Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué es la epilepsia?
- 2 ¿Cuáles son los principales tipos de convulsiones?
- 3 ¿Qué requisitos son necesarios para obtener la pensión de invalidez por epilepsia?
- 4 ¿Ante quién se realiza la calificación de invalidez?
- 5 ¿Cuál es el monto para la pensión de invalidez por epilepsia?
- 6 ¿Cómo podemos ayudarte?
- 7 Artículos de interés
Las personas que sufren epilepsia tienen una gran posibilidad de acceder al reconocimiento y pago de una pensión de invalidez. Ya que generalmente el porcentaje de pérdida de capacidad laboral para esta enfermedad es superior al 50%.
Aquí te contamos como acceder a una pensión de invalidez cuando padeces esta enfermedad, los requisitos para obtenerla y la calificación de la invalidez.
¿Qué es la epilepsia?
La epilepsia es un trastorno neurológico que predispone al cerebro a sufrir de convulsiones constantes, produciendo en muchas ocasiones dificultades:
- Cognitivas
- Psicológicas
Esta enfermedad puede ser originada por muchas causas:
- Traumas o golpes
- Meningitis
- Tumores
- Demencia, como Alzheimer
- Infecciones
- Problemas cerebrales
- Trastornos metabólicos
- Pero en muchas ocasiones existen personas predispuestas genéticamente a adquirir esta enfermedad.
La epilepsia al ser una enfermedad que puede poner en peligro la vida e integridad de las personas ya que las convulsiones se pueden presentar en cualquier momento.
Es una enfermedad que disminuye en gran medida la capacidad de trabajo de la persona que la padece.
Por lo que el dictamen o calificación de invalidez en muchas ocasiones arroja un porcentaje alto.
Como siempre, como con cualquier otra enfermedad, es determinante la fecha de estructuración de la invalidez ya que esta es la que determina la fecha desde la cual una persona es inválida.
¿Cuáles son los principales tipos de convulsiones?
A veces es difícil saber si una persona está teniendo una convulsión, ya que quien tiene una convulsión puede parecer confundido o verse como que tiene la vista fija en algo inexistente.
Otras convulsiones pueden hacer que la persona se caiga, tiemble y no se dé cuenta de lo que sucede a su alrededor.
Las convulsiones se clasifican en dos grupos:
- Generalizadas: afectan a ambos lados del cerebro.
- Las convulsiones focales: afectan solo a un área del cerebro. Estas convulsiones también se conocen como convulsiones parciales.
Una persona con epilepsia puede tener más de un tipo de convulsiones. Lea más acerca de los tipos de convulsiones y cómo se ven.
¿Qué requisitos son necesarios para obtener la pensión de invalidez por epilepsia?
Si has sido diagnosticado con epilepsia, igualmente debes realizar una calificación de invalidez, para establecer el porcentaje de pérdida de capacidad laboral.
- La fecha de estructuración de la invalidez
- El origen de la invalidez
Recordemos que para que la pensión sea reconocida, debe ser de origen común, es decir que no ocurra en el desarrollo del contrato de trabajo.
Para poder acceder a la pensión de sobrevivientes, es requisito:
- Que el porcentaje de pérdida de capacidad laboral sea igual o superior al 50%.
- Fecha de estructuración
- El origen de la enfermedad
Ya que son elementos muy importantes que se tienen en cuenta a la hora de una pensión de invalidez.
Además de contar con un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50% es también necesario contar con 50 semanas cotizadas.
¿Ante quién se realiza la calificación de invalidez?
Son varias las entidades encargadas de realizar este procedimiento de calificación de invalidez por epilepsia.
Recordemos que la calificación es fundamental para acceder a la pensión de invalidez, pues es allí donde se establece:
- El porcentaje de pérdida de capacidad laboral
- El origen de la invalidez
- Y la fecha de estructuración de la misma, que son elementos muy importantes a tener en cuenta para la pensión.
La calificación podrá realizarse en un primer momento:
- ante Colpensiones
- O las administradoras de riesgos profesionales.
- Las compañías que asuman el riesgo de invalidez y muerte.
- Ante las EPS.
En un primer momento se encargan de establecer el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, la fecha de estructuración y el origen de la invalidez.
Si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es superior al 50%, el afiliado puede iniciar con el trámite para reclamar la pensión de invalidez.
Sin embargo, si el afiliado no está conforme con la calificación de invalidez realizada en un primer momento.
