Tabla de contenidos
La pensión de invalidez de VIH/Sida es posible por enfermedad, siempre y cuando la calificación de esta sea superior al 50% de pérdida de capacidad laboral.
El sida o VIH es una de esas enfermedades de origen común que para el momento de realizar la calificación arroja un porcentaje superior al 50%.
Introducción.
La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos.
El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH.
Que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo.
Es considerada una enfermedad muy grave y es una de las enfermedades que al momento de realizar una calificación por pérdida de capacidad laboral y solicitar la pensión de invalidez arroja un porcentaje superior al 50%.
Las personas que sufren esta enfermedad tienen la posibilidad de acceder a una pensión de invalidez cuando esta se encuentra en un estado muy avanzado y la persona se encuentra ya incapacitada para trabajar.
Para esto deberá realizar la respectiva calificación de la invalidez y haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la enfermedad.
¿Qué es el VIH/SIDA?
VIH: Significa virus de inmunodeficiencia humana.
Daña su sistema inmunitario al destruir un tipo de glóbulo blanco que ayuda a su cuerpo a combatir las infecciones.
Esto lo pone en riesgo de sufrir infecciones graves y ciertos tipos de cáncer.
SIDA: Significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida.
Es la etapa final de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado por el virus.
No todas las personas con VIH desarrollan sida.
¿Cómo se transmite el VIH?
El VIH se propaga de diferentes formas:
- A través de relaciones sexuales sin protección con una persona con VIH. Ésta es la forma más común de transmisión
- Compartiendo agujas para el consumo de drogas
- A través del contacto con la sangre de una persona con VIH
- De madre a bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia
¿Cuáles son los síntomas del VIH y sida?
Los primeros signos de infección por VIH pueden ser síntomas similares a los de la gripe:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sarpullido
- Sudores nocturnos
- Dolores musculares
- Fatiga
- Dolor de garganta
- Ganglios linfáticos inflamados
- Úlceras en la boca
¿Quiénes tienen riesgo de contraer la infección por el VIH?
Cualquier persona puede contraer el VIH, pero ciertos grupos tienen un mayor riesgo:
- Personas que tienen otras enfermedades de transmisión sexual (ETS). Tener una ETS puede aumentar su riesgo de contraer o transmitir el VIH
- Personas que se inyectan drogas con agujas compartidas.
- Hombres homosexuales y bisexuales, especialmente aquellos que son afroamericanos, hispanos o latinos.
- Personas que tienen conductas sexuales de riesgo, como no usar condones.
¿Cómo saber si tengo VIH/SIDA?
Se realiza un análisis de sangre el cual puede indicar si tiene una infección por VIH. El profesional de la salud puede realizar la prueba o puede usar un kit de prueba en el hogar.
¿Cuál es el procedimiento para obtener la pensión por VIH/SIDA?
El primer paso de todos para saber si hay derecho a una pensión de invalidez por sida es realizar la calificación de invalidez o de pérdida de capacidad laboral. Esta calificación se debe solicitar a cada fondo de pensiones (Colpensiones, Porvenir, Protección o Colfondos). En el caso de Colpensiones existe una entidad llamada asalud la cual es la encargada de realizar estos dictámenes.
Para que pueda haber derecho a la pensión de invalidez por sida es completamente necesario que el porcentaje de pérdida de capacidad laboral sea superior al 50%; además es completamente necesario contar con más de 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha en que sea estructurada la invalidez, es decir, la fecha en la cual el fondo de pensiones determina que ese estado de invalidez se consolidó.
Para ilustrar más a nuestros lectores presentaremos el siguiente ejemplo: Al señor «Eduardo» le es estructurado el estado de invalidez el 17 febrero de 2011, por lo que para saber si cumple con los requisitos de semanas nos vamos 3 años hacia atrás, es decir, nos vamos hasta el 17 de febrero del 2008, lapso de tiempo en el cual debe haber cotizado por lo menos un año para contar con el requisito de semanas cotizadas exigidas por la Ley.
Calificación de invalidez
Para acceder a esta pensión de invalidez, el afiliado deberá hacerse calificar y el porcentaje de pérdida de capacidad laboral debe ser superior al 50%.
Para el Sida cuando se encuentra en una etapa muy avanzada da un porcentaje superior al 50% y podrá solicitar la pensión de invalidez.
La calificación de esta invalidez está a cargo de la administradora Colpensiones, las administradoras de riesgos profesionales, las compañías de seguro que asuman el riesgo de invalidez y muerte, y las Entidades Promotoras de Salud (EPS).
Estas entidades en un primer momento realizan la calificación, que recordemos que debe ser superior al 50% de pérdida de capacidad laboral para obtener la pensión de invalidez.
Si el afiliado no está de acuerdo con esta calificación, puede ser porque no obtuvo un porcentaje superior al 50%.
O porque la fecha de estructuración de invalidez no es correcta, podrá acudir a la junta regional de calificación para realizar nuevamente este procedimiento.
En caso de seguir inconforme podrá apelar a la junta nacional de calificación, quien determinará en última instancia el porcentaje y fecha de la invalidez.
