Inicio / PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES PARA CÓNYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES PARA CÓNYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE

pensión de sobrevivientes para cónyuge
julio 31, 2020

Tabla de contenido

La pensión de sobrevivientes para cónyuge o compañera permanente se da cuando el pensionado o afiliado al sistema de pensiones fallece.

La cónyuge o compañera permanente, tiene derecho a la pensión de sobreviviente, sólo requiere acreditar esta calidad de beneficiaria.

En este articulo te contamos todo lo necesario sobre este tema.

¿Qué es?

Esta pensión de sobrevivientes; es una prestación económica que se le paga a los beneficiarios de un pensionado o afiliado al sistema de pensiones cuando este fallece.

Se busca proteger a su grupo familiar debido a que con el fallecimiento quedan desamparados; pues el causante aportaba económicamente al sostenimiento y calidad de vida de la familia.

Una vez se cumpla el primer presupuesto; el cónyuge o compañero(a) permanente podrá realizar la solicitud al fondo de pensiones para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes.

Recordemos que si quien fallece es el afiliado deberá haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento.

Será reconocida en forma temporal,  al cónyuge o la compañera permanente supérstite, siempre y cuando dicho beneficiario:

  • Cuándo a la fecha del fallecimiento del causante, tenga menos de 30 años de edad, y no haya procreado hijos con este.
  • La pensión temporal se pagará mientras el beneficiario viva y tendrá una duración máxima de 20 años.
  • En este caso, el beneficiario deberá cotizar al sistema para obtener su propia pensión, con cargo a dicha pensión. 

¿Cuál es el monto de la pensión de sobrevivientes?

Es importante tener en cuenta que el monto de la pensión de sobrevivientes; cuanto fallece el pensionado es el 100% de la prestación que el causante disfrutaba.

Este monto cambia, cuando quién fallece es el afiliado, se pagaría así:

  • Monto de la pensión es igual al 45% del ingreso base de liquidación
  • Aumentará en un 2% por cada 50 semanas adicionales posteriores a las primeras 500 semanas de cotización.
  • De igual manera en ningún caso podrá superar el 75% del ingreso base de liquidación; ni podrá ser inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.

¿Cómo hago para obtener la pensión de sobrevivientes?

El derecho a esta pensión de sobrevivientes se causa con el fallecimiento del pensionado o afiliado al sistema de pensiones.

Desde ese momento opera la pensión de sobrevivientes a sus beneficiarios.

Si quien fallece es el pensionado no es necesario acreditar 50 semanas cotizadas dentro de los tres años anteriores al fallecimiento.

Pues el causante ya se encontraba disfrutando de una pensión ya sea de vejez o por invalidez.

Una vez se cumpla el primer presupuesto; el cónyuge o compañero(a) permanente podrá realizar la solicitud al fondo de pensiones para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes.

Recordemos que si quien fallece es el afiliado deberá haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento.

¿Qué documentos necesito?

El cónyuge deberá anexar los siguientes documentos a la solicitud de reconocimiento y pago de la pensión:

  • Copia de la cedula de ciudadanía del solicitante
  • Registro civil del solicitante
  • Registro civil de matrimonio
  • Declaración juramentada de convivencia 
  • Declaración extra proceso del solicitante que acredite la convivencia con el causante y la dependencia económica. 
  • Declaración extra proceso de los testigos que acrediten la convivencia con el causante y también la dependencia económica. 
  • Registro de defunción del causante
  • Documento de identidad de la persona fallecida

Para el caso de la compañera permanente se requieren los siguientes documentos:

  • Cedula de ciudadanía del solicitante
  • Fotocopia del registro civil del solicitante
  • Declaración juramentada de convivencia
  • Declaración extra proceso del solicitante que acredite la convivencia con el causante y la dependencia económica entre la pareja.
  • Declaración extra proceso de dos testigos que acrediten la convivencia con el causante y la dependencia económica entre la pareja.
  • Registro civil de defunción del causante
  • Copia del documento de identidad de la persona fallecida.

¿Quiénes son los beneficiarios de esta pensión?

El articulo 47 de la ley 100 de 1993; modificado por el artículo 13 de la ley 797 de 2003 establece quienes son beneficiarios de la pensión de sobrevivientes.

Pues no son únicamente el cónyuge o compañero(a) permanente, los beneficiarios de esta pensión de sobrevivientes.

Son beneficiarios de la pensión sobrevivientes:

  • Cónyuge o compañero (a) permanente
  • Hijos menores de 18 años
  • Hijos de 18 a 25 años si se encuentran estudiando
  • Los padres del causante, si dependían económicamente de él
  • Los hermanos invalido, si dependían económicamente de él

La cónyuge o compañera permanente es el principal beneficiario cuando fallece el pensionado o afiliado al sistema general de pensiones.

Deberá acreditar la convivencia con el causante; y la dependencia económica de este, pues se busca proteger la comunidad de vida y la desprotección que sufre.

¿Requisitos para la cónyuge o compañera permanente para la pensión de sobrevivientes?

El primer requisito es ser beneficiario del causante para obtener la pensión de sobreviviente, estos beneficiarios están establecidos en el artículo 47 de la ley 100 de 1993.

Además si quien fallece es un afiliado al sistema de pensiones; se deberá acreditar que el causante haya cotizado mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores al fallecimiento.

Requisito que no es necesario cuando fallece un pensionado, pues esta ya se encontraba gozando de una pensión, ya sea por vejez o por invalidez.

Los requisitos de la cónyuge o compañera permanente para obtener la pensión de sobreviviente del causante son los siguientes:

1) Cuándo el pensionado fallece:

  • Para la cónyuge no es necesario acreditar tiempo de convivencia con el causante.
  • La compañera permanente, deberá acreditar un tiempo de convivencia mínimo de 5 años con el causante.

2) Si el afiliado fallece:

  • No es necesario que el cónyuge acredite tiempo de convivencia con el causante.
  • La compañera permanente, deberá acreditar un tiempo de convivencia mínimo de 5 años con el causante.
  • Deberá haber cotizado un mínimo de 50 semanas, dentro de los ultimas tres años anteriores al fallecimiento del causante.

De igual forma debe acreditarse la dependencia económica con el causante; es decir que el fallecido aportaba económicamente al sostenimiento y calidad de vida de su grupo familiar.

Además se debe acreditar la convivencia que haya tenido con el causante; pues si bien para la compañera permanente se exige un periodo de convivencia mínimo de 5 años.

La cónyuge también; debe acreditar que estuvo realizando vida marital con el causante por un periodo de convivencia mínimo de 5 años continuos con anterioridad a la muerte del causante.

¿Qué pasa cuando hay convivencia simultanea entre cónyuge y compañera permanente?

Es posible que el causante haya convivido con una compañera permanente durante los últimos 5 años continuos anteriores al fallecimiento; pero aún tenía un vínculo matrimonial vigente con la cónyuge.

Las dos  tienen derecho a reclamar la pensión de sobrevivientes y esta será compartida entre cónyuge y compañera permanente.

Debido a la convivencia con la compañera permanente y al vínculo matrimonial con la cónyuge pues existe una sociedad conyugal vigente.