Puede acudir ante la junta regional de calificación de invalidez, quienes realizarán nuevamente el procedimiento y establecerán el correctamente los elementos de la calificación.
Podrán modificar la calificación realizada por la entidad en un primer momento.
Pero si el afiliado aún no continúa de acuerdo con la calificación realizada por la junta regional de calificación de invalidez, podrá:
- Apelar el dictamen ante la junta nacional de calificación.
Pero para el caso de quienes padecen epilepsia, por lo general obtienen un porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral desde el primer momento.
Pues es una enfermedad grave que afecta notablemente la capacidad para trabajar, y el afiliado tiene derecho a reclamar la pensión de invalidez.
¿Cuál es el monto para la pensión de invalidez por epilepsia?
El monto de la pensión es el porcentaje del ingreso base de liquidación que se reconoce a la hora de liquidar una pensión.
Independientemente del tipo que se cause, pues en todos los tipos de pensión hay unos montos determinados, dependiendo de la pensión, que son regulados desde la ley 100 de 1993.
Para la pensión de invalidez el monto depende del porcentaje de pérdida de capacidad laboral obtenido en la calificación de invalidez y del numero de semanas que haya cotizado el afiliado.
- Si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 50%, e inferior al 66%, el monto de la pensión de invalidez será de un 45% del ingreso base de liquidación.
El cual aumenta en un 1,5% por cada 50 semanas adicionales con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización.
- Si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 66%, el monto de la pensión de invalidez será del 54% del ingreso base de liquidación.
Este aumenta en un 2%, por cada 50 semanas adicional con posterioridad a las primeras 800 semanas de cotización.
Sin embargo, en ningún caso el monto de la pensión podrá ser superior al 75% del ingreso base de liquidación, ni inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.
¿Cómo podemos ayudarte?
Si has sido diagnosticado con epilepsia puedes contactarnos y te ayudamos a obtener la pensión de invalidez por enfermedad, te ayudamos a realizar la calificación de invalidez.
Buscaremos que sea superior al 50% de pérdida de capacidad laboral.
También te ayudamos a revisar en la historia laboral para acreditar que hayas cotizado 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
Para que una vez cumplidos los requisitos realizar la solicitud ante el fondo de pensiones y adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de invalidez.
Le asesoraremos en todo lo relacionado con esta pensión de invalidez. También le diremos los requisitos y documentos que se deben presentar.
Artículos de interés
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Buenos días, espero que se encuentre bien.
Señor Suldery para poder solicitar la pensión por invalidez debemos realizar todo el proceso ante el fondo de pensiones al que se encuentra afiliado donde se debe realizar una calificación de pérdida de capacidad laboral la cual debe ser mayor al 50% de pérdida.
Para mayor información por favor comunicarse a nuestras líneas de servicio al cliente fijo: (604) 2300065 celular: 3007837379 o puede visitarnos en nuestras oficinas en la calle 50 # 64c-53 Medellín o en AV. CARACAS # 27 A -30 SUR BOGOTÁ.
Daniela Rendon A
Fijo:(604)230 00 65
Cel: (+57) 300 783 7379
Dirección
CL 49 B # 75 – 41 Segundo piso Medellín – Colombia
https://espaciojuridico.com.co/
Soy una persona con epilepsia y quiero acceder a la pensión
Rodrigo López López
Buenas tardes
Para acceder a al pensión de invalidez se debe obtener in dictamen de pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, para más información por favor escríbenos al 3007837379 o visítanos en nuestra oficina, la cuál se encuentra ubicada en la calle 49B # 75 – 41
Buenas tardes. Soy paciente de 53 años de edad y desde hace 5 años aprox. tengo diagnosticada epilepsia, debo tomar medicamentos. Actualmente trabajo y cotizo para pensión con SKANDIA tengo 1370 semanas cotizadas. Mi EPS es Famisanar y quisiera una asesoría para acceder a la pensión por invalidez.
Buenas tardes, se debe realizar la calificación de invalidez, por favor escríbenos al 3007837379 o visitaos en nuestra oficina, la cuál se encuentra ubicada al lado de Colpensiones Dir: calle 50 # 64C – 53
¡Gracias por tu consulta!
Por favor déjanos tu número de teléfono para comunicarnos contigo, o contáctanos a nuestras líneas de atención:
Medellín 230 00 65 WhatsApp 300 783 7379
230 23 01 319 556 5642
¡Hola! Anderson gracias por comunicarte con nosotros.