Reconocimiento y pago de la pensión
Una vez se haya calificado y obtenga un porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral, deberá acreditar mínimo 50 semanas cotizadas en los últimos tres años anteriores a la estructuración de la invalidez, que, en el caso del sida, sería en los últimos tres años, antes del diagnóstico que le dictaminó la enfermedad.
El afiliado debe presentar toda la documentación ante el fondo de pensiones y se realiza el respectivo estudio de la solicitud.
En caso de ser favorable se le reconoce la pensión de invalidez y su monto dependerá del porcentaje de pérdida de capacidad laboral que haya obtenido y de las semanas que logre cotizar.
Pero en ningún caso será inferior a un salario mínimo, ni superior a un 75% del ingreso base de liquidación.
Además, el pago de la pensión debe pagarse desde la fecha de estructuración de la invalidez, es decir, desde la fecha que se diagnosticó la enfermedad.
En caso de no ser favorable y el fondo de pensiones rechace la solicitud, se deberán estudiar las consideraciones y acudir a un proceso judicial, demandando al fondo de pensiones para el reconocimiento de la pensión.
Artículos de interés
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
Buenas tardes Emileyis, hay que revisar si tiene cotizaciones al fondo de pensiones, contáctanos estamos ubicados en la calle Colombia con la 65 al lado de Colpensiones, cel.: 3007837379
Ola buenas noche soy emileyis tengo 30 años y tengo VHI me lo destetaro embarazada de mi hijo pues tengo 3 años que me lo destetaron soy madre soltera tengo dos niño a mi cargo una niña de 12 años y un niño de 3 años y estoy sin trabajo y el papá de mi hijo que tenía lo mismo que yo VHI falleció y yo que de sola con mi hijos como ago para tener una ayuda de pensión ya que tengo VHI y soy madre soltera y estoy sin empleo vivo en Barranquilla
Buenos días Luis, lo que pasa con la mesada 14, es que el acto legislativo 01 de 2005, eliminó esta mesada adicional y hoy en día todos los pensionados tienen derecho a recibir 13 mesadas al año, salvo aquellas pensiones inferiores a tres salarios mínimos que si mantienen las 14 mesadas al año, sin embargo, para aquellos pensionados con anterioridad al 25 de julio de 2005, se les mantendrá el derecho a las 14 mesadas, independientemente del monto de la pensión. Puedes pasar por nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín para darte una asesoría del tema y mirar con más detalle el caso
Buenas tardes Justiniano, se puede manifestar la inconformidad de la calificación de invalidez ante la junta regional de calificación de invalidez, si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral aún no es superior al 50%, podemos apelar ante la junta nacional de calificación de invalidez, cuando tengamos el porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral podemos solicitar la pensión de invalidez. Puedes pasar por nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 para asesorarte e iniciar todo el proceso.
Buenas tardes Arturo, ya puedes solicitar la pensión de invalidez, debes hacerte calificar para obtener un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, aunque te hayan diagnosticado la enfermedad hace 6 años, puedes solicitar la pensión de invalidez cuando tus funciones y tu capacidad para laborar empieza a decaer y las semanas que hayas cotizado con posterioridad al diagnostico serán tenidas en cuenta para el reconocimiento de la pensión. Solo debes hacerte calificar y obtener un 50% o más de pérdida de capacidad laboral.
buenas tardes y yo me diagnosticaron sida hace 6 años yo estaba laborando pero ya la salud no me estoy muy decaída de salud entonces Quiero saber si puedo ya vivir una piña de invalidez igual tengo 58 años y quiero saber qué que me falta Qué requisitos necesito
Dr buenas tardes yo tuve un accidente laboral en la arl sura me concedieron lunes porcentaje del 35% seria posible apelar dicha apelación ante la junta calificadora de la arl sura para poder aceder a la pensión de invalidez próximamente pasaré por su oficina para firmar los poderes para subir el porcentaje y poder aceder a la pensión de invalidez le agradezco la atención prestada y muchas gracias por su colaboración prestada
Dr buenos diasmi inquietud es la siguiente,yo soy pensionado con la ley de transición con el acuerdo049 de 1990,yo recibía las 14 mesadas,pero después del2018 me quitaron la mesada 14,mis mesadas son de 4 salarios mínimos,es legal la supresión de la mesada 14,próximamente pasare por su oficina para firmarlo el poder para recuperar la mesada 14,le agradezco de antemano ,su servicio profesional,para recuperar dicha mesada.
