Inicio / REQUISITOS PARA LA PENSIÓN DE INVALIDEZ

REQUISITOS PARA LA PENSIÓN DE INVALIDEZ

REQUISITO PENSION DE INVALIDEZ
junio 25, 2020

Tabla de contenido

Para poder acceder a la pensión de invalidez se necesita una calificación de pérdida de capacidad laboral mayor al 50% y 50 semanas cotizadas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración. en este articulo le contamos todo sobre Requisitos para la pensión de invalidez.

Pérdida de capacidad laboral

Es cuando una persona ha perdido sus destrezas, habilidades y/o aptitudes por causa de un accidente o una enfermedad y ya no puede desempeñarse en la labor que realizaba, está perdida de capacidad laboral debe ser mayor al 50 % para poder acceder a una pensión de invalidez, en caso de que no sea superior al 50% se puede realizar una apelación en la cual se tienen 10 días hábiles para realizar y exponer porque no se está de acuerdo con este porcentaje o con la fecha de estructuración  que muchas veces puede ser anterior o posterior a la que es decidida por el medico laboral.

Calificación de pérdida de capacidad laboral

Uno de los requisitos para la pensión de invalidez. Se debe tramitar ante el fondo de pensiones aportando la historia clínica y el concepto de rehabilitación que expide el médico especialista tratante de la EPS, en el que dará un pronóstico de rehabilitación el cual debe ser Desfavorable, el medico laboral determinara el porcentaje de pérdida de capacidad laboral y la fecha de estructuración.

Qué se debe hacer para realizar el trámite

  1. Se debe solicitar una cita con el médico laboral del fondo de pensiones aportando historia clínica desde el inicio de la enfermedad y como ha ido evolucionando.
  2. El fondo de pensiones te asignara una cita, donde el médico laboral de acuerdo a los documentos aportados; emitirá un dictamen de pérdida de capacidad laboral.
  3. En el dictamen de pérdida de capacidad laboral emitido por el médico laboral del fondo de pensiones; se deben tener en cuenta dos criterios, el primero es el porcentaje de perdida de capacidad laboral; y por último es la fecha de estructuración de la invalidez.

Fecha de estructuración

Otro requisitos para la pensión de invalidez, es la fecha de estructuración esta es determinada por el medico laboral de acuerdo a la historia clínica, exámenes médicos y ayudas diagnósticas, de esta fecha dependerá desde donde es reconocida una pensión de invalidez siempre y cuando no haya incapacidades canceladas posterior a esta fecha, ya que en su defecto el retroactivo de la pensión de invalidez será reconocido desde la última incapacidad pagada.

La fecha de estructuración y el porcentaje de pérdida laboral se pueden apelar si no se está de acuerdo con este resultado

En caso de que la calificación haya sido menor al 50% se puede realizar una apelación contra ese porcentaje ya que es posible que no se hayan tenido en cuenta o no se hayan evaluado de forma correcta algunas de las enfermedades que se padecen.

En el caso de la fecha de estructuración hay que tener en cuenta que se necesitan 50 semanas cotizadas anteriores a esta fecha para poder acceder a la pensión de invalidez, si no se cuenta con ellas y se cree que la enfermedad fue anterior o posterior a la fecha que dio el medico laboral se puede realizar la apelación ya sea porque solo se necesita que se modifique la fecha de estructuración o porque el porcentaje tampoco alcanzo más del 50%.

La apelación se realiza ante el fondo de pensiones el que a su vez remitirá el expediente a la Junta Regional De Pérdida De Capacidad Laboral, en esta junta los médicos laborales tienen la autoridad para aumentar, disminuir o dejar igual el dictamen, igualmente este dictamen emitido por la Junta Regional De Calificación De Invalidez también se puede apelar y se remitirá a la Junta Nacional de Calificación de invalidez donde los medico laborales podrán aumentar, disminuir o dejar igual el dictamen.

En caso de que la calificación no sea mayor al 50% o no se tengan las 50 semanas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración después de la calificación se debe esperar un año después de la última calificación para volver a iniciar con el proceso.

¿Que pasa si el solicitante de la calificación de pérdida de capacidad laboral es menor de 20 años de edad?

Se debe de contar con la calificación mayor al 50% y tener 26 semanas cotizadas en el último año anterior a la fecha de estructuración.

Cuando el afiliado ha cotizado el 75% de las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión de vejez, solo requerirá haber cotizado 25 semanas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración para poder solicitar la pensión de invalidez.

Artículos de interés

PENSIÓN POR INVALIDEZ

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES

PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA

CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES

BONO PENSIONAL DEL EJERCITO NACIONAL

También te puede interesar
Déjanos un comentario
Suscribirse
Notificar a
2 Comentarios
Nuevos
Viejos
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Abogados especialistas
3 Años Pasado
Responder a  Jorge osorio

Buenas tardes Jorge, podemos iniciar el trámite para la pensión de invalidez, necesitamos que te hagas calificar para obtener el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, que debe ser superior al 50% para tener derecho a la pensión de invalidez, y necesitamos la historia laboral para saber si has cotizado 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez, o los hechos del accidente. Puedes acudir a nuestra oficina en la calle 50 #64c -53 para asesorarte e iniciar con el proceso.

Jorge osorio
3 Años Pasado

Cómo están Tengo un caso para ustedes hace tres meses mi caída de un segundo piso en el trabajo y queden válido en estos momentos ya tengo que empezar el trámite de pensión de invalidez Quiero saber qué pueden hacer por mí Qué papeles debo tener a mano para que ustedes puedan ayudarme a sacar mi pensión de invalidez