años. cumplidos. he cotizado 1380 semanas. es posible jubilarme en este momento?. o me toca esperar a cumplir 62 años.
que pasa con las semanas cotizadas de mas ?
Muchas Gracias
Mi pregunta es la siguiente: Una persona que esté cotizando al regimen susidiado de pensión, Si al cumplir con el requisito de la edad mínima (para pensionarse) no ha cotizado las mil trescientas semanas, puede en ese momento pagar las semanas pendientes y acceder así al reconocimiento de la pensión ?.
tengo 48 años de edad y 500 semanas cotizadas quiero saber si, me puedo pensionar o no
Mi padre tiene 62 años, en el 2013 solicito la pensión de vejez a Colpensiones, con resolución del mismo año, esta salio por un valor muy bajo en comparación al sueldo que el estaba recibiendo debido a que la empresa no le cotizo todo el tiempo por el valor realmente ganado, solo los últimos 4 años anteriores a la pensión la empresa empezó a cotizar el valor real, hemos acudido a diferentes centros jurídicos, incluso nos asesoramos con un abogado y nos han dicho que el tiempo de reclamación es de tres años posteriores a la resolución, el pasado 26 de agosto se cumplieron 2 años de la resolución y el ultimo abogado que nos asesoro nos dice que ya prescribió el tiempo de reclamación a la empresa. Mi inquietud es, ¿cual es el tiempo real de reclamación y si aun esta a tiempo de hacer que la empresa arregle las semanas mal cotizadas?, y de ser así cual es el paso a seguir. Gracias.
tengo las semanas cotizadas pero me falta la edad puedo pensionarme sin cumpilr la edad
tengo 44 años de edad y cumplo 22 años de servicio el 27 de octubre de este año.
mi pregunta es, a que edad me pensiono?
muchas gracias
Buenas tardes
Mi pregunta es la siguiente, ya tengo más de 1400 semanas certificadas, tengo 51 años y me quede sin trabajo, para que me presten el servicio de salud debo pagar pensiones, y estoy aportando sobre un salario minimo lo que me esta dañando mi promedio de cotización y mi futura pensión, hay alguna forma de no tener que pagar pensión y solo el aporte a salud, mientras me logro ubicar en un trabajo que me permita mejorar mi promedio de cotización.
Buenas tardes
Llevo cotizando desde el año 1989, tengo en el momento 1248.57 semanas cotizadas y tengo 45 años
Quiero saber que ley me cobija?
cuanto tiempo me hace falta por tiempo?
cuanto tiempo me hace falta por edad?
Gracias
Buenos dias,
Mi padre tiene 63 años, al momento tiene al rededor de 1050 semanas cotizadas en colpensiones… El ya puede pensionarse o no.?
tengo 55 años y trabajo con sustancias químicas comprobadamente cancerígenas en pequeñas cantidades, la empresa no ha pagado el porcentaje por alto riesgo. podría pensionarme
por este medio? tengo mas de 1600 semanas pero no cogí la transición. gracias
Buenas noches mira es para lo siguiente mi padre tiene 72 años y tiene 430 semanas cotizadas pero el en este momento esta cotizando ?el tiene derecho a la pencion de vejez? O a q tiene derecho
buen día tengo 36 años, aun me puedo emplear y cotizar para una pensión por vejes en mi tiempo laborado e cotizado tal vez 1 o 2 años nada mas lo puedo lograr o ya es muy tarde.
GRACIAS
un cordial saludo, tengo una inquietud sobre el porcentaje por el cual se pensiona una persona por vejez con el salario minimo, sabiendo que pertenece al regimen de transicion.
gracias
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
Estoy adportas de cumplir 53 años, tengo 1450 semanas cotizadas con colpensiones, y sigo trabajando con el sector publico, y espero seguir por los proximos 4 años. Tengo claro que a los 57 me pensiono, quiero saber con que porcentaje de mi salario, o salarios me pensiono. Muchas gracias
Soy funcionaria del C.T.I de la Fiscalía, llevo 22 años en la institución, tengo 50 años de edad, tengo 1450 semanas cotizadas de las cuales 1.060 son de alto riesgo, será que me puedo pensionar con pensión especial de vejez ó régimen de transición.
Hola
Les agradecería me dijeran si tengo derecho a la pensión por vejez.
Mis datos son los siguientes
Edad 78 años
1065 semanas cotizadas en este momento.
Les agradezco su atención y espero una pronta y positiva respuesta
ATENTAMENTE
Maximo Lozano
mi esposo tiene 60 cumplidos en septiembre del 2014, un total de 620 semanas cotizadas al ISS (hoy colpensiones) hasta 30 de abril de 2012, por razones de salud no pudo seguir trabajando y cotizando, es mi beneficiario en salud, puede solicitar devolución de aportes u otra reclamación a colpensiones ? mil gracias
buenas tardes
mi inquietud es la siguiente, tengo 58 años y cotice al seguro social
de oct 18 del 94, al 30 de nov de 2011. siempre cotice con mas de dos mínimos
por favor necesito orientación deque manera puedo acceder a la pensión de vejes
tengo 876 semanas cotizadas
Agradesco de antemano su atención muchas gracias
Buenas tardes, tengo 58 años de edad cotice pensión hasta el 31 de octubre de 2014, hasta esa fecha tengo 1.292 semanas cotizadas estoy en Colpensiones, el 11 de Junio de 2015 pase a colpensiones la solicitud de la pension de vejez, debo de completar las 1.300 semanas para poder acceder a la pension? a Diciembre 31 de 2014 contaba con 1292 semanas y 57 años de
edad, es decir cumplia con el requisito de las 1275 semanas?