Por favor déjanos tu número de teléfono para comunicarnos contigo, o contáctanos a nuestras líneas de atención:
Medellín 230 00 65 WhatsApp 300 783 7379
230 23 319 556 5642
quisiera como poder obtener la pension de epileptico
Esesito saber si me pueden ayudar a conseguir mi pensión por epilepsia
Buen dia , me dirijo a ustedes para comentarles mi condicion de epilepsia
Pues la verdad llevo muchos años lidiando con esa situacion y debido a eso me han rechazado en trabajos y pues soy madre cabeza de familia y debido a las convulciones me he dislocado 15 veces el brazo derecho y no he podido trabajar debido a eso. Y pues ha sido muy duro para mi y se me han demorado mucho con citas y examenes y como no se han calmado las convulciones no me han podido operar el brazo y ya llevo 2 años y medio asi , y de un tiempo para aca me estan dando las convulciones antes ,durante o despues de la menstruacion y debido a eso mehe debilitado mucho … Agradezco su atencion y espero su colaboracion Bendiciones …..
Yo sufro de epilepsia desde los once años de edad más sin embargo yo he trabajado, pero nunca fui informada de que esto podía suceder, tengo dos años sin poder laboral por la pandemia ,y para sumarle he perdido la visión notablemente y a raíz de la depresión he sufrido de vértigos los cuales me han dejado secuelas en la mano brazo y antebrazo derecho posterior tuve otra caída que me molesta la cadera pero los médicos hacen caso omiso pues mi hija me tiene como beneficiaria ya que no estoy trabajando y tampoco tenemos como seguir pagando salud y pensión a nombre mío no se que hacer
Buenas noches fuy diagnosticado con epilepsia crónica tomó levetiracetam 3.000 mg al día no e podido trabajar por que me rechazan por mi enfermedad e tenido muchas crisis el año pasado estuve 3 veses hospitalizado no se que aser tengo 38 años me podría ayudar gracias
Buenas. Tengo epilepsia desde hace 9 años. Me han recetado medicamentos pero igualmente tengo varios ataques cada X tiempo.
Me he dislocado el hombro ya unas cuantas veces, aparte de alguna que otra cicatriz. Quisiera saber si hubiera alguna opción ya que yo casi trabajar no puedo.
Saludos
Señores quiero saber si ustedes me pueden ayudar tengo 46años, e trabajado en varias empresas pero apenas me dan los ataques me toca retirarme puedo pedir la ayuda del gobierno o que puedo hacer llevó sin trabajo un año y medio gracias por su atención
Sufro de epilepsia y esto a sido una pesadilla para el pasar de mi día a día, ya me fracture un diente frontal por el tratamiento inadecuado de la EPS y en el trabajo en una reunión me fracture la espalda por la cual fui operado, tengo un hijo al cual quiero disfrutar y poder caminar de la mano junto a él, necesito ayuda y asesoría por que en la empresa también me siento como de poca importancia… O eso me han hecho sentir.
Tengo epilesia e trabajado e cotizado poco por que.me.echan por.mi codicion tengo perdida mental
Mi hijo trabaja para una empresa y hace mas o menos 3 años viene presentando convulsiones, se le ha diagnosticado epilepsia y eso ya le ha empezado a generar problemas de tipo laboral. El lleva solo unos 7 años continuos de trabajo. Es candidato a pension por invalidez?
Muchas gracias estaré atento a su llamado.
buena noches doctores, yo sufro de epilepsia desde desde los 17 años de edad estoy laborando en oficios varios en un empresa, tomo medicamentos para no convulsionar. tengo problema también de mis manos se me están torciendo los dedos las rodillas me traquean no aguanto arrodillarme en piso firme, tendría yo derecho aun pensión por invalides. actual mente cotizo en fondo privado ase nueve años estar cotizando, mi edad es 45 años atento aúna respuesta
Buenas tardes soy una mujer de 56 años que tengo epilepsia desde muy niña .
Tengo 117 semanas cotizadas en colpensiones.
Puedo tramitar derecho a pension por mi falencia de salud epilepsia??
Gracias quedo muy pendiente
Se puede acceder a la pensión de sobreviviente por epilepsia?
