Tabla de contenidos
Los aportes que se realicen a los fondos de pensiones, no se pueden retirar libremente, estos aportes solo serán devueltos en casos dictados por la Ley, en este artículo le contamos todo lo relacionado saber si se puede retirar los aportes si no hay derecho a la pensión.
Se pueden retirar los aportes a pensión
Una persona ha realizado cotizaciones a pensión pero no cotiza las semana suficientes para tener derecho a esta; puede solicitar la indemnización sustitutiva de la pensión de vejez en Colpensiones o simplemente la evolución de los aportes en pensión en los fondos privados.
Frecuentemente nos hacen esa pregunta, que mucho afiliados quisieran retirar los aportes a pensión por diferentes motivos; la respuesta inicialmente será no, no se pueden retirar los aportes realizados a pensión. Lo que si se puede hacer es la devolución de aportes y la indemnización sustitutiva, que es muy diferente al retiro de aportes a pensión.
En qué casos se pueden retirar los aportes realizados a pensión
Para saber los casos en los que se pueden retirar los aportes si no hay derecho a pensión; debemos tener claro que para retirar los aportes a pensión debemos cumplir con los requisitos de edad; que son en el caso de los hombres es necesario que tengan 62 años de edad y para las mujeres haber cumplido 57 años de edad. También recordemos que el afiliado si a cumplido con la edad, pero no cumplió con las semanas; siempre tiene la posibilidad de seguir cotizando hasta alcanzar la cantidad de semanas mínimas exigidas en la Ley.
Si se cumplió con la edad y solo faltan algunas semanas, lo ideal seria continuar cotizando hasta alcanzar la pensión; diferente es si ya cumplió la edad y le faltan muchos años para alcanzar la cantidad de semanas; ahí si es necesario realizar el retito que se tiene de pensión, entonces esto es lo que se requiere para el retiro de la pensión.
- Que los afiliados hayan cumplido la edad, 57 para las mujeres y 62 para los hombre; antes de esta edad no se puede retirar los aportes.
- Que los afiliados a pensiones, no hayan alcanzado las semanas mínimas exigidas en la Ley; 1150 régimen de ahorro individual o 1300 régimen de prima media.
Retiro de aportes a pensión
Este tipo de retiro en los fondos se llama devolución de saldos o indemnización sustitutiva
- Devolución de saldos: Esto tipo de retiro es para los fondos privados de pensión y significa que vas a retirar todo lo que has ahorrado en tu cuenta individual y también vas a recibir los rendimientos que obtuvo a lo largo del tiempo, se debe cumplir con la edad de pensión, pero no debe tener las semanas para pensionarse ni el capital suficiente para alcanzar la pensión, si bien en los fondos privados no es requisito la edad para pensionarse, para la devolución de saldos si es necesaria la edad, quiere decir que debe tener:
- Las mujeres 57 años y hombres 62 años
- Tener menos de 1150 semanas cotizadas a pensión
- Indemnización sustitutiva: Este retiro es para el fondo público, el cuál conocemos como Colpensiones, se llama indemnización ya que no fue posible que Colpensiones le otorgará la pensión, se procede a indemnizar al afiliado con la devolución de los aportes realizados a lo largo de su vida, para solicitarle a Colpensiones la indemnización sustitutiva se debe:
- Hay que cumplir con la edad, mujeres 57 años y hombres 62 años
- Contar con menos de 1300 semanas cotizadas
Artículos de interés
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
Hola o sea que yo podría reclamar los aportes que tengo en Colpensiones pues cuento con 450 semanas cotizadas y ya tengo los 57 años de edad Me tendría que acercar a Colpensiones o ustedes me podrían ayudar con el trámite cuánto cobraría y qué papeles se necesita
Hola cómo estás yo puedo solicitar la devolución de los aportes o que me indemnicen por las semanas cotizadas que tengo actualmente cuento con 650 semanas cotizadas y no me da para la pensión ya tengo los 57 años de edad y no me da para seguir cotizando estos aportes me lo devolverían o tengo que ajustar obligatoriamente en los 1300 que exige la ley
Muy buenas tardes serían tan amables de decirme si yo que ya tengo los 57 años de edad y cuento con 850 semanas cotizadas y ya no tengo la posibilidad de seguir cotizando ni tampoco alcanzo a la pensión debido a que no cuento con las 1300 semanas para pensionarme yo podría solicitar la devolución de estas 850 semanas y que dinero me daría Colpensiones Por ese tiempo cotizado Gracias
Buen dia, mi señora Madre solicito el derecho a que le devolvieran sus aportes ya que no cumplía con las semanas para Pensionarse le dieron un documento de indemnizanización pero creemos que deben darle mas dinero, nos dicen que si no estamos de acuerdo podemos hacer un recurso de Reposición, Me pueden asesorar con este tema? que debemos hacer?
Se puede retirar semanas cotizadas en porvenir sin importar las que hayan y la edad
Si tengo en un fondo privado 880 semanas y 200 millones de capital y además estoy fuera del pais y optando por una pension en el exterior ,puedo optar por la devolución de mi valor ahorrado en la pensión voluntaria?
Saludos
buenas tardes tengo 58 años y 34.875000 en porvenir ya no alcanzo auna pencion estoy sin empleo y endeudado yo podria acceder a ese dinero y que debo hacer
Buenos días, mi nombre es Margarita Granda y quiero saber qué puedo hacer con 80 semanas que tengo cotizadas, me ofrecieron pagar durante cinco años una mensualidad y que después de esto me pueden pagar una pensión.
¿A cuánto equivale esa mensualidad, pensión, y qué debo hacer para acceder a ella?
hola muy bnas Dres.
mi tia tiene 57 años y ha cotizado hasta el momento en colpensiones 976 semanas ella dice q sus antiguos empleadores dejaron de cotizarle casi 5 años y medios de pagos a este fondo, ahora yo estuve averiguando por dichas empresas y estas ya no existen fueron liquidadas pense pasarles dcho de peticion para q me dieran certificado laboral de ella para constatar los tiempos pero las empresas no existen ya. se desintegraron…segun me dijo alguien q esas empresas desaparecieron pero se constituyeron en una nva. esa empresa nva podra responder por esos aportes. o se podria tramitar ante colpensiones pension o sustitucion con esas semanas. gracias q esten bn Dres.
Mi nombre es audias mojana tengo 65 años y aproximadamente 1200 semanas cotizadas a colpensiones.
Tengo que seguir cotizando hasta completar 1300 semanas?
Si una persona de 59 años fe dead tiene 200 semanas votizadas. Puede cotizar mas para alcanzar la pension munima
buenas tardes esto es una prueba de pixelweb
tengo 23 añps y estoy afiliado a porvenir y quiero retirar la plata que tengo en pension como hago