Muchas gracias por su colaboración
Buenas noches espero m puedan contestar una pregunta mi papa tiene 51 años y tiene 1300 cotizaciones puede ya jubilarse
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
Cordial Saludo,
Tengo 57 años y más de 1300 semanas cotizadas al ISS, labore 3 años con Icbf y el resto en entidades privadas, antes del 94, cumpliendo con los 15 años d servicIo del régimen d transición, pregunto:
Alguna ley me cobija para Pensionarme hoy?
Me podria pensionar a los 60 o ya me toca esperar hasta los 62?
Mil gracias
Mi papá tiene 62 años para 1994 tenía 41 años y mas de 15 años trabajando en este momento por cosas personales tiene cotizadas 970 semanas, quisiera saber si para recibir su pensión lo puede hacer al cotizar las 1000 semanas es decir si lo cubre el régimen de transición o cuantas semanas y que régimen lo cubre, esta afiliado por colpensiones.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico.
Un familiar cumplio este ano 60 anos y tiene 1770 semanas de aportesal 31 de diciembre del 2014,xk no le pueden reconocer la pension?acaso un acto legislativo puede desconocer este derecho? O cual sera la forma de proceder para su reconocimiento?
Trabaje hasta el 15 de Mayo de 2.014, a la fecha tengo 57 años, soy casado y tengo 2 hijos en la Universidad, el reporte de semanas cotizadas con Colpensiones es de 1.470, me falta legalizar unas semanas de trabajo con el poder Judicial ,mas o menos unas 50 semanas para un total Aprox. de 1520 semanas. No me cobija el régimen de transición, actualmente no trabajo , estoy pagando salud con el mínimo, Mi pregunta concreta es: Debo esperar hasta los sesenta y dos años para acceder a mi pensión ?, Mi promedio se afecta de alguna manera por no cotizar pensión?, Que me espera para llegar a tan anhelada pensión? Estoy en la espantosa ó que? .Gracias por una pronta y beneficiosa respuesta.
Cumpli 55 años en el año 2010 y a diciembre de 1984 tenias cotizadas 500 semanas ante el ISS. Puedo solicitar pensión. No estoy cotizando actualmente, puedo seguir cotizando en caso de que me falten semanas?
Muchas gracias
Obtuve mi resolución de pensión en septiembre de año pasado y me retiré a partir del 1° de abril de 2015, a la fecha de hoy 15/06/2015 no he sido incluido en nómina para recibir mi primer mesada, habiendo informado y solicitado a COLPENSIONES, que debo hacer para recibir el pago de mis mesadas?
Gracias, MILLER ACENCIO RODRIGUEZ
Hola, tengo 1800 semanas cotizadas. Pero solo tengo 59 años . Si por en algun momento me quedo sin trabajo hay alguna posibilidad de obtener mi pension antes de los 62 años ya que no me cobijo la ley de transición.
Agradezco su atención
Buenos días
Me podrían por favor aclarando la siguiente inquietud.. mi suegro tiene 56 años, tiene cotizadas 1075 semanas … en 1995 tenia 860 semanas cotizadas… mi pregunta es se acoge a régimen de transición? o a partir del 2014 ya no tiene derecho a régimen de transición o se puede pensionar a los 60 años? y hasta cuantas semanas debe seguir cotizando para pensionarse?
Mil gracias…
Cordial saludo, cumpli 60 años el 20 de Diciembre de 2014 tengo cotizadas 1.813 semanas, puedo pedir la pension o me toca hasta los 62.
el 1o. de abirl de 1994, no tenia 40 años de edad y tampoco los 15 años.
gracias
La repuesta ya fue enviada a su correo electrónico
buenas tardes mi consulta se debe a que mi mama en el momento de acogerse al régimen de transición tenia 34 años y la ley dice que 35 pero hoy en día cumplió 55 años y tiene 1.609 semanas cotizadas y pues se paso la solicitud para que se le reconociera la pensión de vejez pero por medio de una resolución le negaron esta, pero tiene 10 días para interponer un recurso de reposición y en subsidio el de apelación que fundamentos de derecho se pueden invocar, por otro lado ella hizo un cambio de fondo de pensiones entonces uds me podrian dar una respuesta por favor
HACE 3 AÑOS QUE PASE TODOS MIS DOCUMENTOS , PORVENIR – COLPENSIONES POR ULTIMO ESTA EN COLPENSIONES, NISIQUIERA DIERON RESPUESTA A UNA TUTELA. NO ES POSIBLE QUE TENGO DERECHO A MI PENSIÒN DE VEJES , Y NO TENGA TRABAJO Y ME LA DEMOREN , ME COBIJA LA LEY DE TRANSISIÒN. NO ES POSIBLE QUE JUEGUEN ASI CON LOS QUE TENEMOS DERECHO A LA PENSIÒN, SIN TRABAJO CON 61 AÑOS EDAD, Y SIN SERVICIOS MÈDICOS
LES AGRADESCO ME INFORMEN ALGO A MI CORREO ELÈCTRONICO . CEDULA 23.488.808
Saludos, senores abogados, mi situacion es la siguiente: nací en el año 57, comenece a aportar ininterrumpidamente desde el año 73, en abril de 1994 tenia mas de 750 semanas cotizadas, me cobija la ley de transicion o alguna otra disposicion legal? O tengo que esperar a los 62 anos de edad para obtener mi pension?…
AGradezco de antemano su segura colaboracion.