Dr buenas tardes ,y tengo una enfermedad degenerativa VHS sida,esta es una enfermedad catastrófica,le voy a firmar los poderes a usted,para solicitar la calificación de invalidez ,y posteriormente mi pension de invalidez ,cuanto se demoravdicho proceso,le agradezco de antemano su colaboracion prestada
Dr buenas tardes ,mi pregunta es la siguiente ,yo llevo trabajando 30 años en EPM,NO ,mis salarios son de 15000000 millones de pesos mensuales,cual fondo de pensiones ,tiene mejores garantía, el fondo público el de prima media definida ,o el.fondo privado,ya tengo la edad para tramitar mi pension de vejez,con que ley me pensionario colpensiones,con la ley 33,agradezco su asesoría oprtuna
Dr buenos días yo me pensione con la ley de transición, con 500 semanas de aportes y 60 años de edad,pero la pension me la.dieron ,sin el retroactivo y sin los intereses moratorios ,se me demoró 2 años para concederme la pension,me notificaron la resolución, pero no me dieron el retroactivo de esos dos años,ni los interese moratorios ,voy a pasar por su oficina ,parabfirmar.los.poderes,para demandar el proceso le agradezco de antemano su colaboracion
Buenos dias
Me diagnosticaron VIH hace dos años y tuve un problema donde trabajaba por que me despidieron cuando me tuvieron que incapacitar por que se me presentaron unos bajones de salud muy fuertes ya tengo 57 años y 979 semanas que debo hacer para empezar el tramite
Dr buenos días,mi nombre es juan Gabriel lotero,mi esposa falleció hace cinco años,yo llevaba,separado de ella tres años,pero separación de cuerpos no más,yo podría acceder a la pension de sobreviviente agradezco que me diera una buena asesoría,y entrar afirmar el poder si.hay derecho
Buen día quisiera saber si tengo derecho a reclamar una pensión por vih y artrosis de jeneretiva
Buenas tardes quisiera saber cómo hacer ese proceso tengo 30 años fuy diagnosticado de vih el 2017 en agosto e estado trabajando desde que tengo 18 años ahora me encuentro sin trabajo mi familia no me apoya vivo solo últimamente el deterioro se a notado me la pasó mucho tiempo en el hospital lleno de incapacidades me enfermo con mucha frecuencia y quisiera saber si yo aplicó para poder pedir ayuda a la entidad agradezco su colaboración y respuesta
Buenos días señores consultorio jurídico, hace cinco años fui diagnósticado con vih. trabajo en la policía nacional tengo 28 años y llevo siete años trabajando en la anterior, hace tres años me hicieron junta médico laboral y la disminución que me dieron fue de 12.15 mejor dicho, tengo entendido que lo que me calificaron fue mi parte psiquiátrica por anciedad y depresión, necesito saber si mi calificación si es correcta o no, o que puedo hacer
Mi nombre es Mrs. Garcao, ¡Aquí está mi testimonio! A principios de este año, me hicieron la prueba del VIH y desde entonces he gastado dinero en comprar medicamentos de diferentes hospitales. Afectó mi carrera y mi trabajo, estaba esperando que viniera la muerte y me llevara porque era muy impotente. Un día fiel, escuché acerca de este gran hombre que es bien conocido por su grandeza. Él ha ayudado a gente desesperada a curar su VIH y otras enfermedades. Así que lo contacté a través de este correo electrónico: drsammohj@outlook.com, me preparó y me envió diferentes hierbas, me dijo cómo usarlo. Para mi gran sorpresa, después de que me sometí al tratamiento pacientemente según lo indicado por el Dr. Sammoh Joh, fui a una prueba médica y el resultado fue negativo. Pensé que era una broma, así que decidí realizar otra prueba en un hospital diferente y nuevamente me confirmaron que era VIH negativo. Incluso mi médico estaba confundido, dijo que nunca antes había visto este tipo de milagro. Realmente quiero agradecer a DR.SAMMOH por salvarme la vida, nunca creí que iba a ser VIH negativo hoy, por favor, queridos amigos, ayúdenme a agradecer al DR. SAMMOH JOH por lo que ha hecho en mi vida, lo agradezco, señor. Si tiene el mismo problema, contáctelo ahora a través de su correo electrónico: drsammohj@outlook.com. Amo el DR. SAMMOH y nunca lo olvidaré, también prometo compartir todo este testimonio aquí y en todas partes donde esté. gracias de nuevo.
Fui diagnosticado vih positivo en julio de 2017 tengo 163.86 semanas cotizadas y el último año que cotice fue en el mes 9 de 2015 puedo hacer algo para pensionar ya que no he podido conseguir trabajo
Hace un añoó me.diagnosticaron. sida ahora ando recuperándome en.este momento.estoy indetectable pero. Hace un. Año perdí mi trabajo.Y. No he podido. Volver ha trabajar pero siempre cotize hace unos.meses. Me.salió.un. tumor en. El.cuello y ando.en.estudió para descartar. Algún.cáncer puedo pedir.mi.pensión por.invalidez
Hola
Muy buenas noches
Tengo una duda:
Mi pareja y yo fuimos diagnosticados con Vih; él en el 2.013 (Tiene 37 años) y yo en el 2.014 (Tengo 41 años). Nuestra pregunta es si por el hecho de padecer de esta enfermedad, tenemos derecho a pensionarnos ya de por vida, pues tenemos un trabajo estable y nuestros patrones nos tienen en el fondo de pensiones PROTECCION y mes a mes hacen los pagos respectivos. Si podemos pensionarnos, por favor decirnos cual es el paso que debemos seguir.
Muchas gracias!
