Tabla de contenidos
- 1 Por qué hay que estar afiliado a riesgos profesionales
- 2 Quienes tienen derecho a la pensión por muerte en accidente de trabajo
- 3 Quién asume la pensión por muerte en accidente de trabajo
- 4 Cómo puedo solicitar la pensión de sobrevivientes por muerte en accidente laboral
- 5 De cuanto será la pensión de sobrevivientes ante la ARL
- 6 Cómo podemos ayudarte
- 7 Artículos de interés
Cuando un trabajador fallece en un accidente de trabajo es completamente necesario que la empresa o empleador lo haya afiliado y se encuentre afiliado al momento de su muerte para que sus beneficiarios puedan acceder a la pensión de sobrevivientes. Es la ARL quien asume la pensión de sobrevivientes por la muerte de un trabajador en un accidente laboral.
Por qué hay que estar afiliado a riesgos profesionales
Existen en Colombia muchos trabajos de alto riesgo que pueden presentar peligros frecuentes para sus trabajadores. Así también como existen empleos en los cuales no son tan riesgosos, sin embargo; todo empleador tiene la obligación de afiliar a sus trabajadores a salud; pensión y RIESGOS LABORALES o riesgos profesionales como se llamaba anteriormente.
Es demasiado importante que el trabajador se encuentre afiliado al momento de su muerte; ya que si no se encuentra afiliado no estará cubierto por la ARL. (Los requisitos en cuanto a semanas para la pensión de sobrevivientes por ARL son diferentes a los requisitos en los fondos de pensiones. Ya que en los fondos de pensiones no es necesario estar afiliado al momento del fallecimiento. En estos lo necesario es contar con 50 semanas en los 3 últimos años anteriores a la fecha en que ocurrió la muerte).
Independientemente del trabajo o la profesión que desempeñes, debes estar afiliado en alguna administradora de riesgos profesionales. Pues si pasa algún accidente o enfermedad en el desarrollo del trabajo; la ARL será la encargada de asumir las incontinencias que se deriven del accidente, ya sea por invalidez o en el caso que vamos a analizar, por muerte.
Quienes tienen derecho a la pensión por muerte en accidente de trabajo
- Los hijos (Menores de edad, los estudiantes hasta los 25 años y los discapacitados); junto con los hijos se encuentra la esposa o la compañera permanente.
- Los padres del trabajador que demuestren que dependían económicamente de su hijo al momento de su muerte.
- Los hermanos que demuestren su condición de inválidos y que demuestren que dependían económicamente de su hermano al momento del fallecimiento.
Para reclamar esta pensión por muerte en accidente de trabajo es completamente necesario que la causa de la muerte fue con ocasión al trabajo. Por lo que es muy importante que el empleador reporte inmediatamente el accidente de trabajo ante la ARL.
Quién asume la pensión por muerte en accidente de trabajo
Cuando el afiliado fallece por un accidente laboral, los beneficiarios tendrán derecho al reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes; por parte de la administradora de riesgos laborales, pues estas administradoras se encargan de asegurar al afiliado de los riesgos por accidente o enfermedad que puedan presentarse en el desarrollo del trabajo. Y no se requiere que el afiliado haya cotizado 50 semanas al fondo de pensiones dentro de los últimos tres años anteriores al fallecimiento. Pues quien reconoce la pensión para estos casos es la ARL.
Sin embargo, los beneficiarios de la pensión de sobrevivientes, además de esta prestación; tienen derecho a que se les reconozca la devolución de aportes del causante. Pues el afiliado que se encontraba cotizando al fondo de pensiones para causar su propia pensión. Y no pudo cumplir con los requisitos debido a la muerte; por lo tanto sus beneficiarios podrán reclamar la devolución de aportes al fondo de pensiones y la pensión de sobrevivientes a la ARL.
Si el cotizante se encontraba afiliado al régimen de ahorro individual, sus beneficiarios podrán solicitar la devolución de saldos que contempla el artículo 66 de la ley 100 de 1993. Y si se encontraba afiliado al régimen de prima media; podrán solicitar la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez, contemplada en el artículo 37 de la ley 100.
Cómo puedo solicitar la pensión de sobrevivientes por muerte en accidente laboral
Para obtener la pensión de sobrevivientes, en primer lugar debes ser beneficiario del causante; para los casos por muerte en accidente laboral los beneficiarios son los mismos establecidos en el artículo 47 de la ley 100 de 1993.