Se permite una pensión de sobrevivientes compartida y ambas la podrán solicitar

Una relación sentimental o de noviazgo no es suficiente para que nazca el derecho a la pensión de sobrevivientes; pues se requiere que haya existido convivencia.

Modalidades de la pensión de sobrevivientes

La pensión de sobrevivientes será reconocida en forma vitalicia, al cónyuge o la compañera o compañero permanente, siempre y cuando:

  • A la fecha del fallecimiento del causante, la cónyuge o compañera permanente tenga 30 o más años de edad.
  • En caso de que la pensión de sobrevivencia se cause por muerte del pensionado, el cónyuge o la compañera o compañero permanente supérstite; deberá acreditar que estuvo haciendo vida marital con el causante hasta su muerte y haya convivido con el fallecido no menos de cinco (5) años continuos con anterioridad a su muerte.

Será reconocida en forma temporal,  al cónyuge o la compañera permanente supérstite, siempre y cuando dicho beneficiario:

  • Cuándo a la fecha del fallecimiento del causante, tenga menos de 30 años de edad, y no haya procreado hijos con este.
  • La pensión temporal se pagará mientras el beneficiario viva y tendrá una duración máxima de 20 años.
  • En este caso, el beneficiario deberá cotizar al sistema para obtener su propia pensión, con cargo a dicha pensión. 

¿Cuál es el monto de la pensión de sobrevivientes?

Es importante tener en cuenta que el monto de la pensión de sobrevivientes, cuanto fallece el pensionado es el 100% de la prestación que el causante disfrutaba.

Este monto cambia, cuando quién fallece es el afiliado, se pagaría así:

  • Monto de la pensión es igual al 45% del ingreso base de liquidación
  • Aumentará en un 2% por cada 50 semanas adicionales posteriores a las primeras 500 semanas de cotización.
  • De igual manera en ningún caso podrá superar el 75% del ingreso base de liquidación, ni podrá ser inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.

¿Cómo podemos ayudarte?

Una vez allegados estos documentos se procede al estudio de la solicitud por parte del fondo de pensiones.

Y si esta es favorable se procede a la liquidación y pago de la pensión, pero en caso de ser rechazada la solicitud se debe interponer demanda ante un juez laboral.

A través de una proceso judicial se decide si le asiste el derecho a la pensión de sobrevivientes y el juez condena al fondo de pensiones al reconocimiento y pago de la pensión de sobreviviente, más todos los rendimientos adicionales que hubiere a lugar

Te podemos acompañar en todo el trámite de solicitud y reconocimiento de la pensión de sobrevivientes, debes aportar los documentos relacionados anteriormente.

Nosotros realizamos la solicitud ante el fondo de pensiones y te acompañamos en todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes.

Si quien fallece estaba afiliado al sistema de pensiones, a través de la historia laboral acreditamos que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores al fallecimiento del causante.

Contáctanos, estaremos atentos en todo el proceso, te acompañaremos y asesoraremos.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
124 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Juan Gudziol
1 Año Pasado

Hola, por favor indíquenme los siguiente:
Mi esposa falleció y dos años antes había recibido su bono pensional, ¿tengo derecho a pensión de sobreviviente?

Goyola Vasquez
1 Año Pasado

MUY BUENAS TARDES.

DESEO ORIENTACION SOBRE UNA RECLAMACION COMO COMPAÑERA DE UN UN
PENSIONADO FALLECIDO. AFILIADO A COLPENSIONES.

da silva
1 Año Pasado

Mi madre convive en marital de hecho con su pareja hace 40 años, pero el era casado en tema de la pensión esta le corresponde a mi madre como compañera permanente hace 40 años?? o la esposa podría reclamar en calidad de matrimonio sabiendo que su separación se dio hace mas de 30 años, aunque no exista un divorcio.

Guadalupe
1 Año Pasado

Gracias si estoy pensionada con fondo privado con pensión mínima al fallecer mi compañero con el cual tengo una convivencia de 47 años tengo derecho a la pensión de sobrevivientes agradezco una orientación

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  alfredo palencia

Buenas tardes Alfredo, efectivamente se puede solicitar la pensión de sobrevivientes de forma integra para la compañera permanente, pues ya no hay cónyuge que pueda reclamar una convivencia simultanea, y sin hijos en común, tiene derecho a reclamar completa la pensión de sobrevivientes. Puedes acudir a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín para asesorarte con nosotros y llevamos tu caso hasta que se reconozca la pensión de sobrevivientes. O puedes llamar a nuestros teléfonos 2300065 o 3007837379.

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  fabio

Buenas tardes Fabio, cuando un padre fallece, y este estaba afiliado al sistema de pensiones, o estaba pensionado, sus hijos tienen derecho a recibir esta prestación económica pero solo cuando cumplen con determinadas condiciones, siendo menores de edad, o hasta los 25 años si se encuentran estudiando, o si tienen una invalidez se les pagará la pensión de sobrevivientes mientras persista la invalidez. Además debe haber una dependencia económica con el padre para obtener esta pensión.

Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Sandra ramirez

Buenas tardes Sandra, puedes reclamar la pensión de sobrevivientes de tu esposo, para este trámite solo necesitar acreditar que estuvieron casados, una declaración del tiempo de convivencia y una declaración de dependencia económica con el, eres beneficiaria de esta prestación económica y se puede reclamar ante el fondo de pensiones donde estaba afiliado tu esposo. Puedes acudir a nuestra oficina en la calle 50 #64c – 53 de Medellín para una asesoría, y podemos llevar tu caso reclamando la pensión ante el fondo de pensiones.

alfredo palencia
3 Años Pasado

Se puede lograr el reconocimiento a la sustitución completa a la pensión de sobreviviente para la compañera permanente, si en cierto momento hubo una convivencia simultanea con la cónyuge producto del matrimonio, pero que esta falleció posteriormente, no tienen hijos menores de edad ni en condición de discapacidad. Que tiempo se demorarían haciendo el tramite y logrando el pago y cuanto serian los honorarios a pagar y bajo que modalidad.

fabio
3 Años Pasado

cordial saludo: mi nombre es fabio y quisiera saber si despues de fallecidos los padres, alguno de los hijos tienen dereccho a pension o si queda con algun beneficio.

Frida cordoba
3 Años Pasado

Yo reclamé la pensión de mi esposo hace dos años y resultó un amante que tenía diciendo que reclaman un derecho pero a mí Me suspendieron la pensión por causa de eso quiero desayunar y a ella sí tiene ese derecho o qué hay que hacer para agilizar entonces para que quede de una vez compartida Qué papeles hay que llevar

Sandra ramirez
3 Años Pasado

Cómo estás Mi nombre es Sandra mi esposo falleció hace 4 años y hasta ahora me doy de cuenta de que puedo obtener un beneficio de pensión por parte de él Quiero saber qué tengo que hacer Qué requisitos necesito tenemos un hijo de 17 años todavía está estudiando Quiero saber si me pueden colaborar con este trámite en la oficina Muchas gracias

Ana María Ocampo
3 Años Pasado

Buenos días mi nombre es Ana María y quisiera saber que debo hacer para solicitar la pensión de mi papá que falleció en octubre del 2019, tengo 18 años pero me encuentro cursando estudios universitarios y mi papá era quien cubría los gastos de la universidad, todavía puedo hacer la solicitud de pensión? Aun cuando ya soy mayor de edad?