Buenos días.
soy una persona que vivo con VIH desde hace ya 20 años, estuve en fase de sida y mi estadio de salud es tres. mi recuperación a sido un poco lenta ya que mis defensas no suben como deberían.
tengo 50 años ya cotice las 1300 semanas exigidas por el gobierno, continuo laborando pero siento que mi capacidad laboral a disminuido notablemente ya que me canso con facilidad, sufro de perdida de visión y depresiones muy fuertes.
Que debo hacer y que documento debo reunir para solicitar la pensión?
Buenas noches yo tengo hiv hace 10 años fui diagnosticada y comense con los antiretrovirales hace 2 años yo tengo la pencion por discapacidad hace un año y medio.lo q quiero saber si me pueden sacar la pencion.Yo soy soltera vivo sola
Buenos dias,
Esta semana me he enterado que tengo Sida, y sufro de depreción ,por la muerte de mi pareja que hace 4 años , tengo derecho de una pencion? he cotizado deste 2007 hasta 2012 espero respuesta.
no se retire tienen que darle la reubicacion laboral y servicios médicos si debe de tenerlos
hola tengo el vih hace 8 años , podria optar a la pension ??
Buenas noches, soy un pacient con Vih hace 10 años cuando trabaje cotize salud y pension tomo medicamentos pero me siento enfermo y creo no puedo trabajar todo me hace daño puedo contar con algo de eso que cotize agradezco enormemente su repuesta Mil gracias
Les agradezco me colaboren mi nombre es j p en julio de 2015 me diagnosticaron sida estadio 3 .quiero saber si tengo derecho a mi pensión tengo 39 años y 500 semanas cotizadas.
Pues en la actualidad me e mejorado un poco pero aun estoy sin empleo por la falta de energia en las labores. Es posible que me den dicha pensión. ..ayudenme por favor .muchas gracias
Llevo 5 meces de incapacidad diagnóstico VIH operaron toxoplasmosis cerebral,pérdida de la memoria. Hasta el día de 24 es mi incapacidad. Puedo acceder a la pencion
Hola muy buenas tardes?..
Mi pregunta es,desde que número de carga viral se accede a la pensión ,cuanto seria siendo el 50% .
Muchas gracias por la atención brindada.
Hola, tengo 2 años diagnosticado con vih pero soy indetectable, tengo como 40 semanas cotizada , y tengo ciudadania americana, tengo 44 años, yo califico para pensión por esta enfermedad?
PENSION DE INVALIDEZ POR SIDA o VIH
Se hace devolución de saldos cuando el porcentaje de invalides es menor a 50% y tengo las 50 semanas cotizadas? Mi fondo de pensiones es protección s.a.
PENSION DE INVALIDEZ POR SIDA o VIH
Respuesta a recurso
Hola,soy paciente con vih hace 10años,cotice pensión, 2años,no he vuelto a trabajar y soy asintomática, no he sido hospitalizada nunca,tengo que estar muy enferma para solicitar la pensión? gracias
BUEN DIA, SI NO TENGO FONDO DE PENSIONES.
QUIEN CALIFICA MI DISCAPACIDAD, PARA INTENTAR ANTE COLPENSIONES OBTENER LA PENSIÓN DE MI MADRE FALLECIDA, PUES EN VIDA ELLA ME TENIA VINCULADA COMO BENEFICIARIA PERO ESO FUE YA HACE CUATRO AÑOS, AHORA ESTOY CON SALUD DEL SISBEN O NO RECUERDO SI LA PAGA MI HERMANO, DISCULPEN.
GRACIAS.
ROSALBA MORAN GIRON
He cotizado 1200 semanas pero en los ultimos anos no tengo cotizaciones puedo acceder a mi pension por invalidez por VIH que pasos debo seguir
Gracias
buenos días caballeros soy soldado profesional del ejercito me diagnosticaron vih yo quiero saber, si me retiro de la instituto a mi me deben pensionar o no y dejarme el seguro medico. muchas gracias por su atención estoy pendiente a sus respuestas.
PENSION DE INVALIDEZ POR SIDA o VIH
Hola a mi y ami marido nos diagnosticaron hiv positivo hace un mes y quisiera saber si a el se le puede tramitar la pension ya que esta muy delicado con internacional domiciliaria y el medico le dijo que no puede trabajar gracias
Mi pensión fue liquidada con 75% y tengo 1960 semanas, comencé a laborar en 1978 y aún estoy activa, sin ininterrumpcion, además me liquidaron con el sueldo del año anterior (2015), está bien liquidada? Gracias.
si estoy desacuerdo pues yo no tengo ayudad económicas y tengo muchas
necesidades no tengo las productos de aseo personal ni champo paso muchas necesidades ni desodorante nada por que no me quieren ayudar si tengo derechos
Buenos días, quisiera saber cuales son los requisitos para tener derecho a la pensión de invalidez por sida.
hola buenas tarde señores abogados, quiero solicitarles su ayuda en cuanto a un recurso de apelacion y reposicion de mi pension ante colpensiones, en que normas me baso para solicitar dicho recurso.
mil gracias,
cordialmente. eduin r.