La PENSIONADA fue mi madre y yo vivía con ella y dependía de ella …
Gracias ya están en su correo la H.C. espero su respuesta si se puede o no realizar el proceso y si uds lo tomarían
Gracias
Buenos días;
Me gustaría saber por que no me responden si uds pueden tomar mi caso ; desde 7 años tengo mi problema de salud y les pregunté si es posible acceder a la pensión de mi madre la cual ya falleció y yo dependía totalmente de ella..por favor darme respuesta si se puede o no realizar este proceso ..
Les escribí al WhatsApp pero no responden les llamo y tampoco contestan ….
Quedo atenta
Gracias
Tengo epilepsia cómo se si puedo pensioname
Tengo epilepsia parcial generalizada desde niño tengo 47 años tomando medicamentos todos los dias no me he podido emplear en algo satisfactorio para poder vivir sin la colaboracion familiar.
deseo saber si col pensiones me puede pensionar debido a las condiciones de mi enfermedad que son con mucha frecuencia lo cual no me deja trabajar y tambien influye para los estudios ya que los medicamentos que controlan un poco esta enfermedad generan somnolencia o mucho sueño lo cual aumenta el problema para trabajar
buenos días como hago para que me den una orientación por que mi papa tiene esta enfermedad y Colpensiones le mando hacer mas diagnósticos de otras patologías. para que hagan el favor de colaborarme o como puedo constatarlos.
Quiero manifestar que contrario a los requisitos que ustedes describen en su página, respecto de los 3 años o 50 semanas, la corte constitucional se ha pronunciado respecto de aquellos solicitantes que no cumplen el requisito, y advierte que el tiempo podrá ser contado a partir de la calificación de la invalidez, es decir que ese requisito se subsana, para que la pensión no sea negada, además el fondo de pensiones que la niegue estaría incurriendo en negar el mínimo vital para aquellas personas que por su invalidez, especialmente por epilepsia, ya que los efectos de la epilepsia se presentan en cualquier momento no siendo apto para el trabajo quien sufra de tal enfermedad.
T-046-19 Corte Constitucional de Colombia
T-323-18 Corte Constitucional de Colombia
T-057-17 Corte Constitucional de Colombia
Buenos días Hugo, para tu caso es mejor reclamar la pensión de invalidez, por lo general la epilepsia es una enfermedad que arroja un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, además debes haber cotizado mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez para reclamar la pensión. Es mejor conseguir la pensión por invalidez, pues en estos casos hay mucha perdida de capacidad laboral
Buenos días Jairo, si fuiste diagnosticado con epilepsia, es una enfermedad que da lugar a recibir una pensión de invalidez, para esto debes hacerte una calificación de pérdida de capacidad laboral y obtener un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, por lo general la epilepsia arroja un porcentaje superior al 50%, además para tener derecho a una pensión de invalidez debes haber cotizado mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de invalidez. Con estos requisitos puedes acceder a la pensión de invalidez
Buenos días Elvira Olivares, si a tu hijo ya lo calificaron y su porcentaje fue del 45% de pérdida de capacidad laboral, puedes manifestar tu inconformidad ante la junta regional de calificación, argumentando las razones de la inconformidad y ellos volverán a realizar el procedimiento para establecer nuevamente el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, la fecha de estructuración y el origen de la invalidez. Si aún no estás conforme con la decisión de la junta regional, puedes apelar ante la junta nacional de calificación de invalidez, y en ultima instancia definirán el porcentaje el estado de invalidez de tu hijo.
Buenos días Miguel Londoño, para obtener la pensión de invalidez necesitamos primero realizar la calificación de invalidez, que puede realizarse ante Colpensiones, o ante la ARL, o compañías de seguro que asuman el riesgo de invalidez y muerte, o ante la EPS. El porcentaje de pérdida de capacidad laboral debe ser superior al 50%, además debemos mirar en la historia laboral que hayas cotizado mínimo 50 semanas dentro los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez, una vez cumplidos estos requisitos podemos reclamar la pensión de invalidez.
Buenos días Faridt Torres, para que tu hijo pueda obtener una pensión de invalidez necesita hacerse calificar y obtener una perdida de capacidad laboral superior al 50%, por lo general la epilepsia es una enfermedad que genera un porcentaje de invalidez superior al 50%, pero además debe haber cotizado a pensión mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la invalidez. Si aún no cumple con este requisito lo que puedes hacer es que el sea tu beneficiario como hijo inválido y así en un futuro tendría derecho a una pensión de sobrevivientes.