Cordial Saludo.
Tengo 61 años (que cumplí el 1 de abril) y pase la solicitud de la pensión hace 3 meses. En el reporte de las semanas cotizadas me aparecen 1222 en total. hace 3 días me llegó la notificación de la resolución y me negaron la solicitud porque no contaba con las semanas cotizadas (1300 a 2015). Mi duda es: que según tengo entendido si al día 25 de julio de 2005 cuento con 750 semanas también cumpliría con el requisito. (Porque a esa fecha tengo 983 semanas cotizadas).
No se si estoy mal con esto, o si aparte de cumplir con 750 semanas al 25 de julio de 2015, debería cumplir con algún otro requisito.
No se como preceder en este caso. Agradezco su atención prestada
que sucede con personas que como en mi caso a los 45 años completamos las 1300 semanas debemos esperar a cumplir 62 años de edad y a parte seguir cotizando hasta esa edad llegando a mas de 2000 semanas gracias
La repuesta ya fue enviada a su correo electrónico
cordials aludo,mi pregunta es la siguiente,tengo 1384 semanas cotizadas continuas en el iss,y cumplo años el 28 de junio 60 años de edad,estoy dentro del regimen de transicion,tengo derecho a que me otorguen la pension,gracias por su respuesta.
Respetados señores:
Tengo 55 años, 1685 semanas cotizadas, radiqué mis papeles para solicitar la pensión, teniendo que en Abril de 1994, llevaba 15 años trabajados, lo cual me cubría el Régimen de Transición.
La pensión me fue negada, me citan la Ley 797 de 2003, con un cuadro explicativo en el cual me dicen que debo pensionarme a los 57 años.
Puedo interponer recurso, o definitivamente debo esperar dos años?
Muchas gracias.
Cordialmente,
Buenos días, soy beneficiaria del régimen de transición de acuerdo con la sentencia U-062, ya hice la solicitud de traslado y fue aceptada por Colpensiones y por Porvenir con fecha septiembre de 2014. Consulto mi historia laboral en Colpensiones y aparezco solamente con el tiempo directo de aportes a Colpensiones, Porvenir no ha efectuado el traslado de mis semanas a Colpensiones, solamente traslado aportes. Colpensiones me informa que la AFP no ha reportado el número de semanas.
Ya hice la solicitud de pensión desde diciembre de 2014 y hasta la fecha Porvenir no ha efectuado este traslado. Mi pregunta es que tengo que hacer para hagan este traslado,Gracias. Cristina Barrera
Señores Abogados: A abril 1 de 1994 tenia mas de 35 años y habia trabajado como empleada oficial por casi 10 años. (desde 1977 a 1989). Dicho periodo incluye 2 años de servicios sin cotizar a entidad. Me vinculé al ISS en 1997 y completé 750 semanas a julio 25 de 2005, incluyendo las semanas laboradas en el sector publico sin cotizar. Completé los 20 años de cotizacion en el 2012 y sigo cotizando.
Las preguntas son: 1) Para ser beneficiaria del regimen de transición bajo la Ley 77/88 se requiere haber cotizado a marzo 31 de 1994? 2) Si no se requiere, por ser este un requisito adicional al contemplado en la ley, las semanas laboradas en el sector público y no cotizadas a entidad de prevision social alguna se cuentas dentro de las 750 semanas?
Gracias por su asesoria.