buenas tardes soy paciente diagnosticado con vih en noviembre del 2013 actualmente estoy tomando medicamentos y quiero saber si puedo realizar ya mi tramite para pension ya que soy policia y llevo 20 años. La pregunta es :¿ puedo pensionarme ya? ¿a cuanto tengo derecho de indemnización?Me encuen tro en el estadio C
yo soy operador logístico en una cadena de supermercados 14 de octubre de 2015 fui diagnosticado con vih y mi salud empezo a deteriorarse con el inicio del tratamiento antirretroviral llevo 2 hospitalizaciones y no he logrado reintegrarme a mi labor vivo luchando con esta enfermedad y los médicos para cuestión de las incapacidades necesito actualmente puse en estudio mi cargo a medina laboral debido a contantes mareos, depresión, cansancio físico entre otras dolencias. mi medico tratante dice que yo me voy a recuperar pero que debo ser paciente debido a que en mi caso mis plaquetas no logran subir por el contrario disminuyen y el estar en urgencias es un riesgo para mi debido a que las clinicas y hospitales están llenas de pacientes con diferentes virus por lo que me recomiendan pasar por consulta externa pero dicho medico me dice que no puede hacer nada al respecto. necesito asesoría sobre el tema.
me gustaria saber que requisitos necesito para tramitar la pension por invalidez vih gracias
señores consultorio jurídico de antemano les agradezco por la orientación que me puedatn dar sobre los tramites para mi pensión, tengo 53 años y desde hace aproximadamente me diagnosticaron con vih mi salud se a deteriorado y en estos momentos estoy tomando retrovirales tengo 906 semanas cotizadas aproximadamente llevo ya cuatros años sin un trabajo estable y quisiera saber que devo hacer
cordialmente fabio perez
Buen día tengo una inquietud fue diagnosticado con vih hace 9 meses a raíz de este me he incapacitado en varias ocasiones por problemas de salud resfriados constantes y demás síntomas que conlleva la enfermedad, hace una semana estuve hospitalizado en una clínica psiquiátrica por por ansiedad, depresión e intento de suicidio. son un sin fin de síntomas que si me pongo a escribir no termino, aun esta evaluando en una clínica psiquiátrica mi diagnostico.
Necesito asesoría por favor, si puedo tramitar mi caso para pensión.
Altamente agradecido por su respuesta
buenas tardes soy paciente diagnosticado con vih en noviembre del 2013 actualmente estoy tomando medicamentos y quiero saber si puedo realizar ya mi tramite para pension ya que soy policia y llevo 20 años. La pregunta es :¿ puedo pensionarme ya? ¿a cuanto tengo derecho de indemnización?
bueans tardes soy paciente diagnosticado con vih en agosto del 2011 actualmente estoy tomando medicamentos y quiero saber si puedo realizar ya mi tramite para pension ya que soy policia y llevo 8 años en la institucion y lo que me manifiestan es que me salen echando si me hacen otra junta medica y no quiero que me ecehn y quedarme sin nada diganme que puedo hacer?
Buen día, mi pareja y yo fuimos diagnosticados hace algo mas de 2 meses con VIH nuestra carga viral es alta y el recuento de CD4 muy bajo, aun así no tenemos ninguna complicación que nos impida seguir trabajando, comenzamos el tratamiento retroviral hace poco, la consulta va enfocada en dos cosas, quisiera obtener información sobre la pensión por invalidez, si bien es cierto ahora estamos bien, no sabemos cuando puedan cambiar las cosas y si podemos prever en algo para remediar esa situación seria inclusive, por otro lado tengo entendido que existen medicamentos genéricos y medicamentos comerciales y desde mi escaso conocimiento en el tema se que las entidades prestadoras de salud solo brinda los medicamentos genéricos, quisiera saber que mecanismo puedo accionar para que la EPS me brinde medicamentos comerciales que se supone son de mejor calidad. Agradezco su colaboración. Saludos
Bucaramanga, 07 de Agosto de 2015
Señores:
Abogados Especialistas en Pensiones de Colombia
E.S.D.
Cordial Saludo;
Asunto: Viabilidad Pensión por Invalidez ante la entidad que corresponda (Colpensiones o Colombia Mayor).
Yo Álvaro Roberto Rodríguez Santamaría con la C.C. 13.829.920 de Bucaramanga residenciado actualmente en la ciudad de Bucaramanga, de estado civil divorciado, solicito a ustedes muy respetuosamente me den su orientación, viabilidad y porcentaje honorarios respeto a los tramites de mi pensión por Invalidez que actualmente deseo tramitar en caso de ser viable.