Hola buenas tardes quiero saber que debo de hacer para manigestat mi inconformidad de la calificacion de la discapacidad de mi hijo por la epilepsia y solo lo calificaron con un 45 % que debo hacer para esta eventualidad
Espero su respuesta gracias…
Buenas ya llevo mucho sufriendo de estos ataques y nunca me he hecho calificar en este momento me encuentro trabajando actualmente y por ende estoy cotizando me gustaría que me ayudaran en el proceso de la calificación para lograr mi pensión de invalidez entonces necesito que me informen que documentos necesito y de que manera podemos obtener la calificación
Buenas noches.
Tengo un hijo de 20 años.con epilepsia refractaria y me interesó su artículo, me gustaría ampliar la información.
Hol a mucho gusto Jairo Padilla.
A mi me dan con bulsiones fuy donde el especialista y me examino y salí con epilepsia positivo
Quiero saber si tengo beneficios por esto
Y si los tengo como los obtengo
Porque en realidad no me atrevo a salir adelante por miedo a esto ya que esto mea atacado en las vías de tránsito. Es riesgoso salir a trabajar
Buen día, necesito saber cómo tengo que hacer en primera instancia para ver si accedería a la pensión por epilepsia. Me la diagnosticaron hace 8 años, pero la padezco desde antes y se manifiesta con desmayos súbitos. Trabajo en una empresa familiar. Muchas gracias.
tengo 24 años desde los 13 años sufro de epilepsia actualmente estoy medicada, seguí el manual unico de calificaciones de la perdida de la capacidad laboral ocupacional decreto 1507 de 2014 estaria clasificada en clase 3 con un 75 por ciento, no estoy cotizando pension, tendria derecho a una pension por invalidez, donde me debo afiliar para cotizar opension, gracias
Hola buenas noches,tengo epilepsia desde que tenia 1 1/2 hoy en dia tengo 30 años he trabajado pero me sacan porque esa vaina me da y me dicen que es mejor que no trabaje alla por mi salud o por cualquier otra excusa,y sigo buscando trabajo pero el dia que consiga un trabajo trabajare pero en cualquier momento me da eso y me sacan por eso,no tengo seguro no tengo ni nada por el estilo me interesaria saber como hago para adquirir la pension ya que me ayudaria mucho para mi droga mas que todo se lo agradeceria.
Yo perdí mi trabajo hace 2 años por epilepsia trabaje 18 años en comercio y ahora me toman y cuando sufro mis convulsiones me despiden cómo será que puedo conseguir un trabajo seguro o una pensión por invalidez.
Buenas tardes, tengo 35 años y empecé con epilepsia desde los 11 años, actualmente es considerada refractaria por los neurologos, pues estoy tomando 5 anticonvulsivantes y no estoy completamente controlado ya que actualmente sigo con crisis, tengo problemas de tiroides y además llevo controles con psiquiatra y psicología periódicamente.
Aunque tengo afiliación a la empresa de pensiones Protección, en diferentes oportunidades he cotizado y he llegado a sumar más de 100 semanas, las últimas fueron aportadas en un vínculo laboral del 5 de Julio de 2015 al 30 de Noviembre de 2015.
Quisiera saber si puedo gestionar algo o no es posible teniendo en cuenta el artículo y la patología que tengo y tratamiento que llevo.
Muchas gracias.
Puedo ser sustituto de la pensión por invalidez por epilepsia. La tengo desde los 17 años y hoy tengo 55 años. Si es así que requisitos debo cumplir para obtenerla.
Puedo ser sustituto de la pensión por invalidez por epilepsia. La tengo desde los 17 añosy hoy tngo 55 años. Si es así que requisitos debo cumplir.
buenas tardes
les queria hacer una pregunta estoy tramitando mi pension de invalidez por la epilepsia , ya que me da en cualquier momento y he tenido muchos riesgos a causa de esto , hoy recibi la calificacion y fue del 44.9 por ciento quiero saber si tengo alguna opcion de apelacion.
gracias
Padezco epilepsia desde los 15 años ahora tengo 48, pude realizar estudios universitarios pero hace ya 7 años se agravó mi problema de salud y no consigo trabajo, podría tramitar una inclusión en el beneficio de pensión que mi mamá cobra así podre tener cobertura medica
Hola Buenas tardes me gustaría que estudiarán mi caso, tengo epilepsia desde los 14 años , tengo 51 años, varias veces me han rechazado de entidades por esta enfermedad. ‘ Agradezco la atención.
