Inicio / PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ESQUIZOFRENIA

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR ESQUIZOFRENIA

Pensión de invalidez por esquizofrenia
septiembre 1, 2020

Tabla de contenido

Las personas que sufren esquizofrenia en un estado muy avanzado tienen derecho a la pensión de invalidez, siempre y cuando el dictamen de pérdida de capacidad laboral, o la calificación de invalidez sea superior al 50%, y además cuente con 50 semanas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.

Qué es la esquizofrenia

La esquizofrenia es un trastorno mental crónico que se caracteriza principalmente por causar en la persona que la padece alteraciones en la percepción de la realidad; generando alteraciones en el lenguaje, una forma de pensar desorganizada, alucinaciones y delirios.

Las personas que padecen esta enfermedad necesitan tratamiento de por vida; para mitigar los efectos de la enfermedad y así controlar los síntomas de la misma. Se desconocen las causas de esta enfermedad, pero está asociada a condiciones genéticas, la química del cerebro y el ambiente en que se desarrolla.

En este artículo te contamos que puedes hacer si padeces esta enfermedad; y como puedes reclamar la pensión de invalidez, cuando está en un estado muy avanzado y te impide desarrollar tus funciones para trabajar.

Cómo lograr la pensión de invalidez por esquizofrenia

El primer paso para poder lograr el reconocimiento de una pensión de invalidez por esquizofrenia es solicitar ante el fondo de pensiones; (Colpensiones, Colfondos, Protección y Porvenir) la calificación de pérdida de capacidad laboral.

Para poder solicitar esta calificación de invalidez es necesario demostrar con exámenes médicos; historia clínica y conceptos de especialistas (En este caso concepto de Psiquiatra) que son completamente necesarios para que los médicos laborales de estas juntas calificadoras tengan fundamentos suficientes para emitir un dictamen.

Este dictamen de pérdida de capacidad laboral tiene dos puntos muy importantes:

  • El porcentaje de pérdida de capacidad laboral, que necesariamente debe ser superior al 50%
  • La fecha de estructuración de la invalidez, la cual es igual de importante al porcentaje de pérdida de capacidad laboral; ya que para poder obtener la pensión de invalidez por esquizofrenia es totalmente necesario que con anterioridad a esa fecha; se haya cotizado por lo menos 1 años en los últimos 3 años.

Sin embargo, también es muy importante tener en cuenta el origen de la enfermedad; pues en materia de pensión de invalidez esta debe ser de origen común para que sea reconocida por el fondo de pensiones. Aunque la esquizofrenia es una enfermedad de origen común; es importante tener en cuenta que no todos los orígenes de invalidez lo son y que también pueden ser de origen laboral; en cuyo caso la pensión será pagada por la administradora de riesgos profesionales.

En dónde me puedo hacer calificar para obtener el dictamen de pérdida de capacidad laboral

La calificación de pérdida de capacidad laboral está a cargo de la administradora de pensiones Colpensiones; o las administradores de riesgos profesionales, o compañías de seguro que asuman el riesgo por invalidez y muerte, o las EPS. Son las entidades encargadas de establecer el estado de invalidez en un primer momento.

Si el afiliado no está de acuerdo con esta calificación podrá acudir a la junta regional de calificación de invalidez; quienes se encargaran de realizar nuevamente este procedimiento y determinar el porcentaje de pérdida de capacidad laboral; la fecha de estructuración, el origen y el estado de invalidez.

Finalmente, si el afiliado aún continúa inconforme con la decisión de la junta regional; puede apelar ante la junta nacional de calificación de invalidez; quienes decidirán en segunda instancia el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, la fecha de estructuración, el origen y el estado de la invalidez.

Cuáles son los requisitos para una pensión de invalidez por esquizofrenia

Independientemente de la enfermedad que se padezca o del accidente que se haya sufrido los requisitos para obtener la pensión de invalidez son los mismos.

Se requiere que el afiliado tras haberse hecho calificar; haya obtenido un porcentaje de pérdida de capacidad laboral al 50%; además que haya cotizado mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.

Dependiendo del porcentaje de pérdida de capacidad laboral y las semanas cotizadas, dependerá el monto de la pensión de invalidez. Si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 50% e inferior al 66%; el monto de la pensión será de un 45% del ingreso base de liquidación, que se aumentará en un 1.5%; por cada 50 semanas cotizadas adicionales a las primeras 500 semanas de cotización.