Ana María Restrepo
3 Años Pasado

Buenos días mi nombre es Ana María y quisiera saber que debo hacer para solicitar la pensión de mi papá que falleció en octubre del 2019, tengo 18 años pero me encuentro cursando estudios universitarios y mi papá era quien cubría los gastos de la universidad, todavía puedo hacer la solicitud de pensión? Aun cuando ya soy mayor de edad?

Alba Lucía
3 Años Pasado

Mi esposo falleció hace 8 meses y solo cotizó 120 semanas a Colpensiones pero esas 120 semanas fueron en los últimos tres años de su fallecimiento . Si tendría derecho a pelear la pensión de sobrevivientes?

Marco a Gómez
5 Años Pasado

Resido en España con mi esposa hace más de 10 años, mi esposa falleció este año,habia cotizado durante 9 años en Colombia, pregunta, tengo derecho a solicitar una pensión de viudedad,,,,,,,gracias

Sandra
5 Años Pasado

Buenos días, mi caso es el siguiente papá falleció el 10 de julio de 2017 y mi madre solicito el 18 de agosto del mismo la sustitución pensional cabe anotar que el era pensionado desde el 2006, ellos son casados por iglesia y civil esto lo acepta Colpensiones, ninguna persona diferente a mi madre está reclamando el derecho que mi padre adquirió pagando su pensión durante su etapa laboral, pero Colpensiones ahora le niega el derecho a mi madre de otorgarle la pensión porque dicen que no pudo demostrar convivencia durante los últimos cinco años porque mi padre permanecía viajando y tenían una casa en Ibagué en condiciones regulares pero que a él le gustaba por el clima por su condición de salud, además dicen que los vecinos no reportan esa convivencia pero donde preguntaron es donde yo vivo y no donde mi padre y mi madre convivieron tengo dos días hábiles para anteponer un recurso ustedes podrían orientarnos, mi madre es una señora de más de 70 años y el clima cálido a ello no le favorece

Nohora Isabel moreno
6 Años Pasado

Yo convivo hace 27años con mi pareja. Tenemos un hijo de 24añosno somos casados porque el se caso. Pero no se separo quisiera saber. En caso de fallecimiento. De mi pareja quien se queda con la pensión gracias

maria rosmira calle
6 Años Pasado

como ago para afiliar ami conyugue a la incremento el si tiene derecho a el nosotros somos casados ase 37 años pero no convivimos juntos y el ni yo tenemos pareja y tengo un niño q la mama medio la costodia de el el niño tiene 9 años

Luis alberto celis vinasco
6 Años Pasado

LUIS ALBERTO CELIS
junio 5 2017

SEÑORES ABOGADOS.
mi esposa fallecio el 24 de octubre del 2014 convivimos 25 años durante ese tiempo me ise cargo de 3 hijos de un matrimonio anterior el cual nunca
Respodio ese señor por sus hijos de esta union con mi esposa nacio mi
hija que ala actualidad tiene 25 años cuando fui a reclamar la pesion por sobrevivencia me la negaron porque ella figuraba casada con el esposo anterior

Claudia
6 Años Pasado

Buenos dias .mi pregunta es la siguiente puede la hija de mi novio que es mayor de edad reclamar la pension de sobreviviente de su padre fallecido a travez de su madre si estos ya tenian mas de cuatro años separados?gracias

Claudia
6 Años Pasado

Buenos dias .tengo una inquietud .tengo una relacion de cuatro años con mi novio porque no vivimos bajo el mismo techo a veces me quedo dormir donde el .el es pensionado de la armada ,tiene una hija mayor de edad.puede su hija reclamar su pension cuando el fallezca a travez de su mama que tambien es retirada de la armada ,fueron compañeros de trabajo pero el tiene mas de cuatro años de separado de ella,si yo sigo mi relacion con el por muchos años aunque no vivamos bajo el mismo techo tendre derecho ante la ley alguna parte de su pension cuando el parta de este mundo? Gracias por su respuesta

Monica
6 Años Pasado

Hola mi pregunta es, yo tengo una pensión por sobrevivencia, mi esposo tenía dos hijos de diferentes mamás, ellos reciben cada uno una cuarta parte de la pension quiero saber si cuando ellos cumplan la mayoría de edad (25) años esa parte empiezo a recibirla yo? gracias

Luz Dari Arturo Gonzáles
6 Años Pasado

esque miesposo falleció pero el esta pensionado vivió con migo 9 años pero el era casado pero yo tengo lo de Unión marital.de nueve años y haora apareció la esposa que pasaría habla con lusdary Arturo gonsalez

Adriana Patricia Giraldo Zapata
6 Años Pasado

Estuve casada por la iglesia por 16 años me divorcié y la centencia salió un mes antes de fallecer mi ex además estábamos conviviendo nuevamente hacía 2 años tuvimos 3 hijos tengo derecho a sustitución pensional?

fernando adolfo abril
6 Años Pasado

documentos para que una dama pueda reclamar pension como compañera permanente en vista de que vivio 5 años con un señor y este pensionado fallecio. agradezco a la presente

Elixen Valencia
6 Años Pasado

Buenas noches, mi compañero falleció un mes antes deque cumpliéramos cinco años de convivencia, por esta razón me negaron la solicitud de pensión, quisiera saber en este caso es posible apelar?

Luz Laguado
6 Años Pasado

Buenas tardes, estuve conviviendo por 7 años con mi pareja en union libre quien ya fallecio el estaba cotizando a pension. Ahora supe que estaba casado, tengo derecho a pension de sobreviviente. Muchas gracias

ricardo ortega
6 Años Pasado

Buena tarde, mi madre falleció hace 6 años, el esposo (casado) ya no convivía con ella hace mas de 37 años, mi madre convivió con mi papá (unión libre) desde hace 36 años el cual fruto de esa relación soy yo; resulta que ahora el esposo(casado) cobró la pensión que dejo mi madre; mi pregunta ¿esto es legal o puedo denunciar o demandar?
Cabe anotar que mi papá convivió con mi madre hasta el ultimo día de muerte de mi padre, ya que el murió un año antes que mi madre.

GRACIAS

Rocío Fernández
6 Años Pasado

Buenas noches, soy casada hace 24 años, realizamos liquidación definitiva de la sociedad conyugal en el 2014 pero continuamos casados y conviviendo juntos deseo saber si al obtener la pensión vitalicia y muerte de uno de nosotros el cónyuge sobreviviente podría heredarla.
Mil gracias

camilo clavijo
6 Años Pasado

cuando una pareja de cónyuges en unión libre mayor a cinco años o esposa, ambos son pensionados por colpensiones y uno de ellos muere el otro puede heredar la pensión del fallecido.

