Pensión por fallecimiento de un jubilado; es el derecho que deja el causado a sus beneficiarios ya sea cónyuge, compañera permanente, hijos menores, hijos inválidos, padres o hermanos inválidos.
Reconocimiento
La pensión por fallecimiento de un jubilado debe de ser reconocida desde la fecha del fallecimiento en caso de que hayan transcurrido más de 3 años reconocerán los últimos 3 años, lo prescriben son las mesadas mas no el derecho, el valor a reconocer será el mismo que venía recibiendo el pensionado junto con las primas legales.
Pensión por fallecimiento de un jubilado, beneficiarios
La pensión por fallecimiento de un jubilado se solicita ante los diferentes fondos de pensiones, cuando la solicitante es:
- La cónyuge debe demostrar que convivió con el jubilado por lo menos 5 años en cualquier tiempo.
- Cuando la compañera permanente es la solicitante debe demostrar que convivió con el jubilado los últimos 5 años anteriores a la fecha de fallecimiento.
- Los hijos hasta los 18 años tiene todo el derecho de recibir dicha pensión
- Después de cumplir los 18 años y hasta los 25 años deben acreditar la calidad de estudiantes cumpliendo con 20 horas semanales de estudio,
- Cuando los solicitantes son los padres o hermanos inválidos no debe existir alguien con igual derecho y se debe demostrar la dependencia económica.
La pension por fallecimiento de un jubilado se reconoce en forma temporal cuando la cónyuge o compañera permanente es menor de 30 años de edad y ha tenido hijos del jubilado, esta se pagara hasta que la persona beneficiaria viva y tendrá una duración de máximo 20 años.
En caso de convivencia simultánea en los últimos cinco años, antes del fallecimiento del jubilado entre un cónyuge y una compañera permanente, dicha pensión se dividirá entre ellas en proporción al tiempo de convivencia con el fallecido.
ARTÍCULOS DE INTERES
QUIENES PUEDEN HEREDAR LA PENSION
PENSION POR MUERTE CON 50 SEMANAS COTIZADAS
PENSION DE INVALIDEZ CON 50 SEMANAS COTIZADAS
SUSTITUCION DE LA PENSION PARA LOS PADRES
NUMERO DE SEMANAS QUE SE DEBEN COTIZAR PARA PENSIONARSE
SUSTITUCION PENSIONAL PARA HIJOS INVALIDOS
Buenas tardes lo que pasa es que la esposo mia fallecio hace mas o menos tres meses y ella era jubilada del municipio hace mas o menos unos 10 años entonces me gustaría saber cómo podemos hacer para solicitar pensión de sobrevivientes ante el municipio de Medellín que era la entidad encargada de darle la pensión eso necesito que me asesoren y me digan a que tendría derecho y si me toca el 100% de la liquidación de la pensión de ella que más o menos Eran cuatro salarios