Si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es igual o superior al 66%; el monto de la pensión de invalidez será de un 54% del ingreso base de liquidación; el cual se aumentará en un 2% por cada 50 semanas adicionales cotizadas; con posterioridad a las primeras 800 semanas de cotización, sin embargo, en ningún caso el monto podrá superar el 75%; del ingreso base de liquidación, ni podrá ser inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.

Que documentos necesito para la pensión de invalidez

Para reclamar la pensión de invalidez, el afiliado debe realizar la respectiva solicitud; solicitando al fondo de pensiones el reconocimiento y pago de la pensión de invalidez; y deberá anexar los siguientes documentos:

  • Registro civil de nacimiento del solicitante
  • Fotocopia de la cédula ampliada al 150%
  • Certificado de vinculación a la EPS
  • Dictamen médico y calificación de pérdida de capacidad laboral expedido por la respectiva entidad donde se realizó el procedimiento
  • Historia laboral para constatar que ha cotizado 50 semanas; dentro de los últimos tres años anteriores; a la fecha de estructuración de la invalidez.

Cómo podemos ayudarte

Si padeces esquizofrenia y la enfermedad te impide continuar trabajando y realizando aportes al sistema de pensiones; puedes contactarnos y nosotros te ayudamos a obtener la pensión de invalidez, te ayudamos con el trámite de calificación de invalidez; buscando que el porcentaje de pérdida de capacidad laboral sea superior al 50%.

Te ayudamos consultando tu historia laboral para constatar que tengas 50 semanas cotizadas; dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Una vez cumplas con los requisitos; realizamos todo el trámite de solicitud de pensión ante el fondo de pensiones; y adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de invalidez.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
40 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Eduardo
1 Mes Pasado

Tengo trastorno sicótico agudo poliforum con síntomas esquizofrenia

ajvaro naranjo
1 Mes Pasado

hola buenas noches distinguidos abogados tengo ezquisofrenia y tengo conceptos no favorables por una lecion de hombro que me dieron el concepto no faborable con estos mas la apnea de sueño puedo recibir la opension de invalides ya que no piuedo hacer nada tengo 1400 semanas en colpensiones

juan simon
4 Meses Pasado

buenas tardes mi nombre es juan, tengo 24 años y estuve en el ejercito del putumayo, y resulte con esquizofrenia, entre bien, y salí mal, tengo muchos síntomas negativos y he perdido muchos empleos, hay probabilidades de que me den una pensión de invalidez.

Ady Restrepo
4 Meses Pasado

Me interesa, favor contactarse con la suscrita.

juan simon
5 Meses Pasado

buenas tardes, mi nombre es juan simón tengo esquizofrenia esquizoafectiva, la desarrolle en el ejercito, no me quisieron hacer un tratamiento cuando estaba haya, y salí así después de los tres meses, he perdido muchos trabajos debido a la enfermedad, soy del popular 1, Tego derecho a una indemnización y ala pensión ,por favor me pueden orientar al correo saimonbedoya@hotmail.com,muchas gracias.

Anónimo.
9 Meses Pasado

Esto me parece de lo más injusto, ¿cómo es posible que un gobierno democrático obligue a una persona que tiene una enfermedad mental crónica y degenerativa a trabajar?, ¡no hay derecho!

CRISTIAN MANCERA
1 Año Pasado

PACIENTE CON VIH SIDA Y ESQUIZOFRENIA AFILIADO A FAMISANAR Y PORVENIR AUN NO SE QUIEREN RECONOCER LOS PAGOS Y EL PACIENTE ESTA ALUCINANDO TODO EL TIEMPO, TAMPOCO TIENE TRABAJO Y EL PSIQUIATRA DE CAFAM ES NEGLIGENTE.

Abogados especialistas
2 Años Pasado
Responder a  Adrian salazar

Buenas tardes Adrian, en primer lugar para obtener la pensión de invalidez necesitas hacerte calificar y obtener un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, además debes haber cotizado mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez, una vez tengas estos requisitos puedes solicitar la pensión de sobrevivientes ante el fondo de pensiones donde te encuentres afiliado. Puedes comunicarte con nosotros a nuestros números telefónicos o acudir a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín, y te ayudamos con el trámite para obtener la pensión de invalidez.

Adrian salazar
2 Años Pasado

Me diagnosticaron esquizofrenia en 4°grado
Y ya no puedo seguir laborando apenas voy a empezar a hacer vueltas por favor quiero que me digan que hacer gracias

pedro soto
5 Años Pasado

nuestro nieto recibia pension sustitutiva de su padre ya fallecido-
y la quitaron por no estudiar- y tambien servicio medico-
pero nuestro nieto suspendio estudios fue por emfermedad de esquizofrenia- y esta en un hospital siquiatrico-
nustr nieto tendra derecho a reclamar la pension que le quitaron y el derecho al servico medico que la policia Casur- le quito-
que debemos hacer??