Olga marin
6 Años Pasado

Existe akgun documento diferente a la separacion de bienes que se pueda hacer….para que ek conyugue no tenga derecho a mi pension…

LUZ
6 Años Pasado

buenas tardes mi pregunta es la siguiente ..mi hermana convivio con alguien durante seis años seguidos, hace mas o menos siete meses èl se fue a trabajar a Bogotà y la dejo a ella en casa de nuestros padres mientras èl se organizaba, el pasado mes de septiembre el fallecio tragicamente en esa ciudad; en el tiempo que el estuvo en dicha ciudad no vino, solo se comunicaban por telefono. Ahora el problema es que la familia de èl quiere reclamar la pension de sobreviviente para el padre de èl, alegando que se habian separado sin embargo esto no es asi.. quiero saber si mi hermana tiene derecho a reclamarla y si es asi como demostramos que ellos seguian juntos?

Rosa Bedoya
6 Años Pasado

Buenas Tardes, estuve casada por 24 años con mi esposo quien falleció en un accidente de tránsito, estuve hasta el último día de vida con él, tuvimos 4 hijos y cotizó 307 semanas, al momento de su partida no estaba cotizando. Yo volví a casarme pero no funciono la relación y ya no convivo con él. Estoy tramitando la pensión de mi primer esposo…Es posible que la nieguen por haberme casado???. Mi esposo falleció en el año 1999 y me case de nuevo en Junio de 2003. Durante todo este tiempo mi caso lo estuvo llevando un apoderado pero la verdad me siento robada y engañada por este señor.
Agradezco su respuesta.

Manuel lisandro Cortés Ronceria
6 Años Pasado

Buenas tardes, quiero saber como se gestiona la pensión por muerte de mi cónyuge, si ella falleció hace 10 años.

ADRIANA PATIÑO
6 Años Pasado

Un señor pensionado muere, pero no tiene esposa, solo su madre de 75 años quien dependía económicamente de él y un hijo de 20 años que estudia en la universidad de Antioquia… mi pregunta es ¿tiene ambos, abuela y nieto derecho a la pensión. o solo ese nieto? ¿o cuando ese nieto cumpla con el tope de edad , dicha pensión pasar a la abuela?
Gracias.

norida
6 Años Pasado

Buenas. Si no tengo el documento que diga que llevó con el compañero. Permanente que pasa tengo viviendo con el 10 años y sólo tengo uno pero para salud que dice que está conmigo desde 2007 cuál es el paso a seguir

maribel
7 Años Pasado

estoy con un compañero hace 14 años pero el todavía está casaso ya que su anterior pareja no quieredarle el divorcio que podemos hacer en caso de que el me falte algún día Dios no lo quiera yo tengo derechoa la pension que podemos hacer legalmente para que yo mis dos hijos quedemos protegidos sin que su anterior pareja no interfiera

carlos Betancur
7 Años Pasado

mi suegra sufre de alzheimer, pero antes de emfermar se dejo con su esposo durante unos 4 años, cuando el aparecio de nuevo ya ella estaba emferma y nombraron a mi esposa su curadora; cuando la nombraron ella no sabia adonde estaba su padre y asi quedo escrito, luego el regresa a la casa madre pero mi suegra por su emfermedad no vive con el; luego el muere. porque no le dan la pension a mi suegra si el estaba viviendo en la casa de ella?

Félix Moreno
7 Años Pasado

Buena noche y cordial saludo. Les solicito muy amablemente me informen sobre lo siguiente: Soy pensionado y convivo con mi compañera permanente hace más de 12 años, es mi beneficiaria en salud lo cual se realizó mediante una declaración de extrajuicio firmada por los dos y autenticada en notaria . Quiero saber como y qué requisitos debo cumplir para inscribirla y beneficiarla en pensión por ser mi compañera . Gracias de antemano por la atención prestada a esta solicitud y por su pronta respuesta.

Diego Martinez
7 Años Pasado

Muy buenas tardes, mi caso es el siguiente :mi padre trabajaba con ecopetrol cuándo falleció mi madre reclamo la pensión y se la negaron de esto hace más de treinta años, se puede hacer algo? Ella quedo con 8 hijos pequeños en su momento, y nunca recibio apoyo alguno. Que se nos recomienda? Teléfono móvil 3175744337 diego. Muchas gracias.

Claudia tOrres
7 Años Pasado
Responder a  Consuelo suarez

Hola.

Si puedes hacerlo. La esposa tiene beneficios. Si nunca se separaron se consolida lo llamado cónyuge supérstite. Osea cónyuge sobreviviente. Como no se separaron o divorciaron tiene derecho y no se la pueden negar. Y en caso de que hubiere otra compañera se repartiria entre ambas la pensión. Puedes reclamar.

Si eres de cali te puedo asesorar.

Claudia tOrres
7 Años Pasado

Hola.

No tendría derecho porque es mayor de edad salvo que tuviera una discapacidad manifiesta adquiridad antes de tu fallecimiento. Lo que tiene derecho es a reclamar la devolución de los aportes por ser tú hijo y beneficiario directo.

Claudia tOrres
7 Años Pasado
Responder a  Maribel Troncoso

Hola.

Primero aclaremos que una cosa es jubilarse y otra pensionarte.
Si asumimos que hablas de pensionarte se tendría que revisar la normativa y que tus beneficiarios cumplan los requisitos. Por ejemplo debes tener 50 semanas cotizadas tres años antes de fallecer. Tu hija debe ser menor de edad o estar en Universidad hasta los 23 años. Como no tienes compañero en este caso no sería el beneficiario de pensión de sobreviviente. Pero si tu hija es menor de edad ella si. Tendría entonces que tener un tutor para que la represente dado que es menor de edad y no puede percibir dineros de esta índole.

Claudia tOrres
7 Años Pasado
Responder a  Elkin lopez

Hola.

Si puede. Ya que ella al igual que tu sería beneficiaria de la figura de pensión de sobreviviente y su reúne los requisitoa según la ley sabrá si tiene derecho a la pensión de forma temporal o vitalicia.

Claudia tOrres
7 Años Pasado
Responder a  mariela sabogal

Hola…

La esposa tiene derecho a la pensión en forma proporcional ya que sigue existiendo la sociedad conyugal anterior puesto que no se divorció. Es triste porque tu fuiste quien lo acompañó todos esos años y lo lidio en la enfermedad. Pero esa es la ley y así funciona. Por eso es vital que las personas solucionen sus procesos antes de fallecer porque asumen que porque ya no viven juntos no hay problema y resulta que no es así.

Pedro vicente garces
7 Años Pasado

Me parece miy buena la informacion

Marta Marley villa
7 Años Pasado

Buenas noches necesito saber cuanto se demora la sentencia en un recurso de casación ya que se me negó el retroactivo gracias.

PENSION DE SOBREVIVIENTES PARA CONYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE

mariela sabogal
7 Años Pasado

mi pregunta es la siguiente. yo convivi con mi marido como compañera permanente en union libre por 39 años hasta el dia de su muerte. pero el me conto que cuando era joven se habia casado y yo quisiera saber si a mi me corresponde la totalidad de la pension de sobrevivencia o si la persona con la que se caso tambien tiene derecho. teniendose en cuenta que fui yo la persona que estuvo con el hasta el dia de su muerte. les agradesco me colaboren ya que no tengo mucho conosimiento de esto. gracias. mariela

PENSION DE SOBREVIVIENTES PARA CONYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE

Jaimeberdugoo
7 Años Pasado

Necesito un documento de ejemplo de como debe ser el tramite ante la entidad de telecartagena. La cual pensionó al cliente. Y que decreto y bajo que ley se bebe exigir el tramite.

