Inicio / PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES PARA HIJOS DISCAPACITADOS

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES PARA HIJOS DISCAPACITADOS

Pensión de sobrevivientes para hijos discapacitados
septiembre 9, 2020

Tabla de contenido

Los hijos discapacitados tienen derecho a reclamar la pensión de sobrevivientes al momento del fallecimiento de sus padres siempre y cuando dependan económicamente de estos. En este artículo te contamos como acceder a la pensión de sobrevivientes para el caso de los hijos discapacitados.

Cómo saber si un hijo tiene condición de discapacidad

Para que un hijo pueda tener su condición de discapacitado; debe haber sido calificada su invalidez por medio de un dictamen de pérdida de capacidad laboral, el cual debe arrojar un porcentaje superior al 50%. Este dictamen debe realizarse por medio del fondo de pensiones al cual la persona se encuentre afiliada ya sea Porvenir, Protección, Colfondos o Colpensiones.

En principio, este hijo inválido o discapacitado debe tener esta condición con anterioridad al fallecimiento de su padre o madre. Es decir; la fecha de estructuración de invalidez o de pérdida de capacidad laboral debe ser anterior a la fecha de fallecimiento, ya que este es un requisito legal. Este es un requisito fundamental para que un hijo inválido o discapacitado pueda acceder a una pensión de sobrevivientes.

Pero en este tema pensional toda Ley tiene su excepción; y existe mucha jurisprudencia en la cual son concedidas pensiones de sobrevivientes a hijos discapacitados; aún cuando la fecha de estructuración de invalidez es posterior a la muerte de su padre o madre. Aunque la persona haya quedado inválida después de morir alguno de sus padres; pero puede demostrar una total dependencia económica y una total desprotección después del fallecimiento de sus ascendiente; es posible por medio de demanda judicial lograr el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes.

Cómo obtener la pensión de sobrevivientes para un hijo discapacitado (Pensión de sobrevivientes para hijos discapacitados)

El presupuesto para la pensión de sobrevivientes de un hijo discapacitado es el fallecimiento del padre o madre. Quien estaba pensionado o afiliado al sistema de pensiones, pero para acceder a la pensión de sobrevivientes; se debe acreditar la dependencia económica con el causante, es decir, que los aportes que el fallecido realizaba en vida; eran suficientes y de forma constante para asegurarle una calidad de vida y condiciones dignas a su beneficiario.

Además recordemos que cuando se trata de un afiliado al sistema de pensiones quien fallece; se debe acreditar que ha cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento del causante. Si quien fallece es un pensionado ya sea por vejez o invalidez, no se requiere acreditar las semanas cotizadas en los últimos tres años; basta con demostrar su condición de pensionado.

Como se dijo anteriormente se requiere que el hijo sea declarado inválido; para esto se realiza la calificación de invalidez; que debe arrojar un porcentaje superior al 50% de pérdida de capacidad laboral. Una vez se cumpla con estos requisitos el hijo discapacitado tiene derecho a obtener la pensión de sobrevivientes del causante.

Que documentos necesito para reclamar la pensión de invalidez un hijo discapacitado (Pensión de sobrevivientes para hijos discapacitados)

Una vez cumplas con los requisitos para obtener la pensión de sobrevivientes; se debe realizar una solicitud ante el fondo de pensiones reclamando la pensión y se deben anexar los siguientes documentos:

  • Registro civil de nacimiento del hijo solicitante
  • Registro civil de defunción del causante
  • Historia laboral del causante en caso de que estuviera afiliado
  • Resolución que reconoce la pensión del causante si este estaba pensionado
  • Declaración de dependencia económica con el causante
  • Certificado de calificación de invalidez, expedido por la entidad que realizo la calificación.

En que forma será pagada la pensión de sobrevivientes

Por regla general las pensiones de sobrevivientes que se le reconoce a los hijos es pagada de forma temporal; hasta que cumplan los 18 para el caso de hijos menores de edad, y hasta que cumplan 25 años, en caso de que estuvieran estudiando.