Presento un breve resumen de mi historial laboral y mi historial clínico:
Resumen Historial Laboral:
ALCALDÍA DE SABANA DE TORRES – SANTANDER
DESDE: 17-sep-87 HASTA: 10-nov-89 SEMANAS LABORADAS: 98,2
CARGO: INSPECTOR POLICÍA TRANSITO Y TRANSPORTE
DESDE: 11-oct-89 HASTA: 25-jul-90 SEMANAS LABORADAS: 36
CARGO: PERSONERO MUNICIPAL
ALCALDÍA DE SAN MARTIN – CESAR
DESDE: 01-sep-87 HASTA: 21-sep-87 SEMANAS LABORADAS: 2,6
CARGO: PERSONERO MUNICIPAL
TOTAL SEMANAS LABORADAS: 136,8
Resumen Historial Clínico:
El día 14 de Junio de 1992 ingrese a UCI del Hospital Universitario Ramón Gonzales Valencia de la Ciudad de Bucaramanga, por suicidio con arma de fuego a raíz de una depresión. Quedando hasta la fecha con una Hemiparesia 121, Escoliosis Dosrsolumbar, en esta fecha No me encontraba vinculado a ninguna entidad tanto pública como privada, ni tampoco cotizando como independiente, tampoco he cotizado como independiente a pensión ni a salud hasta la presente fecha.
El 31 de Marzo de 2003 la Junta Regional de Calificación de Invalidez de Santander bajo el dictamen 298, me calificaron con un porcentaje por pérdida de Capacidad Laboral por un Total de 64,40%.
– Actualmente No Recibo Pensión Ni Subsidio de Ninguna Entidad Publica Ni Privada, como consta en el certificado emitido por Colpensiones adjunto a esta presente.
– Deacuerdo a un derecho de petición solicitando el tiempo Laborado y las prestaciones sociales adquiridas, a la Alcaldía de Sabana de Torres, ellos me Notificaron por escrito que “Asumirán las obligaciones que le correspondan por conceptos de Seguridad Social en la medida que les sea requerido por la Autoridad que Corresponda reconocer la Pensión Respectiva.”
Pd. Adjunto los siguientes folios soportes de lo anteriormente mencionado en la página de anexos esta detallado la totalidad de documentación.
En espera de una pronta y positiva respuesta me despido de ustedes, esperando me detallen y me den su respectiva viabilidad o inviabilidad y los respectivos honorarios en caso de ser procedente mil gracias;
Cordialmente:
Álvaro Roberto Rodríguez Santamaría
C.C 13.829.920 de Bucaramanga
Tel: 7-6816657 Celular: 300-2007980
Dirección de Notificación:
Calle 86 No. 24-34 Diamante 2 Bucaramanga – Santander
Buenas tardes,
Soy asesor de Call Center, a inicio de este año me diagnosticaron Vertigo, luego fui diagnosticado con vih el 23 de Febrero de este año, y desde el mes de Mayo comencé con los tratamientos, desde esa fecha estoy incapacitado porque el tratamiento no me permite laboral, apenas estoy en proceso de cambio de nuevos retrovirales, pero han aparecido nuevas enfermedades que no me permiten a veces moverme, para este momento es posible solicitar una pensión, porque no quiero dormirme en el proceso.
Hace 3 años fui diagnosticado con vih, a pesar del tratamiento, en los últimos 3 meses he sentido que todo ha cambiado en mi vida, siento adinamia constante, inapetencia y perdida continua de peso, necesito saber si puedo hacerme calificar para pensión, es de recordar que trabajo en salud, en el área de urgencias, donde vivo expuesto continuamente a enfermedades infecto-contagiosas, que debido a mi condición me hace mas susceptible de adquirirlas, agradezco por orientarme en el tema y quisiera saber donde me debo acercar en caso de que aplique para la calificacion
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
entre al ejercito nacional apto para prestar el servicio militar entre en el 2004 y sali en 2006
en el 2009 empese a hacer los tramites para soldado profesional fue cuando me diagnosticaron
tengo derecho a una pensión celular 3015603826
Buenos días,
Como les había comentado anteriormente fui diagnosticado con VIH-sida a finales de 1996 cuando por un tema de embarazo de mi esposa (fallecida) nos dimos cuenta.
Trabaje de forma continua desde 1994 hasta el 2012.
LA calificación que me dieron por vih-sida fue del 67.1 % y la fecha de estructuración de la enfermedad fue el 24 de Julio de 2011, cuento con las 50 semanas anteriores a la fecha de estructuración, el ultimo IBC que tuve fue 5.800.000 ya que mi sueldo para essa época era de $8.200.000
La fecha de la firma para la aceptación de la Calificación por invalidez fue el 27 de mayo, en protección me dijeron que en aproximadamente 15 días a 30 días me llegaba la resolución pero hasta el dia de hoy no na pasado nada, la pregunta es :
Cuento es el tiempo legal para la pension, cabe anotar que la radicación para la solicitud de pension por invalidez fue e 30 de diciembre del 2014.
Muchas gracias por su amable respuesta
Buenos días, Finalmente el porcentaje de incapacidad que me dio el medico de Protección S.A a través de SURA fue del 67.1% con fecha de estructuración 24 de Julio de 2011 por lo que cumplo a cabalidad el requisito de 50 semanas anteriores a la fecha de estructuración, esto fue notificado y firmado de ACEPTADO por Mi, el dia 27 de MAyo, según PROTECCION s.a la resolución me llegaría por correo urbano entre 15 y 30 días, pero a hoy 8 de Julio no me llegado ninguna notificación, cabe anotar que la fecha de radiación para iniciar el proceso de pension fue el dia 30 de diembre del 2014.
