Tabla de contenidos
La esclerosis múltiple es una enfermedad que afecta el sistema nervioso central de las personas. Cuando esta enfermedad se encuentra en un estado muy avanzado; puede ocasionar lesiones neurodegenerativas y reducir ostensiblemente la movilidad de las personas. Causando en muchas ocasiones una pérdida de capacidad laboral superior al 50%. Por lo que debido a esta enfermedad sería posible acceder a una pensión de invalidez.
Qué es la esclerosis múltiple
El concepto médico de la esclerosis múltiple, es una enfermedad autoinmunitaria que afecta el cerebro y el sistema nervioso central. La cubierta protectora de los nervios se degrada afectando así órganos vitales y desconectando la comunicación entre el cuerpo y el cerebro. Lo que hace que se afecte considerablemente las funciones normales del cuerpo y la capacidad de las personas. Esta enfermedad es más común en lugares fríos.
Esta enfermedad se adquiere en muchas ocasiones por factores ambientales y puede ser adquirida por personas que genéticamente estén predispuestas a esto. Se presente generalmente en personas entre los veinte y cuarenta años, y su promedio es de 1 persona afectada por cada 1000. Aunque no es una enfermedad hereditaria, los factores genéticos influyen mucho al momento de adquirir esta enfermedad.
- Alteraciones de la vista
- Debilidad muscular
- Problemas con la coordinación y el equilibrio
- Sensaciones como entumecimiento, picazón o pinchazos
- Problemas con el pensamiento y la memoria
Debido a la gravedad de sus síntomas que incluyen pérdida de la visión, fatiga, dolores en cuerpo; incluso pérdida de la coordinación y la movilidad, generalmente genera una pérdida de capacidad laboral superior al 50%. Y el afiliado al sistema de pensiones que padezca esta enfermedad puede solicitar la pensión de invalidez.
Cómo obtener la pensión de invalidez si padeces esclerosis múltiple
Para poder tener derecho a la pensión de invalidez por esclerosis múltiple, primero que todo; la enfermedad debe estar en un estado avanzado para que la pérdida de capacidad laboral sea superior al 50%. (Siempre recomiendo a nuestros clientes tener certificaciones de especialistas, en este caso neurólogo; y además consultar psicólogos o psiquiatras ya que esto ayuda a aumentar el porcentaje de pérdida de capacidad laboral).
Además del porcentaje, es necesario igualmente contar con 50 semanas dentro de los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Esta fecha de estructuración de la invalidez es fundamental para poder acceder a la pensión de invalidez por esclerosis múltiple. Ya que esta fecha es la que determina el momento en que la persona es declarada inválida.
En que momento se puede solicitar la pensión de invalidez
Para solicitar la pensión de invalidez, lo primero es realizar la calificación de invalidez, para determinar la pérdida de capacidad laboral superior al 50%. Una vez tengas esta calificación puedes solicitar la pensión de invalidez. Además de acreditar las 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de invalidez.
Puedes solicitar la calificación en el momento en que te diagnosticaron la enfermedad; o desde el momento en que empiezas a sentir afectada tus funciones y tu capacidad para trabajar. En todo caso el porcentaje de pérdida de capacidad laboral debe ser superior al 50%.
Puedes realizar la calificación de invalidez ante Colpensiones, o ante las administradoras de riesgos laborales; o ante las compañías de seguro que asuman el riesgo de invalidez y muerte. O ante las EPS, en un primer momento estas entidades son las que puedes realizar la calificación de invalidez. Si no estás de acuerdo con esta calificación puedes manifestar la inconformidad ante la junta regional de calificación de invalidez. Y su dictamen podrá ser apelado ante la junta nacional de calificación de invalidez.
En todo caso la calificación de invalidez, siempre es el primer paso para poder acceder a una pensión de invalidez. Independientemente del la enfermedad que padezcas o el accidente que ocurra. Una vez tengas la perdida de capacidad laboral superior al 50% en la calificación de invalidez; se debe acreditar que hayas cotizado mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de invalidez.
Cómo saber cual es la fecha de estructuración de invalidez
Para este tipo de enfermedades como la esclerosis múltiple; ni siempre que se diagnostica significa una pérdida de capacidad laboral superior al 50%. Por lo general la capacidad laboral empieza a disminuir considerablemente cuando está en un estado muy avanzado; ya que dificulta la capacidad del afiliado para trabajar. Es por esto que debe diferenciarse la fecha del diagnostico de la enfermedad; con la fecha de estructuración de la invalidez que se dictamina en la calificación de invalidez.