Sin embargo, para el caso de los hijos discapacitados que dependían económicamente del causante; la pensión de sobrevivientes será pagada por el tiempo que persistan las condiciones de invalidez. Por lo tanto, si la invalidez del hijo, es una condición de por vida, la pensión de sobrevivientes le será pagada de forma vitalicia.

Pero si las condiciones de invalidez son temporales, el hijo discapacitado supera el estado de invalidez y puede recuperar su capacidad laboral; la pensión de sobrevivientes que venía disfrutando será suspendida; y deberá empezar a cotizar para causar su propia pensión, ya sea por vejez o por invalidez.

Cuál es el monto para la pensión de sobrevivientes

El monto de la pensión de sobrevivientes; cuando fallece un pensionado ya sea por vejez o invalidez será del 100%, de la prestación que disfrutaba cuando estaba en vida.

Sin embargo, cuando fallece un afiliado este monto es diferente, pues debe realizarse la respectiva liquidación de la pensión. El monto de la mesada mensual para la pensión de sobrevivientes, es igual a un 45% del ingreso base de liquidación; que se aumentará en un 2% por cada 50 semanas adicionales cotizadas con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización; sin exceder el 75% del ingreso base de liquidación.

Es importante aclarar que, en ningún caso este monto podrá ser superior al 75% del ingreso base de liquidación; y mucho menos la pensión podrá ser inferior a un salario mínimo mensual legal vigente.

Cómo podemos ayudarte

Si eres hijo discapacitado y deseas obtener la pensión de sobrevivientes por el fallecimiento de tu padre o madre; te ayudamos en todo el proceso para reclamar esta pensión.

Te ayudamos realizando la calificación de invalidez, que debe ser superior al 50% de pérdida de capacidad laboral; una vez cumplas con este requisitos podemos empezar a solicitar la pensión ante el fondo en que estaba afiliado o pensionado el causante.

Debemos además; acreditar la dependencia económica con el causante, que se puede realizar a través de una declaración extra juicio de dos testigos dónde acrediten la dependencia económica entre el hijo discapacitado y el causante.

Una vez tengamos toda la documentación del caso, procedemos a realizar la solicitud ante el fondo de pensiones en el cuál se encontraba el causante, para el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes por ser hijo inválido beneficiario de esta prestación económica. Adelantamos todo el proceso hasta el reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes.

Artículos de interés

PENSIÓN DE VEJEZ

EL AUXILIO FUNERARIO

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
26 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
carolina
1 Año Pasado

Buenos dias. Mi hermano es discapacitado de nacimiento y ahora tiene 50 anos. Es sordo de un oido y tiene incapacidad motriz leve y un poco de problemas con el habla. Nunca ha sido valorada su invalidez por un medico. Ustedes creen que eventualmente se puede lograr heredar la pension de mi padre, quien aun vive? que procedimentos necesito y como me pueden ayudar? Gracias por favor responder por email

Ana
1 Año Pasado

Buenas tardes. Mi madre murio dejando una hija discapacitada mentalmente, ella esta en un Hospital psquiatrico )(la Paz)
mi padre murio hace unos 3 meses. Mi pregunta es: Mi hermana discapacitada Puede recibir las dos pensiones , la de mi madre , ya la esa recibiendo y ahora la de mi padre ( ahora fallecido) ?
Gracias

Abogados especialistas
2 Años Pasado
Responder a  OSCAR TABARES GOMEZ

Buenas tardes Oscar, efectivamente puedes reclamar la pensión de sobrevivientes de tu padre, ya con la calificación de la invalidez tienes derecho a recibir la pensión como hijo invalido del causante, debes demostrar que dependías económicamente de tu padre y solicitar la pensión de sobrevivientes

Abogados especialistas
2 Años Pasado
Responder a  marco ocampo

Buenas tarde Marco, en Colombia está prohibida la compatibilidad de pensiones, es decir, que no se pueden recibir dos pensiones a la vez, sin embargo, la Corte Constitucional ha dicho que para la pensión de sobrevivientes se abre esta posibilidad, si la hija se encuentra pensionada por invalidez y a su vez es beneficiaria de su padre, puede reclamar la pensión de sobrevivientes por el fallecimiento de su padre.