Aun no me han dado respuesta, estoy a la espera. Gracias
En octubre 31 de 2014, presente mi solicitud de pensión, pues consideraba que tenia los requisitos y pertenecía al régimen de transición: Tenia 36 años en abril 1994 y tenia al momento de la solicitud 55 años y 1.047 semanas. No tuve en cuenta el parágrafo transitorio No. 4 en el cual se indica que debería tener 750 semanas cotizadas al 25 de julio de 2005, pues tenia a esa fecha 697 semanas cotizadas y considero que previo a ese acto legislativo, ya tenia un derecho adquirido. La referida solicitud de pensión me fue negada mediante resolución por no cumplir lo estipulado en el acto legislativo del 2005 en lo referente a tener las 750 semanas cotizadas el 25 de julio de 2005. Tengo 10 días hábiles para presentar el recurso de apelación,que se me vencen el próximo miércoles 13 de mayo de 2015. Necesito orientación para presentar el referido recurso de apelacion
La respuesta fue enviada a su correo electrónico
La respuesta ya fue Enviada a su correo electrónico
Buena tarde,
Tengo 65 años y mis aportes cuando trabaje creo que no me hacen elegible a pension, sin embargo me gustaria peguntar si de alguna manera puedo acceder a esos a los aportes hechos o si hubiese alguna legislacion que me favorezca. He leido algo sobre una ley moratoria, no se si puedo aplicar a esta, » Se debe tener en cuenta que una persona que se encuentra en el régimen de transición, y le es aplicable es acuerdo 049 de 1990 por remisión de la Ley 100 de 1993 necesita 500 o 1000 semanas para pensionarse; una persona que no sea beneficiaria del régimen de transición y deba pensionarse bajo la normatividad de la Ley 100 de 1993, modificada la Ley 797 del 2003, necesitará entre 1050 a 1300 semanas. En caso que ese número de semanas sea ya muy difícil de alcanzar existe la posibilidad de reclamar la indemnización sustitutiva.» podria aportar lo que hace falta… agradezco su ayuda o luz sobre el camino a seguir. por otro lado vi en mi historia laboral que uno de mis empleadores no reporta y los aportes tampoco.
Tengo 55 años y 1345 semanas cotizadas, mis mejores promedios salariales los obtuve del 2006 hasta el 2011y de ahí hasta la fecha me disminuyeron en forma importante. mi pregunta es si debo continuar aportando o mejor no sigo y aprovecho el promedio de los últimos 10 años para sacar una mejor pensión.
cumpli el 14 de marzo de 2014 55 años de edad y tengo mas de 1113 semanas cotizadas ante el ISS/COLEPNSIONES ,debo presentar recurso de reposicion y subsidio de apelacion porque me fue negada mi radicacion y solicito… requiero modelo de formato para reclamar mi Derecho de Ley. mi numero de celular es 315-2859959
Colpensiones exige la devolución de 12 meses de la pensión que me reconocieron por tiempos privados cotizados al ISS, aducen que según el art. 128 de la CP cuando recibo un sueldo de una entidad pública, no se puede recibir la pensión de vejez. Aclaro que la pensión se reconoció por aportes parafiscales al ISS de empresas privadas y públicas de acuerdo al Régimen de transición de la Ley 100/93. Es legal lo que hace la administradora de pensiones.
Buenas Tardes:
Cumplo 60 años en Diciembre del 2015, pertenezco al regimen de transicion porque en Abril de 1994, tenia 1.100 semanas y actualmente aparezco en la Historia laboral con 1.456 semanas, tengo derecho a solicitar la pension de vejez , ya que desde el 2001 no laboro dependiente sino independiete pero no volvi a cotizar, esto genera contratiempo o tengo el derecho,
Gracias a ustedes
mi familiar tiene 1400 semanas a abril del 2015..al 1de abril de 1994 contaba con 36 ya tenia cotizados mas de 400 semanas.al 25 de julio de 2005 tiene mas de 800 semanas. cumplió 55 años en el 2012 con un poco mas de 1240 semanas debido a corrección de su historia laboral no se pudo pensionar en el 2012 continuo laborando ya cuenta con su verdadera historia laboral en la cual arroja el presente reporte mi pregunta es ella se puede pensionar con el régimen de transición o ya tienen q pensionarse con 57 años y 1300 semanas?muchas gracias dios los bendiga
La respuesta a su comentario fue enviada a su correo electrónico
Cumplí 57 años en Noviembre de 2012 … Cuántas semanas necesito para pensionarme ??? 1250 semanas que eran en el 2012 o las 1300 semanas que son ahora en el 2015 ??
Gracias
EN COLOMBIA SE PUEDE PENSIONAR POR INVALIDES EN UN ACCIDENTE DE TRABAJO Y TAMBIEN SE PUEDE PENSIONAR POR VEJEZ? POR HABER CUMPLIDO TODA LA COTIZACION Y LA EDAD? OSEA PUEDE RECIBIR DOS PENSIONES?
mE PUEDE PENSIONAR POR APORTES REALIZADOS? TENGO 54 AÑOS Y 1350 SEMANAS COTIZADAS?
Buenas tardes,
A finales de éste mes de abril del año en curso cumplo 52 años, estoy cotizando en un fondo privado y ya cumplí loa cinco años de estar afiliado a éste fondo. Puedo trasladarme a Colpensiones y no me afecta en algo?
Gracias por la orientación que me puedan dar.
Buenos dias..
En Junio 22 2015,cumplo los 60 anos,con 1400,14 semanas cotizadas al 31/12/2014……Puedo iniciar los tramites para pension .O que debo hacer gracias
Favor colaborarme con esta pregunta: Cumplí 57 años en Noviembre de 2013 y a hoy, Abril de 2015, tengo 1157 semanas cotizadas en Colpensiones…
Realmente cuántas semanas necesito para pensionarme ? La pregunta es porque fueron aumentando cada año hasta llegar hoy en día a 1300 semanas.
