La sustitución pensional para cónyuge se solicita cuando fallece un pensionado, esta se solicita ante el fondo de pensiones.
La sustitución pensional para cónyuge se reconoce en forma vitalicia siempre y cuando la persona beneficiaria tenga 30 años o más de edad y haber convivido por lo menos cinco (5) años en cualquier tiempo con el pensionado, La sustitución pensional para cónyuge se puede reconocer de forma temporal cuando esta es menor de 30 años de edad y que no haya tenido hijos del pensionado, esta se pagara hasta que la persona beneficiaria viva y tendrá una duración de máximo 20 años.
En la sustitución pensional para cónyuge son exigidos los mismos requisitos tanto en los fondos de pensiones privados (Porvenir, Protección, Colfondos), como en el régimen de prima media administrado por Colpensiones, el valor que se reconoce por la sustitución pensional para la cónyuge es el mismo que venía recibiendo el pensionado, los mismos beneficios va a estar cubierto por salud, va a recibir las primas legales.
Si respecto de un pensionado hubiese un compañero o compañera permanente, con sociedad conyugal anterior no disuelta, dicha pensión se dividirá entre ellos en proporción al tiempo de convivencia con el fallecido.
En caso de convivencia simultánea en los últimos cinco años, antes del fallecimiento del causante entre un cónyuge y una compañera o compañero permanente, dicha pensión se dividirá entre ellos en proporción al tiempo de convivencia con el fallecido.
Espacio Jurídico, Medellín – Colombia (SUSTITUCION PENSIONAL PARA CONYUGE)
ARTÍCULOS DE INTERES
SUSTITUCION PENSIONAL PARA HIJOS INVALIDOS
ES MEJOR COLPENSIONES O PROTECCION
COMO SE TRAMITA LA PENSION POR
REQUISITOS PAR ALA PENSION DE INVALIDEZ
PENSION DE SOBREVIVIENTE EN LA POLICIA
Buenas tardes mi esposo era pensionado Hace 2 años masomenos y falleció hace un mes debido a un cáncer que le dio y luego le dio metástasis Y eso lo mató yo llevaba 35 años de casada con el tuvimos dos tres hijos porque ya son mayores de edad y entonces me gustaría averiguar qué es lo que en realidad necesito para hacer la solicitud y quedar con la pensión que él tenía y saber si la liquidación de la pensión de él es la misma liquidación que me darían a mí?
Buenas tardes: Que se entiende como convivencia simultanea entre cónyuge y una compañera?.
En mi caso: Estoy casado hace mas de 35 años. Siempre he estado en mi hogar. Ahora con mi esposa solo compartimos el techo, nada de pareja.
En mi condición de hombre, tengo amigas con las que comparto algunos momentos de distracción con Ellas.
Mi pregunta: Puede alguna de ellas entrar a reclamar algún derecho. En caso de llegar Yo a fallecer. Muchas gracias por su respuesta.
Como se tramita para que a una persona le sumen las semanas cotizadas por su conyuge que no pudo pensionarse?…
cuando fallece el beneficiario del pensionado quien cubre los gastos funerales