Abogados especialistas
2 Años Pasado
Responder a  jacqueline

Buenas tardes Jacqueline, es difícil reclamar una pensión de sobrevivientes 30 años después por el fallecimiento de tu padre, pues debes acreditar la dependencia económica con el, la otra opción, es realizar la calificación de invalidez para obtener un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, y así solicitar una pensión por invalidez, pero debes haber cotizado mínimo 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la invalidez.

Abogados especialistas
2 Años Pasado
Responder a  Noelia araque

Buenas tardes Noelia, es posible reclamar la pensión de sobrevivientes por el fallecimiento de tu padre, en favor de tu hermano, si el dependía económicamente del causante, debe demostrarse esta dependencia económica, además debe hacerse calificar para obtener un porcentaje de pérdida de capacidad laboral superior al 50%, y así demostrar que es inválido, y tiene derecho a recibir la pensión de sobrevivientes mientras persistan las condiciones de la invalidez.

Noelia araque
2 Años Pasado

Buenos dias a mi hermano le dio una embolia cuando era adolecente y y mi padre siempre vio por el en un todo por todo
Mi padre era pensionado entonces que debo hacer para peliar la pensión de mi hermano
Espero sus respuestas muchas gracias

jacqueline
4 Años Pasado

Buenas tardes , mi pregunta es la siguiente

Mi padre fallecio hace 30 años y en ese momento yo sufria de una discapacidad en la columna pero el seguro social hoy colpensiones no me dieron pension por invalidez. sino una pension hasta cuando cumpli la mayoria de edad , queria saber si hoy despues de 30 años puedo reclamarla ya que mi invalidez es de nacimiento y para toda la vida. muchas gracias.

CARLOS PEÑAS SIDRAY
4 Años Pasado

Buenos Dias:
Con mucho agrado les expreso mis agradecimientos por tan maravillosa informacion, es de resaltar por la amplitud y profundidad y diversidad de sus exposiciones de cada uno de los Temas, mis Felicitaciones y les deseo muchisimos EXITOS……!!!

Carolina
5 Años Pasado

Buenas tardes.
Si una persona es discapacitado desde muy pequeño y su madre no ha trabajado en empresa por lo tanto no cotiza para pensionarse. Se puede haceder a la pensión de sobreviviente para la discapacitada?

Diana Marcela duque marin
5 Años Pasado

Buenas noches
Tengo una amiga que tiene una enfermedad la cual no le deja trabajar ella está recibiendo pensión por el papá el problema es que a ella le pusieron de tutora legal a la mamá pero esta no le está entregando todo el dinero de su pensión
Mi pregunta es
si ella no puede firmar por qué tiembla mucho ella podía poner su huella y seguir reclamando su pensión en una cuenta aparte de la de su mamá?

LUZ STELLA REYES
6 Años Pasado

soy una persona mayor de edad, mi padre murio quien me daba todo y la pension le quedo a mi señora madre quien vive ; ella me ayuda por que soy discapacitada tengo mis dedos de los pies y de las manos torcidos tengo actrites y los medicos me han dado dictamenes donde se certifican la incapacidad dependo economicamente de mi madre quien es la beneficiaria de la pension. ruego a ustedes su colaboracion.

marco ocampo
6 Años Pasado

si una persona es pensionada y tiene una hija con discapacidad mayor de edad tiene derecho a una pension aparte de la del padre ?.

rosalba garcia romero
6 Años Pasado

soy discapacitada y mi padre murió quiero saber que papeles tengo que llevar para reclamar la pensión agradezco su atension

Reinaldo Calle
6 Años Pasado

PREGUNTA:
1) EL TRABAJADOR OFICIAL PENSIONADO POR INVALIDEZ DE ORIGEN COMÚN DEL RÉGIMEN DE TRANSICIÓN , DONDE SE LE DEBE APLICAR LA LEGISLACIÓN ANTERIOR TIENE DERECHO LA CONJUGUE Y LOS HIJOS MENORES A LOS INCREMENTOS DEL 14% Y 7% RESPECTIVAMENTE.