Ligia de Jesus Gómez de Lopez
7 Años Pasado

Buenas tardes, estoy necesitando un certificado para la declaración de renta. EStuve en el banco y solo pudieron emitirme un certificado del 2016 y debe ser del 2015. Me urge porque debo presentar esto mañana.

Yanet peña
7 Años Pasado

Hola, mi esposo fallecio y los dos trabajamos en la misma empresa, mi pregunta es :si y o puedo acceder a pensión de sobrevivencia?. Que pasa en mi condicion empleada con mi tiempo de aporte a pension q he venido realizando? Si se da el caso de quedar pensionada por sobrevivencia que pasa con mi condición de cotizante en salud?

Maria
7 Años Pasado

buenas tardes, mas que comentario tengo una pregunta, ¿que sucede si la cónyuge sobreviviente trabaja y tiene solvencia económica? ¿tiene derecho a pensión? Agradezco la información que me puedan brindar.

adrianasepulveda gil
7 Años Pasado

BUENAS TARDES, MI ESPOSO FALLECIO Y DURANTE LOS ULTIMOS 5 MESES DE VIDA DE ÉL, CONVIVIO CON UNA SEÑORA, AHORA VOY A RECLAMAR LA PENSION Y ME CONTESTARON QUE HABIA OTRA PERSONA QUE LA ESTABA RECLAMANDO, Y QUE ENTONCES SEA UN JUEZ EL QUE DIRIMA EL CONFLICTO.. QUE HAGO

Elkin lopez
7 Años Pasado

Buenas mi esposa se murió y yo recibo pension por ella.
Pero yo llevo seis años con otra compañera ella puede que dar con esa pensión si yo muero
Gracias .

PENSION DE SOBREVIVIENTES PARA CONYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE

Maribel Troncoso
7 Años Pasado

Si yo muero antes de jubilarme y soy divorciada con 1 hija de 25 años que ya termino su carrera que pasaria con mis fondos?

PENSION DE SOBREVIVIENTES PARA CONYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE

ROCIO DEL PILAR RODRIGUEZ GALLEGO
7 Años Pasado

Buenas Tardes:

Cotizo pensión con un fondo Privado.

Pregunta: En caso de Fallecer mi hijo mayor de 25 años a que tiene derecho.

SI NO TIENE DERECHO A LA PENSION, A DONDE VA LO QUE YO COTICE?

PENSION DE SOBREVIVIENTES PARA CONYUGE O COMPAÑERA PERMANENTE

Consuelo suarez
7 Años Pasado

Mi mama reclamó la pensión de sobreviviente y se la negaron porque no convivió con mi papá los últimos cinco años pero ella era la esposa legítima y tuvo siete hijos es posible reclamar

Sandra milena ramirez
7 Años Pasado

Mi conyugue murio hace poco dejo una niña de 5 años y aportó hast el 2014 porq estos últimos dos años no trabajo

ANA ISABEL VARGAS CONTRERAS
7 Años Pasado

Cordial Saludo:
Por favor necesito de su ayuda
Mi esposo falleció en Enero de 2016 contaba con 1344 semanas cotizadas en Colpensiones dejó de cotizar desde el año 2008, me gustaria saber si tengo derecho a pensión de sobrevivientes o al bono su ingreso promedio de los últimos 10 años es de aproximadamente 6,3 salarios mínimos

carlos vargas
7 Años Pasado

mi esposa murió en el 2014: hicimos liquidación de la sociedad conyugal en el 2006; pero no nos divorciamos; no convivimos los últimos 5 años; ella no tubo ningun otro compañero . tengo derecho a la pensión?

alejandra gaviria franco
7 Años Pasado

hola mi pregunta es que papeles necesito para reclamar la pension de sobrevivientes gracias

daniela
7 Años Pasado

Hola queria hacer una pregunta mi madre comparte pension de sobreviviente con una compañera q tuvo mi padre, esta pensionada hace 12 años pero hace poco murio la otra señora, mi pregunta es a mi madre le pueden dar la pension completa o sigue con la mitad q le estaban pagando

patricia ann mutis conde viuda de giraldo
7 Años Pasado

tengo 62 años no tengo pension pero accedi al bono de pension hace tres años y me dieron $3.300.000 por colpensiones,si mi madre llegase a fallecer y yo ya con 62 años y dependiendo en un 90 % de su pension para el pago de servicios publicos ,comida y /o ya que yo solo gano $ 1.200.000 y mis hijos viven en los eeuu podria acceder a la sustitucion pensional ?yo vivo en arriendo ya no tengo nada propio-

OLGA ROLDAN
7 Años Pasado

Buenas tardes:
A una persona le negaron la indemnización sustitutiva de la pensión de sobrevivientes dado que se casaron en enero 21 de 2010 y el cónyuge murio el 11 de noviembre de 2011, argumenta Colpensiones que no hubo convivencia de 5 años….se puede hacer algo.

Muchas gracias,

Jaime alberto
7 Años Pasado

Si tengo menos de un año de casado y mi esposa ya pensionada fallece tengo derecho a la pension?

kelly Rodriguex
7 Años Pasado

Quiero saber si tengo derecho a pension de sobreviviente ya que mi esposo murio nos casamos legalmente por lo civil pasados tres años y medio de convivencia nos separamos de hecho legalmente no se disolvio dicho matrimonio, tuvimos un hijo legalmente reconocido quien hoy tiene 11 años de edad, a la fecha de su muerte no tenia una compañera permanente ni hijos reconocidos. Podemos solicitar pension de sobtevivencia el estaba cotizando para pensiones desde el año 2014 a feb de 2016.
Agradezco su amable colaboracion
KELLY RODRIGUEZ

María R. Ramirez
7 Años Pasado

Agradezco me informen si mi cónyuge tiene derecho al incremento pensiónales del 14 por ciento ya que está a mi cargo. Que requisitos y adonde me debo dirigir para solicitarla

Mariana Palomino Arango
7 Años Pasado

Buenas noches, ami hija le negaron la sustitucion pensional,ella tiene 22 años, estudia tecnico en veterinaria tercer semestre con una intensidad de 1.400 horas teorico-practicas. el decreto dice asi, Que la certificacion aportada por la solicitante,No se puede establecer que para la fecha de fallecimiento del causante,11 de junio de 2015,la misma se encontraba incapacitada para trabajar en razon de sus estudios, y no obra prueba de la dependencia economica de la misma hacia el causante,razon por la cual NO es procedente realizar el reconocimiento de la prestacion deprecada. Bueno la verdad no entiendo muy bien pero mi hija dependia del papa ella estudia en el horario de 8 am A 1 pm y no podria trabajar en las tardes por cuestiones de practicas veterinarias que realizan en diferentes sitios,como podria interponer por escrito los recursos de reposicion o apelacion,manifestando por escrito las razones de inconformidad, segun el C.P.A.C.A, por favor ayudeme que paso debo seguir y como haria este escrito,muchas gracias por lo que me puedan ayudar

maria eugenia bedoya
7 Años Pasado

por favor que documentación debo presentar para tramitar la pensión de mi esposo

Estella
7 Años Pasado

Yo no tengo compañero, hace 30 años me casé por la iglesia y a las dos años me separe de cuerpos por parte de la iglesía, nunca fui a una notaría a registrar el matrimonio y nose como verificar dicha información.
Vivo con mi hija que tiene 30 años y veo económicamente por mi madre que no es pensionada y tampoco trabaja porque tiene 73 años, si muero la pensión se la dan a ella ? o que debo hacer para dejar claro ese aspecto?

