Inicio / PENSIÓN DE INVALIDEZ POR POLIOMIELITIS

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR POLIOMIELITIS

PENSIÓN DE INVALIDEZ POR POLIOMIELITIS
agosto 29, 2015

Tabla de contenido

pensión de invalidez por poliomielitis; este tipo de pensiones son reconocidas a las personas que son incapaces para trabajar debido a la discapacidad producida por la enfermedad.

La poliomielitis

Es una enfermedad que ataca principalmente al sistema nervioso y es causada por una infección con el Poliovirus; La cual afecta y destruye las neuronas motoras de la médula espinal y del cerebro, ocasionando parálisis, atrofia muscular y en algunos casos deformidad permanente.

produce una limitación en la movilidad y el libre desplazamiento de la persona, en otros casos ocasiona parálisis total e intensos dolores. Los cuales afectan el desarrollo vital de quien la padece; generando una incapacidad para trabajar.

Es debido a esto que la persona puede acceder a una pensión de invalidez por poliomielitis.

Pensión de invalidez por poliomielitis

Dicha incapacidad debe estar calificada con un porcentaje igual o superior al 50% en la calificación de pérdida de capacidad laboral. Este examen o calificación; se debe de realizar por medio de la entidad en la que la persona efectúa las cotizaciones a seguridad social (Colfondos, Protección, Porvenir o Colpensiones), ya que son estas las encargadas de reconocer dicha pensión.

Al examen mencionado anteriormente; se deberá aportar la historia clínica de la persona, los exámenes médicos realizados durante todo el desarrollo de la enfermedad, conceptos de especialistas y todo tipo de evaluaciones médicas que ayuden a demostrar la invalidez. Con el fin de; arrojar como resultado tanto el porcentaje de la pérdida de la capacidad laboral como la fecha de estructuración de la invalidez. fecha en la que se le generó al individuo una pérdida de su capacidad laboral de forma permanente y definitiva; esta fecha es importante tenerla en cuenta ya que las personas interesadas en una pensión de invalidez por Poliomielitis deben contar como mínimo con 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.

En conclusión las personas que padezcan Poliomielitis y como consecuencia de ello se les dificulte o imposibilite desarrollar actividades laborales y cotidianas. Estén calificados con un porcentaje igual o superior al 50% en la calificación de pérdida de capacidad laboral y cuente como mínimo con 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Tendrán derecho al reconocimiento y pago de una pensión de Invalidez por Poliomielitis.

ARTÍCULOS DE INTERES

PENSION DE INVALIDEZ POR ESQUIZOFRENIA

SEMANAS QUE SE DEBEN COTIZAR PARA PENSIONARSE EN COLOMBIA

REACTIVACION DE LA PENSION EN COLPENSIONES

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

COLPENSIONESPROTECCIÓNPORVENIRCOLFONDOS

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
2 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Norberto arroyave
3 Años Pasado

Buenas tardes doctor Tengo un primo que le da no sacaron poliomelitis Hace cuatro años él estuvo cotizando dos años antes yo creo que puede que le dé para la pensión puede puedo pasar con él para la oficina para que ustedes vean la situación y poder llevar el caso

Dilan araugo
3 Años Pasado

Tengo una tia que sufre poliomelitis hace tres años y ella cotizo 2 años antes de que le diagnosticaran esa enfermedad que papeles le d3bo de llevar a uds para que ayuden con el tramite