Inicio / PENSIÓN FAMILIAR PARA PAREJAS DEL MISMO SEXO

PENSIÓN FAMILIAR PARA PAREJAS DEL MISMO SEXO

PENSIÓN FAMILIAR PARA PAREJAS DEL MISMO SEXO
septiembre 14, 2016

Tabla de contenido

Pensión familiar para parejas del mismo sexo, también podrán acceder a ella las parejas del mismo sexo a las que hace referencia la sentencia C-577 de 2011 de la Corte Constitucional.

Cómo acceder a la pensión familiar para parejas del mismo sexo

Para acceder a la pensión familiar para parejas del mismo sexo deberán acreditar mediante registro civil o declaración extra proceso ante notario; más de 5 años de relación conyugal o convivencia permanente haber iniciado esta convivencia antes de cumplir 55 años de edad cada uno; y estar clasificados en los niveles 1 y 2 del Sisbén al momento de cumplir la edad de pensión; cabe resaltar que la edad de pensión para mujeres es de 57 años y para los hombres de 62 años.

“La pensión familiar para parejas del mismo sexo en el Régimen de Prima Media con Prestación definida administrado por Colpensiones y el Régimen de Ahorro Individual con solidaridad; de las Administradoras de Fondos privados; el reconocimiento de la pensión familiar se adquiere a partir de la fecha de la solicitud de este derecho; siempre y cuando se cumplan los requisitos que establece el decreto 288 del 12 de febrero de 2014.

Reconocimiento de la pensión

El reconocimiento de la pensión familiar para parejas del mismo sexo en el Régimen de Prima Media administrado por Colpensiones, cada cónyuge o compañero permanente deberá estar afiliado al momento de la solicitud, sumar entre los dos como mínimo el número de semanas exigidas de la pensión de vejez (1300 semanas), la edad de 57 años para las mujeres y los hombres 62 años, haber cotizado al cumplir los 45 años de edad, el 25 por ciento de las semanas requeridas para acceder a una pensión de vejez, teniendo en cuenta el año de cumplimiento de la edad, estar clasificados en los niveles 1 y 2 del Sisben al momento de cumplir la edad de pensión.

El reconocimiento de la pensión familiar para parejas del mismo sexo en el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad administrado por los fondos privados las exigencias para cada uno de los cónyuges o compañeros permanentes son: estar afiliados a este régimen, cumplir con los requisitos para adquirir el derecho a la devolución de saldos; sumar entre los dos el capital necesario para tener derecho y acreditar más de cinco años de relación.

Los aspirantes a pensión familiar que se encuentren afiliados a diferentes Administradoras de fondos de pensiones, deberán solicitar saldo existente en sus cuentas individuales, el valor de los bonos pensionales y capitalizado, así como el número de semanas cotizadas en el Sistema General de Pensiones, serán los cónyuges o compañeros los que determinen la administradora titular.

Cuando podría dejar de recibir la pensión familiar

Cabe aclarar que la pensión familiar para parejas del mismo sexo será una sola pensión para los dos, en caso de fallecimiento de uno de los cónyuges o compañeros beneficiarios de la pensión, la porción del 50 por ciento acrecentará la del superviviente; y en caso de separación, la pensión familiar acabará.

ARTÍCULOS DE INTERES

QUIENES TIENEN DERECHO A LA PENSION DE SOBREVIVIENTE

PENSION DE SOBREVIVIENTE POR DISCAPACIDAD INTELECTUAL

PENSION DE INVALIDEZ POR ENFERMEDAD COMUN

INTERESES MORATORIOS POR RETROACTIVO PENSIONAL

PENSION EN SUSPENSO POR FALTA DE CURADOR

QUE SE NECESITA PARA TRAMITAR UNA PENSION POR FALLECIMIENTO

PENSION POR FALLECIMIENTO DE UN PENSIONADO

QUIENES PUEDEN HEREDAR LA PENSION

COLPENSIONES HISTORIA LABORAL

HISTORIA LABORAL COLPENSIONES

COLPENSIONESPROTECCIÓNPORVENIRCOLFONDOS

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios