Tabla de contenidos
- 1 ¿Qué son las semanas de cotización para pensionarse en Colombia?
- 2 ¿Cuántas semanas de cotización se requieren para obtener la pensión? (semanas de cotización para pensionarse en Colombia)
- 3 ¿Qué pasa si estoy en desacuerdo? (semanas de cotización para pensionarse en Colombia)
- 4 ¿Cómo saber si tengo derecho a la pensión?
- 5 ¿Qué es la historia laboral y para que sirve?
- 6 ¿Cómo puedo consultar mi historia laboral?
- 7 ¿Cómo podemos ayudarte?
- 8 Artículos de interés
Las semanas de cotización para pensionarse en Colombia, son equivalentes al dinero reunido durante su vida laboral.
Si vas a obtener una pensión, independientemente del tipo de prestación que se va a reconocer, debes cotizar cierto número de semanas.
En este artículo te contamos las semanas que necesitas cotizar para pensionarte en Colombia.
¿Qué son las semanas de cotización para pensionarse en Colombia?
Las semanas de cotización para pensionarse en Colombia, es el equivalente en dinero que la persona ha reunido durante su vida laboral, a través de los aportes realizados al sistema general de pensiones.
Así que si esta ahorrando para su pensión, es muy importante que conozca las semanas que debe tener cotizadas.
En Colpensiones estas semanas se reflejan en la historia laboral y constituyen un requisito esencial para obtener el derecho a cualquier tipo de pensión.
Dependiendo de la pensión se requieren unas semanas cotizadas, que están representadas en dinero o en aportes obligatorios al sistema.
Las cuales serán tenidas en cuenta para realizar la respectiva liquidación y obtener el monto de la pensión que se va a reclamar.
¿Cuántas semanas de cotización se requieren para obtener la pensión? (semanas de cotización para pensionarse en Colombia)
Para las pensiones de vejez que se soliciten ante Colpensiones son necesarias, sin régimen de transición:
- 1275 semanas de cotización para el año 2014 y 1300 semanas de cotización para pensionarse en Colombia a partir del año 2015.
- Para los beneficiarios del régimen de transición, los cuales son ya muy pocos, podrán pensionarse con 500 semanas en los últimos 20 años o con 1000 semanas en toda la historia laboral.
Hoy en día las semanas mínimas para obtener la pensión de vejez son 1300 semanas cotizadas al sistema de pensiones.
Se debe haber cumplido la edad de 62 años para los hombres y 57 años para las mujeres, son requisitos para poder obtener la pensión de vejez ante Colpensiones.
Esto es cerca de26 años de trabajo.
Las semanas de cotización para pensionarse por invalidez son muy diferentes a las semanas de cotización para pensionarse por vejez.
Para una pensión de invalidez son necesarias 50 semanas cotizadas dentro de los 3 últimos años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
(Esta fecha aparece en el dictamen de pérdida de capacidad laboral emitido por el fondo de pensiones o la junta regional de calificación de invalidez).
Además, para obtener esta pensión se requiere que la invalidez tenga un porcentaje igual o superior al 50% de pérdida de capacidad laboral.
La cuál puede ser calificada a través del fondo de pensiones, la EPS o la compañía de seguro que cubra la invalidez.
¿Qué pasa si estoy en desacuerdo? (semanas de cotización para pensionarse en Colombia)
En caso de estar en desacuerdo el afiliado podrá acudir a las juntas de calificación de invalidez para obtener el porcentaje superior al 50% y más las 50 semanas cotizadas en los últimos tres años obtener la pensión por invalidez.
En cuanto a las semanas de cotización para pensionarse por sobrevivientes, son necesarias al igual que en la pensión de invalidez.
50 semanas dentro de los 3 últimos años anteriores a la fecha de la muerte del causante.
Claro que en este tipo de pensiones se debe aclarar que la muerte habilita la edad y si una persona fallece y tiene un número de semanas suficientes para tener derecho a una pensión de vejez, causa igualmente derecho a la pensión de sobrevivientes.
Es importante aclarar que las semanas de cotización para pensionarse en Colombia, son:
- 50 semanas cotizadas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de la muerte del causante.
Cuando quien fallece es afiliado al sistema de pensiones, se requiere ese mínimo de semanas para causar el derecho a la pensión de sobrevivientes para sus beneficiarios.
Si quien fallece ya se encuentra pensionado por
o vejez no se requiere acreditar las 50 semanas cotizadas en los últimos tres años anteriores a su muerte para dejar causado el derecho a la pensión de sobrevivientes de sus beneficiarios.
¿Cómo saber si tengo derecho a la pensión?
Para saber si tienes derecho a la pensión, debe primero establecerse a cuál tipo de pensión tienes derecho pues puede ser por:
Recordemos que el primer requisito para la pensión de vejez es cumplir con la edad, 57 años para las mujeres y 62 para los hombres.
Para la pensión de invalidez necesitas una calificación de pérdida de capacidad laboral superior al 50%.
Finalmente, para la pensión de sobrevivientes, se requiere que seas beneficiario(a) de un pensionado o afiliado al sistema de pensiones que fallece.
Una vez cumplas con estos requisitos, debes cumplir con las semanas de cotización para obtener tu pensión, y para esto debes consultar tu historia laboral.
Si te vas a pensionar por vejez necesitas haber cotizado un mínimo de 1300 semanas al sistema de pensiones.
Pero si te vas a pensiones por invalidez necesitar haber cotizado un mínimo de 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
La pensión de sobrevivientes no debes acreditar que hayas cotizado un mínimo de semanas, solo debes acreditar.
Para el caso en que el fallecido haya sido un afiliado al sistema de pensiones, que este haya cotizado mínimo 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha del fallecimiento.
Para esto debes consultar la historia laboral del fallecido y constatar que haya cumplido con las semanas de cotización.
¿Qué es la historia laboral y para que sirve?
Las semanas cotizadas al sistema general de pensiones se ven reflejadas en la historia laboral, este documento muestra todas las semanas cotizadas en ambos regímenes de pensión.
Periodos trabajados, valor de los aportes, información del empleador y del fondo de pensiones durante toda la vida laboral del afiliado.
La historia laboral es un documento donde se resume toda la vida laboral del afiliado y se establecen las semanas que ha cotizado al sistema.
Es por esto que la recomendación es consultar frecuentemente la historia laboral, especialmente si se acerca la edad para obtener la pensión de vejez.
Pues es importante conocer cuantas semanas se han cotizado, para saber si ya se cumplió o se acerca a cumplir el requisito de las semanas mínimas para obtener la pensión.
Recordemos que son 1.300 semanas para la pensión de vejez. Igualmente, para causar una pensión de invalidez o de sobrevivientes cuando fallece el afiliado.
Debe consultarse su historia laboral para acreditar que haya cotizado 50 semanas en los últimos tres años anteriores a la estructuración de la invalidez o el fallecimiento del causante.
Dependiendo del tipo de pensión que se pretende obtener
Además, se debe consultar la historia laboral, pues si el afiliado observa inconsistencias en su historia, deberá solicitar la corrección de la historia laboral.
Lo podrá hacer directamente ante Colpensiones, simplemente llenando uno de los formatos que el fondo de pensiones dispone para correcciones de historia laboral.
Estos formatos serán diferentes dependiendo los periodos de tiempo dónde se evidencias las inconsistencias en la historia laboral.
¿Cómo puedo consultar mi historia laboral?
Para consultar la historia laboral puedes realizar el trámite a través de la página web de Colpensiones, www.colpensiones.gov.co.
Para consultar la historia laboral a través de internet, ingresa al siguiente link:
https://sede.colpensiones.gov.co/login
Una vez allí ingresas con tu número de cedula y contraseña o te registras allí mismo, así podrás consultar tu historial laboral de manera gratuita.
Sin ningún trámite adicional y sin necesidad de ir a los puntos de atención de Colpensiones.
Es importante tener en cuenta que, el documento que se expide de manera virtual, consultando a través de la página de Colpensiones.
Tiene el mismo contenido y formalmente es el mismo documento que la historia laboral que se expide en los puntos de atención de las diferentes sedes de Colpensiones.
¿Cómo podemos ayudarte?
Para saber cuantas semanas has cotizado, nosotros podemos ayudarte a consultar tu historia laboral y si cumples con las semanas mínimas para obtener la pensión.
Ya sea por vejez, o por invalidez realizamos todo el trámite de reclamación ante el fondo de pensiones, hacemos la solicitud, anexamos toda la documentación.
Te acompañamos en todo el trámite hasta que sea reconocida y pagada la pensión.
Para la pensión de sobrevivientes también te ayudamos a consultar la historia laboral del afiliado al sistema de pensiones que fallece.
Y si ha cotizado las 50 semanas en los últimos tres años anteriores al fallecimiento, te ayudamos en todo el trámite de reconocimiento y pago de la pensión de sobrevivientes.
Artículos de interés
PENSIÓN FAMILIAR EN COLPENSIONES
PENSIÓN DE SOBREVIVIENTES EN COLOMBIA
CÓMO RECLAMAR LA INDEMNIZACIÓN SUSTITUTIVA EN COLPENSIONES
NULIDAD E INEFICACIA DEL TRASLADO DE PENSIONES AL FONDO
Apreciados Señores
Si cumplida la edad de jubilación, 62 años, no reclamo la misma y trabajo un año más haciendo todos los aportes, tengo derecho a que ese año sea incluido dentro de los últimos 10 para el cálculo de la mesada pensional. Esto me beneficiaría pues me sube un 1.5% más y ahora que gano más dinero también me sube el promedio.
Muchas gracias.
Buenas tardes Magaly, tu esposo si tiene derecho al incremento pensional por cónyuge a cargo, se debe demostrar que no recibes ninguna pensión, ni renta adicional para tu sostenimiento y que dependes económicamente de el, así tu esposo puede reclamar el incremento pensional por cónyuge a cargo.
Dr buenas tardes mi inquietud es la siguiente ,yo tengo 57 años de edad,mis salario,, son de5000000 de pesos mensuales,pertenezco al fondo privado de PORVENIR ,cual donde de pensiones me daría mejor garantía para pensionarme,si el fondo privado o el fondo público colpensiones,próximamente pasare por su oficina para firmarlo el.poder,agradezco su pronta colaboracion
Respetados señores:
Tengo 65 años y mi esposo es pensionado desde el año 2010, yo no tengo pensiòn y dependo de el , contraje matrimonio hace 42 años, mi pregunta es tiene derecho mi esposo al incremento por conyuge?.
Gracias por su atenciòn.
Cordialmente,
Magaly E Jimenez
cc 32481870
Buenos días. -tengo 1211 semanas, solicite la indemnización sustitutiva de vejez y me notificaron que tengo 30 millones de indemnización.
Quisiera saber que opción es mejor para mi: completar las 1300 semanas y pensionarme con el salario mínimo. o retirar mi dinero y dejar así las cosas.
Buenas tardes, deseo saber cuantas semanas tengo en col pensiones y como ya tengo Los 57 años cumplidos deseo pedir mis aportes
MI NOMBRE ES ERIS EFREN CAMACHO POTES, PRESTE MI SERVICIO MILITAR EN LA ESCUELA DE COMUNICACIONES DE FACATATIVA EN EL AÑO 1984, AHORA REQUIERO SOLICITAR ESE TIEMPO DE SERVICIO PARA MI PENSIÓN, A QUE DEPENDENCIA DEBO ENVIAR LA SOLICITUD.
Hola un favor mi nombre es Alex estuve en el ejército por 5 años me retire trabajaba en seguridad sufrí un accidente fuera del trabajo mi calificación es superior al 50% en el fondo me dicen qué reclame el formulario del régimen pensional este dinero pasa al fondo o me lo entregan a mi como es ? Gracias
quiero saver cuantas semanas me faltan para mi pension y cuantas semanas llebo cotisando mi pension
YO TRABAJE CON LA CAJA DE CRÉDITO AGRARIO DESDE 1976 PERO ESTA EMPEZÓ A COTIZAR POR MI A PARTIR DE 1989.
ACTUALMENTE TENGO 1342 SEMANAS. EN QUE ME BENEFICIO AL PRESENTAR EL CERTIFICADO DE ESE TIEMPO LABORADO NO COTIZADO PARA EFECTOS DE LA LIQUIDACIÓN DE MI PENSIÓN
Necesito saber cuanto tengo de cotizar. Del año 1993.a2016.gracias por su colaboración
SEMANAS DE COTIZACION PARA PENSIONARSE EN COLOMBIA
Estoy solicitando las semanas que permanecí en las FF.AA y con estas hubiera podido lograr mi pensión por transición pues suman mas de 1000 semanas
Cuando me devolvieron tenia 684 semanas sin contar con las semanas de las FFAA, se puede exigir como un derecho adquirido la pensión , al sumar las semanas
Buenas tardes soy Julia Edith y yo estado pagando salud,pencion,y arl como independiente que debo hacer para pasar mi pencion a colpenciones
Buen día. Estoy afiliada a Porvenir y deseo trasladarme a colpensiones por favor me pueden indicar como realizar este traslado.Gracias.
necesito saber cuantas semanas e cotizado para pencion
SEMANAS DE COTIZACION PARA PENSIONARSE EN COLOMBIA
Señores abogados colpensiones. Necesito saber cuantas semanas cotizadasbtengo
Buenas noches, por favor me colaboran, q debo de hacer en este caso, sufro de depresión mayor, trastorno de la personalidad limítrofe, fibromialgia crónica severa, estrés crónico, migraña complicada, sindrome de sencibilizacion central, Colón irritable, gastritis crónica, con elicobacter pylori. Los dolores son muy intensos demasiado, me da temor dejar el trabajo.
buen día quiero saber cuantas semanas cotizadas tengo en pensión.
buenas tardes para colpenciones cuantas semanas cotizadas tengo ala fecha y también solicito si colpenciones me puede tramitar internamente mi bono pencional del ejercito con el ministerio de defensa. les agradezco toda su entera colaboracion,muchas gracias.
Trabajé en la Policia nacional de Colombia hasta el año 1995 ( 6 años ),y coticé 300 semanas en Colpensiones,tengo 55 años,he trabajado 8 años 9 meses en España,tengo derecho a una pensión?…. vivo en Colombia,trabajo por mi cuenta,no he vuelto a cotizar desde hace 5 años.Gracias por su respuesta
buenas tardes deseo saber cuantas semanas cotizadas tengo gracias.
buenas tardes cual es procedimiento para tener las semanas cotizadas en el fondo de pensiones col pensiones , por mi servicio militar prestado en santa marta del año 81 al 83
Buenas tardes por favor para saber cuantas semanas he cotizado hasta la fecha mil gracias.
cuantas semanas llevo cotizadas??
quiciera saber cuantas semanas cotisadas tengo
quisiera saber cuantas semanas tengo cotisadas
buenas tardes
teniendo 656 semanas cotizadas, cuantas semanas faltarían para pensionarme?
agradeciendo su pronta respuesta me despido
quiero saber cuantas semanas tengo cotizadas a la fecha.
Grasias
POR favor quiero saber cuantas semanas tengo cotizadas..
gracias x tanbuena aplicacion
gracias x su colaboracion
Buenas tardes por favor para saber cuantas semanas he cotizado hasta la fecha mil gracias.
Buenas noches, yo vivo en el exterior, en Colombia trabaje 21 anos, siempre en lugares gubernamentales. Me recomendaron que llamara al ministerio del trabajo para recibir informacion al respecto. La persona que me atendio me dijo que tenia que inscribir en colpesiones y ahora un abogado me dice que lo mio es con ugpp; entonces, por favor les agradezco, me informe que debo hacer? Les informo los lugares donde trabaje que fueron:
Policia departamental de cordoba 54-56; gobernacion de cordoba 56-60; contraloria dept de cordoba 61-62; ministerio de justicia «seccional de medicina legal» 62-66; congreso de la republica «senado de la republica» 66-76. Les agradaceria me ayudaran al respecto.