Manuel Tiberio Bermudez Vasquez
7 Años Pasado

mi esposa que era pensionada por Colpensiones y cotizó con el sector privado hace pocos días falleció, yo soy pensionado por su misma entidad y coticé toda mi vida laboral con el sector público, ¿ tengo derecho a reclamar la pensión de sobrevivientes o sustitución pensional de mi finada esposa?

zuly
7 Años Pasado

Buenas tardes si la pension de sobrevivientes no se hace efectiva para el beneficiario (esposo) por fallecimiento de pensionado, sino hasta 1 año despues de hacer todos los tramites necesarios, llega el valor de los meses transcurridos mas interes por mora, necesito saber si se le deduce la salud a pesar de que el beneficiario no tiene salud por dicho tiempo? en caso de ser afirmativo porque?

didier valencia
7 Años Pasado

puede embargarse una pension de un sobreviviente, en la cual el causante o persona fallecida era codeudora solidaria de otro pensionado, en donde ambos eran socios de una cooperativa y el titular de la deuda vive pero dejó de pagar?

Mario Londoño Jaramillo
7 Años Pasado

Tengo una pensión de sobrevivencia por el fallecimiento de mi compañera permanente, en el momento recibo el 50% y el otro 50% lo recibe mi hija. Ella termina sus estudios universitarios en el próximo mes de junio. A partir de ese momento empiezo a recibir nuevamente el 100 %?

Diana Buitrago
7 Años Pasado

Mi inquietud es la siguiente: fuere un familiar joven que estaba cotizando a pension. ¿Que pasaria en ese caso si su esposa es menor de 30 años, llevaban dos años de matrimonio y deja una bebe recien nacida?¿Tiene derecho a pension y su pension seria permanente? o que caso aplicaria?

nancy diaz
7 Años Pasado
Responder a  nancy diaz

sobre mi pensión sobreviviente

nancy diaz
7 Años Pasado

quero saber si la pensión sobreviviente que mi cónyuge me dejo
para compartirla
con mi hijo

nancy diaz
7 Años Pasado

405

Natalia Chavez
7 Años Pasado

Buen día. deseo saber si hay algún documento que un pensionado de Colpensiones pueda dejarle en vida a su compañera permanente (aún teniendo esposa) para que cuando él fallezca la compañera pueda reclamar parte de la pensión y compartirla con la esposa. La compañera depende económicamente del pensionado y esto es demostrable puesto que él consigna una suma mensual. Sin embargo no comparten techo ya que él vive con la esposa legitima. con ambas mujeres tiene hijos ya que la convivencia simultanea ha sido por mas de 30 años, sin embargo con la compañera tiene su hijo menor de 22 años, mientras q con la esposa los hijos son mucho mayores.

Taydith
7 Años Pasado

Buenas noches mi pregunta es la siguiente: mi papá falleció el mes pasado, el estaba separado de mi mamá pero ellos seguían casados y el no tenía compañera permanente, además el le enviaba e mi madre una cuota monetaria de manutención mensual, ¿mi madre tiene derecho a pensión de sobreviviente así no haya convivido con mi papá durante los 5 años antes de su fallecimiento? Gracias

william martinez o
8 Años Pasado

mi hermana. tiene, una pension compartida. que le dejo su marido al fallecer,ella reclamaba el 50%. una hija. producto del matrimonio, y dos muchachos que el difunto reconocio pero que no eran hijos de sangre.reclamaban el otro 50%, hace 8años que les quitaron la pension alos hijos
por ser mayores de edad, y hasta hoy mi hermana recibe media pension. que se debe hacer parta reclamar. toda la pension y el retroactivo que se le dejaron de pagar durante 8 años. gracias

INES MOSQUERA
8 Años Pasado

Estimados,
muy amablemente solicito asesoría ya que llevo viviendo en Chile algunos años, mi esposo y yo colombianos con 3 hijos colombianos llevamos 24 años de casados, el falleció hace dos años(29-07-2013), como puedo proceder yo para solicitar la pensión para mi y mis hijos. Estuvimos juntos hasta sus últimos días. Agradezco su asesoría respecto, como diligenciar el poder que debo enviar a Colombia y que papeles anexar para que mi apoderado en Colombia haga los tramites ya que me encuentro impedida de ir a Colombia.
En espera de su pronta respuesta,
Feliz tarde.

Johanna Beltran
8 Años Pasado

En cuanto a la pensión de sobrevivencia de compañera permanente: conviví con mi esposo durante 6 años continuos, 3 meses antes de su fallecimiento tuvimos desacuerdos pero la relación continuaba vigente, si el fondo de pensiones hace la investigación y la familia quien siempre ha estado en contra argumenta que no es así, a pesar de las pruebas presentadas, que articulo cobija mis derechos? al parecer esos testimonios falsos son mas validos que todo el tiempo de convivencia y las pruebas.

yuly
8 Años Pasado

buenas tardes, mio pregunta es la siguiente , yo convivi en union libre con el papa de mi hija aproximadamente 11 años, el abandono el hogar y se fue con otra mujer los cuales convivio con ella alrededor de 7 años . hace tres meses el fallecio , yo voy hacer el tramite para reclamar la mitad de lo que le corresponde a mi hija por ser menor de edad, y la ultima mujer que convivio con el tambien esta solicitando lo que le corresponde. mi pregunta es ; ¿tendria yo derecho a reclamar o no me corresponde , ya que no convivie con el los ultimos cinco años como lo dice la norma ?, y la otra pregunta es , ellos vivieron en union libre ese tiempo, pero en noviembre del año pasado se casaron por lo civil, pero resulta que ellos al casarse no hizieron el inventario de bienes que se debe presentar por el tener hija menor de edad, tiene la ultima mujer derecho a reclamar, ella tiene 30 años de edad, y ellos no tuvieron hijos. GRacias

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado

Todas las respuestas a sus comentarios serán enviadas a su correo electrónico

belsy
8 Años Pasado

buenas noches doctores.
mi pregunta es yo estoy pidiendo la pension de sobreviviente de mi compañero permanente que murio 1998 ante porvenir .
al momento de morir se la adjudicaron a mi hijo que tenia 4 años el 100% en ese momento yo no la pedi por desconocimiento de la norma pero en 2005 pase un derecho de peticion reclamandola y le enviado los extrajuicios de 2 personas q nos conocia y uno mio declarando la union marital. despues de tanto enviar documento me contesta que debo enviar una sentencia debidamente ejecutoriada de la union material de hecho por que yo no presente como tutora de nuestro hijo. que debo hacer en este caso. cabe una tutela o debo hacer la sentencia ante un juzgado de familia