Bella Inmaculada
5 Años Pasado

Se puede volver ah pasar por un Tribunal medico si no se esta conforme con el resultado que se le dan ah una persona con esquizofrenia paranoide

briyith
5 Años Pasado

hola buena tarde
Es que tengo una consulta, mi hermana quien cumplió 50 años ella esta a cargo de un niño especial, la pregunta es la siguiente, ella puede pensionarse antes del tiempo, aunque ella no haya terminado las semanas cotizadas gracias.

jair estrada
6 Años Pasado

Es muy util esta pagina y saber que podemos estar asesorados con cualquiera inquietud gracias

judy moreno
6 Años Pasado

como hago para acceder al bono pencional de discapacidad para mi mama ya que ella lleva 27 años con es enfermedad tambien tiene una distonia en el cuello,agradesco su ayuda y espero su respuesta ansiosa.

Astrid Carolina
6 Años Pasado

buenos dias Señores Abogados,
mi inquietud es la siguiente,
mi esposo sufre de diversas enfermedades dentro de ellas «esquizofrenias paranoide»
2- trastorno de discos cervicales hernias en c3-c4, c5-c6,c6-c7, espondilosis, rectificacion de la lordosis fisiologica y espasmos muscular (cervical)
3- abombamiento en columna dorsal d2-d3
4-acortamiento miembro inferior derecho en 2 cm
5- sacrolitis y bursitis de cadera
6-rodilla derecha bursitis suprarrotuliana, ructura del cuerno posterior del menisco interno, cambios intrasustanciales en el cuerno anterior del menisco externo.

y como enfermedad profesional
_ discopatia lumbar l4-l5 l5 s1
pod

mi pregunta es con todas estas patologias anterior mente mencionadas podra alcanzar un puntaje superior al 50%

Jeennire mora
6 Años Pasado

A donde hay q ir para recibir la informacion y llevar los papeles

fernando
6 Años Pasado

Buenas tarde . Doctor(s)
Mi consulta es la siguiente sufrí un infarto el 20 de julio del 2015, al salir de la clínica y Fracción de eyección(FE) era del 30 % , en el mes de Nov/2015 se me realizo un Ecocardiograma en el cual la FE subí a 48% y en el mes de feb/2016 se me realiza un nuevo ecocardiograma y el resulta es de 35%, se desmejoramiento se debió a un alto stress laboral y la ansiedad que ocasiona trabajar bajo presión .
Mi historia clínica reza así :

Enfermedad coronaria multivaso
Infarto de miocardio inferolateroapiacal
Insuficiencia cardiaca.
Cardiopatía isquémica secundaria

Además están en estudio la posibilidad de implantarme un Cardioversor/desfribrilador .

Qué posibilidad que obtener una pensión por invalidez puedo tener y que porcentaje me pueden dar.
Tengo 1450 semana cotizadas con colpensiones.

De antemano mil gracias.
En espera de sus comentarios.
att, Fdo chavez

Rubi Gomez
7 Años Pasado

por favor informarme si este articulo sobre
PENSION DE INVALIDEZ POR ESQUIZOFRENIA esta vigente en cuanto a las semanas de cotizacion requeridas, 50 (cincuenta) semanas.
gracias

Ofelia Agudelo
7 Años Pasado

Buenas tardes.
Deseo consultar porque hace muchos años no cotizo a pension por no tener empleo. He sido diagnosticada hace unos diez años con trastorno bipolar. Estoy medicada y las consecuencias a nivel de capacidad para concentrarme han sido nefastas. Me cuesta mucho enfocarme y memorizar. Con el paso de los años ha ido empeorando esta condicion, por lo que conseguir y mantener un empleo asi como realizar actividades economicas por mi cuenta se han visto perjudicadas. Yo tenia unas 150 semanas cotizadas al Seguro Social, pero de eso hace mucho ya. Mi consulta es para saber si existe posibilidad de recibir una pension de invalidez por enfermedad mental. Muchas gracias por su ayuda.

juan
7 Años Pasado

mi prima es epilectica tiene 44 años es de regimen subsidiado nunca ha coyizado a salud ni pension que debo hacer para pension por nvalidez gracias juan que debo hacer

Ketty B
7 Años Pasado

Buenas Noches
Quisiera saber como hago para cotizar pensión padezco de esquizofrenia, junto con trastorno de la personalidad esquizoide desde hace 9 años y tengo inteligencia limite quiero saber si es posible cotizar pensión aunque nunca he sido cotizante o si tengo derecho a solicitar pensión por discapacidad mental o si tengo alguna ayuda por la enfermedad actualmente estoy en tratamiento y debido a la enfermedad no he podido trabajar les agradezco su colaboración.