De igual manera, el procedimiento que se aplica para la pensión de sobrevivientes establecido en la ley 100 de 1993. Es común cuando es por accidente laboral, salvo que a la entidad que se le solicita la pensión es a la administradora de riesgos laborales.
Se debe realizar la solicitud ante la ARL, solicitando el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes, por el fallecimiento del causante derivado de un accidente de trabajo. Además se debe anexar los documentos que te acrediten como beneficiario de la pensión y la existencia de una dependencia económica con el causante. Para este trámite no es necesario aportar la historia laboral que acredite las 50 semanas dentro de los tres años anteriores al fallecimiento, pues ante las administradoras de riesgos laborales no es un requisito.
De cuanto será la pensión de sobrevivientes ante la ARL
En cuanto al monto de la pensión de sobreviviente ante la ARL, será del tope máximo que se regula en la ley 100 de 1993, de un 75% del salario base de liquidación por muerte del afiliado que es el mismo monto máximo que se establece para la pensión de sobrevivientes ante el fondo de pensiones. Si quien fallece es el pensionado por invalidez, el monto de la pensión de sobrevivientes para sus beneficiarios será del 100% de lo que el pensionado recibía cuando estaba en vida.
Cómo podemos ayudarte
Si eres beneficiario de la pensión de sobrevivientes y el causante falleció por un accidente laboral, nosotros te podemos ayudar realizando el trámite ante la administradora de riesgos laborales, y adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes.
Además realizamos la solicitud y todo el trámite ante el fondo de pensiones, solicitando la devolución de saldos del causante, ya sea afiliado al régimen de ahorro individual o de prima media, realizamos todo el procedimiento para que se te reconozca esta devolución como beneficiario del causante, quien fallece en un accidente laboral y se encontraba cotizando al fondo de pensiones para obtener su pensión.
Artículos de interés
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Buenos días, espero que se encuentre bien.
Señora Elizabeth dando respuesta a la pregunta realizada por medio de nuestra página web, se debe realizar nuevamente el proceso desde 0 para que le puedan dar nuevamente la pensión de su hijo.
La invitamos a que se comunique a nuestras líneas telefónicas o acercarse a nuestras oficinas en Medellín en la calle 50 # 64 c – 53 o en Bogotá en la Cr 14 # 27A – 30 sur. para poder ayudarla con su caso, preguntar por Daniela Rendon Alvarez.
— Daniela Rendon A.
Fijo:(604)230 00 65
Cel: (+57) 300 783 7379
Dirección
CL 49 B # 75 – 41 Segundo piso Medellín – Colombia
https://espaciojuridico.com.co/
Buenos días, espero que se encuentre bien.
Señora Maria esa pensión si se puede reclamar, pero debemos hacer su respectivo proceso, le invito a que se comunique a nuestra lineas telefónica o se acerque a nuestras oficinas, estamos ubicados en Medellín en la calle 50 # 64 c – 53 o en Bogotá en la Cr 14 # 27A – 30 sur.Por favor preguntar por Daniela Rendon y así poder brindarle una información más clara y precisa.
–Daniela Rendon A.
Fijo:(604)230 00 65
Cel: (+57) 300 783 7379
Dirección
CL 49 B # 75 – 41 Segundo piso Medellín – Colombiahttps://espaciojuridico.com.co/
Buenas noches la presente inquietud es q mi compañero permanente muere en una mina de carbón yo estaba en embarazo era menor de edad No me reconocen pensión por no cumplir la edad y el tiempo adecuado de convivencia con el fallecido
Solo reconocen pensión a mi hijo cuando nace y se hace proceso de impugnación ala paternidad había otra hija reconocida por el fallecido al momento de nosotros meter proceso para la pensión de mi hijo la mamá de la niña reconocida se niega manifestando q la niña no era hija legítima y se niega ala prueba de ADN con solo reconocen pensión a mi hijo
Después de 7 años al muchacha regala la niña a el tío y el tío se va a ala aseguradora y mete papeles para reconocer pensión de la niña haciendose pasar por la mamá le conceden el derecho y ahora me están quitando toda la pensión para dársela ala niña que esta reconocida por q ella no reclama pensión antes
Aparte de q la pensión la reclama la mamá dela niña y no la niña puesto q la niña la tiene es el tío y ellos están ahora pelando por comisaria para quedarse con la niña
Por favor espero me puedan orientar y ojalá pueda conseguir una pronta solución puesto que ya don dos años q tengo este problema e ido ala aseguradora y ellos me dicen q la niña tiene todo el derecho hasta q no se impune la paternidad otra vez ante un juez
buenas tardes mihijo era vigilante y perdio la vida en manos de su compañero de trabajo a la hora de entregar la dotacion de trabajo. yo dependia economicamente de el como puedo reclamar esa pension?