MARTHA COMETA
8 Años Pasado

NO ENCUENTRO RESPUESTA A MI PREGUNTA

MARTHA COMETA
8 Años Pasado

Buenas noches, más que comentario es una pregunta. Mi papa falleció y mi mama esta haciendo las vueltas para la sustitución de la pensión, mi pregunta es: mientras sale la sustitución de la pensión mi mama queda sin EPS?, debo afiliarla mientras tanto a la EPS? o que se debe hacer?, ella es una paciente de alto costo con tratamiento, ya que fue trasplantada de higado y cada mes debemos reclamarle un medicamento que es de por vida, ella vive inmunosuprimida. me dicen que debo hacer un derecho de petición ante colpensiones adjuntando copia de la historia clinica de ella, seria de toda la HC o solo un resumen?
Muchas gracias

jairo gomez
8 Años Pasado

Deseo saber lo siguiente: Tengo una pensión de invalidez y quiero por mi situación económica vivir en Venezuela, ya que me dicen que el dinero puedo hacerlo rendir más en ese país. Es cierto esto? Puedo vivir allá con mi pensión? No tengo problemas de tipo administrativo por ello? Puedo solicitar que me paguen en ese país y vivir con esa renta?
Agradezco la colaboración para esta inquietud.

valentina castro
8 Años Pasado

Buenos días, señores abogados. Mi consulta es la siguiente: mi madre tiene una pensión de sobreviviente por el fallecimiento de mi padre, quien en vida organizó con un amigo para que este sacara un préstamo por valor de $6.000.000 a una cooperativa y él (mi padre) le servía de codeudor y le iba pagando las cuotas. De esta situación nos enteramos después de un año de fallecido. El deudor (amigo de mi padre) le exige a mi mamá que como van a arreglar, la amenazó y le dijo que él dejaba de pagar las cuotas para que la requerieran a ella como heredera de la pensión. Mi pregunta es: le pueden embargar la pensión por parte de la cooperativa toda vez que ella no firmó nada ni tuvo conocimiento hasta ahora de esta situación?. Que se puede hacer leglamente?

Blanca Maria Gutiérrez
8 Años Pasado

Respetuoso saludo. Mi esposo, nos casamos hace 12 años y convivimos hasta su deceso, que no dejó hijos falleció e hice reclamo de pensión la cual no han respondido. Mi suegra dice que ella también va a reclamar media pensión por dependencia económica. ¿ qué sucederá?, ¿dividiran la posible pensión?

ALEXANDRA PEREZ
8 Años Pasado

Buenas noches: En el año 2012 mi esposo falleció por un CA de páncreas, realice la solicitud de pensión y me fue negada aduciendo que no había claridad de ser su compañera, a lo cual se le demostró a colpensiones la convivencia desde el 2006 hasta el 2012 fecha en la cual realizamos liquidación de sociedad patrimonial y en el mes de abril nos casamos por lo civil de estas dos actuaciones se encuentra por notaria la constitución de la sociedad conyugal y posteriormente la de matrimonio a la fecha mi patrimonio se ha visto afectado por esta situación, ya el último recurso fue demandar cabe anotar que no tuvimos hijos, él tiene un hijo que esta reclamando en este momento pero no estudia, qué debo hacer?
Mil gracias

Edgar Ardila
8 Años Pasado

Buenas tardes,tienen derecho a pensión (proporcional claro está) Los padres de un fallecido (que tiene una hija menor de edad), pero que no se caso nunca y vivió con los padres los últimos seis años (o sea no tuvo compañera permanente últimos seis años), y aportaba para el sostenimiento de los padres ?? Gracias

teresa
8 Años Pasado

hola mi marido murio en el 2004 , y trabajaba en hacienda distrital ,, y cobraba unos 4 millones,,,, y colfondos, me dio una resolucion escrita,,, que trabajo 727semanas, y un 53%, con 3millones 500y estoy queriendo saber, ,, si me liquidaron bien la pension ,,, para ese año en junio del 2005 me dieron 2180000 con descuento cobraba 1700000,,,,,, y compañeros de mi maridos , dijeron que me liquidaron mal la pension ,,,,ustedes me podran ayudar,, yo si quiere les doy mas informacion ,,,,, gracias ,,,,

claudia González Villegas
8 Años Pasado

Buenas tardes.

El caso es el siguiente:
Mis padres se casaron por la iglesia hace 39 años , mi padre se fue de la casa hace 1 año y 4 meses y le puso una demanda de divorcio a mamá. Estaban en ese proceso pero nunca se llegó a la liquidacion de bienes. Mi madre tiene derecho o no a la pensión de sobreviviente.

Agradezco su amable atención.

alvaro iriarte
8 Años Pasado

Buenos días mi padre era el titular de la pensión, mi madre quedó con la mitad porque yo estudio y la tengo hasta los 25 años, ella falleció y quería saber si le pueden dar alguna reliquidacion a nosotros los hijos, pues tampocp hemos reclamado los gastos funerarios, muchísimas gracias… Espero su pronta respuesta

Miryam
8 Años Pasado

Doctor buenas tardes.
MI CONSULTA:
Es con respecto a pension por sustitucion Fiduprevisora y Cajanal del Magisterio Secretaria de Educacion depto del valle del cauca.
Es que mi compañero fallecio en el 2007.
Se paso la documentacion para solicitar la pension, pero solo quedo como unico beneficiario 100% de esas pensiones mi hijo que era menor de edad en ese tiempo y yo solo quede como su representante. Ahora mi hijo cumple los 25 años y yo quiero que esas pensiones pasen a mi favor y me reconozcan que estando yo conviviendo con el padre de mi hijo, no me tuvieron en cuenta para nada. Parece que el abogado que me asesoro no hizo bien el tramite. Mi pregunta es, puedo solicitar la sustitucion ahora que mi hijo cumple ños 25 años, y que debo hacer para que me reconozcan estas pensiones.

Quedo pendiente de su amable respuesta. Gracias de antemano.

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  Glory mar

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

Glory mar
8 Años Pasado

Hola!! Soy viuda hace mas de 2 años mis hijos y yo quedamos pensionados por la muerte de mi esposo que era militar.. mi pregunta es la siguiente : ¿si contraigo nupcias o empiezo una vida marital pierdo la pensión?

Maria Marlen Leguizamón
8 Años Pasado

Hola, Mi Compañero en este momento cuenta con 83 años de edad, llevamos conviviendo juntos 26 años hasta la fecha, cuando empezamos nuestra relación el llevaba varios años de separarse de la esposa pero no han firmado divorsio aun. Juntos tenemos una hija de 14 años y el tiene 1592 semanas cotizadas hasta el momento; me gustaría saber que pasaría con su pensión en caso de que el fallezca y si quedara para mi hija o para mi, que tramites tendría que hacer? Gracias.