La pregunta es ? Cuanto tiempo dura legalmente el proceso de asignación de la pension por invalidez ?
Mil Gracias por su tiempo
Buenos días, la pregunta mía es cuanto tengo que esperar para que el fondo me pague incapacidades y pensión con un porcentaje del 71.05% de discapacidad, por que llevo esperando tres meses y ala fecha me dicen que están esperando un bono de otra entidad para poderme agilizar el tramite no se que debo hacer por que llamo todos los días al fondo de protección y es la respuesta que me dan, mi enfermedad es por VIH
La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico
Trabajo en una entidad estatal desde febrero de 2009, misma época en que fui diagnosticado con un conteo extremo bajo de células, por lo que mi diagnostico medico es SIDA desde entonces y sin pasibilidad de salir de esa categoria pese a que nunca he estado incapacitado y cada año ARS Positiva hace un diagnostico del pacientes en la empresa y estoy obvio apto. De esto infiero, que peso a la condición crónica de mi condición no podría pensionarme porque la calificación de perdida de capacidad labora o calificación de invalidez, no superará al 50% para ese derecho?
O la evidencia de la historia clínica donde consta del deterioro severo e irreversible del sistema inmunológico del paciente no basta para optar por una pensión de incapacidad ?
Empecé tramite ante colpensiones para pensión por invalidez vih en estadio c3 diagnosticada haceb11 años, con mas de un año con hipertiroidismo subclinico y a veces activo, psiquiatra emitió concepto de rehabilitación no favorable y no apto para laborar y me califican con perdida solo de 29.1 voy a colocar recurso de apelación ante la junta regional …pregunta Es viable que la junta de el 21 que se necesita ???….Gracias por la atención prestada
Buenos días,
Llevo pagando hace más de 3 años un seguro de vida contra enfermedades y accidente, hace poco tengo el diagnóstico de vih, puedo solicitar el pago del seguro?
Buenas noches
Para saber su usted va a tener o no derecho a la pensión de inValidez es necesario tener la calificación de pérdida de capacidad laboral que determina el porcentaje de pérdida de capacidad laboral y la fecha de estructuración de la invalidez
Estimados Señores,
Mi caso es el siguiente, Fui diagnosticado con VIH desde febrero de 1996, dos meses después tuve la fortuna de empezar a trabajar con una compañía Multinacional llamada G4S, (www.g4s.com.co) desde Junio 1996 hasta febrero 2012, mi Ultimo sueldo fue de $8.750.000, después de regresar de dos periodos de vacaciones, fui despedido sin justa causa pero me dieron todos los pagos de Ley, el caso es que en este momento tengo 500 semanas de incapacidad seguidas, los fondos de pensión a los que estuve afiliado, COLPENSIONES, PORVENIR, PROTECCION S.A, este ultimo con el que solicite el tramite de Pensión por invalidez, después de muchas luchas con la Nueva EPS obtuve lo papeles necesarios para el inicio del proceso, me recibieron los papeles el 30 de diciembre del 2014 y hasta el 23 de febrero me notificaron el inicio del tramite como tal, el dia miércoles 25 de marzo tengo la cita para el medico que me va a evaluar, por lo que aun no tengo el dato de cuanto es el porcentaje de incapacidad que tengo, la pregunta es ¿ Tengo derecho a la Pension o seguire teniendo problemas con este tema.
Mil Gracias por su ayuda.
Estimados Señores, Mi caso es el siguiente, Fui diagnosticado con VIH desde febrero de 1996, dos meses después tuve la fortuna de empezar a trabajar con una compañía Multinacional llamada G4S, (www.g4s.com.co) desde Junio 1996 hasta febrero 2012, mi Ultimo sueldo fue de $8.750.000, después de regresar de dos periodos de vacaciones, fui despedido sin justa causa pero me dieron todos los pagos de Ley, el caso es que en este momento tengo 500 semanas de incapacidad seguidas, los fondos de pensión a los que estuve afiliado, COLPENSIONES, PORVENIR, PROTECCION S.A, este ultimo con el que solicite el tramite de Pensión por invalidez, después de muchas luchas con la Nueva EPS obtuve lo papeles necesarios para el inicio del proceso, me recibieron los papeles el 30 de diciembre del 2014 y hasta el 23 de febrero me notificaron el inicio del tramite como tal, el dia miércoles 25 de marzo tengo la cita para el medico que me va a evaluar, por lo que aun tengo el dato de cuanto es el porcentaje de incapacidad que tengo, la pregunta es ¿ Tengo derecho a la Pension o seguire teniendo problemas con este tema.
Mil Gracias por su ayuda.
hace 6 meses me diagnosticaron vih por lo cual estuve hospitalizado mas de mes y medio, ademas histoplasmosis,sarcoma de Kapposi y polineuropatìa perifèrica axonal pues soy un paciente con inmunodeficiencia severa.