NECESITO TRAMITAR LA PENSION DE SOBREVIVIENTES POR MUERTE DE MI HIJO EN EL LUGAR DEL TRABAJO Y LA DEVOLUCIÓN DE SUS APORTES A PENSION, EL TENIA 24 AÑOS. CUAL ES EL COSTO DE SUS HONORARIOS
los familiares de la persona que murió en accidente laboral tienen derecho además de la pensiona de sobrevivientes, a alguna indemnización monetaria por la perdida de la muerte de la persona
Buenos días pedro, para reclamar una pensión de invalidez debes hacerte calificar, para determinar el porcentaje de pérdida de capacidad laboral y el estado de invalidez, que debe ser superior al 50%, si obtienes este porcentaje puedes solicitar la pensión de invalidez ante la ARL, pue la invalidez se originó en un accidente laboral.
Buenos días Rodrigo, si la ARL no quiere hacerse cargo, se debe demandar para que en un proceso judicial se demuestre el accidente laboral y que el hecho ocurrió en el desarrollo del contrato de trabajo. Una vez el juez declare el accidente laboral tienes derecho a reclamar la pensión de sobrevivientes ante la ARL por el fallecimiento de tu esposa.
Buenas Srs Abogados: soy pedro y yo me quede incapacitado para trabajar por accidente laboral, pues perdi el brazo derecho con una cuchilla de una maquina cortadora de tela q se me llevo el brazo y me dieron una indemnizacion . La pregunta q les hago es si despues de esto tengo derecho a pension .
Buenas mi esposa trabaja en una casa de familia y lastimosamente fallecio en un accidente que tuvo en una escalera la arl no quiere hacerse cargo de la pensión de sobrevivientes correspondiente argumentando que no era parte de sus obligaciones pero ella no se encontraba a mas de un metro de altura mi pregunta es puedo yo demandar la entiendas de positiva para lograr el reconocimiento de la pension de sobrevivientes por el fallecimiento de ella un un accidente laboral
En un club social un trabajador con salario mínimo, suministrado al club por una empresa de servicios temporales falleció al desplomarse un ascensor interno del club, en donde iba y llevaba vasos, copas, etc., que a causa del desplome se rompieron y se incrustaron en su cuerpo. El trabajador era una persona de 25 años de edad, soltero, sin hijos pero con padres en extrema pobreza a quienes ayudaba a sostener. ¿A quien corresponde indemnizar y como se calcula la indemnización? ¿Tienen los padres derecho a pensión?
¿Qué pruebas hay que allegar? ¿Cómo se inicia la reclamación?
hola buena noche mi padre falleció de accidente laboral 2002 el era oficial de construcción 2 el era empleado oficial el trabajo hospital universitario del valle el tenia un básico 609000 y un promedio 782 601 y la pensionaron ami madre con el básico no con el promedio con cual de los dos tenia que pensionar la a ella con el básico o el promedio la pensiono el seguro social protección laboral muchas gracias
hola buenas.
Quiero saber si por la muerte de una persona en un accidente laboral, hay derecho a pensión por parte de la ARL y por parte del fondo de pensiones o solo por parte de una sola entidad. agradezco por su colaboración.
buenas tardes quisiera saber si tengo derecho a la pensión ya que mi padre fallase en accidente laboral pero yo no reclame en el momento , tenia 13 años de edad y mi madre le dieron la pensión pero también fallase yo dependía económicamente de ellos ahorita después de 28 años de lo sucedido me dicen que tengo derecho a reclamar esta pension que por ley me corresponde , pero ya me la han negado en 3 oportunidades diciendome que mi padre no aperase como pensionado, sera que si puedo reclamar esta pensio después de estos años,
Grasias.
Por favor me orientan para aclar las dudas que tengo con estos dos casos, para resolver el taller de estudio.