En el 2013 cuando cumplí los 57 años eran 1250.
Cuántas son realmente.
Buenas noches
A los 62 años de edad tendré 1263 semanas cotizadas , en mayo de 1995 tenía 181 semanas, en ISS ,en dic de 1999 tenía 186 semanas con ces y pens colmena y para sept de 2014 tenía 758 con porvenir. Que me aconseja. Me paso a col pensiones para que me paguen por promedio de los últimos 10 años a pesar de faltarme 37 semanas a los 62 años? O puedo trabajar un año mas a los 62 y retirarme a los 63 aportando y así lograr las 1300 semanas?
Es justo que por solo 37 semanas no tenga derecho a pensionarme con el promedio de los últimos 10 años?
Juan edo
tengo a la fecha 1952 semanas cotizadas y cumplí 60 años de edad el día 18 de enero del año 2015
tengo derecho a la pensión vejez y me beneficia el régimen de transición
buenas tarde mi pregunta es la siguiente.tengo 63 años de edad y e cotizado desde el año 1987 hasta el año 2009 a que régimen tengo derecho ? he solicitado mi pensión y no me na dado respuesta aun que debo hacer para que se me reconozca la pensión de vejes
Mi suegro tiene 63 años el año pasado 2014 paso papeles para que le llegara la pension de vejez y colpensiones le solicito que debia renunciar a la pension de invalidez el origen de esta pension fue de origen profesional la arp Positiva responde que la pension de invalidez no se la pueden quitar y que es compatible con la pension de vejez es decir que tiene derecho a recibir las 2 pensiones. Hay varias sentencias que dan viabilidad a esto. como hago el reclamo para que no sea negada?
mi mama hoy 19 de marzo 2015 cumplio los 57 años ella tiene 863 semanas mi pregunta es ¿que regimen la beneficia y en caso de no ser beneficiada puede ella acceder al bono pensional?
les agradezco
acened esteffania cantor martinez
donde solicito el tiempo de los dos años de servicio militar y si sonacumulables para mi pencion en el momento tengo 60 años y 1253 semanas les solicito encarecidamente me colaboren yme envien la rta a mi correo les quedo altamente agradecido
Cumplo 60 anos en Noviembre del 2015 estoy en el régimen de transición por tiempo de servicio. Mi pregunta es me puedo pensionar a los 60 anos?.
Muchas gracias
TENGO 56 AÑOS Y TENGO 1028 SEMANAS COTIZADAS SEGUN LA LEY 049 TENGO DERECHO A LA PENSION CUANDO CUMPLA LA EDAD DE 60 AÑOS
Luz amparo
Para que esta normativa dad le sea aplicable es necesario que usted contará con 750 semanas cotizadas al 1 de abril de 1994
Buenas tardes Por favor me informan si de acuerdo con la ley 758, acuerdo 049 de 1990 me puedo pensionar. Cumpli 55 años en noviembre de 2014, todo el tiempo he cotizado en el iss, 1.375 semanas cotizadas a la fecha, actualmente estoy laborando, en julio de 2005 si contaba con las 750 semanas cotizadas. Puedo empezar a gestionar la pensión?
Gracias
LUZ AMPARO RESTREPO L
buenas noches. A mi padre lo acoge el regimen de transicion solo le faltaba la edad de 60 años que los cumplio en septiembre de 2014. tiene cotizadas 1900 semanas debido a que cada vez que preguntaba si dejaba de pagar los funcionarios de colpensiones le decian que no. Siguio cotizando hasta el dia de su cumpleaños pero los ultimos años cotizo con el minimo como independiente debido a la situacion laboral. Ahora le hicieron la liquidacion y fueron con los ultimos 10 años donde se ve perjudicado pues claro le liquidan con el minimo, cuando en sus primeros años hasta el 94 sus salarios eran altos y se supone que ya habia cumplido los requisitos por tiempo.Que debo hacer?? gracias
Buenas tardes, mi papá ya cumplió con el requisito de edad pero no con el de las semanas que debe tener cotizadas, pues al 2014 contaba con 763. Quiero saber que ocurre en este evento, si puede seguir cotizando o no.
Muchas gracias por la atención prestada
Buenos días
Mi pregunta es ya tengo las semanas cotizadas que exige la ley para pensionarme pero hasta ahora tengo 46 años con esta edad puedo tramitar mi pensión, teniendo en cuenta que las semanas ya están cotizadas
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente el 9 de diciembre del 2014 cumplí 55 años de edad y vengo cotizando en col pensiones desde el año 1979 hasta ahora . no te tenido la información necesaria de los derechos que tengo para acceder a la pensión según el año en que inicie
a cotizar y los beneficios por ser cotizante antiguo. no tenia información sobre la ley 100, en su artículo 36, creó el régimen de transición.CONSULTE ESTA INFORMACION Acuerdo 049 de 1990 y los servidores públicos con la ley 33 de 1985. O sea, que los trabajadores del sector privado mantuvieron su derecho a pensionarse con 500 semanas cotizadas antes de cumplir la edad de pensión (las mujeres entre los 35 y los 55 años de edad y los hombres entre los 40 y los 60 años) o con 1000 semanas cotizadas en cualquier época. EN ESTA SEMANA FUI POR INFORMACIÓN EN COL PENSIONES Y SOLO ME DICEN QUE ME PENSIONO A LOS 62 AÑOS. ME PARECE INJUSTO QUE QUEDE EN LA LEY ACTUAL.