Rosa
quier saber cuantas semanas llevo cotizadas con ustedes
quiero saber cuantas semanas cotizadas tengo hasta la fecha
muy buenas tarde estoy solicitando las semanas cotizadas de mi compañero por que estamos pensando que podemos hacer para brindarle un mejor bienestar a nuestros 2 hijos para dejarlos bien situados para un mañana el nombre de mi compañero es julian franco vasquez cc72165982
mi pregunta es que yo vivo en el exterior quiero saber si todavia tengo una oportunidad
de pensionarme cotice solomente 3años y tengo de edad 40años y si puedo que
tendria que hacer esperando una pronta respuesta muchas gracias
mi pregunta es que yo vivo en el exterior y nesecito saber si yo todabia puedo pensionarme
solo cotice 3años y tengo 40 años mi pregunta es si todavia tengo oportunidad de de seguir
cotisando y a la ves adquirir una pension. por favor esperando una pronta respuesta.
muchas gracias
necesito saber cuantas semanas cotisadas tengo actualmente
Buen dia yo quisiera saber cuantas semanas tengo cotizadas yo trabaje 14 anos como madre comunitaria gracias x favor me pueden orientar gracias
Paulo, buenas tardes
Para usted consultar la historia laboral de Colpensiones lo puede hacer directamente por medio de la página web, o en una oficina de Colpensiones.
buenos dia favor me pueden ayudar para saber cuantas semanas tengo cotisadas hasta el dia de hoy del año 2014 pues ya qu no me an llegado ninguna correspodesia que yo pueda estar enterado de mis aportes gracias por su atencion prestada
Buenas noches, la contraseña le debe llegar a su correo cuando usted ingresa por el link » olvide mi contraseña «
Buenas noches, para obtener su historia laboral lo debe hacer por la página web de colpensiones, donde se debe registrar. O igualmente la puede obtener en una sede de colpensiones
necesito saber cuantas semanas tengo cotizadas para mi pensión y que a hacer muchas gracias espero su respuesta
Quiero que me recuerden mi contraseña
Maria, buenas noches
Usted puede descargar directamente de colpensiones su historia laboral, creando un usuario y contraseña
solicito saber cuantas semanas tengo cotizadas con su entidad
Luz Nancy, buenos días
Sí olvido su contraseña para descargar su historia laboral de colpensiones lo que debe hacer es decir que olvido su contraseña y crear nuevamente un usuario.
se me olvido la contraseña que debo hacer.gracias
Nevardo, buenas tardes
Para demandar y saber si hay derecho a una pensión de sobrevivientes cuando quien fallece es cotizan te, es completamente necesario saber el número de semanas cotizadas. Esta semanas aparecen en al historia laboral se colpensiones o del fondo al cual hubiera cotizado.
La historia laboral debe solicitar la en el la oficina del fondo de pensiones.
Rubiela, buenas tardes
Para saber esto puedes descargar la historia laboral de la página de colpensiones o la página del fondo privado.
Después de obtenerla podemos asesorarla en cuanto al número de semanas que necesita para pensionarse.
Rubiela buenas tardes,
Lo que debe hacerse es descargar su historia laboral en la página de colpensiones. Teniendo esta podemos asesorarla en cuanto al número de semanas que le pueden hacer falta para pensionarse.
QUIEO SABER SOBRE MIS SEMANAS Q ME FALTAN GRCIAS
QUIERO SABER SEBRE MIS SEMANAS Q ME FALTABAN GRACIAS
Muy buen día les comento que estoy solciitando la pensión de sobreviviente de mi esposa la cual falleció y la abogada ya esta haciendo el tramite hace años; pero me pide la historia laboral para continuar con el tramite:
MARIA JOSEFINA PEREZ PEREZ
CC. 32.446.628
SI SOLICITA MAS INFORMACION ME PUEDE LOCALIZAR EN EL TEL 5847112 O CEL 3117334596