PRIMER CASO: Un trabajador sufre un accidente de trabajo y muere. A su respectiva Administradora de Riesgos Laborales se presentan dos mujeres, una la esposa legal del trabajador con relación vigente y otra su compañera permanente de los últimos tres años de vida del trabajador. Ambas reclaman su pensión de sobrevivencia. ¿A quién le corresponde legalmente y bajo que norma respondería la ARL?
SEGUNDO CASO: En las instalaciones de una empresa llamada FIDUCIARIA CONSENSUAL S.A una de sus empleadas resbala por las escaleras y cae de un quinto piso por un ducto, cayendo de cabeza, quedando inconsciente con graves fracturas craneales, rostro desfigurado y múltiples fracturas en su cuerpo. El jefe de Recursos humanos no reporta este suceso como un accidente de trabajo y pasados dos meses, decide acudir a usted para que le de asesoría a este respecto, teniendo en cuenta que la funcionaria aún se encuentra hospitalizada ¿Qué le contestaría, respecto a las implicaciones del caso? De acuerdo a la legislación, ¿Cuál sería su concepto?
Agradezco inmensamente la ayuda que me puedan brindar para resolver la tarea de Salud Ocupacional, Gracias
Buenas tardes, Mi esposo era un vendedor, lo mataron por robarle con arma de fuego, el tenia ARL SURA, ami me pensiona la ARL y tambien me debe llegar una indemnización? o lo pension? Mil gracias
Prueba 22 octubre
Si un empleado sufre un accidente mortal y esta afiliado a la arl pero se comprueba por medio de la investigación de accidente que hubo negligencia por parte del empleador mas no del empleado,cual serian las sancions? Gracias!!
buenas tardes,
un amigo fallece en accidente de transito, el estaba fuera de su trabajo, pero ya tenia mas de 50 semanas cotizdas, e tenia esposa e hij de mnor de 4 años, tiene derecho a la pension de supervivencia?
Un amigo murió al caerse de una altura considerable .su madre recibe una pensión por causa de este desafortunado hecho. Lo que sucede ahora es que el el padre del difunto apareció ha reclamar parte de dicha pensión por que el se encuentra enfermo,y pretende demandar por dicha pensión sabiendo que cuando ocurrió el hecho e la vivía con la mama en union libre y el nunca le ayudaba económicamente al muchacho. El señor tiene derecho a esa pension.
Mi padre falleció en un accidente de trabajo el pasado 4 de abril de 2016, la empleadora no lo tenia afiliado, el trabajaba construcción y la señora no quiere responder.que debo hacer a donde me dirijo.
buenas tardes por favor me colabora indicandome si yo puedo acceder a la pension de colpensiones y a la de la ARL, porque mi esposo fallecio en un accidente de trabajo.
Yo inicio los papeles en la ARL Bolivar, pero de Colpensiones me llaron y me dijeron que tenia un derecho con ellos para mi y mi hija menor de edad.
Cuando reconocen la pensión al sobreviviente el monto de la mesada es igual al salario que devengaba o es inferior.
Buenas tardes
Claro, que desde que haya derecho a pensión puede demandarse en cualquier momento. Con mucho gusto puede comunicarse con nosotros.
Quisiera que me ayudaran con una inquietud. Mi esposo fallecio hace 5 años y me negaron la pensión, pero me han dicho que yo tengo derecho a demandar. ¿todavia la puedo hacer?
Buenas tardes
Mi pregunta es cuando mis padres dependen económicamente de mi, ellos como hacen para demostrar esto en el momento de mi fallecimiento, o yo en vida debo de realizar algún procedimiento para el momento donde esto llegase a ocurrir, y la segunda pregunta es la que q realizaron anteriormente, cuando la muerte se da por un accidente laboral la pensión la reconoce la ARL, pero también se gestiona ante la entidad ya sea protección u otro fondo de pensión o solo sería la ARL??
una persona que le recnocio la arl una pension de sobreviviente por muerte de su esposo en un accidente de trabajo puede pedir en colpensiones una pension de sobreviviente por las semanas aportadas que son 1200
La respuesta ya fue Enviada a su correo electrónico
Cuando alguien fallece en un accidente de trabajo puede ser pensionado por la arl y colpensiones, ambas a la vez?
Cuando la muerte es por accidente de trabajo es la ARL (Administradora de riesgos profesionales) la entidad encargada de reconocer la pensión de sobrevivientes a los beneficiarios del fallecido.
Buenas tardes,
Cuando alguien fallece en un accidente de trabajo lo pensiona Colpensiones o la entidad de riesgos profesionales?