REQUIERO DE USTEDES ME AYUDEN REALIZAR PETICIÓN BAJO CRITERIO LEGAL PARA DEFENDER MIS DERECHOS ADQUIRIDOS EN EL MOMENTO DE REALIZAR MI PRIMER APORTE, SABER CON CERTEZA A QUE EDAD TENGO DERECHO PENSIONARME SI A LOS 55 O MAS Y HASTA HOY TENGO 1249 SEMANAS COTIZADAS¿ QUE ME RECOMIENDA HACER PARA ACCCEDERLA PENSION YA QUE NO TENGO TRABAJO Y VIVO DE REBUSQUE?
Apreciados señores:
Mi objetivo es obtener la pensión vía Ley 33, dado que en abril de 1994 tenía 15 años de antigüedad como funcionario del estado y a la fecha he acumulado 25 años como servidor público. Pregunto: Al pertenecer al régimen de transición, ¿podría obtener mi pensión en marzo de 2016, cuando cumpliré los 55 años de edad que establece la citada norma?
Mil gracias por su asesoría,
MANUEL DE LA OSSA
Estimados senores:
Vivo en el exterior, en abril cumpliré 65 años y a la fecha tengo 750 semanas cotizadas. Tengo la edad para pensionarme, pero aún no cumplo con las semanas cotizadas, inicialmente me dijeron que con 500 era suficiente, luego que con 1000 y ahora van 1300.
Mi pregunta es…con lo que llevo cotizado, puedo tener derecho a pensión? Y si no, entonces que va a pasar con lo que llevo cotizado a la fecha si no logro cotizar las 550 semanas que me faltan? Se pierde ese dinero, no tengo derecho a nada, o qué puedo hacer?
Muchas gracias por su atención.
Buenas noches
Tengo mas de las 1700 semanas cotizadas pero no tengo la edad para pensionarme. Quisiera saber si tengo derecho a pension? Debo seguir cotizando hasta cumplir la edad? Si dejo de cotizar mi promedio de cotizacion se afecta?
Espero me puedan orientar.
Gracias.
pase mi solicitud de pensión por vejez, el 6 de mayo de 2014, y me fue negada, porque en una certificación de la Ramajudicia, se me informaba que había dejado de laborar 720 días y en la misma también se afirmaba que deje de laborar 146 días, para un total de 866 días, pero este tiempo fue laborado , ya que tengo las certificaciones y nominas, la misma fue corregida, y el 29 de agosto interpuse recurso de reposición en subsidio apelación, y el 9 de septiembre adjunte a dicho recursos las certificaciones corregidas por la entidad mencionada. y a la fecha
29 de enero aun no he recibido respuesta. creo que se me están vulnerando mis derechos, pues a mi edad me encuentro sin trabajo
Silvia, buenas noches
Claro que es posible seguir aportando, y lo puede hacer realizando la afiliación como independiente – colombiano en el exterior.
Buenas noches, La liquidación de la oension se realiza teniendo en cuenta el promedio de los últimos 10 años cotizados.
lo que debe analizarse es si vale la pena como independiente realizar cotizaciones altas bajo la nueva ley
Mi padre tiene 85 años, daño renal, era pensionado de una empresa por convencion pero al cumplir las semanas de cotizacion se pido pension a colpensiones, en enero de 2014 le dieron la resolucion de pension de vejez pero nunca le han pagado….qué se puede hacer si ya agotamos tutelas y recursos? ya la empresa que lo tenia no le paga….
Don José, buenas noches
Es totalmente posible que por medio de una demanda judicial le sea respetado el derecho adquirido al régimen de transición.
Puede contactarse con nosotros a los siguientes teléfonos:
Celular: 3014874672.
Fijo: 234 80 87
Buenas noches apreciados Doctores,
De manera respetuosa me permito consultar lo siguiente: Cumplo los 60 anos en julio de 2015 y he cotizado 1899 semanas al ISS.
Además a abril de 1994 tenia 19 anos de servicio con 990 semanas cotizadas al ISS.
Por favor me pueden decir si tengo derecho a la Pension de vejez, ya que pertenecia al Regimen de Transicion y una espectativa de vida legitima?
Muchas gracias.
Muy buenas tardes apreciados Doctores,
Cumplo 60 anos el 6 de julio de 2015, y he cotizado 1899 semanas al ISS. dentro del regimen de transicion ya que cumplia el requisito de más de 15 anos de servicio, o sea 19 anos de servicio con 990 semanas cotizadas en abril de 1994.
En este momento no tengo empleo y no he vuelto a cotizar a Pensiones ya que las 1899 semanas cotizadas son suficientes.
Muhas gracias por su amable atención.