sandra milena vargas lopez
7 Años Pasado

Buenas tardes quiero saber que puedo hacer para que el fondo de pensiones protección agilice el tramite de pension de sobrevivencia para mi hija que tiene discapacidad y se radico toda la documentacion y le hicieron valoracion fisica desde hace 7 meses y no he resibido respuesta hasta la fecha muchas gracias

diana milena parra castañeda
7 Años Pasado

Tengo un pequeño en condicion de discapacidad diagnosticada desde antes de su nacimiento.su padre fallecio en el 2014 el estaba afilado a porvenir pero no habia cotizado dentro de los 3 años anteriores al siniestro.siendo este un requisito para aplicar a la pension por sobrevivencia.quiero saber si tengo posibilidades de hacer algo para obtener la pension para mi hijo o definitivamente solo me devuelven los aportes .el tiene un diagnistico de paralisis cerebral una perdida de capacidad laboral del 95.4 % realizada por el medico laboral de la eps.agradezco su atencion colaboracion y pronta respuesta.gracias

gloria dominguez
7 Años Pasado

Tengo una amiga discapacitada hace 27 años a ella le calificaron 75 por cuento fe discapacidad pero ella hace seis años está trabajando en una multinacional,elpadre de ella esta pensionado vivo. Puede ella en el momento dado solicitar pensión de sobreviviente si ella está cotizando por razón de su trabajo? Podría ella solicitar su propia pensión cuando cumpla la edad, y también recibir la pensión de sobreviviente?

OSCAR TABARES GOMEZ
7 Años Pasado

Soy discapacitada desde nacimiento, cada vez que me hago ver de un médico este me dice que mi discapacidad es mayor del 50% pero hace algún tiempo me hice un examen con un medico especialista en salud ocupacional y de trabajo y este me certificó que mi discapacidad era mayor al 50%. Soy viuda y mi padre falleció el 6 de enero del 2016 y era quien siempre velo economicamente por mi y mas por la enfermedad de el me tocó velar por el ya que era muy enfermo. el es pensionado de colpensiones. mi pregunta es muy clara ¿tengo derecho yo a recibir esa pensión de sobrevivientes por haber dependido de el en todo y mas economicamente y aún en mi situacion de discapacidad?

Manuel
7 Años Pasado

Mi padre murió hace 2 años era pensionado del ejército «retirado»yo tengo 37 y soy pensionado invalidez 86.95% discapacitado puedo reclamar % de la pensión. por ser hijo discapacitado.

Yaneth meneses
7 Años Pasado

Tengo un niño con discapacidad de nacimiento desde hace 20años donde no he recibió ninguna ayuda por parte del estado ya mi bb tiene oxígeno las 24horas del día tengo que trasportarlo hacia bogota porfabor pido una ayuda para mi hijo gracias

Manuel Acosta
8 Años Pasado

Buenas noches, quiero hacer esta consulta…. les agradeceria su respuesta. Tengo el siguiente caso: Mi padre fallecio en enero del 2013, era pensionado de colpensiones, mi madre de 74 años recibio el 100% de la pension como conyuge de mi padre, de este matrimonio existe una hija de 52 años con discapacidad total absoluta y mi padre en vida….. afilio a mi hermana desde niña,…… se esta llevando un proceso de interdiccion de esta persona con discapacidad, en la actualidad el juez profirió una interdiccion provisional…. La pregunta concreta es al momento de fallecer mi madre, mi hermana con discapacidad total absoluta, por ley….. que porcentaje le ha de merecer : el 100, el 75, el 50 porciento de la pension de ellos?

Espacio Juridico.com
8 Años Pasado
Responder a  Luisa Arboleda

Respueta al email

Luisa Arboleda
8 Años Pasado

Test

Luisa Arboleda
8 Años Pasado

Test respeusta al email 10