Ketty Ballesteros
7 Años Pasado

Buenas Tardes
Padezco de esquizofrenia paranoide, inteligencia limitrofe y trastorno de la personalidad esquizoide quiero saber si es posible cotizar una pension aunque nunca he cotizado dependo de mi madre la cual tampoco ha cotizado y es una señora de la tercera edad quisiera saber si es posible ser beneficiada de una pension por discapacidad mental o si tengo derecho algun tipo de ayuda debido a mi enfermedad

Antonio Mondragon
7 Años Pasado

Buenas Tardes,
Mi esposa ha sufrido de enfermedad mental desde hace más de seis años, y recientemente le dictaminaron esquizofrenia. Ella lleva casi 8 años pagando salud y pensión, pero actualmente no esta capacitada para firmar por si misma la solicitud de pensión o un poder a un abogado. ¿Puedo en este caso hacer yo o la hermana de ella la solicitud para que le otorguen la pensión?.

Gracias de antemano por su ayuda.

Dorys Torres
7 Años Pasado

Buenos dias tengo 44 años… llevo mas de 3 años en unos procesos de e estudio medicos por fuertes dolores lumbares que desmejoraron mi calidad de vida pues no dormia, no podía caminar bien…el año pasado porfin despues de pasar hasta por ortopedia me vio un reumatologo que solicito varios examenes dond eme diagniosticaron una epondiloartropatia, le dieron tratamiento con muchos medicamentos pues se trata de una enfermedad degenerativa de la columna vertebral con un agravante y es que ademas tengo hernias discales multiples. Hasta el año pasado trabaje en una Fundacion donde dure mas de 6 años , me hicieron el examen de terminacion de contrato que hacian cada año y no me lo renovaron..quede sin aportes y mi esposo decidio afiliarme en su empresa por el minimo y actualmente sigo cotizando con el minimo… mi capacidad laboral ha disminuido drásticamente pues el solo hecho de tomar un bus y durar 1 hora de pie en el mismo sitio me genera terribles dolores.. La semana Pasada mi medico dio inicio a un tratamiento con medicamentos biologicos..y en esas estoy el diagnostico definitivo es espondilitis anquilosante y hernias discales mulltiples… Quiero saber que debo hacer para tramitar mi pensión por enfermendad… es viable? necesito asesoria para esto. Pues incluso he presentado algunos pruebas laborales pero cuando paso al examen medico ..simplemente se trmina el proceso de seleccion..
Muchas gracias quedo atenta…

ricardo
7 Años Pasado

quisiera saber si yo puedo a aseder a una pension por invalides me dianosticaron esquisofrenia y la junta ya mecalifico tengo el 61.75 de calificacion yo puedo aseder a una pension en el fondo de pensiones proteccion

Emilcen Aguirre
7 Años Pasado

Gracias por su respuesta.la duda es si debemos seguir cotizando salud y pensión y no se va a perder el retroactivo, aunque la facha de estructuracion es agosto de 2014. En caso de no ser necesario cotizar pensión de qué manera se paga solo salud? La famosa pila no acepta solo salud. Mil gracias.

Espacio Juridico.com
7 Años Pasado
Responder a  Emilcen Aguirre

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

Emilcen Aguirre
7 Años Pasado

Tengo una hermana que esta calificada con discapacidad del 58.75 y precisamente se esta gestionando su pension de invalidez. Ella acaba de cumplir 55 años. Nosotros sus hermanos hemos seguido haciendo los aportes a salud y pension y nos surge la duda del retroactivo de su pension ya que la fecha de estructuracion es de agosto de 2014 la cosa es queno se puede pagar solamente salud o si se puede? Y de que forma se haria pues por la famosa PILA creo que no es posible. Otra duda es sobre el curador pues alli en la calificación de origen en la sustentación dicen que se recomienda curaduría pero no es un mandato de obligatorio cumplimiento sino a manera de recomendación. Lo que no sabemos es si al momento que le salga la resolucion de pension exijan que ya esté nombrado el curador.
Se ha seguido cotizando pensando en que solo le faltarian dos años para la pensión de vejez y le hacen falta unas cuantas semanas por cotizar pero no sabemos si es recomendable hacerlo o no seria necesario porque a la final daría lo mismo una pensión o la otra.
Agradecemos enormemente sus aportes sabios en estos casos tan puntuales. Gracias.