Buenos dias ;
Me gustaria tener claridad sobre mi situacion. Vivo en el exterior;
Tengo 48 años y 500 semanas cotizadas
Estoy pagando mi derecho a pension por medio del programa Colombianos en el exterior; me gustaria saber si con la edad que tengo alcanzare las 1.300 semanas, ya que segun mis cuentas tendria 62 años para ese tiempo; La otra pregunta es : en que tiempo puedo subir mis aportes para obtener una mejor pensiön ?
Agradezco su colaboración.
Patricia
Buenas noches y les agradezco la orientación.
Mi pregunta es: estoy cotizando como empleada. Me falta más de año y medio para cumplir los 57 años y tener las 1.300 semanas, pero quiero retirarme del empleo y seguir aportando a la pensión como independiente y con la misma proporción que tenía como empleada.
Es posible seguir haciéndolo si voy a estar fuera del pais? Cómo debo hacerlo?
Mil gracias por su ayuda.
Carlos augusto, buenas noches
En casos como el suyo debería ser reconocida la pensión de vejez con régimen de transición. Colpensiones respecto a este tema informa que el régimen de transición termino el año pasado, pero en casos donde se tengan más de 750 semanas a abril de 1994 si debe ser reconocida la pensión.
Puede contactarse con nosotros a los siguientes teléfonos:
Celular: 3014874672.
Fijo: 234 80 87
gracias por su ayuda
a la fecha tengo cotizadas 1430 semanas y cumplo los 60 años en julio de 2015, tengo derecho a pensionarme cuando cumpla los 60?
en abril del 94 tenia mas de 20 años de servicio y mas de 1000 semanas cotizadas
nuevamente gracias por su colaboracion
Tengo 54 Años de edad y 1.699 semanas cotizadas en Colpensiones. Fui liquidado de la empresa donde trabajé 29 años continuos, devengando salario integral por más de 7 años, es decir que el promedio de los últimos 10 años superan los 10 millones de pesos.
Con la anterior información quiero preguntarle lo siguiente: ¿Es posible no seguir cotizando?. Puedo pedirle a un futuro empleador que no haga aporte de pensión? es en vista de que mi promedio es alto y no lo igualo con un nuevo empleo. Que puedo hacer para no perjudicar mi promedio actual pero tengo necesidad de trabajar.
Saludos
Ricardo Pastrana Peña
Mi fecha de nacimiento es: Agosto 22 de 1955
Mi comentario es el siguiente:
Estoy cotizando al seguro social desde el año 1974 a la fecha (Enero 16 de 2015) tengo derecho a la pension cobijado con la ley de transicion…… teniendo en cuenta que hasta agosto 22 de 2015 cumplo los 60 años….
Mil gracias por su informacion, que El Señor los bendiga
Tengo 1023 semanas, cuantos años me faltan para cumplir las 1300 semanas y 50 años gracias
Cordial saludo doctores. Mi consulta es esta, mi fecha de ingreso a pensiones fue el 18 de abril de 1.990 y nunca he dejado cotizar un solo mes durante este tiempo pues ha sido consecutivo con la misma empresa , tengo 51 años actualmente pues naci en julio de 1963 y actualmente me aparece en mi historia laboral 1240.57 semanas cotizadas, quiero saber si me toca acogerme a la nueva ley de los 57 años o alcanzo a pedir la pension a los 55 años
Muchas gracias
Estimado Dr, Buenas tardes, solicito de su valioso conocimiento , al año de 1994 cumplia con el requisito de edad (45Años),pero solo tenia 703 semanas al 2005, como es de su conocimiento con el acto legislativo 01 de 2005, si no tenia las 750 semanas asi tuviera la edad perdia el beneficio, ahora Dr, al dia de hoy tengo 1014 semanas con 65 años de edad, con lo cual no se que podria hacer, adicional tiene ud conocimiento acerca del BEPS(Beneficios economicos periodicos), o alguna solución (precedentes, o jursprudencia), mil gracias
cumplo 60 años el 17 de agosto del 2015,a noviembre del 2014 tengo 1541.86 semanas en1994
tenia 39 años,cotizo al seguro desde 1976,mi pregunta con todo respeto si puedo pensionarme
en este 2015
Buenas noches:
Quisiera que me ayudaran. En febrero de 2015 cumplo 55 años y llevo laborando y cotizando desde Noviembre de 1976, puedo pasar documentos para pensionarme este año?. Muchas gracias
Por favor cual sera el monto de pensión para 1600 semanas, en los últimos 4 años ( 2007 al 2010), cotizo con el mínimo, anteriormente con un promedio de $1.300.000, esta dentro del régimen de transición.
German, buenas tardes
En principio el régimen de transición termina en diciembre de este año, pero como usted lo dice, tiene el derecho adquirido al régimen de transición y una expectativa legítima de su pensión, por lo que al momento de cumplir sus 60 años de edad, esto sería una situación que podría ser discutida. En caso que Colpensiones administrativamente no reconozca el derecho a pensión, se puede acudir a la demanda judicial.