Monica Naranjo
8 Años Pasado

Mi esposo falleció en el año 2007, tenía 62 años, me negaron la pensión de sobrevivientes por q no tenía la 50 semanas, pero a la fecha q falleció ya contaba con 983 semanas, puedo reclamar la pensión, al 94 tenía más de 300 semanas, tengo derecho? Muchas gracias

Giovanny
8 Años Pasado

Buenas tardes,
Mi hermano falleció hace 1 mes, se había casado hace 3 años y 5 meses y anterior a el matrimonio no había convivido con la que fue la esposa.
Durante toda la vida mi hermano vivió con mis padres quienes dependían económicamente de el, inclusive aun después de contraer matrimonio.
Mi pregunta es:
¿La esposa de 30 años de edad tiene derecho a recibir pensión teniendo en cuenta que solo convivio con mi hermano 3 años?.
¿Mis padres podrían acceder a pensión?
Gracias.

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  milton ariza

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  didianna

La respuesta ya fue enviada a su correo electrónico

didianna
8 Años Pasado

Buenas noches, más que comentario es una pregunta. Mi mama fallecio y mi papa esta haciendo las vueltas para la sustitución de la pension, mi pregunta es: mientras sale la sustitución de la pension mi papa queda sin EPS?, debo afiliarlo mientras tanto a la EPS? o que se debe hacer?
Muchas gracias

milton ariza
8 Años Pasado

Muy buenos días, mi pareja falleció el 8 de diciembre de 2014, hasta el 18 de febrero radique los papeles para la pensión y a la fecha de hoy no me han notificado. Cabe anotar que mi pareja contaba con 1218 semanas cotizadas y era un cotizaste activo. Que debo hacer ?? muchas gracias

Piedad Viviana Nuñez Prada
8 Años Pasado

Buenos días quisiera saber como puedo solicitar el aumento de la pensión de mi esposo ya que yo soy su beneficiaria y dependo completamente de el, quisiera saber los requisitos y que tipo de solicitud debo presentar ante Colpensiones. (derecho de petición, carta, demanda….)

martha consuelo
8 Años Pasado

mi suegro falleció en agosto del 2014, era pensionado desde hace varios años, casado y separado desde hace 30 años, los primeros 6 años inicio su convivencia con mi suegra y luego se vinieron a vivir a Bogota hasta el día de su fallecimiento que fue en la casa donde vivía con mi suegra y sus tres hijos ya mayores de edad, mi suegra paso la solicitud de pensión de sobreviviente les fue negada a las dos porque dice que no hay claridad entre la cónyuge y ella como compañera, la cónyuge argumento que el tenia doble vida. Mi suegra no apelo esa resolución que salio con fecha de abril 28 de 2015. Mi pregunta es ella puede hacer la reclamación por Acción de Tutela. Gracias.

Paulina Garzón
8 Años Pasado

Buenos días, mi hermana falleció en marzo de 2014, el esposo de ella hizo el trámite y después de varias devoluciones a pesar de entregar todos los documentos de los instructivos que para el efecto tiene colpensiones, aún no le ha sido reconocida, que se puede hacer en este caso?.

andrea
8 Años Pasado

Buen día
La presente es para saber convivi con mi marido por un periodo de cuatro años pero el estuvo casado y dos meses antes de fallecer hizo tramite de separación mutuo acuerdo pero falleció y todavía el juez no había aprobado el divorció el no convivió con la esposa x mas de dos años y mi marido tiene dos niños una con la esposa otra con otra señora y uno que viene en camino conmigo comonse resuelve este caso a quienes les corresponde la pensión muchas gracias

hernan dario fajardo perez
8 Años Pasado

Cuanto es el tiempo de ley que tiene la entidad para dar un veredicto sobre si se merece la pensión de sobre vivencia o no luego de presentar los respectivos requisitos.

andrea estrada
8 Años Pasado

Mi suegro falleció en julio de 2014 y mi suegra hizo la solicitud de pensión de sobreviviente ante Colpensiones durante el mismo mes, pero hasta éste momento no le han notificado nada. Ella presentó un derecho de petición para saber en que iba el trámite pero tampoco respondieron y cuando fue personalmente le dijeron que aún no había respuesta. Que recurso podemos utilizar para que en Colpensiones le resuelvan la situación?

digna londoño
8 Años Pasado

mi suegra falleció en el 2012, antes de su fallecimiento ella estaba haciendo los trámites para su pension porque tenia mas de 1000 semanas cotizadas y la edad. dejó de cotizar en el año 2009. A ella le negaron la pensión pero si tenia derecho a ella. Mi suegro puede reclamar esa pensión? en que norma se basarí para hacerlo?. gracias.

alejandro vallejo
8 Años Pasado
Responder a  johanna saldaña

Señora Johanna, para solicitar pension de sobrevivientes, el afiliado debió haber cotizado 50 semanas dentro de los tres años anteriores al momento del fallecimiento. En caso contrario sera beneficiaria a la devolución de aportes o a la indemnización sustitutiva.

julio cesar giraldo rios
8 Años Pasado

A mi hermanita le negaron la pensión por sobreviviente por muerte del afiliado y por que no cumplió con el articulo 46 de la ley 100 … el afiliado no cotizo durante el último año las 26 semanas.
con respecto a los otros requisitos si cumple, pero el difunto cotizo 350 semanas de su vida laboral.

gracias

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  johanna saldaña

Johanna , buenas tardes

Su esposo trabajaba al momento de fallecer?

Este dato lo necesitamos para poder dar respuesta a su pregunta.

johanna saldaña
8 Años Pasado

Mi esposo fallecio hace quince dias, (suicidio) dejo dos hijos una de tres años y uno de diesiseis el no tiene sino cotizado 125 semanas quisiera saber si tengo o no derecho a pension.

Espacio Juridico.com
9 Años Pasado
Responder a  olga Lucia Pelayo

Para esto tienen un término de 2 meses. Pasados 2 meses se puede interponer una acción de tutela.

olga Lucia Pelayo
9 Años Pasado

Cuales son los terminos de la ley para Colpensiones responder sobre un reconocimiento de Recurso de Indemnización sustitutiva de sobrevivientes radicada el 28 de Julio de 2014, y hasta la fecha no he tenido respuesta.

Espacio juridico.com (medellin)
9 Años Pasado

Buenas tardes, la jurisprudencia reciente ha reconocido pensiones de Sobrevivientes a la cónyuge con sólo demostrar haber convivido durante cinco años en cualquier época con el causante. Esto es una variación en cuanto a la exigencia de haber convivido durante los últimos 5 años anteriores a la fecha de fallecimiento.

Tiberio hernandez Cossio (Caldas)
9 Años Pasado

Es cierto que la esposa tiene derecho a la pensión de sobrevivientes asi no haya convivido con el esposo los últimos cinco años antes de la muerte?

Espacio Jurídico.com
9 Años Pasado
Responder a  Angela Guevara

Doña Angela,

Cuando existe controversia respecto a los beneficiarios de una pensión de sobrevivientes en muchas ocasiones los fondos de pensiones niegan la pensión a ambos solicitantes para que por medio de una demanda judicial ante un juez laboral se decida quien es beneficiaria de este derecho o el porcentaje que le corresponde a cada una.

Angela Guevara
9 Años Pasado

Señores Abogados, mi madre solicitó la pensión de sobrevivientes, pero se la negaron porque ella era la esposa pero también habia una compañera permanente reclamando. En la resolución que concedió la pensión dice que debe ser un juez laboral el que decida sobre esta situación.

Para revocar esta resolución se debe interponer recurso o necesariamente hay que demanda como dice Colpensiones?