hola tengo un 66 x ciento de epilepsia q pagas ahi pr poder cobrar gracias
Hola tengo epilepsia desde los 8 años actualmente tengo 34años pero debido a diferentes discriminaciones en diferentes empresas no me dan la oportunidad de laborar podría yo teniendo esta edad solicitar esa pensión ya qué no tengo puertas habiertas
Agradezco personalmente a espacio jurídico x la colaboración prestada. Mi inquietud es la siguiente: Actualmente tengo 34 años, y he sufrido de epilepsia desde los 14 años, llevo cotizadas 340 semanas trabajando en diferentes empleos, en todos he ingresado a trabajar pero sin manifestar mi condición de epiléptico x q cada vez q informaba de mi condición, era rechazado, en todos los trabajos he logrado mantenerme hasta q mi enfermedad se hace manifiesta y soy despedido. Actualmente me encuentro trabajando pero temo q en cualquier momento pueda ser despedido cuando llegue a tener una crisis. En dos ocaciones q convulsione en los trabajos, fui remitido x urgencias a centros médicos, donde se me ha hecho la valoración. Mi pregunta es la siguiente, con estos antecedentes mios, y dada mi condición de salud q últimamente se ha ido empeorando, puedo iniciar el tramite para la pensión por discapacidad? Y cuales serian los pasos a seguir. Agradezco la atención y colaboración. Muchas gracias
Hola yo tengo epilepsi quisiera aser este tramite como podria contactarme y q tengo q aser.
Buenas noches será posible acceder a mi pensión por el caso de epilepsia tengo 52 años de edad y vengo presentando ese cuadro clínico desde hace dos años y tengo Once años laborando en una compañía carbonera como soldador espero su asesoría gracias
Mi padre trabajo por 20 años como jardinero un dia dejo una carta suicida y. Nos asustamos mucho lo cual lo llebasmos al hospital y le encontraron deprecion bipolar la tiroide y epilepsia asencia. ,renuncio a su trabap ataques en micro puede el jubilarse ya??
muy buenos dias, necesito saber lo siguiente: una persona que actualmente cuenta con 52 años de edad y en la vida trabajo muy poco tiempo con una empresa en la cual alcanso a cotizar 48 semanas de pension, no pudo laborar mas en su vida por problemas de salud pues de todas partes lo echaban por sufrir de ataques de epilepsia, los amigos y familiares le coloboran, con lo que se puede. que posibilidad hay que a esta persona se le brinde la oportunidad de una pension por discapacidad para trabajar, desde cali valle.
muy buenos dias, necesito saber lo siguiente: una persona que actualmente cuenta con 52 años de edad y en la vida trabajo muy poco tiempo con una empresa en la cual alcanso a cotizar 48 semanas de pension, no pudo laborar mas en su vida por problemas de salud pues de todas partes lo echaban por sufrir de ataques de epilepsia, los amigos y familiares le coloboran, con lo que se puede. que posibilidad hay que a esta persona se le brinde la oportunidad de una pension por discapacidad para trabajar.
hola tengo epilepsia de los 6 años,y hoy tengo 42 años ,podre hacer la pension,gracias
Buenas tardes mi soi adrian mi consulta es pq yo sufro de epileccia desde los 2años y tengo26años en estos momentos y nunka.e cobrado ninguna pension ni la pension minima yo queria saber si me pertenese una pension
Tengo 46 años y Sufro de Epilepcia Refractaria desde hace 30 años y durante este tiempo he podido trabajar en diferentes lugares y ocupando diferentes cargos o actividades. Desde hace 16 años trabajo con una empresa de un familiar que me ha dado la facilidad de poder realizar trabajos desde casa ; por ello no llevo registros de invalidez en la empresa, no ha sido indispensable. Pero ahora la enfermedad a avanzado. ¿Puedo conseguir mi pensión por invalidez aunque no lleve registros de incapacidad en la empresa?
hola soy epileptica desde los 11 años recien con 46 años voy aser mi pension me podran explicar como aser desde ya muy amable
Buenos días, padezco de Epilepsia desde los 2 años de edad,actualmente cuento con 56.Toda este período estuve bajo tratamiento médico,actualmente tomo 5 pastillas por día lo cual me disminuye muchisimo mi actvidad mental para trabajar,asi como no puedo manejar,también mi memoria fue afectada en un 70%.Puedo acceder en estas condicones al beneficio de la pención por discapacidad para esta enfermedad?