Buenas noches doctores.Mi consulta es la siguiente:Cumplo 60 años en abril del 2015,pertenezco al regimen de transicion por tener en abril de 1994, 782 semanas cotizadas,antes de la promulgacion de la ley 797 del 2003 tenia 1250 semanas, y antes del acto legislativo 01 del 2005,1341 semanas.Teniendo como recurso LOS DERECHOS ADQUIRIDOS,me puedo pensionar en el 2015 con el decreto 758 de 1990 acuerdo 049?. Por razones de insolvencia economica e imposibildad de conseguir empleo despues de los 50 años (como es lo normal en este pais) no cotizo desde el año 2004. Gracias por su respuesta o comentarios.
Alfonso, con mucho gusto puede comunicarse con nosotros a nuestros teléfonos de contacto y analizaremos si con ese tiempo de mirar usted tiene derecho a la pensión.
Alfonso, buenas noches
Para saber si es beneficiario del régimen de transición y pueda pensionarse, es necesario analizar su historia laboral. Algo muy importante es saber su tenia 750 semanas al 25 de julio del 2005
nací el 20 de diciembre del 1953 tengo 7212 días laborados correspondientes a 1.030
buenas tardes
quisiera que me asesoran pase mis papeles a col pensiones y me negaron la pensión por que una empresa llamada gamma me debe 3 años los cuales no cotizo al seguro social me dicen que debo pasar escrito recurso de reposición antes de 10 días
tengo 1030 y ,me faltan las que no me han pagado
quisiera saber que debo hacer y como hago el recurso de reposición y o apelación
muchas gracias
espero su pronta respuesta
Heriberto, buenas tardes
Para esto es necesario observar su historia laboral, pero básicamente usted tendría derecho a la pensión si al 1 de abril de 1994 contaba con 750 semanas cotizadas.
Luis, buenas tardes
Casos como el suyo, en el cual son beneficiarios del régimen de transición por semanas cotizadas deben ser respetados co posterioridad al 31 de diciembre de 2014.
Al usted tener ya el DERECHO ADQUIRIDO Al régimen de transición lo deben pensionar con este al momento de cumplir 60 años de edad.
Cordial saludo, por favor necesito de su ayuda. Al 31 de octubre de 2.014 tengo 58 años y 1.500 semanas cotizadas. Si al 1o. de abril de 1.994 tenía 815 semanas cotizadas y al 25 de julio del 2.005 tenía 1.220 semanas , me puedo jubilar en este año y con esta edad?
Al año 2.014, son concluyentes los dos requisitos: 60 años y 1.300 semanas según el acto legislativo del 2.005? o es valedero cualquiera de los dos términos: 60 años, ó 1.300 semanas.
Muchas gracias por su orientación.
No cumplí con las dos condiciones de régimen de transición; tengo 60 años 1750 semanas.
En el 2005 había cotizado 25 años continuos y en la misma entidad del gobierno.
Tengo derecho a que me pensionen?- o no.?
Para poder atender su pregunta es necesario analizar su historia laboral de colpensiones para saber cuantas semanas cotizadas tenia al 25 de julio del 2005.
Mi fecha de nacimiento es 4 de Abril del año 1956 y actualmente tengo 1.030 semanas,
pase papeles a Colpensiones y me negaron la pension, argumentando que perdi el regimen de transicion y tengo que ir a las 1300 semanas.
que puedo hacer?
Doña Amelia, para poder darle respuesta a esto debemos analizar su historia laboral. Con mucho gusto puede comunicarse con nosotros a los teléfonos de contacto y le ayudaremos con este asunto.
Señores Abogados presente papeles a Colpensiones para mi pensión de vejes, tengo 63 años en el año 93 tenía más de 35 años , entro al regimen de transición porque el tiempo no lo tenía gracias.
Señores abogados, me encuentro fuera del país y tengo 65 años de edad. Nunca he reclamado la pensión pero me dicen que tengo derecho a pensionarme con 500 semanas. Creo que tengo mas de 500 semanas cotizadas en la historia laboral de Colpensiones porque he laborado mas o menos unos 15 años. Me pueden ayudar con este trámite? que costo tendría? Cuanto tarda este trámite?
Don Luis, estos 10 días son hábiles y no se cuenta el día sábado para que lo tenga en cuenta. Se debe revisar su historia laboral para saber si es posible o no obtener el reconocimiento de la pensión por colpensiones por medio de recurso.
Señores abogados, mi padre cumplió 60 años de edad en marzo de este año, pero le negaron la pensión sin razón alguna ya que el es beneficiario del régimen de transición. Le dijeron que tenía que interponer un recurso de petición en 10 días; esos 10 días son hábiles o corridos?
[…] PENSIÓN DE VEJEZ EN COLOMBIA […]
Buenas tardes,
La única forma en la que usted todavía puede ser beneficiaria del régimen de transición es si al 1 de abril de 1994 contaba con 750 semanas cotizadas o mas. De lo contrario le será aplicada la Ley 797 del 2003 la cual exige 57 años de edad y 1300 semanas cotizadas.
Cumplo 55 años de edad el 9 de mayo de este año y tengo 1346 semanas. Que ley es la que me cobija, el régimen de transición o la Ley nueva?