El diagnóstico de la enfermedad, es el momento en que el médico de la EPS detecta la enfermedad; que no necesariamente tiene que estar en un estado muy avanzado y simplemente se requiere un tratamiento. Pero sin afectar la capacidad laboral, en este momento el afiliado puede seguir trabajando y realizando aportes al sistema. Y estas semanas cotizadas con posterioridad al diagnostico de la enfermedad son tenidas en cuenta por el fondo de pensiones para una posterior pensión de invalidez.
La estructuración de la invalidez corresponde a la pérdida de capacidad laboral superior al 50% que surge al momento de realizarse la calificación de invalidez. Es decir, que la enfermedad se encuentra en un estado muy avanzado que dificulta las funciones del cuerpo; y por lo tanto afecta la capacidad para trabajar. El estado de invalidez según la ley 100 de 1993 se obtiene cuando el afiliado ha perdido el 50% o más de la capacidad laboral. Y es esta fecha, cuando el afiliado es declarado inválido que se tiene en cuenta para reclamar la pensión de invalidez.
Cómo podemos ayudarte
Si padeces esclerosis múltiple, o cualquier otra enfermedad grave; puedes contactarnos y te ayudamos a reclamar la pensión de invalidez. Te ayudamos con todo el proceso desde la calificación de la invalidez; buscando que quede con un porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral. Y adelantamos todo el trámite de solicitud de la pensión de invalidez ante el fondo de pensiones donde te encuentres afiliado. Te ayudamos a consultar también en la historia laboral que hayas cotizado mínimo 50 semanas; dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de invalidez.
Artículos de interés
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Buenos días, espero se encuentre bien.
Señora Elizabeth cuéntenos sobre que tema solicita mas información para nosotros poder brindarle una información clara y completa.
Para mayor información por favor comunicarse a nuestras líneas de servicio al cliente fijo: (604) 2300065 celular: 3007837379 o puede visitarnos en nuestras oficinas en la calle 50 # 64c-53 Medellín o en AV. CARACAS # 27 A -30 SUR BOGOTÁ.
–Daniela Rendon A.
Fijo:(604)230 00 65
Cel: (+57) 300 783 7379
Dirección
CL 49 B # 75 – 41 Segundo piso Medellín – Colombia
https://espaciojuridico.com.co/
qúero mas informacion
Buenos días
Se debe realizar la calificación de pérdida de capacidad laboral, esta calificación deberá ser superior al 50%, para más información por favor escríbenos al 3007837379 o visitaos en nuestra oficina, la cuál se encuentra ubicada al lado de Colpensiones Dirección: calle 50 # 64C – 53
Buenos días, Gracias por contactarnos, para poder acceder a una pensión por invalidez, se debe realizar la calificación de capacidad laboral, la cuál deberá ser superior al 50%, Para más información por favor escríbenos al 3007837379 o visítanos en nuestra oficina, la cuál se encuentra ubicada en la calle 50# 64 C – 53
Hola mi nombre es Helen el 16 de julio me dx con esclerosis múltiple cumplo 38 años el 24 de agosto me encuentro inmovilizada en silla de ruedas con mucho dolor mareos veo borroso con fuertes dolores de cabeza no siento mis pies tengo hormigueo en las manos y pies y temblor en las manos no tengo fuerza en mi mano derecha tengo 4 años seguidos trabajando quiero saber si me pueden asesorar gracias
Buenas tardes,
El motivo de mi pregunta es el siguiente:
Tengo esclerosis múltiple diagnosticada el 12 de diciembre de 2018, del cual tengo una secuela de parestesias en las manos y espasticidad en la pierna derecha, la cual durante estos dos últimos meses se ha ido intensificando, llevándome a utilizar apoyo bastón para evitar caerme, presento fatiga y debilidad al caminar, y ottas situaciones.
Mi desempeño laboral por más de 15 años es en d
Educación inicial en jardines infantiles, me quedé sin empleos hace cinco meses ya que no me renovaron el contrato por prestación de servicios, y no tengo la misma capacidad física de fuerza, equilibrio y rapidez para estará cargo de niños menores de cinco años como lo ve la haciendo antes de ser diagnosticado. Ustedes me podrían asesorar gracias quedo atenta
Por favor contactarme al celular para el trámite de pensión por EM. Gracias
Buenos días,
Solicito su colaboración porque me encuentro muy mal psicológica como moralmente por mi salud y mi vida.
