Tabla de contenidos
Esta pensión se obtiene cuando se pierde el 50% o más de pérdida de capacidad laboral, esta pensión se recibirá de forma vitalicia siempre y cuando continúen las condiciones de invalidez, aquí le contamos todo acerca de que necesita para ser beneficiario de la pensión de invalidez.
Qué es la pensión de invalidez
Es una pensión que se obtiene cuándo se pierde el 50% de la capacidad laboral; se puede dar por riesgo común o laboral; esta pensión en algunos casos se otorga de manera temporal, ya que la condición de invalidez no es definitiva; pues la salud de un pensionado puede mejorar, desapareciendo la condición de invalidez; la pensión de invalidez será vitalicia siempre y cuándo persistan las condiciones que dieron origen a la invalidez.
Que requisitos debo reunir
Para saber qué se necesita para ser beneficiario de la pensión de invalidez básicamente debemos tener en cuenta dos cosas muy importantes:
- La fecha de estructuración de la invalidez: Es la fecha en la cual se determina que la persona perdió su capacidad laboral; la cual puede coincidir con la fecha del accidente o con la fecha en que comenzó la enfermedad.
- Porcentaje de pérdida de capacidad laboral: Para poder acceder a la pensión de invalidez el porcentaje debe ser superior al 50%. Si el trámite se realiza con Colpensiones o con cualquier fondo privado de pensiones debemos solicitar primero esta calificación de invalidez con la cual nos darán el dictamen de pérdida de capacidad laboral.
- Haber cotizado mínimo 50 semanas dentro de los 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez
Si el dictamen de pérdida de capacidad laboral es un porcentaje superior al 50%; y Contamos con 50 semanas dentro de los tres años anteriores a la fecha de estructuración de invalidez tendrá derecho a la pensión de invalidez.
Quién paga la pensión de invalidez
Esto dependerá de como se origino la invalidez, ya que puede ser de origen común o de origen laboral.
- Origen común: Si la invalidez se originó por enfermedad común o accidente común; la pensión de invalidez la pagara el fondo de pensiones al cuál se encuentra afiliado.
- Origen laboral: Si la invalidez la genero un accidente o enfermedad laboral, esta pensión la pagara la ARL, a la que se encuentra afiliado el trabajador.
Por riesgo común
ARTÍCULO 38. Estado de Invalidez. Para los efectos del presente CAPÍTULO se considera inválida la persona que por cualquier causa de origen no profesional, no provocada intencionalmente, hubiere perdido el 50 % o más de su capacidad laboral.
Ley 100
Por riesgo laboral
ARTÍCULO 1o. DERECHO A LAS PRESTACIONES. Todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide o muera,
LEY 776 DE 2002
tendrá derecho a que este Sistema General le preste los servicios asistenciales y le reconozca las prestaciones económicas a los que se refieren el Decreto-ley 1295 de 1994 y la presente ley.
Qué documentos necesito
- Copia de la cedula de ciudadanía del solicitante
- Formato de solicitud de pensión
- Dictamen de pérdida de capacidad laboral, invalidez, recuerda que esta deberá ser superior al 50%
- Incapacidad de la EPS
Artículos de interés
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Hola hace tres años se me declaro la epilepsia. He querido ingresar a distintos trabajo y me an rechazado por mi enfermedad. Habrá alguna posibilidad de que me tramiten una pensión. Mi nombre es Mauro Bustos y tengo 20 años . Le dejo mi número de teléfono.02284 15 354971 . Por cualquier duda soy de general la Madrid. Provincia de Buenos Aires.
Buenas tardes, llevo 16 años trabajando en una empresa, hace dos años vengo padeciendo dolores lumbares crónicos, el neurocirujano estudió mi caso y me realizó una cirugía de columna hace tres meses, donde me pusieron cuatro tornillos y dos platinas, pero el dolor continúa. Últimamente me dijeron que lo que me está afectando la columna es una artosis y que por esta causa el dolor crónico que sigo teniendo no va a desaparecer, pero no me da más incapacidad y pretende que yo vaya a trabajar así. Cómo hago para solicitar la calificación de invalidez, quién es la persona que lo remite a uno y cuánto tiempo de incapacidad debo tener para acceder a dicha calificación. Gracias.