Aunque he aumentado de peso, la vida se me ha vuelto un completo infierno pensando solo en el suicidio. Llevo mas de 800 semana cotizadas en forma continua.
Me pueden orientar si tengo derecho a una pension
Jairo
Para esto debemos analizar el dictamen de pérdida de capacidad laboral.
Con mucho gusto podemos colaborarle con esto.
Puede contactarse con nosotros a los siguientes teléfonos:
Celular: 3014874672.
Fijo: 234 80 87
BUENOS DÍAS. MI PREGUNTA ES QUE SI TENGO DERECHO A UNA PENSION POR VIH LLEVO AÑO Y DOS MESES INCAPACITADO Y YA ESTUVE CON EL MEDICO DEL FONDO DE PENSIONES PERO NO ME DIERON EL PORCENTAJE LLEVO TRABAJANDO MAS DE TREN AÑOS COTIZANDO CON LA MISMA EMPRESA
Buenas tardes, en mi caso fui calificado por la aseguradora de mi fondo de pensiones la cual me dio un porcentaje del 67.55% por perdida de capacidad laboral. Ya empecé a tramitar el tema del pago del retroactivo con este fondo y me gustaría saber si desde la fecha de estructuración, es decir, 13 de Febrero de 2014 se cancelaría dicho retroactivo teniendo en cuenta que mi eps me canceló los 180 días de incapacidad que se cumplieron en agosto de 2013 y de haì en adelante no volví a recibir ningún pago por el evento. Gracias
hola muy buenos días, sufro actualmente de vhi y me he tenido que incapacitar muy seguido, el medico de la empresa valoro mi caso y me mando al reconocimiento de pensión, como no cuento con incapacidad prolongada temporalmente la eps hiso un formato de rehabilitación con pronostico laboral desfavorable y mando al fondo de pensiones un formato de rehabilitación y ami me llego una carta a la casa, cuento con las semanas que piden, es posible que me puedan pensionar pase todos los documentos hace mes imedio,muchas gracias por su colaboración.
Manuel, buenas tardes
Claro que existen posibilidades de una pensión. Lo primero que debe hacerse es analizar la historia laboral de Colpensiones o el fondo privado donde cotice, y realizar la calificación de invalidez. Con mucho gusto podemos colaborarle con este asunto.
Teléfono: 234 80 87 (Medellín) – 301 487 46 72
Hola : tengo 32 años , hace 6 años adquirir la enfermedad VHI y quisiera saber si tengo derecho a una pension
Gracias!
Eliecer, buenas tardes
Para esto es completamente necesario solicitar la calificación de perdida de capacidad labora o calificación de invalidez. Esta calificación debe ser superior al 50% para que hay derecho a la pensión.
Con mucho gusto podemos colaborarle con su caso.
Hola buenas tardes, me gustaría saber como tramitar mi pensión ya que me diagnosticaron vih positivo y me he incapacitado varias veces pero, tengo inconvenientes para trabaja, me pueden ayudar por favor
Jaime, para esto se debe también mirar cual fue la fecha de estructuración de la invalidez para saber si cuenta con 50 semanas en los últimos 3 años anteriores a esta fecha. Con mucho gusto puede contactarse con nosotros.
Buenas tardes, el cáncer al igual que el sida es una enfermedad catastrófica y por lo tanto en muchas ocasiones se tiene una especial protección por parte del estado y la jurisprudencia de la Corte Constitucional y la Corte suprema de justicia para las pensiones de invalidez.
Buenos días, quisiera saber si tengo derecho a una pensión de invalidez por haber sido calificado con un 50% de perdida de capacidad laboral por tener vih.
Señores abogados, buen día. Quisiera saber si por cancer que es una enfermedad igual de generativa que el sida se puede obtener una pensión de invalidez asi no se cuenten con las 50 semanas en los tres años que anteceden a la fecha de estructuración de la invalidez.
Necesito saber si ustedes me puede ayudar redactando el recurso de reposicion y apelacion ante colpensiones y cuales son sus honorarios. Es respecto a una pension de invalidez donde no reconocieron el retroactivo.
Desde Octubre 17/13 no recibo información del recurso de reposición radicado con el número 2013_7434315, interpuesto por cuanto me negaron una reliquidación de pensión de vejez sin ser solicitada. El trámite real es el reconocimiento del 14% de 1SMMLV para mi esposa presentado con fallo judicial del Juzgado segundo laboral de Pereira en Octubre 24/11 y radicado con el número 2011-0104.
Lo mas raro fue que en Mayo/12 ordenan pagar las costas del abogado y lo mio sería incluído en nómina de Octubre/12 para empezar a pagar en Noviembre/12, lo cual hasta la fecha no ha ocurrido. He presentado toda la documentación en Octubre 24/11, en Mayo 29/13 y Octubre 17/13. He asistido a las oficinas de Colpensiones en esta ciudad y no me dan respuesta. Gracias por su colaboración.
Buenas tardes; quisiera saber cual es el término ó plazo que tiene Colpensiones como empresa industrial y comercial del Estado, para responder mediante Acto Administrativo Legal los Recursos de reposición y apelación.
Gracias.