Hace 1 año y medio me despidieron de mi trabajo con «justa causa» por llegadas tarde, pero tengo un dictamen de ESCLEROSIS MULTIPLE desde hace 14 años y llevaba 19 años trabajando en esa empresa.
Ellos conocían mi estado de salud desde su diagnóstico pero no les importó y me despidieron sin un centavo de luquidación, no he podido conseguir trabajo, por lo que no tengo servicios de salud; que debo hacer?
Les agradecería mucho me pudieran aconsejar; muchas gracias.
Buenas tardes Yenny, si la enfermedad se encuentra en un estado muy avanzado, debes realizar la calificación de invalidez, para obtener un porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral, una vez tengas este porcentaje puedes iniciar los trámites para la pensión de invalidez, solo debes acreditar además que hayas cotizado mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
Buenas tardes Carolina, trasladarte para Colpensiones no afecta obtener una pensión de invalidez, pero necesitar seguir cotizando mientras la enfermedad esté controlada y aún no hayas perdido tu capacidad para trabajar, para que cumplas con las 50 semanas cotizadas con anterioridad a la fecha de estructuración de la invalidez, puedes seguir cotizando con posterioridad al diagnóstico de la enfermedad y esas semanas posteriores serán tenidas en cuenta por el fondo de pensiones para reconocer la pensión de invalidez cuando la vayas a solicitar.
Buenas tardes Yurani, lo primero que se debe realizar es la calificación de invalidez, para obtener un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, una vez con este dictamen se puede iniciar el trámite para solicitar la pensión de invalidez, solo debes acreditar además que hayas cotizado mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
Buenas tardes
Yo cotizo en colfondos y hace un año me diagnosticaron esclerosis multiple quiero saber como debo empezar el tramite
Hola soy diagnosticada desde el 2009 con esclerosis multiple tengo 24 años en mi empresa y en dic del 2016 cumpli con mis semanas cotizadas. Tengo 51 añosd cmumplidos el 28 de enero aunque mi enfermedad no esta en estado avanzado tengo muchas dolenciS en todo el cuerpo principalmente mid piernas me agoto y duermo poco por el mismo tratamiento i terferoned inyectado cada dia x medio este es fuerte y me produce fiebre y malestar general aunque mi empresa me habia adecuado mi horario laboral entre ello excluyendo los sábados últimamente me hicieron conocer cambios en este que me preocupa. No poder cumplir. Que posibilidad hay q mas adelante me puedan pensionar ya q como ven me fsltar aun 6 años y me parece mucho tiempo sobre todo por lo q me canso y agoto demasiado
Buenas noches, deseo saber si yo como esposa tengo derecho a la pensión en porcentaje a la que le dan a mi esposo?
PENSION DE INVALIDEZ POR ESCLEROSIS MULTIPLE
BUENAS TARDES ,MI CONSULTA ES SI TENGO OSDE,PUEDO HACER LOS TRAMITES POR LA PENSION POR DISCAPACIDAD ,SI FUERA FACTIBLE CUAL ES LA DIRECCION DE LA ENTIDAD ,SOY DEL PARTIDO DE TIGRE,TENGO ESCLEROSIS MULTIPLE.DESE YA MUCHAS GRACIAS.LA CONSULTA ES PARA MI MARIDO.
Hola soy paciente de esclerosis múltiple desde el 2009 pero en el último año los síntomas an aumentado y mi capacidad cognitiva empeorado no me siento en condiciones de cumplir mi trabajo podría recibir pensión por invalidez
Buenas noches, desde 2002 cotizo en un fondo privado de pensiones, aunque tuve un espacio de 4 años sin cotizar. Me acaban de detectar esclerosis, hasta el momento los síntomas están siendo «controlados», pero es una enfermedad que sigue avanzando. Me aconsejan que me traslade a colpensiones. Sí hago esto afecta la posibilidad de pensionarme por invalidez?. Agradezco su respuesta
Buenas noches, para liquidar la pensión se toma en cuenta el promedio de los últimos 10 años cotizados.
buenas tardes, estoy afiliada a un fondo privado, cotice durante 12 años como empleada luego me independice y los primeros años no cotice sino q estuve afiliada como beneficiaria, desde el año pasado volví a cotizar como independiente y me acaban d diagnosticar esclerosis pero tengo muchos síntomas que no me permiten seguir con mi trabajo, si quisiera pedir una pensión x invalidez ellos tomarían el promedio de las 50 ultimas semanas o de todo lo que he cotizado? podría hacerlo siendo que mis ultimas cotizaciones son como empleada independiente?
Test
Test 4