hola yo trabajo provincia de bs as por una agresion sufrida me quedo patologia epilepcia y una discapasidad de 35% nunca se icieron cargo de mis remedio y tengo un perseguimiento para que renuncie
PENSION DE INVALIDEZ POR EPILEPSIA
Buenas tardes mi nombre es sandra tengo 31 años y quiero saber alos cuanto puedo octener mi pencion y sufro de epilepsia hace mas de un año y trabajaba en la alcaldía de carepa como auxiliar administrativa como hago para octer estos beneficio mi correo es majopaulayeyecami@hotmail.com por favor necesito una respusta
De cuánto es el monto mensual de la pensión por invalidez por epilepsia?
Buenas noches mi esposo tienen epilepsia tiene 32 años, a que edad puede obtener su pensión.
Hola una consulta yo hace 5 años que padesco de epilepcia.
Mi duda es : Puedo solicitar la pencion….
Tengo dos hijos uno de 5 años y otra de 2 años .. la epilepcia me la diagnosticaron al año despues que nacio mi hijo.
Mi marido tiene 51 años, hase 6 años lo detectaron in infarti cerebral y en 2013sufrio una crizis epileptica , que se repitio este año tambien. Esta con treatamiento peto le costa trabajar, por culpa de infarto cerbral se olbida muchas cosas. Mi pregunta es – tiene dercho a una pencoin por estas enfermedades y si tiene derecho , cual son los requisitos para solisitarla. Muchas gracias
Hola tengo epilepsia y quiero haceme la pensión por q tengo una nena de 2años y no puedo conseguir trabajo por el hecho que me puedo desmayar en cualquier momento como podría hacer?
Buenas tardes mi pareja padese de epilepcia y agregandole le diacnosticaron vih bueno todo iba muy bnbn cuando un momento para otro dejo de hablar no reconose a nadies y solo balbusea despues de un ataque epilectico q le dio esta por enpresa y ya le quedan pocos dias para terminar el procedimiento de pago de incapacidad por el fondo de penciones sera que la familia podemos a aseder una pencion para el beneficio y el sustento de su poca vida que le queda ayudame es urgente giame en esta pregunta
Mi esposa labora actualmente y padece de epilepsia desde los 10 años en este momento tiene 33 este año a presentado varias crisis convulsivas este año la mas grave registrada en agosto sufrió 3 ataques el mismo día y sufrió un fuerte golpe en la cabeza cuando se fue al piso lo que le desencadeno vértigo por lo cual entre las convulsiones y el vértigo estuvo 3 meses incapacitada mi pregunta es es viable o factible que le den la pensión por esta enfermedad.
Muchas gracias
Nececito asesoría sobre mi caso, sufro de epilepsia cerebral focal desde el 2013, esta es la hora que no me resuelven nada, me esta quedando dificil pagar salud y pensión por que estoy desempleada, cuanto me cobraría un abogado por cogerme el caso? Gracias
Cuando preste servicio militar 1986 …sufrí un accidente y en el año 2011 me aparecieron secuelas de epilepsia por dicho accidente. mis preguntas son:
1-puedo pedir que el ejercito me pensione?
2- puedo pedir que colpensiones me pensione por invalidez?
que debo hacer ..que debo pedir y a quien?
Espacio Jurídico, gracias por sus contribuciones, de todas manera la segunda pregunta que formulé no ha sido respondida. En ese caso, el empleador tomó la decisión de no contratar a la persona por que padece de epilepsia, aún cuando él reune todos lo demás requisitos.
Lo que veo es una clara discriminación laboral. Para no dejar ésto impune, Que se puede hacer?
1. Fondo privado
2. El empleador no puede dar por terminado o un contrato de trabajo cuando una persona sufre alguna discapacidad.
* A que se refiere con «o en indo privado»?
* Con respecto a la segunda pregunta de Wilson, que dice espacio jurídico al respecto?
Esta pérdida de capacidad laboral la determina colpensiones o en indo privado al cual pertenezca la persona.
1. El Neurólogo de cual organización determina si la capacidad laboral del paciente ha disminuido en mas de un 50%? Fondo de pensiones? EPS? otra entidad privada? el FIRE?
2. Por otra parte, A que tiene derecho una persona que no puede ingresar a laborar por causa de la epilepsia, cuando el empleador es quien toma la determinación, aún cuando los exámenes médicos indican que la persona es «apta con patología que no afecta su desempeño laboral»?