Espacio Juridico.com
7 Años Pasado
Responder a  Edgar Criollo

La respuesta ya fue Enviada a su correo electrónico

Edgar Criollo
7 Años Pasado

Buenas tardes
El caso es de una persona que sufre de esquizofrenia paranoide, enfermedad muy grave. El no a cotizado nunca a pensión, depende económicamente de la mama, quien tampoco cotiza para pensión, esa es la preocupación de ella para su sostenimiento cuando ella falte. Aparte de su enfermedad mental esta bien de salud y tiene 42 años. Podrá tener derecho a una pensión de discapacidad mental o tiene derecho a otras ayudas para personas enfermas que no tienen sustento?

Martha Lucía Cuéllar
7 Años Pasado

Reciban un cordial saludo y un inmenso agradecimiento por ofrecer un espacio para sus lectores.

Tengo un hermano de 52 años que fue diagnosticado con esquizofrenia depresiva en el año 2009, con una mención que la enfermedad llevaba como mínimo 10 años de evolución. Antes de esos 10 años estuvo cotizando para pensión y salud por más de un año durante los últimos tres años, pero después no pudo continuar trabajando por su enfermedad y duró esos 10 años sin trabajar. La junta médica determinó una pérdida de capacidad laboral del 53% pero Colpensiones le negó la pensión porque durante los últimos 3 años no había cotizado para pensión.

Por otro lado, mi padre -que falleció en el 2009- tenía una pensión mínima por el ISS y otra pensión mínima por la Exxon Móbil que fue reconocida por demanda laboral. Esas pensiones fueron asignadas a mi madre como cónyuge superviviente y en ellas no se incluyó a mi hermando, porque al momento del fallecimiento de mi padre, aunque mi hermano ya tenía la enfermedad por más de 10 años, ésta no había sido diagnosticada. Ahora bien, mi madre que tiene 82 años, está en una situación de salud muy deteriorada y su tiempo de vida no será muy largo, evento en el que mi hermano quedará totalmente desprotegido, pues él depende de la pensiones que mi mamá recibe para sobrevivir los dos y para pagar el aporte de salud de mi hermano, que como comprenderán es supremamente exigente de seguimiento.

Ya hemos hecho algunas averiguaciones y la Exxon Móbil dice que la pensión que le asignaron a mi papá con fallo judicial, no se la adjudicarían a él cuando fallezca mi mamá. ¿Esto es legal o estarían eludiendo una obligación?

¿Podrían ustedes orientarnos sobre lo que debemos hacer para que él reciba las dos pensiones en el evento de fallecimiento de mi madre y poder adelantarnos a esta contingencia?

Agradezco sus comentarios y orientación al respecto.

Hernán Alvarado lancheros
7 Años Pasado

Buen día!
Después de dos años de viacrusis para que fuera vinculado al RPM fui aceptado cobijado con la sentencia SU-062 /2010.
En Certificación de Colpensiones aparezco como ACTIVO COTIZANTE cuando hace dos años deje de Laborar y por ende deje de Cotizar para la pensión .
Me argumentan que por el solo hecho de ser ACTIVO COTIZANTE no tengo derecho a que se me reconozca la retroactividad.
Les agradecería su profesional respuesta si tengo o no derecho a la retroactividad ya que cuento con más de 62 años pero mi tiempo y edad para pensionarme era a los sesenta años.
De antemano agradezco su valiosa información .

Paola Rodriguez Correa
8 Años Pasado

Buenas tardes.

Reciban un cordial saludo. Quisiera plantear las siguientes preguntas: sobre las semanas cotizadas que tengo hasta la fecha, teniendo en cuenta que estoy actualmente trabajando por cuenta ajena, es la empresa quien me paga mi seguridad social, anteriormente estaba cotizando como independiente desde el 2012 hasta inicios de enero de 2015, antes de 2012, estuve cotizando por cuenta ajena, en España y tengo entendido que hay acuerdo bilateral por pensión entre Colombia y España…me gustaría informarme mejor sobre mis semanas cotizadas y si hay acuerdo entre estos dos países, y dónde puedo informarme al respecto. Gracias por su amabilidad e información que puedan brindarme. Un saludo, Paola Rodríguez.

hernan horacio florez ruíz
8 Años Pasado

La EPS COOMEVA califica enfermedad laboral, la ARL no dice que es enfermedad común, el paciente está afiliado a Colpensiones. Ante qué entida debo presentar documentació para tramiter la pensión de invalidez?